Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 148, tiempo total: 0.011 segundos rss2
77 meneos
1037 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Relojes atómicos portátiles apuntan a desplazar al GPS en 20 años

Un aumento en la eficiencia de los relojes atómicos podría desplazar la tecnología de geolocalización por satélite, usando tecnología de rayos láser. Científicos en el Emergent Photonics Lab (EPic Lab) de la Universidad de Sussex han mejorado la exactitud de la lanceta -responsable en un reloj tradicional de medir el tiempo-, en un 80%. Aplicado a la geolocalización, este avance en la precisión supondría que los relojes atómicos superasen en prestaciones a los sistemas de posicionamiento por satélite como GPS o Galileo.
53 24 16 K 14
53 24 16 K 14
9 meneos
110 clics

Crean un árbol de Navidad con un grosor de un átomo

Esta broma navideña en la forma de árbol de Navidad en miniatura, esconde un avance importante. La Universidad Técnica de Dinamarca, en concreto el departamento de Ingeniería Fotónica, ha sorprendido a todo el mundo fabricando el que sería el árbol de Navidad más delgado del mundo dado que cuenta con un grosor de un átomo utilizando las mediciones de terahercios para garantizar la calidad del grafeno. Este árbol de Navidad que han mostrado los científicos mide 14 cm de largo, constando de átomos de carbono en una sola capa y lo mejor...
117 meneos
2567 clics
[ENG] Final de Atom

[ENG] Final de Atom

[Copio&Pego] Estamos archivando Atom y todos los proyectos bajo la organización de Atom para que se extingan oficialmente el 15 de diciembre de 2022. [...]
57 60 3 K 193
57 60 3 K 193
3 meneos
15 clics

Un nuevo reloj atómico, en hora para 300 millones de años

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE.UU. ha lanzado oficialmente un nuevo reloj atómico, llamado NIST-F2, para servir como un nuevo patrón de tiempo civil para Estados Unidos, junto con el estándar NIST-F1 actual.
3 0 1 K 19
3 0 1 K 19
1 meneos
34 clics
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
302 meneos
8902 clics
Un fallo en un solo átomo hace al grafeno inviable para un ascensor espacial

Un fallo en un solo átomo hace al grafeno inviable para un ascensor espacial

La idea de un ascensor espacial que conecte la superficie de la Tierra con una estación espacial en órbita lleva décadas dando vueltas. El descubrimiento del grafeno abrió una nueva puerta a la posibilidad de construir semejante ingenio, pero esa puerta acaba de cerrarse, y la culpa la tiene un solo átomo.
148 154 6 K 617
148 154 6 K 617
7 meneos
36 clics

Igual que tejer una bufanda de grafeno y átomos de carbono

A simple vista parece solo un pequeño avance, pero puede marcar un punto de inflexión en la producción de uno de los materiales más prometedores para la industria tecnológica. Científicos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en Argentina, han logrado explicar cómo el grafeno incorpora átomos de carbono y, de esa manera, aumenta su superficie al hallarse sobre una lámina de níquel.
3 meneos
20 clics

Primera "apuesta atómica" en Bitcoin Cash utilizando nuevos opCodes [EN]  

Ayer hubo un mensaje de reddit que describía un esquema de "apuestas atómicas en cadena" creado por Jonald Fyookball y otros. Mientras que aplicaciones como "Satoshi Dice" requieren confianza en el operador para que pague sus ganancias y no huya con su apuesta, una apuesta atómica garantiza que el ganador será pagado sin importar qué. En ese sentido, es un protocolo de apuestas sin confianza. Video: www.youtube.com/embed/a1Ci_U3sR7w
5 meneos
35 clics

Gracias al fraking no usamos bombas atómicas para la misma finalidad

La fracturación hidráulica (también conocida por el término en inglés fracking) es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo, que cuenta con numerosos detrtactores por su impacto medioambiental. Sin embargo, parece que esta técnica es menos peligrosa que la original propuesta: usar explosiones atómicas como técnica para realizar la extracción.
12 meneos
96 clics

Científicos finlandeses han creado un nuevo material con un espesor de 1 átomo [RUS]  

