Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 209, tiempo total: 0.022 segundos rss2
1 meneos
37 clics

El combustible que ofrece calefacción barata y sin emisiones  

Un novedoso combustible a base de óxido de hierro promete sistemas de calefacción más baratos y eficientes. RIFT, una compañía formada por antiguos alumnos de la Universidad Técnica de Eindhoven, lleva cuatro años trabajando para convertir su novedoso combustible de hierro en una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles. Los investigadores han conseguido sacar su creación del laboratorio y han creado un prototipo de su caldera de un megavatio de potencia que se probará en 500 hogares.
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
12 meneos
64 clics

Combustibles líquidos a partir de dióxido de carbono

En la búsqueda de una energía alternativa sostenible, y de fuentes de combustible, una solución viable podría ser la conversión del gas de efecto invernadero dióxido de carbono (CO2) en combustible líquido.
9 meneos
136 clics

Propulsor de combustible sólido del transbordador espacial  

Vídeo que muestra el viaje de los propulsores de combustible sólido, o solid rocket booster, dos pirulos blancos que van montados a ambos lados del depósito de combustible. Es muy recomendable verlo con los altavoces puestos y con el volumen a tope; mola mucho oír como sufre el metal del propulsor pero, sobre todo, en los primeros minutos, hasta la separación.
8 meneos
69 clics

Una hoja biónica convierte la luz solar en combustible líquido

Los días de la perforación del suelo en la búsqueda de combustible pueden estar contados. Los investigadores Daniel Nocera, profesor de Energía y Pamela Silver, profesora de Bioquímica y Biología de Sistemas, ambos en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, han creado un sistema que utiliza la energía solar para separar las moléculas de agua y las bacterias consumidoras de hidrógeno para producir combustibles líquidos.
9 meneos
67 clics

La cerveza puede convertirse en combustible y utilizarse como un reemplazo sostenible para la gasolina

La cerveza se puede convertir en combustible y podría convertirse en una alternativa sostenible a la gasolina, según descubrieron los científicos. Químicos de la Universidad de Bristol han pasado años desarrollando tecnología para convertir el etanol ampliamente disponible en butanol. El butanol es una mejor alternativa de combustible al etanol ampliamente utilizado, que tiene una menor densidad de energía y puede ser corrosivo para los motores, dicen.
16 meneos
111 clics

Combustible de hidrógeno es malo para coches, bueno para botes

El hidrógeno en coches tiene algunos problemas: es muy costoso, requiere mucha energía para crearse, es difícil de presurizar y transportar... Sin embargo, Toyota y Energy Observer están demostrando que el hidrógeno podría ser el mejor combustible para atravesar los mares. El agua de mar básicamente es separado en sus componentes y el hidrógeno aislado se captura para ser enviado al generador de pila de combustible Toyota. El proceso no emite más que oxígeno y agua por el “tubo de escape”.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
7 meneos
32 clics

El principio de una nueva era: los dos mayores gigantes petroleros de EEUU se apuntan a fabricar combustibles sintéticos

Dos de las mayores petroleras de EEUU, Exxon Mobil y Chevron, están mirando hacia los combustibles sintéticos o e-fuels en un intento por atraer créditos fiscales y emprender una renovación de su negocio dentro de los biocombustibles. Según ha publicado Reuters, las compañías están investigando cómo producir diésel y gasolina procedentes de energías renovables y combustible de aviación sostenible, sin disparar su gasto, claro.
15 meneos
60 clics

Si el coche eléctrico es para ricos espera a ver el precio de los combustibles sintéticos

Para la organización medioambiental independiente, hacer funcionar un automóvil con combustibles sintéticos durante cinco años le costará al conductor 10.000 € más, que con un coche eléctrico de baterías. Al igual que el plan de la Unión Europea para el hidrógeno puede disparar el precio del recibo de la luz, por el desvío de energías renovables hacia la producción del H2, la producción de combustibles sintéticos lleva el mismo camino y pretende apropiarse de enormes recursos energéticos renovables, asegurarse una pegatina verde.
21 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras llenar el depósito con los nuevos combustibles sintéticos se demuestra que contaminan tanto como la gasolina de siempre

