Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 71, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
234 clics

Google dejará la domótica de muchas viviendas inutilizable

Imagínate que estás buscando el mejor sistema "inteligente" para equipar tu casa con iluminación, sensores y otros dispositivos. Tras mucho investigar te decides por Revolv, un hub circular que centralizaba la comunicación de numerosos sistemas (puertas, alarmas, sensores, etc.), y comienzas a dotar a tu hogar de dispositivos compatibles. Después de gastarte cientos de euros, Nest (sí, Google) compra Revolv y, año y poco después, anuncia que Revolv dejará de funcionar.
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53
8 meneos
312 clics

Las 10 ideas locas del IoT que pronto serán realidad

Ideas como ciudades inteligentes, automatización de edificios, domótica o la salud conectada son ideas locas y futuristas o no. La realidad es que en la actualidad se están trabajando en dispositivos que cubrirán estos sectores y los veremos muy pronto.
63 meneos
1444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fan de Zelda ha automatizado su casa para controlarla tocando la Ocarina del Tiempo  

Con la ayuda de una raspberry pi, varios módulos ESP8266 conectados a la red de WiFi y algo de talento musical, Pan ha diseñado un circuito de domótica que hace que su casa reaccione a las notas de su Ocarina del Tiempo. De este modo al tocar la Nana de Zelda se abre la puerta de su casa. Pero eso es sólo el principio. Si desea encender las luces del salón basta con tocar la Canción del Sol, con el Bolero del Fuego se activa la calefacción y al interpretar el Minueto del Bosque no necesitará levantarse del sofá para regar las plantas.
48 15 23 K 44
48 15 23 K 44
5 meneos
208 clics

La historia de uno de los grandes retos científicos y tecnológicos de nuestros tiempos: conseguir una máquina que planch

El sueño de conseguir un robot que nos doble y planche la ropa está más cerca que nunca. Laundroid, FoldiMate, LG Styler... así avanza la carrera por construir la máquina del hogar definitiva.
5 meneos
145 clics

Este concepto soviético de hogar de 1987 nos muestra como los rusos estaban muy adelantados a su época

Si dijéramos que los rusos fueron los creadores de la domótica o el IoT, incluso antes de que les llamaran así, ¿sonaría muy descabellado? Tal vez, pero puede que no estemos muy alejados de la realidad, más ahora al descubrir q...
5 0 4 K 6
5 0 4 K 6
2 meneos
11 clics

Los hogares inteligentes son el presente, no el futuro

Los sistemas domóticos te permiten controlar muchos de estos dispositivos con sólo pulsar un botón. Pueden controlar todo, desde la iluminación interior y exterior, hasta sistemas de cine en casa y sistemas de seguridad, pasando por la detección de fugas de agua y gas antes de que causen daños adicionales. Una comodidad adicional es controlar tu termostato, lo que ayuda a garantizar que tu hogar utilice la energía de manera eficiente mientras no estés allí. Estos sistemas ofrecen comodidad, seguridad, ahorro de energía y facilidad de uso.
2 0 9 K -77
2 0 9 K -77
5 meneos
145 clics

Apertura de cortinas automatizada

Esto de la domótica está muy bien. Dejar en manos de la tecnología acciones tediosas como abrir o cerrar ventanas, luces, calefacción o aire acondicionado es un regalo de los Dioses. Pero un regalo que viene asociado a un pequeño problema: el dinero. Todas esas maravillas no son baratas. Acondicionar tu hogar para que te permita pasar más horas en el sofá es un lujo que no está al alcance de todos.
3 meneos
120 clics

¿Sabéis que podéis domotizar vuestra casa en unas pocas horas por muy poco dinero?

Un interesante presupuesto de referencia para domotizar nuestras viviendas con tecnología inalámbrica. Se trata de una selección de los mejores productos inteligentes que puedes comprar en Amazon para convertir tu casa en un hogar digital. Lo mejor es que no necesitas hacer obras. Puedes activar el encendido de las luces de tu casa con la voz, o programar el encendido y apagado a las horas del día que tu quieras. El Kit también cubre otras necesidades: Calefacción, Seguridad y Vigilancia. Una pasada por muy poco dinero.
3 0 18 K -111
3 0 18 K -111
78 meneos
1226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este asombroso concepto soviético de hogar conectado de 1987 nos muestra como los rusos estaban muy adelantados a su…

…época]. Si dijéramos que los rusos fueron los creadores de la domótica o el IoT, incluso antes de que se le llamara así, ¿sonaría muy descabellado? Tal vez, pero puede que no estemos muy alejados de la realidad, más ahora al descubrir que existe algo llamado 'The Sphinx', que fue creado durante la era soviética en 1987 y que precisamente nos presenta su idea de hogar conectado.
58 20 17 K 18
58 20 17 K 18
9 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amazon amplía su gama de routers Eero con WiFi 6E mesh ¿Valen la pena?

