Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 61, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
184 clics

El avión francés y el avión inglés que dieron origen al Concorde [los padres del Concorde]

En aquella epoca todos querían un avion supersónico y ser los primeros. Los Ingleses desarrollaban el BAC223. Los Franceses el Super Caravelle. Eran tan parecidos que al final se unieron para desarrollar un solo avión, el Concorde.
5 meneos
81 clics

Dron para extinción de incendios capaz de resistir el fuego y de reptar por paredes

Tener tanto la capacidad de volar como la de pegarse a una superficie vertical y avanzar por ella como lo haría una mosca no es fácil de replicar en un robot, pero se ha conseguido en un sofisticado dron para extinción de incendios que, convenientemente, está diseñado para avanzar entre las llamas, resistiendo el contacto directo con ellas.
3 meneos
125 clics

El imposible coche volador del siglo XIX que nunca llegó a despegar

Aunque todos sus intentos fueron fallidos, William Samuel Henson y John Stringfellow reunieron el arrojo y la temeridad necesarios para patentar, allá por 1843, el primer coche volador de la historia
4 meneos
119 clics

Fieseler Fi 157, el drone alemán de los años 30

Fieseler, conocido por ser el fabricante de la popular Storch y la infame V-1 recibió en 1937 del Reichsluftfahrtministerium el encargo de diseñar un avión NO tripulado y dirigido a distancia que pudiera servir como blanco aéreo.
13 meneos
219 clics

Primer test del Flyboard Air  

Zapata Racing te ofrece el primer vídeo de Franky Zapata volando sobre un Flyboard Air. Su unidad de propulsión independiente representa cuatro años de duro trabajo y ha conseguido superar las expectativas. Todavía es un prototipo y no está a la venta. Más información en zapata-racing.com/en/
11 2 0 K 42
11 2 0 K 42
2 meneos
48 clics

Después de conocer esta «bicicleta» nunca más querrás subir a un automóvil

El futuro ya llegó, y vino subido a esta «bicicleta».¿Es un pájaro? ¿Es un avión?Es en parte una motocicleta voladora, o dos helicópteros miniatura, o una bicicleta voladora a motor.No importa qué es, pero parece divertido.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
3 meneos
134 clics

RoboBee: Un robot volador que usa electricidad estática para aterriza y pegarse a superficies como las abejas (ING)  

La naturaleza inspira una nueva generación de robots aéreos, útiles a la hora de detectar sustancias químicas peligrosas o analizar un terreno después de un desastre natural. Robert Wood del Imperial College de Londres han diseñado un robot volador que usa fuerzas electrostáticas como algunos insectos para posarse en distintas superficies. Además cuenta con un parche de espuma para amortiguar el impacto del aterrizaje y un sistema de cámaras con control del movimiento basado en la técnica visual de las abejas. En español: goo.gl/3Q7Jvr
167 meneos
5936 clics
Un drone con plumas vuela casi como un pájaro (ING)

Un drone con plumas vuela casi como un pájaro (ING)  

Ingenieros suizos del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la Escuela Politécnica Federal de Lausana han dotado de plumas artificiales a un drone para aumentar su precisión durante el vuelo. El dispositivo bioinspirado puede cerrar o abrir las alas para ser más resistente. "Nos inspiramos en las aves: Pueden transformar radicalmente el tamaño y forma de sus alas porque tienen un esqueleto articulado que está controlado por los músculos y cubierto de plumas que se superponen cuando se pliegan las alas". En español: goo.gl/OrUSi7
85 82 0 K 472
85 82 0 K 472
2 meneos
101 clics

Casey Neistat sobrevuela una estación de ski arrastrado por un dron gigante  

Neistat y su equipo se fueron a Finlandia durante cuatro días para crear un vídeo de vacaciones épico. Neistat monta un snowboard tirado por un dron gigante, que lo eleva varios metros por una pista de esquí, incluso por encima de los tejados y árboles. La construcción del dron gigante llevó a un equipo alrededor de un año de trabajo. Es tan grande que al menos dos personas son necesarias para llevarlo.
2 0 9 K -112
2 0 9 K -112
11 meneos
96 clics

