Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1262, tiempo total: 0.399 segundos rss2
14 meneos
147 clics

Google asalta la enseñanza universitaria, el urbanismo y la salud

El gigante tecnológico se proyecta en servicios sociales básicos que en muchos países son propios del Estado.
12 meneos
677 clics

China le ha dado la vuelta (literalmente) al maglev, el tren hiperrápido de levitación magnética

China inicia la cuenta atrás para probar una de las joyas de su sistema de transporte público: el ferrocarril Xingguo, un maglev colgante. El vehículo combina dos tecnologías que lo diferencian de la mayoría de trenes que circulan por el Gigante Asiático o el resto del planeta: la levitación magnética, que utiliza un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones; y el ferrocarril colgante, que pende “boca abajo” para reducir su impacto en el tráfico urbano. Según el canal de noticias chino CGTN, Xingguo será el primer tren del mundo...
10 2 1 K 41
10 2 1 K 41
7 meneos
70 clics

Barcelona cambiará la T10 por el móvil

Barcelona cambiará la t10 ( Tarjeta de transporte integrado de 10 usos) por una tarjeta con chip el siguiente año y en dos o tres años espera cambiarla por el móvil.
28 meneos
353 clics

China presenta el primer tren autónomo e inteligente que funciona sin vías

La empresa de tránsito de trenes de China (CRRC) presentó la última novedad en materia de transporte urbano inteligente. Su creación, bautizada como "el autobús inteligente", es modular y se pueden agregar tantos vagones como sean necesarios. Además en vez de por raíles, va por líneas pintadas en el asfalto.
11 meneos
26 clics

Cientos de autobuses y taxis en Portugal ahora ofrecen Wi-Fi gratis

En la ciudad de Porto, Portugal, se ha lanzado un plan para llevar conexión Wi-Fi a miles de usuarios de autobuses y taxis. Los vehículos se convirtieron en puntos de acceso gratuito a Internet para los habitantes y además recolectan información que podría ayudar con la planificación cívica del lugar. Más de 600 autobuses y taxis forman parte del programa que brinda acceso a Internet a más de 70.000 personas al mes.
3 meneos
2 clics

Mytaxi ya está disponible en Valencia

Mytaxi, la primera taxi app del mundo para pedir y pagar un taxi a través del smartphone, se estrena este miércoles en Valencia. La compañía, que anunció el lanzamiento a finales del pasado mes de febrero, ya está operativa desde hoy mismo en la capital valenciana. Mytaxi desembarca en Valencia y lo hace de forma simultánea en Sevilla con la voluntad de contribuir en la mejora de la movilidad urbana de la ciudad, reafirmándose en su intención de seguir transformando el sector del taxi en nuestro país.
2 1 9 K -80
2 1 9 K -80
358 meneos
11240 clics
Proponen sustituir una línea del metro de Londres por pasillos rodantes

Proponen sustituir una línea del metro de Londres por pasillos rodantes

El estudio NBBJ ha propuesto transformar el metro de Londres en un sistema de pasillos rodantes a diferentes velocidades.
146 212 0 K 388
146 212 0 K 388
10 meneos
417 clics

El remolque "transparente" de Samsung da sus primeros paseos por Argentina

Conducir en una carretera de dos sentidos tiene sus complicaciones, no os vamos a descubrir nada, sobre todo si no somos pacientes o nos toca...
24 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 97% del tiempo tu coche está aparcado

¿Tienes coche? Si es así, ¿te has parado a calcular cuántas horas lo usas y cuántas horas está parado? En España, según el informe de Ecologistas en Acción los coches están de media aparcados el 97 % del tiempo. El coche particular sólo está en funcionamiento 260 horas al año, es decir, apenas llega a usarse el 3% de las 8.760 horas que tiene un año de 365 días. O sea, nos gusta bastante movernos en coche, pero el tiempo real de uso es irrisorio.
20 4 14 K 32
20 4 14 K 32
8 meneos
155 clics

Cercanías de Madrid: Túnel de Recoletos, el nudo gordiano de la red

Los muchos viajeros que a diario utilizan la red de Cercanías de Madrid, junto a los variados problemas que se producen en las distintas líneas por averías de trenes o retrasos por las más diversas causas, tienen un temor fundado: que por los altavoces o por el Twitter de Cercanías se informe de que se ha producido un problema en el túnel que atraviesa la ciudad desde Atocha a Chamartín por Recoletos.
10 meneos
1375 clics

