Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 98, tiempo total: 0.183 segundos rss2
7 meneos
19 clics

La industria audiovisual es más importante que el terrorismo internacional

Ahora esta de moda, que los terroristas islámicos suban sus vídeos en Internet. Te abres una cuenta en Youtube, Dailymotion, Allmymiveos, Etc… O en Al jazeera. ¿Pero bueno, somos tontos? Si yo publico un vídeo de música o una película en Youtube, y si quiero obtener ingresos, en segundos, el propio programa informático que tiene el Youtube para ver las coincidencias en imágenes y en sonidos me lo niega. Y en Dailymotion, dependiendo de mis etiquetas, y por un programa informático similar, me hace lo mismo.
6 1 10 K -86
6 1 10 K -86
4 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzada la ISSPresso, la nueva cafetera de la Estación Espacial Internacional  

Diseñada y fabricada por Lavazza, Argotec, y la Agencia Espacial Italiana, la ISSPresso es la primera cafetera de cápsulas en viajar al espacio y por fin permitirá a los astronautas disfrutar de un café medianamente decente en lugar del café soluble del que venían «disfrutando» hasta ahora.
4 0 7 K -28
4 0 7 K -28
445 meneos
4033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La tripulación se ha visto obligada a sellar los habitáculos de la Estación Espacial y a evacuarla porque un fragmento de un antiguo satélite ruso amenazaba con colisionar con ella. En el espacio hay pocos lugares a los que huir, así que dedieron hacer lo más prudente en esta situación: aislarse en el interior de una nave Soyuz para salir «pitando» de allí si finalmente el riesgo de impacto era realmente alto.
192 253 37 K 477
192 253 37 K 477
50 meneos
132 clics

Los vegetales espaciales estarán por primera vez en el menú de la Estación Espacial Internacional [ENG]

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional van a tener una comida muy especial mañana...
42 8 0 K 69
42 8 0 K 69
10 meneos
22 clics

Energy Watch vuelve a denunciar los informes "engañosos" de la Agencia Internacional de la Energía

El último informe WEO (World Energy Outlook) que ha elaborado la Agencia Internacional de la Energía (AIE) subestima una vez más el potencial de las energías renovables, ralentizando así su expansión global. Energy Watch acusa a la AIE de hacer "proyecciones engañosas" y apela a "los periodistas y a la sociedad civil" para que participen en la búsqueda de "las razones reales de estas continuas proyecciones incorrectas", que Energy Watch califica además de "arriesgadas e irresponsables".
17 meneos
75 clics

¿Un nuevo módulo inflable para la estación espacial internacional en 2020?

La empresa Bigelow se ha hecho famosa en la última década por aspirar a construir módulos inflables para estaciones espaciales. En 2006 y 2007 Bigelow llegó a lanzar al espacio dos protoripos de módulos hinchables Genesis, pero los otrora ambiciosos planes de la empresa se fueron desinflando —nótese el ingenioso juego de palabras— al no cumplirse ninguno de los objetivos anunciados.
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
9 meneos
141 clics

Dentro de la Estación Espacial Internacional  

La astronauta de la NASA Sunita (Suni) Williams nos explica cómo funciona la Estación Espacial Internacional ofreciéndonos un tour por su interior y responde a preguntas comunes: ¿cómo viven los astronautas en en la estación? ¿cómo van al baño? ¿cómo comen? ¿de qué tipos de tecnnología y equipos disponen?
41 meneos
51 clics

La NASA quiere transferir la Estación Espacial Internacional a una empresa privada

Estados Unidos ha impuesto un plazo de diez años para abandonar la Estación Espacial Internacional y centrarse en su misión a Marte. El mejor escenario posible es transferir el control de la ISS a una empresa privada, y la NASA espera que eso ocurra en algún momento de la década del 2020. “Nuestro deseo es entregar la estación espacial a una entidad comercial para que continúe con la investigación en la órbita baja terrestre”, explica Bill Hill, administrador adjunto de la División de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA.
20 meneos
115 clics

Flotando en la Estación Espacial Internacional  

Durante los 18 minutos que dura el vuelo, el punto de vista flota serenamente mientras se ve a nuestro hermoso planeta pasar a 400 kilómetros por debajo de la cúpula y sus siete ventanas. Además, se explora el interior de los módulos habitables de la estación como si uno estuviese allí mismo. La Estación Espacial Internacional es el satélite artificial más grande ensamblado en la órbita terrestre. Es tan grande como una cancha de fútbol, sea que se considere la longitud o el ancho.
15 meneos
243 clics

