Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6656, tiempo total: 0.050 segundos rss2
10 meneos
28 clics

¿Cómo mejorará nuestra salud la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial va a incidir directamente en nuestra salud. Mejorará el diagnóstico, ayudará en la toma de decisiones, facilitará una atención temprana y agilizará el desarrollo de nuevos fármacos.
8 meneos
34 clics

Nueva tecnología de escaneo corporal para detectar cáncer de piel

FotoFinder Systems GmbH anunció el lanzamiento de “Bodystudio ATBM Master”. Por primera vez, un equipo habilita el uso de la Dermatoscopía Corporal Total, un desarrollo avanzado de la tecnología de Escaneo Automatizado de Cuerpo Completo.
5 meneos
18 clics

Alivio del dolor: ¿pueden las nuevas tecnologías sustituir a los fármacos?

Vacunas, extracciones de sangre, curas de heridas, biopsias… Hay situaciones en el entorno sanitario que nos resultan especialmente angustiosas y molestas y, sin embargo, no requieren anestesia. En nuestro auxilio podrían salir las gafas de realidad virtual y otras nuevas tecnologías que, al distraer nuestra mente, tienen la capacidad de reducir la percepción del dolor.
1 meneos
4 clics

Intoxicados por la tecnología: crecen las consultas por el uso abusivo de dispositivos

Cada vez se registran más casos de adicción a Internet; en Argentina, ya existen tratamientos, aunque en muchos casos es difícil detectar el problema.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
9 meneos
48 clics

Bayer abre la veda a emprendedores y startups en el campo de la salud

La multinacional Bayer inicia la selección de proyectos en formato "strtup" que estén destinadas a la salud o lo denomoninado "eHealth".
3 meneos
40 clics

Una App utiliza técnicas de videojuego y redes sociales para fomentar patrones de vida saludables

La App Mio Diet, desarrollada por un ingeniero español que se ha formado y trabajado durante años en Palo Alto (California) utiliza un sistema de gamificación y modificación conductual usado por plataformas como Facebook o Twitter para incrementar la recurrencia. Su motor desarrolla patrones que ayudan a anticiparse a la causa que dispara el hábito, aplicando el estudio del “bucle del hábito”, un concepto estudiado por el catedrático Charles Duhigg.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
59 meneos
1224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la industria que quiere curarnos de nuestra "adicción al teléfono móvil e internet"

Salvados solo ha sido el último a sumarse a la creciente moda de la "adicción a los teléfonos móviles e internet", una "adicción" que cada tiene más predicamento entre la sociedad, aunque los profesionales de la salud siguen denunciando como inexistente. La adicción a internet que surgió como una broma en un correo electrónico en 1995 se ha convertido en una industria en pleno crecimiento en todo el mundo. ¿Qué hay detrás de aquellos que quieren curarnos una adicción que no existe?
47 12 24 K 53
47 12 24 K 53
14 meneos
35 clics

Los drones que reparten salud, vida y esperanza desde los cielos de Ruanda

Un servicio de entrega aérea de sangre y plaquetas en el país que acelera los repartos, que suelen hacerse por carretera en viajes de entre seis y ocho horas. La comunidad asegura que el proyecto ya está ayudando al país, aunque nadie sabe cuánto le está costando.
6 meneos
81 clics

¿Qué efecto tiene Facebook en tu salud mental?

Aunque cuatro de cada diez usuarios de Facebook afirman haberse tomado largos descansos de la red social, la plataforma digital sigue creciendo. Un estudio reciente reveló que al usuario promedio se le tendrían que pagar entre 1000 y 2000 dólares por alejarse de su cuenta durante un año. Entonces, ¿qué sucede si renuncias de verdad? Un nuevo estudio, el más completo hasta la fecha, ofrece un adelanto.
3 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta tecnología te ayuda a desinfectar la casa sin esfuerzo

En nuestro país y en el exterior, los desarrollos destinados a mejorar nuestra nueva vida y mantenernos lejos del contagio ya son una realidad. Además no ocupan espacio.
2 1 6 K -17
2 1 6 K -17
52 meneos
551 clics
“No me llama ni Cristo”: el resurgir de los teléfonos ‘tontos’

“No me llama ni Cristo”: el resurgir de los teléfonos ‘tontos’

Los móviles más básicos se perfilan como una forma de resistirse a la hiperconexión
44 8 2 K 331
44 8 2 K 331
5 meneos
17 clics

Toalla sanitaria que detecta enfermedades

Un equipo internacional elaboró una toalla femenina capaz de detectar enfermedades ginecológicas.
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37
8 meneos
92 clics

Aunque se quiera ocultar, miles de estudios señalan problemas de salud ligados a las telecomunicaciones inalámbricas

Habiendo miles de estudios que encuentran efectos biológicos adversos provocados por los campos electromagnéticos de las telecomunicaciones, las investigaciones que no los encuentran se vuelven irrelevantes. Las investigaciones patrocinadas por la industria nunca encuentran efectos biológicos adversos, mientras que los trabajos independientes constatan estos efectos con mucha frecuencia.
7 1 13 K -28
7 1 13 K -28
245 meneos
1532 clics
¿Son las redes sociales un peligro para la salud mental?