Amazon amplía la gama de routers y repetidores wifi de su marca Eero con dos nuevos modelos más rápidos, incorporando en uno de ellos la nueva banda wifi 6 GHz con WiFi 6E. Estas son las diferencias entre todos los routers de Amazon que existen. Si te gustan los dispositivos de las marcas de Amazon como Echo para altavoces y pantallas inteligentes, Fire para reproductores multimedia o Ring para domótica, probablemente tengas la línea de conectividad formada por los routers y repetidores wifi Eero como una opción a considerar.
255 meneos
920 clics

Routers y dispositivos conectados tendrán que certificar que son ciberseguros para venderse en España

La Ley de Ciberresilecia obligará a que en un plazo de 3 años, routers, switches, domótica y otros dispositivos puestos a la venta tengan que superar pruebas de ciberseguridad. Además, los fabricantes tendrán que publicar actualizaciones de seguridad durante su vida útil, estando obligados a reportar a la administración nuevas vulnerabilidades en las primeras 24 h. tras su descubrimiento. Esto es incluso antes de que sean parcheadas. Numerosas organizaciones han dado la voz de alarma de que los Gobiernos podrían usarlo con fines de espionaje.
105 150 0 K 283
105 150 0 K 283
7 meneos
444 clics

5 Ideas para tener un huerto en tu cocina

Te gustaría poder disfrutar del olor de la albahaca fresca y de tomates recién cogidos del huerto, pero tu piso de 30 metros cuadrados parece que no está por la labor. No hay jardín, no hay balcón. Las opciones de tener un huerto parece que se acabaron ahí ¿cierto? Pues no, todavía hay esperanza.
11 meneos
301 clics

Cuando los peces son huertos: el I+D de las Tres Mil Viviendas de Sevilla

El proyecto El milagro de los peces siembra en el barrio "con la bolsa de exclusión más alta de Andalucía" una posibilidad de autoabastecimiento familiar de pescado y vegetales mediante acuaponía.La apuesta que mezcla acuicultura e hidroponía nació de la Asociación Verdes del Sur, vinculada a los huertos ecológicos del parque Guadaíra.Tiene el apoyo de la Oficina de la Comisionada para el Polígono
393 meneos
5049 clics
Huertos urbanos en azoteas

Huertos urbanos en azoteas

Las azoteas de hoteles, restaurantes o edificios de comunidades de vecinos pueden ser un buen lugar para cultivar frutas y hortalizas. Así lo están viendo en cada vez más ciudades de todo el mundo, que aprovechan en sus tejados las ventajas ambientales, económicas y sociales de los huertos urbanos. Su cercanía y accesibilidad son las ventajas más evidentes de los huertos urbanos en tejados, pero hay más: funcionan como aislante térmico y acústico, reducen hasta un 14% el gasto energético del edificio, ayudan a reducir el estrés, el CO2,...
153 240 3 K 383
153 240 3 K 383
9 meneos
376 clics

Enseñan cómo montar huertos en la ventana de casa  

Si te acuerdas de no tirar el hueso del aguacate ni la cabeza de las zanahorias, en pocos días podrías tener un huerto casero. Algunos aficionados al cultivo y a la agricultura nos retan desde redes sociales a que creemos un pequeño huerto en el que plantar, por ejemplo, una tomatera que dé esos ansiados “tomates que saben a tomate” que a todos nos gustan. No hay excusas de espacio ni de luz, porque no hace falta tener patio ni una gran terraza. Se puede plantar “casi cualquier cosa” teniendo cuidado de refugiar lo plantado si hace mucho frío.
13 meneos
88 clics

Las principales aplicaciones móviles para cuidar el jardín

La tecnología puede ayudarnos a mejorar nuestros jardines y huertas: predice el tiempo, avisa de las diferentes etapas de cada especie y recuerda las tareas estacionales o periódicas que tenemos que hacer. En este artículo se comentan once aplicaciones para móvil idóneas para jardines y huertos.
13 0 0 K 40
13 0 0 K 40
10 meneos
147 clics

Un huerto debajo del mar

Para hacer del cultivo algo más simple Luca y su padre crearon la primer granja orgánica marítima, o como ellos la laman el Jardín de Nemo. Se trata de una cúpula bajo el agua que actúa igual que si fuese un invernadero. Con el poco oxígeno que atrapa la cúpula bajo la superficie marina las plantas crecen rápidamente sin mucho esfuerzo. Según los creadores, es posible cultivar fresas, frijoles, lechuga y albahaca en aguas del Mediterráneo – libres de plagas, malezas e inmunes a los cambios repentinos del clima. El sistema aunque complejo se
15 meneos
169 clics

AGROBOCA – ¿Que hacer con los excedentes de nuestro huerto?