Tras los vinilos, ahora resucitan las cintas de cassette

La música digital supuso una revolución en la industria y los consumidores. Poder disponer en cualquier momento y lugar de música, de forma casi ilimitada, es un importante avance para la difusión cultural. Sin embargo, los formatos de almacenamiento más clásicos como los vinilos lograron sobrevivir. Ahora, según las cifras publicadas por Bildboard EE.UU. es el turno de las cintas magnéticas de cassette, cuya venta ha crecido en un 74% durante el pasado año. The Guardians of the Galaxy: Awesome Mix Vol. 1 ha sido la cinta más vendida.
5 meneos
142 clics

Manual para volar barato y 7 ejemplos reales

Para poder viajar es importante encontrar vuelos baratos. Para eso he creado este manual para que puedas volar barato en verano.
4 1 10 K -21
4 1 10 K -21
17 meneos
575 clics

Esta es la única fotografía que tenemos de un Concorde volando a Mach 2  

No os voy a descubrir al Concorde, una maravilla de la aviación y de los avances del ser humano, que nos permitía cruzar el charco en menos de tres horas. No hubo que esperar demasiado para descubrir que era algo poco rentable, pero que le quiten lo bailado al que pudo aprovechar alguno de sus elitistas vuelos.
144 meneos
2128 clics
Desarrollan un dron-abeja que puede volar, sumergirse en el agua y propulsarse fuera de ella (ING)

Desarrollan un dron-abeja que puede volar, sumergirse en el agua y propulsarse fuera de ella (ING)  

Investigadores de la Universidad de Harvard han creado un dron-abeja híbrido que es capaz de volar, sumergirse en el agua y propulsarse fuera de ella para aterrizar en tierra. Este robot tiene un peso de 175 miligramos y un tamaño de dos centímetros para favorecer su flotabilidad. Estos nuevos mecanismos que permiten una transición directa entre aire y agua, "algo que está más allá de lo que la naturaleza puede lograr en el mundo de los insectos" dice Yufeng Chen. En español: goo.gl/WQujB5 Rel.: menea.me/1hc2a
57 87 1 K 286
57 87 1 K 286
1 meneos
10 clics

Un insecto robot capaz de volar y de bucear

Inspirado en los insectos, este diminuto robot comparte con las abejas, por ejemplo, la capacidad de volar y de bucear.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
157 meneos
3071 clics
Primeras pruebas de un insecto robótico volador inalámbrico (ING)

Primeras pruebas de un insecto robótico volador inalámbrico (ING)  

Ingenieros de la Universidad de Washington han creado RoboFly, el primer insecto robótico volador inalámbrico. RoboFly es un poco más pesado que un mondadientes y funciona con un rayo láser. El desafío de ingeniería es el aleteo. El aleteo del ala es un proceso que requiere mucha energía. Apuntaron el rayo láser a una célula fotovoltaica, que está conectada por encima de RoboFly y convierte la luz láser en electricidad. Podrían usarse en granjas o para detectar escapes de gas. En español: bit.ly/2wJnqU1 Rel.: menea.me/1p32y
71 86 2 K 220
71 86 2 K 220
9 meneos
448 clics

Gravity Industries - Probando el traje de propulsión sobre un lago  

Gravity Industries prueba la agilidad y la velocidad de su traje antigravedad sobre un lago. Otra prueba que han realizado : www.youtube.com/watch?v=7Hd6PiZm6mY Y una demostración del traje en Dubai www.youtube.com/watch?v=ponJUF-edbY
187 meneos
7778 clics
Disney ha creado un impresionante robot autónomo capaz de hacer acrobacias y servir como doble de acción en espectáculos

Disney ha creado un impresionante robot autónomo capaz de hacer acrobacias y servir como doble de acción en espectáculos

