Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 200, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
27 clics

Así funciona Neuralink: el sistema de Elon Musk que conecta tu cerebro a internet

El equipo acaba de hacer público un estudio en el que explican cómo funciona una interfaz de «hilos» que van «cosidos» al cerebro humano y que pretenden ser la base para ayudar a pacientes con miembros amputados a mover sus prótesis robóticas tan solo con el pensamiento. La tecnología consta de dos partes: por un lado, los citados hilos flexibles. Por el otro, la «máquina de coser» que teje estos hilos al cerebro a razón de seis hilos (192 electrodos) por minuto. Quieren comenzar las pruebas en personas en el segundo semestre de 2020.
3 1 2 K 25
3 1 2 K 25
11 meneos
81 clics

El cerebro sirve de modelo para crear el circuito más rápido del mundo

Los bioingenieros de la Universidad de Stanford han desarrollado un nuevo circuito que está basado en el funcionamiento del cerebro humano y que es 9.000 veces más rápido que las computadoras convencionales que simulasen esas actividades.
2 meneos
23 clics

El cerebro de Neymar entra en piloto automático cuando regatea

Te contamos cómo funciona el cerebro de Neymar. Un estudio afirma que este entra en fase automática cuando regate a sus rivales y esto le proporciona una capacidad asombrosa para poder realizar movimientos más complejos que otros futbolistas amateurs no conseguirían.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
24 meneos
58 clics

IBM presenta un chip "similar al cerebro" que interpreta complejos datos

International Business Machines (IBM) reveló el jueves un chip de ordenador "similar al cerebro", del tamaño de un sello postal y capaz de procesar enormes cantidades de datos mientras ingresa información de muchas fuentes diferentes, dijo la compañía. El anuncio se produce un mes después de que IBM revelara una inversión de 3.000 millones de dólares en los próximos cinco años en investigación y desarrollo de semiconductores, con la esperanza de conseguir un gran avance que cambie a la industria.
20 4 0 K 23
20 4 0 K 23
1 meneos
22 clics

Este robot opera el cerebro de epilépticos a través de la mejilla

Ingenieros de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, han desarrollado un robot capaz de practicar cirugía cerebral de una forma mucho menos invasiva que hasta ahora. La idea, pensada para intervenir a pacientes epilépticos, es acceder al hipocampo, en la base del cerebro, a través de la mejilla sin tener que perforar el cráneo. Además, la mayor parte de los componentes de este robot se pueden generar mediante impresión 3D.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
13 meneos
47 clics

Científicos logran medir hasta 50 procesos cerebrales simultáneos

El cerebro humano se suele describir como una computadora paralela masiva. Y la pregunta que surge es: ¿cómo de paralela es realmente? Ahora tenemos una respuesta gracias al trabajo de Harris Georgiou en la Universidad Nacional Kapodistrian de Atenas (Grecia), que ha contado el número de "núcleos CPU" en funcionamiento en el cerebro mientras lleva a cabo tareas sencillas en una máquina de resonancia magnética (fMRI por sus siglas en inglés). La respuesta podría dar lugar a ordenadores capaces de parecerse más al rendimiento del cerebro humano.
11 2 0 K 55
11 2 0 K 55
9 meneos
57 clics

Telequinesis por la vía tecnológica: esta máquina escanea tu cerebro para mover objetos con la mente

Star Wars lo planteó hace 35 años. Mover objetos con la mente. Lo que era ciencia ficción es ya una realidad gracias a Emotiv, una revolucionario invento que permite, mediante una diadema con electrodos, explorar los límites del cerebro humano. El dispositivo no es muy diferente a los que se utilizan en medicina para realizar encefalogramas. Emotiv monitoriza el cerebro escaneándolo en búsqueda de impulsos eléctricos entre neuronas.
9 meneos
32 clics

Descubiertos los genes que dan forma y tamaño del cerebro

Una gran red de neurocientíficos y médicos que ha comparado más de 30.000 imágenes del cerebro con su ADN correspondiente afirma haber encontrado varios genes que parecen influir en el tamaño de las estructuras cerebrales involucradas en la inteligencia y la memoria, así como en el propio volumen del cerebro.
13 meneos
310 clics