¿Son las redes sociales un peligro para la salud mental?

Está claro que el auge de las redes sociales nos afecta a nuestra vida cotidiana. Y nos afecta mucho. Tampoco hace falta un experimento para percatarse de ese hecho. Sin embargo, sí que hacen falta muchos experimentos para poder atender con responsabilidad a sus efectos. Por el momento todavía no tenemos información concluyente que nos permita exigir medidas concretas sobre las redes sociales. Porque, como decimos, ¿sabemos que las redes sociales tienen un efecto en nosotros? Sin duda. Pero, ¿sabemos qué efecto?
102 143 0 K 367
102 143 0 K 367
3 meneos
14 clics

La revolucionaria impresora 3D: Argentino hizo una prótesis con este sistema

Proyecto llevado a cabo en argentina, de impresión de protesis 3D, la tecnología en función del bienestar de cientos de personas.
2 1 9 K -122
2 1 9 K -122
1 meneos
22 clics

El tecnoestrés ya afecta a uno de cada tres españoles

El tecnoestrés es un trastorno cada vez más frecuente, que ya afecta a uno de cada tres españoles, según el psicobiólogo José María Martínez Selva. Se trata de un tipo de estrés “provocado por la exposición continuada al uso de nuevas tecnologías de información y comunicación como Internet, los móviles, la televisión digital o el teletrabajo”.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
9 meneos
22 clics

La realidad virtual podría aliviar el dolor del miembro fantasma

Podrá estar disponible una cura para quienes padecieron una amputación y sufren del dolor del miembro fantasma.
2 meneos
40 clics

Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando revisas el celular antes de dormir

Muchas personas hoy en día son amantes de la tecnología pero han llegado a un grado extremo, incluso hay personas que se han quedado dormidas con el celular en la mano con sus aplicaciones favoritas abiertas. El Dr en psiquiatría, Dan Siegel explica los efectos negativos al mirar una pantalla justo antes de dormir
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
9 meneos
94 clics

eHealth es ya el motor de la transformación sanitaria

Las tecnologías de la información están transformando el mundo de la sanidad, ofreciendo nuevas posibilidades a la asistencia médica en tiempo real, y aplicaciones que controlan los datos vitales...
7 meneos
14 clics

Investigadores presentan unos implantes de grafeno para recuperar el habla

Investigadores del Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2) han llevado al Mobile World Congress (MWC), tecnologías de implantes cerebrales de grafeno para restaurar la capacidad de hablar en pacientes que la han perdido.
9 meneos
347 clics

¿Qué es la regla 20-20-20?

Pasar largos períodos mirando la pantalla del ordenador, el móvil o la tableta puede cansar los ojos. Aquí se detalla una forma de prevenir este problema.
1 meneos
76 clics

6 Mitos sobre las redes WiFI

Desde 1999 las redes wifi han estado entre nosotros. Se han convertido en uno de los sistemas más utilizados entre los usuarios. Por eso, no es de extrañar que se hayan creado a lo largo de los años una serie de mitos sobre este tipo de tecnología. A continuación os presentamos 6 mitos sobre las redes wifi.
1 0 8 K -60
1 0 8 K -60
8 meneos
24 clics

Protesta contra la red 5G se extiende por el mundo

En 2011, la OMS clasificó las microondas de la telefonía móvil como posiblemente cancerígenas para los seres humanos al existir estudios que las relacionan con ciertos tipos de cáncer cerebral. El movimiento STOP 5G denuncia que la nueva tecnología no solo puede favorecer el cáncer, sino multitud de trastornos como lesiones cutáneas, hemorragias nasales, dolores de cabeza, daños cognitivos y afecciones cardiorrespiratorias.
6 2 11 K -27
6 2 11 K -27
9 meneos
14 clics

700 Proyectos de Investigación para Enfrentar al Covid-19 en Colombia

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación con el apoyo de expertos institucionales culminaron la primera fase de evaluación en la que el 88% corresponden a propuestas presentadas por universidades públicas y privadas del país. Minciencias abrió esta invitación desde el pasado 25 de marzo y durante 3 días, el país se movilizó alrededor de este reto, en el que se recibieron 531 propuestas de las cuales el 75% cumplieron y avanzaron a la primera fase de evaluación. Dentro de los primeros resultados, Minciencias destacó datos relevantes
6 meneos
74 clics

Proyecto "Walk Again" exoesqueleto para personas paraplejicas controlado por la mente [ENG]  

The Walk Again Project, es un consorcio internacional de investigación, co-fundado Miguel Nicolelis, profesor de biología en la Duke University, y neurólogo/neurofisiólogo. El vídeo describe el proyecto del equipo de investigación en hacer andar y que abra el mundial de brásil 2014 con una persona en silla de ruedas que recupere la capacidad de andar mediante un exoesqueleto controlado por la mente del paciente. Más info: www.copa2014.gov.br/en/noticia/brazilian-neuroscientist-miguel-nicolel

menéame