Bajo la excusa de la ecología, la industria tradicional corre a reinventar el concepto de combustible, con el lavado de cara que proporciona el término combustibles sintéticos. Pero una incómoda verdad acaba de salir a la luz, gracias as a unas pruebas realizadas con estas ‘revolucionarias’ gasolinas, que han terminado por ser tan nocivas como las de toda la vida.
6 meneos
57 clics

Porsche lo sigue intentando con los combustibles sintéticos ¿una vía muerta

La transición energética del transporte personal tiene múltiples opciones. Desde la mayoritaria del coche eléctrico a batería, hasta el hidrógeno o los combustibles sintéticos. Estos últimos están siendo explorados por Porsche, que ha presentado el 718 Cayman GT4 RS y su variante Clubsport durante un evento, y que destacaban por estar alimentados por combustibles sintéticos.
25 meneos
54 clics

Un ciberataque en uno de los proveedores de combustible más importantes del mundo causa estragos: hay múltiples empresas afectadas

Uno de los mayores proveedores de combustible en Alemania ha sufrido un ciberataque durante el fin de semana. La empresa, Oiltanking Deutschland GmbH & Co. KG, se encarga de almacenar y transportar petróleo, combustible para vehículos y demás productos relacionados a otras compañías petrolíferas como Shell. Según comentan desde la compañía, sufrieron el ciberataque el pasado sábado, y debido a esto, han declarado el estado de 'fuerza mayor', por lo que hasta que se resuelva la incidencia en los sistemas.
21 4 0 K 52
21 4 0 K 52
238 meneos
1920 clics
Esta startup quiere elaborar combustible sintético con viento, agua y aire. Su objetivo: acelerar la descarbonización

Esta startup quiere elaborar combustible sintético con viento, agua y aire. Su objetivo: acelerar la descarbonización

Combustible elaborado básicamente a partir de agua, viento y aire. Si todo va según lo previsto, en cuestión de meses, durante la segunda mitad de 2022, la planta Haru Oni, ubicada en el sur de Chile, empezará a generar el conocido como e-Fuel con un propósito claro: demostrar que es posible crear a gran escala combustibles sintéticos y verdes válidos para todo tipo de vehículos, desde coches a barcos o aviones. Y facilitar así, de paso, la descarbonización y revolución energética. Lo más relevante es cómo lo hará.
115 123 1 K 277
115 123 1 K 277
10 meneos
54 clics

Combustible a base de bacterias: la idea de unos científicos para tener aviones y barcos sostenibles

Los investigadores de Berkeley creen que el biocombustible que están desarrollando tendrá una densidad energética de 50 megajulios por litro, es decir, un valor muy superior que el de la gasolina normal, que tiene 32 megajulios por litro, incluso por encima del combustible usado en los motores propulsores de los cohetes espaciales, el RP-1, de 35 megajulios por litro. Como estos combustibles se producirían a partir de bacterias alimentadas con materia vegetal, aseguran que será mucho menos contaminante que los hidrocarburos convencionales.
16 meneos
155 clics

El CEO de Porsche dice cuánto costará un litro de combustible sintético si se estandariza

Porsche es el fabricante que más fuerte está apostado por los combustibles sintéticos, los denominados 'e-fuels', una solución que en la firma ven como una solución complementaria a los eléctricos puros. Sobre ello ha hablado recientemente su CEO, Oliver Blume. “Esto dependerá del nivel de producción que haya en el futuro. Si se hace a escala industrial, será posible alcanzar un precio inferior a 2 dólares por litro. Lo importante es que los combustibles sintéticos se fabriquen de manera sostenible y en lugares del mundo donde abunde la energí
4 meneos
20 clics

España fabricará combustible nuclear para que las centrales de diseño ruso en Europa no dependan de Putin

