Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 71, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
43 clics

Dawn se mantiene en la segunda órbita de mapeo (ENG)

La sonda espacial Dawn de la NASA está saludable y estable, después de experimentar una anomalía en el sistema que controla su orientación. Aún está en su segunda órbita de mapeo a 4,400 kilometros por encima del planeta enano Ceres. (Traducción en el primer comentario)
11 meneos
160 clics

La sonda New Horizons llega a Plutón

Este martes se acercará a unos 12.500 kilómetros del planeta enano, lo más cerca que se ha estado jamás. Durante 22 horas 'New Horizons' no se comunicará con el centro de control de la misión en la Tierra. Google, ha dedicado su doodle del día a este logro.
10 1 0 K 60
10 1 0 K 60
6 meneos
17 clics

Primer aniversario de Rosetta junto al cometa 67P

Se cumple un año desde que Rosetta orbitara por primera vez al cometa 67P, sobre el que luego aterrizaría el módulo Philae. Estos han sido sus logros.
8 meneos
169 clics

Hechos fascinantes sobre Plutón  

En enero de 2006, la sonda New Horizons partió hacia lo desconocido. El 14 de julio de 2015 pasó por Plutón, a solo 12.500 kilómetros del planeta enano. Desde entonces hemos visto multitud de fotos increíbles y poco a poco conocemos más datos sobre estos nuevos horizontes.
8 meneos
30 clics

Japón trata de confirmar si su sonda ''Akatsuki'' está en la órbita de Venus

Se trata de la tercera ocasión en que Japón trata de colocar una sonda en la órbita de un planeta que no sea la Tierra. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) trata hoy de confirmar si la sonda "Akatsuki", su primera misión espacial a Venus, ha logrado entrar en la órbita de ese planeta, tras haber sufrido problemas de comunicación con la base de control.
287 meneos
2107 clics
La sonda Juno ingresa en la órbita de Júpiter

La sonda Juno ingresa en la órbita de Júpiter

La sonda potenciada por luz solar Juno está por ingresar en la órbita de la gigante de gas. Y, por primera vez en la historia, la NASA le da a los comunes mortales la oportunidad de manipular la cámara de la sonda. Después de casi cinco años de viajar solo a través del espacio, la sonda potenciada por energía solar Juno ingresará hoy a la órbita de Júpiter, alrededor del cual viajará durante los próximos 20 meses. Juno realizará 37 vueltas alrededor de Júpiter, convirtiéndose así en la primera nave espacial en orbitar los polos del planeta.
145 142 12 K 410
145 142 12 K 410
11 meneos
81 clics

Prospector-1, minería de asteroides con una sonda privada

Prospector-1 llevará un conjunto de instrumentos relativamente modesto, consistente en un par de cámaras que trabajarán en el visible e infrarrojo cercano. Para buscar hielo de agua bajo la superficie llevará un detector de neutrones. Tras realizar un primer estudio del asteroide desde la órbita, la sonda aterrizará sobre su superficie y para ello irá equipada con un pequeño tren de aterrizaje (aunque recordemos que aterrizar en un asteroide pequeño es más parecido a un acoplamiento que a un aterrizaje).
21 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Space X aterriza un cohete Falcon 9 con éxito por sexta vez [ENG]

Otro Falcon 9 de SpaceX ha aterrizado con éxito en la plataforma flotante esta ncohe, después de que el vector lanzara un satélite Japonés en órbita. Es la cuarta vez que SpaceX ha aterrizado uno de sus lanzadores en el mar, y la quinta recuperación en lo que va de año.
17 4 4 K 50
17 4 4 K 50
315 meneos
3225 clics
La NASA recupera el contacto con una sonda espacial que llevaba casi dos años desaparecida

La NASA recupera el contacto con una sonda espacial que llevaba casi dos años desaparecida  

Dice el slogan de aquella película que en el espacio nadie puede oír tus gritos. Aparentemente, esto también aplica cuando eres una sonda espacial en misión científica. Uno de estos artefactos acaba de ser localizado de nuevo después de haber desaparecido durante casi dos años. La NASA espera recuperarla del todo, pero no va a ser fácil. La sonda es la STEREO-B, que junto con su compañera STEREO-A, formaba parte de la misión que buscaba observar la interacción entre el Sol y la Tierra (Solar and Terrestrial Relations Observatory mission)
142 173 0 K 488
142 173 0 K 488
12 meneos
117 clics

