Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 219, tiempo total: 0.064 segundos rss2
3 meneos
52 clics

El ‘Oso molón’ que espía desde Rusia a cientos de periodistas

Los periodistas son el tercer grupo espiado más numeroso en una lista obtenida por la firma de ciberseguridad Secureworks, tan solo por detrás del personal diplomático de Estados Unidos y de miembros del Partido Demócrata. Unos 50 de esos periodistas trabajaban en The New York Times. Otros 50 eran corresponsales en Moscú o eran periodistas rusos que trabajaban para medios independientes. En otros casos de trata de figuras conocidas en los medios de Ucrania, Moldavia, las repúblicas bálticas o Washington.
7 meneos
62 clics

Una sala de redacción sin periodistas

Una startup japonesa llamada JX Press Corp maneja su sala de redacción utilizando robots. Fundada por Katsuhiro Yoneshige, JX Press se hizo más conocida el año pasado por su cobertura sobre la muerte de Kim Jong-Nam. Esta pequeña startup sin periodistas ha creado una herramienta que les permite informar noticias de última hora antes que otras salas de redacción.
16 meneos
388 clics

La Flyboard de Franky Zapata en una demostración en París  

El Ejército Francés realizó una impresionante demostración en París con la auténtica Flyboard de Franky Zapata; parece que en un futuro muy próximo veremos policías y soldados voladores.
13 3 1 K 39
13 3 1 K 39
9 meneos
112 clics

Perfil del navegante español y su evolución en el tiempo (1996-99)

El navegante español de 1999 es un varón cuya edad oscila entre los 20 y 35 años (incluso algo más), que convive otros familiares de primer grado y reside en las Comunidades Autónomas de Madrid, Catalunya o Andalucia. Dispone de ingresos propios y posee un nivel académico secundario y/o superior. Habitualmente accede a la Red desde su domicilio, con una frecuencia diaria, durando sus conexiones entre 50 y 120 minutos, lo que supone un total de 10 horas de conexión por semana. Los servicios de Internet que más utiliza son la WWW y el e-mail.
2 meneos
13 clics

Facebook apuesta por el negocio de la información

Facebook dijo este jueves que creó una nueva herramienta de noticias diseñada especialmente para periodistas, como parte de un esfuerzo más amplio para convertirse en el lugar por excelencia en el que se reúnan a conversar sus 1,000 millones de usuarios. Bajo el nombre de FB Newswire, la herramienta está diseñada para ayudar a periodistas a compartir e integrar contenido noticioso de Facebook que es publicado por sus miembros, como fotografías, actualizaciones de estado y videos.
7 meneos
12 clics

El Periodismo Drone y su regulación a debate en diferentes países

A día de hoy una gran mayoría conoce el auge que está teniendo el periodismo Drone que hace uso de vehículos aéreos no tripulados, y las posibilidades que ofrece dentro del mundo comunicativo. Desde Periodismo Ciudadano hemos sido constantes a la hora de iros introduciendo en las funcionalidades de estos aparatos, pero también de los debates que suscitan.
5 meneos
54 clics

De cómo el smartphone volvió loco al periodista

Uno de los más grandes periodistas que ha dado este país, Enric González, hizo una de las sentencias más deprimentes sobre este oficio que nos ocupa a muchos: hacerlo bien es imposible. Así, a quemarropa. “Se trata de evitar hacerlo muy, muy mal, de mentir o de equivocarse estrepitosamente”, decía. La realidad es algo extremadamente complejo y es imposible que un cerebro lo procese, menos aun el de un periodista. Plasmarla en un texto, audio o video sin simplificar o caer en inexactitudes por pequeñas que sean es una utopía. A eso hay que sumar
7 meneos
37 clics

Google hace un guiño a los periodistas con News Lab

Google ha querido hacer un guiño a los periodistas con el lanzamiento de Google News Lab. Se trata de una nueva plataforma para ayudar a estos profesionales a gestionar mejor los datos y facilitar la investigación, la distribución y la optimización de la información. Para ello, pondrá a disposición de los periodistas herramientas como Search, Maps, Youtube, News, Public Data Explorer, Newsstand, Earth, Translate, Alerts, Consumer Surveys y Google Permissions.
1 meneos
13 clics