Una fábrica de Salamanca lleva décadas fabricando combustible nuclear para las centrales españolas y también para otros países. Nacida de la actividad minera en torno al uranio en España, hoy prohibida por decisión del Gobierno de Pedro Sánchez, la empresa pública ENUSA puso en funcionamiento en 1985 la fábrica de Juzbado, dedicada a la fabricación de elementos combustibles.
4 0 2 K 12
4 0 2 K 12
244 meneos
2575 clics
Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Honda fue pionera en utilizar la pila de combustible de hidrógeno y comercializa desde hace años esta tecnología en algunos mercados, pero el CEO de la marca señaló hace unos meses que los coches de hidrógeno "no son factibles". Sin embargo ahora, la marca japonesa ha desvelado una completa estrategia que gira en torno a la pila de combustible, no solo en el sector del automóvil, sino también en el de los vehículos comerciales, la maquinaria de construcción y las plantas generadoras de energía.
102 142 1 K 324
102 142 1 K 324
9 meneos
111 clics

Esta barca será capaz de convertir agua de mar de Santander en los combustibles del futuro: hidrógeno verde y amoniaco

El puerto de Santander será el hogar del proyecto Bahía H2 Offshore, una innovadora propuesta con la que se planea transformar el agua de mar en hidrógeno verde y amoniaco. La finalidad es utilizar meramente el amoniaco como combustible. Y con una positiva visión a futuro, se espera que este proyecto pueda integrarse próximamente a islas energéticas, ya que en estas será mucho más fácil llevar a cabo el proceso de producción de amoniaco para combustible. Sea of Innovation Cantabria Cluster es el grupo encargado de hacer esto posible. Este clúst
9 meneos
34 clics

Desarrollan pilas de combustible hechas de papel

Un equipo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona y del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ambos del CSIC, ha logrado desarrollar pilas de combustible microfluídicas hechas de papel. Estas pilas permiten que dispositivos de diagnóstico como las tiras de flujo lateral que se usan en los test de embarazo o de glucosa funcionen sin necesidad de baterías externas.
313 meneos
4077 clics
Combustible solar para aviones creado por primera vez [ENG]

Combustible solar para aviones creado por primera vez [ENG]

Científicos europeos afirman haber creado combustible solar para aviones a partir de luz solar, agua y dióxido de carbono por primera vez, básicamente creando combustible del aire.
118 195 2 K 412
118 195 2 K 412
9 meneos
66 clics

Alstom desarrolla el primer tren de pila de combustible

Alstom ha iniciado el desarrollo de un nuevo modelo de tren que, según informó la multinacional francesa, será el primero del mundo que contará con propulsión de pila de combustible.
12 meneos
48 clics

Un fallo en el combustible de la nave Soyuz colocó mal los satélites Galileo

Un fallo en el combustible de la nave Soyuz colocó mal los satélites Galileo. La hidrazina, el carburante utilizado por el dispositivo que debía colocar los satélites en órbita, se congeló durante el vuelo debido a un fallo en el diseño
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
23 meneos
212 clics

El primer taxi eléctrico de Madrid ha ahorrado en combustible 200 euros en un mes

La llegada del primer taxi eléctrico a Madrid está siendo utilizada por las autoridades de la ciudad para fomentar el coche eléctrico, al menos en lo que se refiere a informar de su ventajas. En este caso, después de un mes circulando, se ha emitido un comunicado en el que se señala que gracias a la motorización eléctrica del Nissan LEAF el taxista en cuestión ha conseguido ahorrar unos 200 euros en combustible en un mes.
17 meneos
169 clics

Toyota Mirai: el sedán que funciona con pila de combustible

Toyota Mirai. Así se llama el futuro vehículo de la marca japonesa movido por pila de combustible. El presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, lo ha anunciado en un vídeo de presentación. Una berlina que, para la marca japonesa, marcará un antes y un después.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
9 meneos
75 clics

Científicos 'convierten' agua en combustible

La empresa alemana Sunfire GmbH ha desarrollado una solución frente a la obtención de combustible tradicional, bautizada como ‘Power-to-Liguid’, la cual le permite obtener energía de forma limpia mediante la conversión de agua y dióxido de carbono en hidrocarburos líquidos, informa el portal tecnológico 'CNET'.
25 meneos
114 clics

Grafeno podría hacer del aire un combustible para el coche

Un equipo de investigadores de la Universidad de Manchester ha descubierto una utilidad del grafeno por la que el aire podría ser combustible para vehículos.

menéame