Los secretos del cerebro humano que el marketing utiliza para vender

Una de las claves por las que se rige el éxito de una campaña de marketing es adelantarse al comportamiento de los consumidores, conociendo cómo van a actuar en un momento dado. Es por ello que saber acerca del funcionamiento de nuestro cerebro ayuda a las empresas y a los anunciantes a mejorar sus resultados de negocio, pues gracias a esta información se vaticinan las respuestas de los usuarios ante una campaña de marketing dada.
8 meneos
103 clics

IBM crea una tecnología computacional nueva inspirada en el cerebro: Hola computación cognitiva

Computación cognitiva pretende emular las capacidades del cerebro humano para la percepción , acción y cognición. El chip Neurosynaptic , diseñado para emular las neuronas y las sinapsis en el cerebro humano , rompe camino con las arquitecturas tradicionales utilizados durante los últimos 70 años. IBM ha dado un paso de gigante al haber construído un chip que revoluciona la forma en que se computa actualmente. (Relacionada y menos visual, pero más técnica) www.research.ibm.com/articles/brain-chip.shtml )
11 meneos
151 clics

Robot controlado por el cerebro de una rata  

Los sensores del robot mandan por bluetooth los datos al cerebro de rata conservado aparte, que devuelve comandos que el robot ejecuta. Se trata del primer robot controlado por tejido cerebral vivo. Como las neuronas de la rata sólo sobreviven tres meses, diversos cerebros de rata han sido usados y cada vez el robot se ha comportado de modo diferente.
8 meneos
44 clics

Desarrollan una "malla electrónica" para conectar el cerebro a una máquina (ING)

Es una idea de novela de ciencia-ficción: un dispositivo electrónico que se puede inyectar directamente en el cerebro u otras partes del cuerpo, y tratar desde los trastornos neurodegenerativos a la parálisis. Un grupo de químicos e ingenieros en nanotecnología de Harvard anunció el desarrollo de esta malla ultrafina que se funde con el cerebro para crear una interfaz híbrida entre una máquina y un circuito biológico. Ya se ha inyectado con éxito en ratones para monitorizar su actividad neuronal en tiempo real. En español: goo.gl/Rn8zKq
5 meneos
25 clics

Jaguar Land Rover trabaja en las ondas del cerebro para mejorar la seguridad al volante

La marca inglesa trabaja en nuevos proyectos de investigación sobre tecnología de seguridad en la conducción para evitar accidentes causados sobre todo por la distracción del conductor, uno de ellos basado en el estudio de las ondas del cerebro.
7 meneos
60 clics

Imágenes 3D del cerebro revelan sus detalles Eng  

El enfoque permitirá a los científicos ver la estructura 3D en capas del cerebro en nanoescala con diferentes colores para separar y distinguir tipos de células. Primero crearon la estructura 3D mediante la combinación de imágenes de microscopio electrónico (EM) de la estructura del cerebro. Luego, lograron la diferenciación de color usando VAST , una herramienta que permite a los usuarios añadir manualmente el color a las imágenes.
4 meneos
118 clics

Llega MARVEL, una cámara 3D tan pequeña que permite operar en el cerebro

El Laboratorio de Propulsion a Chorro (JPL) de la NASA ha desarrollado una cámara 3D tan diminuta que puede producir imágenes en 3-D desde el interior del cerebro para ayudar a los cirujanos.
6 meneos
151 clics

El impacto de los videojuegos en tu cerebro

Conoce los efectos que tienen los videojuegos en tu cerebro y cómo son utilizados para mejorar las capacidades cognitivas de miles de personas. El nacimiento de los videojuegos trajo consigo una revolución interdisciplinaria tanto en el terreno de las artes como la ciencia, pues hizo posible el desarrollo de narrativas interactivas en las que el jugador podía explorar libremente un entorno; a la vez fomentó la experimentación científica en el campo de la visualización de modelos y el despliegue de gráficas computacionales.
13 meneos
94 clics

¿Cómo de cerca estamos de construir un cerebro tecnológico?