Agroboca es el sitio ideal para ofrecer y comprar hortalizas y frutas cultivadas de forma no industrializada y de calidad: de temporada, cultivo tradicional, maduradas al sol y recolectadas en su punto óptimo con todo su sabor. Además esto no es todo, Agroboca quiere también ofrecer herramientas gratuitas para la creación y organización de Grupos de consumo con mayor poder de compra y ayudar mejor al agricultor y al consumidor.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
19 meneos
426 clics

Riego automático, simple y escalable para huertos urbanos

Una solución práctica, ecológica y de bajo coste para el riego de las plantas de tu huerto urbano.
10 meneos
134 clics

Una huerta vertical sostenible para alimentar a las grandes ciudades (Eng)  

GreenBelly es una huerta vertical que utiliza los muros existentes de las ciudades, materiales reciclados y desechos orgánicos de los vecinos, para producir ensaladas locales frescas y ecológicas. El proyecto, encabezado por un arquitecto español, pretende transformar las grandes urbes modernas, generando pulmones verdes y productivos en lugares antes innutilizados. Han lanzado una campaña para financiar su construcción en barrios desfavorecidos, persiguiendo una conexión ideal entre la naturaleza, arquitectura y participación ciudadana.
7 meneos
264 clics

La opción más innovadora de tiesto hidropónico: Botanium

¿Imaginas un huerto en casa? ¿Y que sea totalmente digital? Parece cosa de ciencia ficción, ¿verdad? Pues la verdad es que el futuro de la nutrición y producción está aquí, hablamos de opciones de invernadero inteligente muy fáciles de usar (incluso en hogares donde el día a día es muy agitado o que no disponen de espacio para tener un huerto) y que nos permite cultivar productos tranquilamente en casa sin necesidad de terrero, ni de un mantenimiento excesivo. Botanium es una forma compacta, fácil y sin esfuerzo de crecer. Es una maceta hidro
295 meneos
5954 clics
Los techos que dan comida

Los techos que dan comida

Un proyecto convierte en huertas las azoteas de casas humildes.
113 182 2 K 433
113 182 2 K 433
41 meneos
1491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español que reinventó el juego más bonito del mundo luchando contra la piratería

Las obras de arte nunca se midieron en pulgadas. Quizás fue así hasta que llegó 'Monument Valley', una enrevesada aventura en la que el jugador tenía que guiar a la protagonista, una niña de formas redondeadas y abstractas llamada 'Ida', por un mundo imposible. Escenarios repletos de giros inesperados, estructuras quebradas donde todo tenía una cara oculta y perspectivas fabulosas que parecían emanar de la misma mente de un genio de la talla de Escher. El español David Fernández Huerta trabaja en USTWO, responsable del juego.
29 12 8 K 19
29 12 8 K 19
9 meneos
215 clics

Los eSports llegan a los simuladores de granja: 100.000€ por cuidar tu huerta virtual

El mercado de los videojuegos es uno de los que los que sigue creciendo cada año, con facturaciones de miles de millones de euros en todo el mundo. Sólo en España, y a falta de datos oficiales, se estima que en 2018 la industria facturó unos dos mil millones de euros. Y dentro de ese sector, uno de los que con más ímpetu está pegando es el de los 'eSports'. Lo último que llega en este sector es una liga sobre un videojuego muy particular: un simulador para granjeros.
21 meneos
52 clics

«En España se ha construido como si la energía fuese gratis; ahora la prioridad es rehabilitar»

D. Huerta, arquitecta experta en sostenibilidad y nueva directora general del Green Building Council Spain, urge a la rehabilitación para reducir el impacto ambiental de los edificios. El grueso de hogares construidos en nuestro país (en la transición y durante el 'boom' antes de 2008) no tenían la obligación legal de atender a unas normas técnicas (el 'Código Técnico de la Edificación') que preparase bien a los hogares frente a las inclemencias del clima. Así, y ante un escenario de cambio climático en marcha, revertir esta situación se impone

menéame