Lo que hemos aprendido en el ISOJ: 12 ideas para sobrevivir al ‘tsunami’ en el periodismo de 2016

El simposio sobre periodismo digital (ISOJ) que organiza la Universidad de Texas en Austin desde 1999 es el gran lugar de encuentro de periodistas de todo el mundo con ideas para innovar. Este año se notaba una cierta inquietud ante la revolución de la información.
7 meneos
22 clics

Llega la nueva tendencia en el periodismo a través de la realidad virtual: el periodismo de inmersión

El periodismo de inmersión es una nueva tendencia a la hora de producir noticias y reportajes de forma que los espectadores puedan moverse libremente por los escenarios recreados en 3D gracias a la ayuda de unas gafas de realidad virtual. De este modo, los espectadores pueden experimentar en primera persona las situaciones que ocurren en estos eventos. Esta herramienta, permite por lo tanto llevar al espectador al lugar exacto del suceso de manera que este pasa a convertirse en un testigo más de la acción.
4 meneos
16 clics

Se lanza el Desafío de Periodismo en 360° [Mundial]

Periodistas, tecnólogos, desarrolladores y otros están invitados a competir en el Desafío de Periodismo en 360°. La Fundación Knight, en asociación con Google News Lab y la Online News Association (ONA), premiará ideas de inmersión periodística con dinero en efectivo. Las propuestas deben emplear el video virtual, aumentado, de realidad mixta o 360°, descubriendo nuevas maneras de involucrar al público y avanzando en el campo del periodismo. Los ganadores recibirán US$35.000 para probar, refinar y desarrollar su proyecto.
10 meneos
48 clics

Facebook publica cursos online para que los periodistas aprendan a manejar la red social

Facebook ha puesto en marcha una nueva plataforma educativa para periodistas. Los cursos de dicha plataforma se han dividido en lecciones de pocos minutos y han sido creados con la ayuda de Poynter, para que los periodistas puedan incorporar las herramientas sociales en su trabajo. Estas herramientas incluyen Instagram, Facebook Live y vídeos e imágenes en 360 grados.
15 meneos
22 clics

Una agencia de prensa británica empezará a hacer uso de "periodistas no humanos"

Los robots ayudarán a una agencia británica de noticias a crear hasta 30.000 noticias locales al mes, con la colaboración de periodistas humanos, gracias a una subvención de Google. Press Association ha ganado una subvención de 706.000 euros para poner en marcha un servicio de noticias locales redactadas por computadoras. El redactor jefe de Press Association, Peter Clifton, ha señalado que los periodistas "todavía" estarán involucrados en el descubrimiento y la creación de historias.
6 meneos
28 clics

Un robot periodista cubrirá la Premier League

La Agencia de Noticias Yonhap, el principal servicio de noticias de Corea del Sur, presentó hoy al "robot periodista" para cubrir los partidos de la liga de futbol profesional de Inglaterra, mejor conocida como Premier League, dando pasos hacia el periodismo con inteligencia artificial. Yonhap dijo que el robot, llamado "Soccerbot", es capaz de cubrir los partidos de la Premier League en tiempo real.
3 meneos
18 clics

Como hacer un periódico digital escolar (gratis)

Queremos compartir con vosotros las claves a seguir para abrir un periódico digital en la escuela.
2 1 14 K -130
2 1 14 K -130
13 meneos
79 clics

¿Por qué se paga por Netflix y no por las noticias?