NASA TV LIVE: Acoplamiento de SpaceX Dragon en la Estación Espacial Internacional  

Emisión en directo del acoplamiento de la nave SpaceX Dragon en la Estación Espacial Internacional
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
5 meneos
242 clics

No es Wall-e, sino el robot flotante de la Estación Espacial Internacional  

Más que un robot, estamos ante un dron provisto de una cámara que servirá para examinar las interioridades de la ISS. Tiene 15 centímetros de diámetro, una masa de 1 kg y está equipado 12 ventiladores a su alrededor para desplazarse. El dron se controla desde la Tierra, por la JAXA. Y también permitirá hacer fotografías continuamente (también de la Tierra) para que nos podamos deleitar con ellas.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
8 meneos
50 clics

Solución a crímenes internacionales, ¿por qué no hacer uso de una tecnología mainstream para conseguirlo?

No es un secreto que en el mundo se están cometiendo atrocidades casi a diario. En las guerras y colonizaciones encubiertas que se están lidiando actualmente, pasa de todo, eso sí, a espaldas de la opinión pública. No es ningún secreto que en la guerra, si nadie te ve, todo vale. Puede que esto prefieras ignorarlo, para poder continuar en nuestra burbuja de semi-bienestar y así poder pensar en el próximo hotel de pulsera que vas a reservar en tus próximas vacaciones.
4 meneos
32 clics

El sistema internacional de unidades ha sido revisado en una votación histórica -ENG-

La decisión, tomada en la Conferencia General de Pesos y Medidas en Versalles, Francia, que está organizada por la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM), significa que todas las unidades del SI ahora se definirán en términos de constantes que describen el mundo natural. Esto asegurará la estabilidad futura del SI y abrirá la oportunidad para el uso de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías cuánticas...
124 meneos
571 clics
La cápsula de carga Cygnus 11 ya está en la Estación Espacial Internacional tras dejar unos ThinSat por el camino

La cápsula de carga Cygnus 11 ya está en la Estación Espacial Internacional tras dejar unos ThinSat por el camino

Después de ser capturada por el Canadarm 2, el brazo robot de la Estación Espacial Internacional, a las 11:28, hora peninsular española, del 19 de abril de 2019 la cápsula de carga Cygnus NG-11 era acoplada al módulo Unity de la Estación a las 13:31. Con esto ahora mismo hay cinco naves «de visita» en la EEI: las cápsulas tripuladas Soyuz MS-11 y 12, las cápsulas de carga Progress MS-10 y 11 y la propia Cygnus 11.
65 59 0 K 153
65 59 0 K 153
162 meneos
1308 clics
La nave rusa Soyuz con el androide "Fiódor" no logra acoplarse a la Estación Espacial Internacional

La nave rusa Soyuz con el androide "Fiódor" no logra acoplarse a la Estación Espacial Internacional

La agencia espacial del país atribuye lo sucedido a un fallo técnico del sistema Kurs. La Soyuz intentará de nuevo acoplarse a la plataforma en unos días. La nave Soyuz MS-14, con el androide ruso "Fiódor" como único tripulante, no ha logrado este sábado acoplarse a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde le esperaban los seis habitantes de la plataforma orbital, según informó el Centro de Control de Vuelos (CCV) de Rusia. La operación de acoplamiento debería haber transcurrido de manera automática a las 08:30 (05:30 GMT), pero un fallo
78 84 0 K 269
78 84 0 K 269
14 meneos
203 clics

La Estación Espacial Internacional tiene una conexión de sólo 1 Mbps ¿por qué?