Los científicos de la Universidad de Aalto en Finlandia por primera vez pudieron crear y formar el llamado material 2D con un grosor de solo 1 átomo, escribe el sitio euro-pulse.ru . Dichos materiales no se encuentran en la naturaleza, y el más famoso de los materiales artificiales en 2D es el grafeno, que consiste en átomos de carbono. Los científicos finlandeses trabajaron con sulfuro de molibdeno, a partir del cual lograron crear material con un área de 1 centímetro cuadrado.
5 meneos
26 clics

Diseñan sensor de once átomos (eng)

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft han desarrollado un sensor que tiene solo 11 átomos de tamaño. El sensor es capaz de capturar ondas magnéticas y consta de una antena, una capacidad de lectura, un botón de reinicio y una unidad de memoria. Los investigadores esperan usar su sensor atómico para aprender más sobre el comportamiento de las ondas magnéticas, de modo que ojalá tales ondas puedan usarse algún día en aplicaciones TIC verdes.
1 meneos
10 clics

▷ Cosmos (ATOM) quien apunta a ser el «internet de las blockchains» repunta tras lanzar un puente cross-chain y wrapped Bitcoin

El impulso de los protocolos de capa superior ha ido en aumento a lo largo del mes de agosto, ya que el esperado lanzamiento de la hard fork London en la red Ethereum (ETH) no ha servido de mucho para solucionar las elevadas tasas de transacción de la red y los retrasos en las confirmaciones. Uno de los mayores beneficiarios de la búsqueda de un entorno de contratos inteligentes más acogedor ha sido Cosmos (ATOM), un proyecto centrado en la interoperabilidad que se ha propuesto convertirse en el «internet de las blockchains».
1 0 14 K -116
1 0 14 K -116
34 meneos
159 clics

Expertos del Gobierno alemán creen que la energía atómica no es "sostenible"

La Oficina Federal para la Seguridad de Desechos Nucleares, organismo oficial que asesora al Ministerio de Medioambiente alemán, ha rechazado la propuesta de la CE de calificar la energía atómica como energía sostenible y asegura que se trata de una tecnología de alto riesgo. "Desde el punto de vista técnico la clasificación de la energía nuclear como energía sostenible no puede defenderse", dijo el presidente de BASE, Wolfram König, este miércoles.
1 meneos
17 clics

Bomba de Agua solares Que son? Para que me pueden servir?

En los últimos tiempos han aparecido muchas y variadas aplicaciones de la energía solar. Disponemos de la energía solar fotovoltaica, la térmica, la de agua caliente sanitaria, etc. Resulta interesante saber algo más sobre uno de los usos que más se está extendiendo: las bombas de agua. ¿Qué son exactamente?, ¿cuál es su potencia?, ¿dónde encontrar tiendas de bombas solares de extracción de agua? Aguamarket Ofrece todo en bomba de aguas y bombas de agua solares?...
1 0 14 K -179
1 0 14 K -179
15 meneos
590 clics

Bomb Blast: Simula la detonación de una bomba nuclear en tu área

Recientemente hablamos sobre algunos de los pasos más críticos para sobrevivir a un ataque nuclear. El poder de estas armas es escalofriante, y más allá de las filmaciones desclasificadas, de las fotografías o las pruebas secretas, se vuelve difícil para una persona visualizar su alcance destructivo. Ahí es cuando intervienen sitios como Bomb Blast, un simulador de detonaciones atómicas. Escoge el lugar, el tipo de bomba… y observa. Si Little Boy detonara sobre la isla de Manhattan, podría matar a 370 mil personas y herir a otras 676 mil.
264 meneos
3168 clics
Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

La startup francesa Equium ha desarrollado un núcleo de bomba de calor que funciona con ondas acústicas y produce aire caliente y frío. La bomba de calor tiene un coeficiente de rendimiento (COP) de tres a cuatro, lo que significa que produce entre 3 kW y 4 kW de calor por cada kilovatio de energía que consume. La novedosa bomba de calor puede alcanzar supuestamente temperaturas más altas que las bombas de calor existentes, sin necesidad de refrigerantes.
121 143 0 K 359
121 143 0 K 359
336 meneos
10335 clics
Veintinueve bytes de código que se convierten en 16 GB al compilar (compiler bomb)

Veintinueve bytes de código que se convierten en 16 GB al compilar (compiler bomb)