China publica el diseño de su primera sonda y rover para Marte (Ch)  

Hoy en Pekín ha tenido lugar una rueda de prensa para llamar a la recolección global del nombre y el diseño para el logo del proyecto de exploración marciana de China y se ha anunciado por primera vez el diseño exterior de la primera sonda y rover de China.
25 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuperando el control de una sonda perdida, Stereo-B

Las primeras tramas de telemetría mostraban un panorama poco alentador, dos de las 11 celdas de la batería habían fallado irreversiblemente, los tanques de propelente estaban congelados y giraba descontroladamente a 0.5rpm sobre su principal eje de inercia. A las 23:16 del 7 de septiembre se envió el esperado comando para ejecutar las macros y frenar la sonda. Sin embargo un minuto más tarde se perdió la señal.
21 4 4 K 42
21 4 4 K 42
68 meneos
442 clics
El equipo más antiguo (no) en la Tierra [ENG]

El equipo más antiguo (no) en la Tierra [ENG]

40 años después y con 64k de memoria en su interior, las sondas Voyager siguen haciendo su trabajo.
54 14 3 K 437
54 14 3 K 437
5 meneos
48 clics

España también pisará Marte

La compañía española GMV será una de las principales responsables del descenso del ExoMars (concretamente del módulo Schiaparelli) sobre la superficie de Marte. Este, tras desprenderse de mecanismo principal, entrará en la atmósfera del planeta rojo durante seis minutos, en los que logrará aterrizar y probar así nuevas tecnologías para futuras misiones de exploración.
152 meneos
2750 clics
La olvidada sonda Ye-7 y las fotografías soviéticas de la Luna

La olvidada sonda Ye-7 y las fotografías soviéticas de la Luna

Uno de los pequeños misterios del programa de exploración lunar de la Unión Soviética es explicar por qué no se mandaron más sondas capaces de fotografiar la superficie lunar en alta resolución. En concreto, por qué no salió adelante la familia de sondas Ye-7 (Е-7 en ruso), una serie de naves cuyo objetivo era fotografiar la superficie de nuestro satélite desde la órbita. Lamentablemente, todavía hoy en día hay disponible muy poca información sobre esta olvidada serie de sondas.
74 78 0 K 434
74 78 0 K 434
4 meneos
8 clics

China ha lanzado exitosamente un satélite para monitorear los niveles de CO2

China puso en órbita hoy un satélite propulsado por un cohete Gran Marcha-2D, cuya misión consistirá en vigilar las emisiones mundiales de dióxido de carbono. El cohete fue proyectado a las 03:22 hora local desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, noroeste del país. El satélite TanSat, de 620 kilogramos, fue enviado a una órbita sincrónica al sol a cerca de 700 kilómetros por encima de la Tierra y vigilará la concentración, distribución y flujo de dióxido de carbono en la atmósfera, explicó su diseñador.
11 meneos
64 clics

Primeras imágenes de la sonda china Chang’e 5 para traer muestras de la Luna

Desde que en agosto de 1976 la sonda automática soviética Luna 24 volvió a la Tierra ninguna misión espacial ha vuelto a recoger muestras del suelo lunar. Pero eso está a punto de cambiar a finales de año con la misión china Chang’e 5.
10 1 0 K 56
10 1 0 K 56
2 meneos
7 clics

Habemus Europa Clipper

Bueno, es oficial. Ya podemos decir que la próxima misión de la NASA que explorará la luna de Júpiter más asombrosa se llamará Europa Clipper. La NASA anunció el 7 de febrero que este será el nombre de la sonda más esperada de la última década
2 0 4 K -37
2 0 4 K -37
139 meneos
1191 clics
Sonda DESTINY para estudio del asteroide Faetón

Sonda DESTINY para estudio del asteroide Faetón

Sonda DESTINY para estudio del asteroide Faetón
59 80 0 K 241
59 80 0 K 241
275 meneos
3837 clics
Las sondas Voyager en plena forma tras 40 años de viaje