La Estación Espacial Internacional (ISS) tendrá una conexión a Internet "real", donde hasta ahora iba más lenta que 1 Mbps. Concretamente tendrá internet con 50 Mbps de bajada y 2 Mbps de subida. Aquí te explicamos la historia.
10 meneos
34 clics

La idea de la Agencia Internacional de la Energía para solucionar la crisis: duplicar la producción de la nuclear

La crisis energética en la que estamos sumidos no está dejando únicamente su huella en la macroeconomía global; también está poniendo contra las cuerdas. En su informe la AIE defiende que en la coyuntura actual la energía de origen nuclear debería incrementar su peso específico. Es más, plantea que su producción debería duplicarse de aquí a 2050 para dar una respuesta eficaz a nuestras futuras necesidades energéticas. Y argumenta que es posible hacerlo esbozando tres escenarios diferentes.
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia admitió que el 80 % de sus equipos en la Estación Espacial Internacional ya no tiene garantía

El director general de la agencia espacial rusa, Yuri Borísov, cree que el límite operativo es 2028, por lo que Moscú aspira a poner en órbita su propia estación desde un año antes. “Lamentablemente, ella (la EEI) ha superado todos los plazos posibles de funcionamiento”, dijo Borísov en una entrevista con el canal de la televisión estatal rusa Rossía 24. En 2020 el jefe del programa de vuelos del segmento ruso de la EEI, Vladímir Soloviov, advirtió de que después de 2025 se produciría una cascada de fallos en los equipos de la plataforma.
5 meneos
275 clics

Aumenta el número de casos de estafas mediante llamadas internacionales de WhatsApp: así puedes evitarlas

En los últimos tiempos, usuarios de WhatsApp de diversas partes del mundo (España entre ellas, sí) vienen experimentando un aumento en las llamadas que reciben mediante esta aplicación procedentes de números desconocidos... localizados en ciertos países en desarrollo como Indonesia, India, Pakistán, Vietnam o Kenia. Y es que, además de ser un incordio, también representan un riesgo para la seguridad. En algunos casos, los ciberdelincuentes, disfrazando su ubicación real, pueden incluso hablar en español.
2 meneos
5 clics

Las comunicaciones espacio-Tierra siguen avanzando: vídeo HD por láser desde la ISS  

Se usa por primera vez el sistema OPALS para transmitir información desde la estación espacial internacional hasta la tierra. La mejora es espectacular al enviar en 3.5 segundos lo que con el sistema anterior hubiera costado más de 10 minutos.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
165 meneos
1918 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si te encuentras una cámara de vigilancia, ¡saluda!

El sábado 16 de agosto, cuando te encuentres por la calle una de las muchas cámaras de vigilancia que nos acompañan en nuestro día a día, saluda. Te puede parecer absurdo e incluso infantil, pero en realidad estarás participando en una protesta global. Feliz Día Internacional del Saludo a las Cámaras de Vigilancia.
98 67 28 K 0
98 67 28 K 0
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alertan de un frenazo mundial en la expansión de las renovables

Si los gobiernos no apuestan claramente por el medio ambiente y los mercados siguen buscando beneficios a corto plazo la implantación de las energías renovables vivirá en los próximos años un preocupante periodo de ralentización, según el último informe del sector elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
8 meneos
183 clics

El mapa de la ISS

Clic para ampliar a tamaño completo (1339 x 4000 px, 1.1 MB) En 2014 se han cumplido 5.000 días de presencia humana ininterrumpida en la Estación Espacial Internacional (International Space Station, ISS por sus siglas en inglés), batiendo el registro de 4.592 días de su predecesora soviética, la Estación orbital Mir. Al igual que en el caso del complejo multimodular puesto en órbita por la Unión Soviética en 1986, la principal función de la ISS es la observación, experimentación e investigación tecnocientíficas. La infografía de gran formato...
3 meneos
41 clics

Timelapse de la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el Observatorio del Teide  

Este extraordinario vídeo fué grabado en la Estación Óptica Terrestre (OGS) a las 19:05 UTC del 8 de Octubre, mientras la estación iluminó a la ISS con un láser verde de 3.6 Wattios y 532-nm, usado para probar la próxima generación de tecnologías de comunicación ópticas. El vídeo muestra claramente a la ISS bañada en luz verde mientras es seguida por la estación durante su tránsito de 4 minutos a una altitud de 420km. Este time lapse se hizo a 7 disparos por segundo con una cámara reflex digital fijada al telescopio secundario de la OGS.
2 1 1 K 16
2 1 1 K 16
2 meneos
9 clics

Acción evasiva de urgencia en la Estación Espacial por riesgo de colisión

La Estación Espacial Internacional se vio amenazada por los desechos espaciales semana pasada. Un carguero de la ESA atracado al complejo orbital solventó el problema disparando sus propulsores para empujar la plataforma orbital y sus seis ocupantes fuera de peligro.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30

menéame