Hijos de Putin  

Mucho ojito con el Putin...
143 meneos
186 clics
Irizar vende 49 autobuses 100% eléctricos a la ciudad de Estrasburgo

Irizar vende 49 autobuses 100% eléctricos a la ciudad de Estrasburgo

Las baterías que incorporan los vehículos están desarrolladas y fabricadas en Irizar e-Mobility. La electrónica y las comunicaciones así como sus principales componentes y sistemas son también desarrollados por el Grupo Irizar. En lo que respecta al servicio posventa, estará gestionado por expertos técnicos y personas contratadas a nivel local contribuyendo de esta manera a la generación de riqueza y empleo local.
111 32 0 K 221
111 32 0 K 221
15 meneos
84 clics

Google Maps va un paso más allá y muestra cómo van de llenos los trenes

Google Maps lleva unas semanas ofreciendo un montón de novedades que van a facilitar nuestra movilidad en estos tiempos de pandemia, donde debemos estar atentos a cómo de ocupados van los trenes, suburbanos, autobuses y tranvías para intentar no coincidir con enormes multitudes
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
6 meneos
207 clics

Cuestión de privacidad  

Los cristales de este monorraíl elevado en el vecindario de Bukit Panjang, Singapur, se opacan instantáneamente cuando circulan al lado de edificios residenciales. Cuestión de privacidad.
16 meneos
420 clics

Hace 80 años orientarse en el metro de París ya era una locura. Su solución: este fascinante mapa luminoso

A grandes rasgos PILI era un mapa electromecánico del metro dotado de bombillas y un panel horizontal con botones que permitían a los viajeros seleccionar las distintas estaciones. Pongamos que era la primera vez que usabas el servicio, no hablabas ni papa de francés y querías moverte desde Pont Marie a Porte de Charenton. PILI te lo ponía fácil: solo tenías que pulsar el botón de la última estación —por defecto entendía que partidas de la terminal en la que lo usabas— y su mecanismo iluminaba el trayecto en el mapa, señalando cada una de las
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
50 meneos
135 clics
El fracaso del autobús eléctrico en España. Crecen las ventas de modelos diésel en 2022

El fracaso del autobús eléctrico en España. Crecen las ventas de modelos diésel en 2022  

España es un mercado potencialmente muy interesante para la industria de los autobuses eléctricos. Tenemos un sistema con fuerte aportación de las energías renovables, que cada vez tienen más peso, lo que ayuda a diseñar un sistema más limpio y económico en el plano operativo. A esto se añade la fuerte apuesta de nuestras empresas por el diseño y producción de autobuses impulsados por electricidad. Pero curiosamente estas empresas están logrando buscarse la vida fuera de una España que ha dado la espalda a las nuevas tecnologías...
43 7 1 K 197
43 7 1 K 197
19 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google Maps ya muestra las redes de tren y metro: así se usa la capa de transporte público

Cada vez Google Maps integra más funciones y más interesantes. Si la aplicación ya nos ofrece desde límites de velocidad hasta la visualización a pie de calle de Street View pasando por la información sobre las bicis de alquiler en Madrid y Barcelona, ahora incluye también una valiosa información para quienes necesiten hacer uso del transporte público. Para activar esta función bastará con pulsar sobre el botón de capas situado a la derecha del mapa y seleccionar en el desplegable la opción 'T. público'. Automáticamente se superpondrá.
15 4 7 K 39
15 4 7 K 39
53 meneos
1245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diez países con mejor y peor infraestructura en el mundo

La inversión en transporte, energía y tecnología es determinante para la calidad de vida de una población. Por la falta de planificación, América Latina está muy rezagada en relación a Europa y Asia. El informe construye un índice que califica de 1 a 7 la calidad del transporte, la energía y las telecomunicaciones, combinando información pública sobre kilómetros de carreteras, número de vuelos, suscriptores a telefonía y otras variables, con encuestas a empresarios y técnicos de cada sector. Hong Kong promedia 6,7.
14 meneos
234 clics