Disney se ha puesto las pilas y está invirtiendo tiempo y millones de dólares dentro de su división de Research de Imagineering, la cual se está encargando de crear la próxima generación de robots para sus parques y películas. Vamos, no son Boston Dynamics pero los avances que han logrado son por demás destacables.
88 99 4 K 247
88 99 4 K 247
108 meneos
4253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelo de un BlackFly  

Via www.opener.aero/ El Blackfly es un vehículo volador monoplaza de propulsión eléctrica con despegue y aterrizaje vertical. El fuselaje está hecho de fibra de carbono y puede aterrizar sobre una variedad de superficies (hierba, asfalto, nive, hielo...)
60 48 19 K 0
60 48 19 K 0
4 meneos
541 clics

El traje para volar como Ironman ya está a la venta

Richard Browning es un inventor de origen inglés que fundó en 2017 la empresa Gravity Industries, una startup que se ha propuesto como objetivo revolucionar el futuro de la mobilidad aérea personal, que no conocerías de nada sino fuera porque es el inventor del Daedalus Mark 1, ¿no te suena? Y si te digo que es un traje que te permite volar de forma autónoma como si fueras Ironman, ¿increíble? pues mira una imagen del traje para terminar de alucinar!
3 1 7 K -24
3 1 7 K -24
2 meneos
158 clics

Multan al conductor de un Tesla Model S por ir tan rápido que el coche salió volando

Cámaras de seguridad grabaron a un Tesla Model S cuando salió volando después de acelerar a fondo en una carretera en Ontario, Canadá.El conductor fue acusado de conducir de forma peligrosa.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
4 meneos
50 clics

Gafas de realidad virtual para aislarse y evitar la claustrofobia y el miedo a volar

La industria del turismo está empezando a introducir la realidad virtual para atraer al consumidor. Una buena muestra de ello es que Iberia se ha unido a Inflight VR, una empresa especializada en la aplicación de la realidad virtual a la industria turística, para incorporar esta tecnología en sus vuelos.
3 meneos
193 clics

Lazareth LMV 496, la moto volante

Esta es la primera moto voladora fabricada por los franceses Lazareth. Puede circular por tierra a unos 100kmh y volar con una autonomía de 10 minutos. Cuesta 550000 dólares.
54 meneos
954 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colibrí robot usa inteligencia artificial para volar donde los drones no llegan (ING)  

Xinyan Deng y sus colegas de la Universidad de Purdue han desarrollado un ornitóptero que usa alas similares a las que usan los colibríes. El robot puede detectar colisiones con obstáculos o acercarse al piso debido al cambio en la corriente de los motores eléctricos que impulsan las alas. Durante el vuelo, las alas del robot oscilan a una frecuencia de 34 hercios, una frecuencia comparable al de las alas de los colibríes reales, lo que le permite quedarse volando en un punto fijo. En español: bit.ly/2VnyjGS
32 22 10 K 12
32 22 10 K 12
40 meneos
756 clics
Adam Savage ha creado un traje de Iron Man que vuela (ING)

Adam Savage ha creado un traje de Iron Man que vuela (ING)  

La nueva seria de Adam (MythBusters) se llama Savage Build, y en el primer episodio se lanza a construir un traje de titanio de Iron Man. Lo mejor es que decide que el traje debe de poder volar…
34 6 3 K 138
34 6 3 K 138
146 meneos
1986 clics
Robobee: La abeja robótica de Harvard ya puede volar sola (ING)

Robobee: La abeja robótica de Harvard ya puede volar sola (ING)

Lleva casi dos décadas ideándose en el Laboratorio de Microrrobots de la Universidad de Harvard y los ingenieros están seguros de que es el futuro de los rescates o de la investigación científica. El robot mosca o Robobee X-Wind (cuya traducción literal sería «roboabeja») acaba de dar un paso más allá en su diseño y ya es capaz de volar de forma autónoma y sin cables. El nuevo diseño de Robobee incluyó un nuevo par de alas nuevas, lo que ha permitido a los investigadores cortar el cable de alimentación. En español: bit.ly/2X7PHeS
64 82 0 K 340
64 82 0 K 340

menéame