Probablemente ya conozcáis las bombas zip, las bombas xml, etc. Por decirlo de una manera sencilla, ficheros (relativamente) pequeños que producen una salida de enorme tamaño cuando son interpretados por el software nativo. El resultado, si se tiene mala leche, es provocar una auténtica denegación de servicio en la máquina que se ejecuta. Hace unos meses, en un foro de StackExchange lanzaron un reto para crear una de estas bombas abusando de un compilador. El ganador, el código más pequeño capaz de generar la salida mayor al compilarse.
145 191 0 K 474
145 191 0 K 474
9 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Olvídese de la "madre de todas las bombas", conozca al "papá" de la producción rusa (en)

La Bomba Termobárica de Aviación de Mayor Potencia, conocida como el "Padre de todas las bombas" (FOAB), fue desarrollada por Rusia en 2007 y eclipsa a su rival estadounidense tanto en potencia como en eficacia. Puede infligir una potencia de 44 toneladas al ser detonada, en comparación con la potencia de 11 toneladas de la bomba madre. Sin embargo, a diferencia de su homóloga estadounidense, es menos pesada, ya que pesa 7.100 kilos frente a 8.200 kilos. La FOAB explota en el aire, combinándose con el oxígeno atmosférico para ampliar el radio…
6 meneos
49 clics

Un nuevo reloj atómico, en hora para 300 millones de años

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología tiene un nuevo reloj atómico que no se adelanta ni se atrasa un segundo en casi 300 millones de años.
33 meneos
88 clics

Entrada en servicio de un reloj atómico que no se adelanta ni atrasa un segundo en 300 millones de años

El nuevo reloj atómico NIST-F2, tras ser desarrollado y perfeccionado durante una década, se une a su "hermano" el NIST-F1 en la tarea de mantener la hora oficial, una misión de gran responsabilidad que recae sobre un elenco de relojes especiales, los más exactos del planeta. De la correcta sincronización del tiempo no solo depende que podamos ajustar nue
29 meneos
68 clics

Diseñan un interruptor electrónico con un grosor de 3 átomos

Mediante simulaciones por ordenador, unos científicos han dado con un diseño idóneo para crear un cristal que se comportaría como un interruptor o conmutador entre estructuras conductoras y no conductoras. Esto podría llevar a materiales electrónicos flexibles y permitir incluso “tejer” un teléfono móvil como parte de una camisa.
24 5 0 K 26
24 5 0 K 26
4 meneos
188 clics

Cargador con la energía de tus pedaladas

El Atom es un cargador conectado a una batería que recoge la energía generada por nuestras pedaladas y la transmite a dispositivos móviles a través de un conector USB.
16 meneos
207 clics

Un reloj atómico en la muñeca

El fabricante de objetos exclusivos Hoptroff, de Londres, que es físico además de propietario de una boutique de altos vuelos, pensó en crear una pequeña maravilla mecánica con corazón de palpitante cesio. Su primer modelo de reloj atómico de pulsera, el Hoptroff 10, data de 2013 y no es nada barato, viene a salir por unas 100.000 libras.
14 2 0 K 59
14 2 0 K 59
202 meneos
4551 clics
¿Cuántas partidas posibles de ajedrez existen?

¿Cuántas partidas posibles de ajedrez existen?  

Suele decirse del ajedrez que es tan complejo que el número de posibles partidas es mayor que el número de átomos en el universo. En este vídeo de Numberphile se examinan esas cifras y cómo se ha llegado a ellas. El valor más utilizado suele ser el llamado Número de Shannon, calculado por el propio padre de la teoría de la información: 10^120. El número de átomos en el universo es más o menos 10^80, de modo que la diferencia de 50 órdenes de magnitud es sencillamente abismal.
95 107 4 K 270
95 107 4 K 270
19 meneos
773 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez vehículos atómicos que, por suerte, nunca pasaron de la mesa de diseño

El Ford Nucleon era una especie de camioneta en la que cabina estaba muy adelantada para compensar el peso de un reactor nuclear…y alejar a los pasajeros lo más posible de este. El combustible del coche sería uranio enriquecido, por lo que mientras se circulaba por carretera, en el interior de la carrocería se producirían una reacción en cadena de fisión nuclear. Los diseñadores de la Ford veían como puntos fuertes para la comercialización del vehículo la economía del coche (8000 km por cada carga de uranio) y que no se generaba humo.
15 4 5 K -16
15 4 5 K -16

menéame