A grandes males, grandes cintas transportadoras: la de esta mina mexicana transporta 25 000 toneladas por hora  

A veces hablamos de puentes muy locos, grandes presas, cargueros enormes e incluso piscinas con récord de profundidad. Hoy toca hablar de la cinta transportadora de la minera Media Luna, que tiene un desnivel de vértigo. De hecho, esta herramienta se construyó para solventar el transporte de materiales del yacimiento de oro El Limón-Guajes, situado en un terreno de complicado acceso y un desnivel de 400 metros. Se ubica en México y se construyó para poder transportar miles de toneladas por hora sin requerir cientos de camiones.
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
2 meneos
24 clics

Hyperloop, el transporte que permitirá viajar de Los Ángeles a San Francisco en menos de 35 minutos

El transporte de pasajeros no deja de evolucionar. Las compañías aéreas compiten por la larga distancia. Por otro lado está el transporte terrestre, donde los trenes de alta velocidad y los vehículos compartidos están revolucionando los desplazamientos sobre todo en lo que a media distancia se refiere. Estos medios de transporte terrestre van a tener dentro de poco tiempo un serio competidor, un hipotético transporte de alta velocidad llamado Hyperloop que además de rápido, se presenta como económico y sostenible.
1 1 9 K -109
1 1 9 K -109
3 meneos
53 clics

Los retos tecnológicos de convertir el Hyperloop en un medio de transporte viable

El concepto de un medio de transporte que levite dentro de un tubo en el que previamente se ha hecho el vacío tiene ya más de un siglo. En 1903, el ruso Boris Weinberg propuso la construcción de un medio de transporte en el que una especie de ataúdes individuales levitantes transportaban a los pasajeros por el interior de canales. En el caso del Hyperloop, aunque la idea no está reñida con la física, es necesario resolver una serie de retos tecnológicos para conseguir que sea un medio de transporte viable a gran escala.
21 meneos
93 clics

Nace UberCARGO, la apuesta de Uber para abordar el transporte de mercancías

Uber, la polémica aplicación para móviles que ha generado una fortísima oposición en el ámbito del transporte profesional de viajeros, ha entrado ya en el mundo del transporte de mercancías a través de UberCARGO, una nueva fórmula que permite solicitar una furgoneta con conductor, la cual acude al punto fijado "en cuestión de minutos", avanzan los creadores de la iniciativa, que está llamada a soliviantar los ánimos, con toda seguridad, de los profesionales del transporte ligero de mercancías.
17 4 2 K 19
17 4 2 K 19
12 meneos
411 clics

Transportes especiales para la central nuclear de Almaraz en la década de los setenta

En los años setenta grandes transportes especiales con destino a la central nuclear de Almaraz surcaron las carreteras de Extremadura. Se estaba construyendo y grandes equipos, reactores, transformadores, etc., necesitaban ser transportados desde su lugar de fabricación hasta la central. En esas carreteras de los años setenta el transporte no era muy sencillo. Estas dos…
13 meneos
60 clics

El gas natural desafiará al monopolio del petróleo como combustible en el transporte. Especialmente barcos, camiones

Una combinación de motivos medioambientales, tecnológicos y comerciales impulsará un mayor uso del gas natural en el transporte, dice el estudio, que pronostica que el cambio se experimentará con mayor intensidad en los segmentos de consumo más alto de combustible, como los camiones y los barcos. El gas natural es más limpio, supone un ahorro económico y facilidad de transporte. No genera dependencia europea de los países productores. Su futuro está garantizado y su expansión en el transporte público garantizada en pocos años.
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
7 meneos
234 clics

Boeing patenta el diseño de un avión para transportar contenedores de mercancías [ENG]  

A Boeing le han concedido una patente el mes pasado que muestra el diseño de un avión con la capacidad de transportar contenedores de mercancías de tamaño estándar, del tipo que se usan para el transporte marítimo. El diseño de aspecto extraño muestra un tren de aterrizaje más ancho que los contenedores y una amplia ranura que permitiría insertar los contenedores en el fuselaje del avión. Actualmente los aviones que transportan mercancías usan contenedores muchos más pequeños que los usados en transporte marítimo.

menéame