Las sondas Voyager en plena forma tras 40 años de viaje

Las sondas Voyager 1 y 2, las más longevas y lejanas de la Humanidad, han llegado a los 40 años de operaciones y exploración que se cumplen este mes. A pesar de sus largas distancias, ellos continúan comunicándose con la NASA diariamente e investigando la frontera final.
127 148 0 K 305
127 148 0 K 305
115 meneos
987 clics
Voyager Media Reel. Vídeo sobre las misiones Voyager [Eng]

Voyager Media Reel. Vídeo sobre las misiones Voyager [Eng]  

'El Jet Propulsion Laboratory acaba de publicar un interesantísimo y espectacular vídeo donde ha unido todos los reportajes y vídeos que se publicaron en su momento sobre ambas misiones, desde la construcción, el traslado al Kennedy Space Center, los lanzamientos, animaciones de la época de los sobrevuelos de los planetas, vídeos con las imágenes que iban llegando de las sondas y la llegada a los límites del Sistema Solar, con algunas secuencias prácticamente inéditas.' (Vía en #1)
61 54 0 K 262
61 54 0 K 262
6 meneos
31 clics

Devolver al remitente: roca marciana vuelve a casa [EN]

Un trozo de Marte, que cayó a la Tierra como un meteorito después de ser expulsado del planeta rojo durante un antiguo impacto de asteroide, será llevado a casa por cortesía de la NASA.
39 meneos
327 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Varios ciclones formando un pentágono en el polo norte de Júpiter

Varios ciclones formando un pentágono en el polo norte de Júpiter  

Se muestran en una imagen compuesta a partir de observaciones en el infrarrojo tomadas por el instrumento Jovian Infrared Auroral Mapper (Jiram) a bordo de la sonda Juno. Los colores representan variaciones en la temperatura, en calor irradiado: las zonas amarillas (capas de nubes más delgadas) están a unos -13°, y el rojo oscuro (capas de nubes más gruesas) están a 83°. La misión Juno ha revelado nuevos datos y pistas sobre la estructura interna del gigante gaseoso, incluyendo las formaciones geométricas de 4000 km de diámetro en el polo norte
32 7 4 K 175
32 7 4 K 175
148 meneos
5219 clics

Cómo un solo error de código le costó a la NASA 150 millones de dólares: el desastre de la Mariner 1  

Corría el año 1962. La NASA se preparaba para lanzar al espacio la misión Mariner 1. Iba a ser la primera vez que el ser humano lograba enviar una sonda no tripulada a dar la vuelta alrededor de otro planeta, y el elegido para ese honor era Venus. Enviar un vehículo al espacio por el procedimiento de sujetarlo a un proyectil descomunal impulsado por explosiones controladas no es precisamente tarea fácil. Un solo error a menudo es la diferencia entre el éxito y el desastre total. Para la sonda Mariner 1, ese error fue el símbolo “¯”.
68 80 1 K 288
68 80 1 K 288
26 meneos
123 clics

A 24 horas de la llegada de la sonda InSight a Marte

A las 20:40, hora peninsular española, del lunes 26 de noviembre de 2018 la sonda InSight se separará del módulo de transporte que le ha servido de guía en los 205 días que les ha llevado llegar hasta Marte.Tendrá siete minutos para colocarse en el ángulo preciso, de 12 grados, para poder entrar en la atmósfera marciana. Si el ángulo es mayor, se quemará en ella. Si el ángulo es menor, saldrá rebotada hacia el espacio. Relacionada: www.meneame.net/story/insight-aterrizando-marte
21 5 1 K 23
21 5 1 K 23
319 meneos
2006 clics
China se prepara para el primer alunizaje de la historia sobre la cara oculta de la Luna

China se prepara para el primer alunizaje de la historia sobre la cara oculta de la Luna

La sonda china Chang'e 4 cambió este domingo de órbita en preparación para el que podría ser el primer alunizaje de la historia sobre la cara oculta de la Luna, informó la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC). Otros programas espaciales lograron hace más de medio siglo fotografiar la cara oculta pero nunca han alunizado allí
144 175 0 K 102
144 175 0 K 102

menéame