El cerebro tecnológico es un reto a futuro que la ciencia busca conseguir. ¿Cuándo? Según la ley de Moore podría estar más cerca de lo que crees.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
297 meneos
2793 clics
Un portugués afincado en Barcelona crea un Google Earth para el cerebro [pt]

Un portugués afincado en Barcelona crea un Google Earth para el cerebro [pt]

¿Y si la identificación de una lesión cerebral tuviera coordenadas tan exactas como las que podemos insertar en un aparato de GPS? Eso permitiría a los médicos hacer diagnósticos más rigurosos, creando condiciones para terapias más eficaces. A eso abre la puerta un software desarrollado por Paulo Rodrigues que permite transformar las imágenes de resonancias magnéticas en modelos 3D del cerebro, para mejorar los diagnósticos de enfermedades neurológicas. La innovación está siendo usada en centros de investigación en España y en los EEUU.
89 208 2 K 341
89 208 2 K 341
11 meneos
21 clics

Consiguen por primera ver criogenizar y descongelar un cerebro de mamífero sin lesionarlo [Eng]

Investigadores del centro 21CM consiguieron por primera vez criogenizar a -135 grados un cerebro de mamífero, en este caso un ratón. Los investigadores rellenaron el sistema vascular cerebral con un compuesto protector (Aldehyde-stabilized cryopreservation) para comprobar si tras la descongelación la estructura presentaba daños en los tejidos y rotura celular, sin embargo el cerebro del animal no sufrió ningún daño y tanto las sinapsis como paredes celulares permanecieron como si no se hubiesen congelado. Un paso más hacia la criogenia viable.
2 meneos
22 clics

Un niño con el cerebro fuera del cráneo consigue salvar la vida gracias a la impresión 3D  

La impresión 3D consigue salvar la vida de un pequeño bebé estadounidense que había nacido con el cerebro fuera de su propio cráneo.
2 0 4 K -44
2 0 4 K -44
7 meneos
71 clics

Implantarse chips en el cerebro ya no es cosa del futuro

Era cuestión de tiempo. Tras gafas, lentillas, wearables de todo tipo y hasta tatuajes, la siguiente barrera es esa: integrar la tecnología dentro de nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Un chip implantable que ayude a personas con daño neurológico de cualquier tipo. En un primer momento porque, en el futuro, buscan aumentar la inteligencia, la memoria y otras funciones cognitivas.
2 meneos
34 clics

Las redes sociales ya han modificado nuestro cerebro

Desde el punto de vista médico, las redes sociales ya han hecho un impacto medible en nosotros y en nuestro cerebro.
2 0 8 K -90
2 0 8 K -90
1 meneos
23 clics

Videojuegos que potencian el cerebro

En los últimos años del siglo XX, nuestro laboratorio de la Universidad de Rochester estudiaba la idea, un tanto heterodoxa, de que el cerebro adulto podía generar nuevas neuronas o interconexiones en respuesta a nuevas experiencias; un proceso biológico denominado neuroplasticidad. Como parte de esta investigación, uno de nosotros (Green), quien por aquel entonces era un estudiante de carrera de 18 años de edad, escribió el programa informático de un test psicológico por ordenador. Su objetivo era evaluar la capacidad para buscar una forma...
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
9 meneos
73 clics

Neuronanorobots & cerebros humanos artificiales

Preservar la información del cerebro es esencial para la conservación de la vida humana significativa. Una parte crucial de esa valiosa información es de naturaleza estructural denominándose conectoma humano al entorno de procesamiento necesario para la información funcional. La neuronanorobótica es la aplicación de nanorobots para el estudio estructural y funcional del cerebro humano.
11 meneos
220 clics

¿En qué se diferencian (y asemejan) nuestros cerebros de un ordenador cualquiera?

La realidad es que el cerebro humano y un ordenador se parecen lo mismo que un huevo y una castaña. Mismo fundamento, distinta ejecución. Un ejemplo: esos 9.000 Terabytes no tienen nada que ver con la memoria no volátil de un disco duro rígido. Nuestra memoria no es volátil sino adaptativa.

menéame