El periodismo está en convulsión. Desde internet, desde las redes sociales, no ha dejado de sufrir espasmos. El periodismo del futuro es tan atropelladamente incierto porque ni siquiera es fácil saber qué ocurre hoy. Con alguna excepción: hay un periodista experto en medios que puede dar más respuestas que preguntas puede lanzar un lector.
4 meneos
107 clics

La invasión algorítmica se apodera del periodismo

¿aplicar la IA generativa al ámbito de las redacciones periodísticas lubricará su maquinaria y aumentará su productividad, y/o la oxidará como actividad humana? ¿Convertirá su aplicación a escala industrial en innecesaria la labor de muchos de los periodistas en las redacciones de medios? ¿Va a ser automatizado el trabajo de los periodistas a gran escala? Así se ha descubierto que el prestigioso medio digital de noticias tecnológicas CNET estaba usando inteligencia artificial generativa para 'escribir' y publicar artículos sobre finanzas.
4 meneos
25 clics
OpenAI y medios de comunicación: ¿una estrategia duradera o fuegos artificiales?

OpenAI y medios de comunicación: ¿una estrategia duradera o fuegos artificiales?

En un movimiento que marca un avance significativo en el mundo de la tecnología y los medios de comunicación, OpenAI ha anunciado asociaciones estratégicas con dos de los medios de comunicación más influyentes de Europa: el periódico francés Le Monde y el grupo Prisa Media. Estas alianzas están destinadas a abrir nuevos caminos en la interacción entre la inteligencia artificial (IA) y el periodismo. Pero esta alianza, anunciada como un avance para el “periodismo de calidad” conlleva algunos claroscuros que conviene analizar.
4 meneos
37 clics

Así quiere convertirse 'BuzzFeed' en un gigante del periodismo internacional

A 'Buzzfeed' se le suelen reprochar sus historias superficiales y sus galerías de gatitos. Pero sus responsables llevan años aplicando la receta de su éxito a la cobertura de la política estadounidense y ha contratado a varios periodistas para potenciar su sección internacional. Así es su modelo.
11 meneos
55 clics

Los robots escribirán el 90% de las noticias en 2030

Los robots han comenzado la conquista del periodismo. Es un hecho. Hay incluso quien considera que podrían alzarse con el premio Pulitzer, el galardón más prestigioso entre los profesionales de la información, en 2017. Prestad mucha atención, compañeros: la amenaza (¿o no?) existe y cada día cobra más fuerza.Parecen empeñados en convertir en una rutina esto de atemorizar a los periodistas, amenazanado aquello que nos da de comer. Semana tras semana, nuevas informaciones llegan para dar cuenta de que la robótica que trabajan con contenidos
4 meneos
3 clics

Diez meses de cárcel para un periodista turco por insultar a Erdogan en Twitter

Un tribunal de Ankara ha condenado al periodista Onder Aytac a diez meses de prisión por "insultar" al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, en la red social Twitter.
4 0 0 K 43
4 0 0 K 43
7 meneos
20 clics

Yo, robot ayudante de periodistas

Los medios de comunicación ya están usando noticias escritas por robots, que no sólo editan sino que también diseñan y hacen 'fact-checking' de los contenidos Los robots periodistas fueron uno de los temas tratados en el GEN Summit, la cumbre mundial de los editores de medios de comunicación
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: Internet, refugio del periodismo ante la censura chavista

Ante el avance del gobierno de Venezuela sobre la prensa audiovisual y escrita, los periodistas independientes optan por recurrir a la web para informar a la gente sobre lo que el Ejecutivo no quiere que se publique.
8 2 10 K -4
8 2 10 K -4
8 meneos
14 clics

CNN presiona para regularizar el uso de ‘drones’ para el periodismo

La cadena estadounidense CNN acaba de firmar un acuerdo el Instituto de Tecnología de Georgia por el cual ambas organizaciones estudiarán la forma de aplicar el uso de ‘drones’ para el periodismo.
9 meneos
44 clics

Hace 30 años ya era posible descargar el periódico en un ordenador: tardaba 2 horas y costaba 5$

Hace 33 años, antes de la era de Internet, dos diarios locales de San Francisco (EE.UU), el Chronicle y el Examiner, comenzaron a investigar y experimentar con lo que hoy se ha convertido en una práctica habitual: la lectura del periódico en la pantalla del ordenador.

menéame