Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 291, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
45 clics

Demuestran que la arena de playa puede aumentar las baterías de los dispositivos

En la universidad de California han demostrado que la arena de playa mezclada con sal y magnesio puede sustituir el grafito de las baterías. Se ha comprobado que podría aumentar hasta 3 veces la energía de las baterías.
13 meneos
163 clics

Solicitud para un proyecto de investigación en neurociencia [¿HUMOR?]

Dada la reciente política del Ministerio en materia de convocatorias de financiación de proyectos de investigación - especialmente en lo tocante a los requerimientos, criterios de evaluación y aprobación de solicitudes - nuestro grupo ha decidido en esta ocasión alejarse de los cauces formales habituales y realizar la solicitud de la presente convocatoria de manera independiente del modelo oficial.
10 3 1 K 59
10 3 1 K 59
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista: Sara Rietti, primera química nuclear de Argentina

Bestial, con 84 años la lucidez y juventud de esta señora... Sara Rietti, primera química nuclear de Argentina, charló con TSS sobre la necesidad de construir un pensamiento científico y tecnológico latinoamericano en conjunto con la sociedad, que responda a sus necesidades y enfrente los intereses hegemónicos.
26 meneos
86 clics

Investigadores de Stanford doblan la autonomía de las baterías con ánodos fabricados en litio

Un grupo de investigadores de Stanford aseguran haber alcanzado el "Santo Grial" de las baterías: Un ánodo estable de litio puro que sería de capaz de doblar la capacidad de las baterías.
8 meneos
132 clics

Investigadores de Cambridge desarrollan material invisible con nanopartículas de oro

Una aplicación nanotecnológica que puede refractar la luz en sentido contrario o cambiar lo que se ve. Se trataría del mayor avance en el desarrollo de camuflaje e invisibilidad con el uso de la nanotecnología para producir metamateriales. Sin duda alguna una técnica que será de gran interés para la tecnología militar.
7 meneos
25 clics

El MARS 2020 tendrá acento español en su viaje a Marte

El Rover Mars2020 seguirá los pasos del Curiosity explorando, caracterizando y evaluando el entorno marciano como posible hábitat para la vida. El MEDA ha competido con otras 57 propuestas de instrumentos, más del doble de las que suelen concurrir a este tipo de convocatorias.
2 meneos
15 clics

¿Perderá España también este tren?

Las startups relacionadas con la ingeniería robótica empiezan a nacer y crecer en España. La falta de financiación parece ser uno de los grandes problemas del sector. Pero ... ¿Hay algo más?
2 0 14 K -139
2 0 14 K -139
5 meneos
12 clics

Idean un sistema inteligente que estima la gravedad de los accidentes de tráfico y reduce el tiempo de asistencia

e-Notify, desarrollado por investigadores de la Universidad de Zaragoza y de la Politécnica de Valencia, genera modelos para valorar la severidad de los accidentes Los datos se transmiten directamente a los centros de emergencias, al combinar avanzadas técnicas de inteligencia artificial, redes vehiculares y minería de datos
3 meneos
27 clics

Diseñan gran cerebro virtual para aprendizaje de robots

Investigadores de EU desarrollan el proyecto Robo brain (Robo cerebro), consistente en un repositorio de conocimiento obtenido de internet para que robots de servicio en el futuro puedan extraerla. De esta forma, podrán aprender a interactuar con las personas o conocer cómo desempeñar labores domésticas. Es como una escuela de lo cotidiano (humano) en línea para los robots. Este tipo de enseñanza aún se hace de forma “manual”. Imaginemos la competencia internacional de Robocup en su categoría Home, por ejemplo, donde los participantes....
2 1 3 K -17
2 1 3 K -17
23 meneos
635 clics

La historia de Google X, la división cuasi-secreta de Google

Existe un espacio en Google en el que los deseos a corto plazo de los accionistas no importan, y se invierten millones en proyectos innovadores y arriesgados. Google X tiene su sede en un par de ordinarios edificios de dos pisos y ladrillo rojo situados a 800 metros del campus principal de Google.
19 4 0 K 45
19 4 0 K 45
6 meneos
467 clics

Jetpaks para que los soldados corran más rapido [ENG]  

¿Que pasaría si un soldado corriera 4 millas por minuto? esta es la marca que se propone la Universidad de Arizona al crear un Jetpack de asistencia para correr.
5 meneos
27 clics

Gafas para invidentes, una realidad - hi-tech  

En el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de Guadalajara, México, se trabaja en un instrumento verdaderamente revolucionario: gafas para invidentes o personas con poca visibilidad. La idea es simple: convertir las tradicionales lentes en un servicio de navegación que permita a la persona que las lleve moverse libremente a un punto específico, evitando en el camino tanto objetos fijos como en movimiento.
411 meneos
1720 clics
Almunia anuncia una investigación a Android por abuso de posición dominante

Almunia anuncia una investigación a Android por abuso de posición dominante

El todavía comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ha anunciado este lunes la apertura de una investigación a Android, el sistema operativo para móviles de Google, por posible abuso de posición dominante, de forma separada al expediente abierto al buscador. Asimismo, ha mostrado su deseo de que las regulaciones nacionales se modifiquen para dar cabida al servicio Uber, aunque ha admitido que no se puede pasar directamente de la regulación al caos. Tampoco ha descartado una tercera recesión económica. Respecto a su futuro, ha descarta
174 237 0 K 477
174 237 0 K 477
5 meneos
199 clics

De un dinosaurio a la Venus de Milo: convierte tu casa en un museo con una impresora 3D

Fósiles de ballena, el esqueleto de un mamut o un Tyrannosaurus rex son algunas de las digitalizaciones que ha llevado a cabo el Instituto Smithsonian para que investigadores y curiosos se acerquen de una forma novedosa a la paleontología. Las esculturas más famosas del mundo también pueden imprimirse en 3D gracias a Cosmo Wenman, un artista que promueve la democratización de los museos.
42 meneos
108 clics

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (2015): Análisis preliminar de l+D+I (cat)  

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha presentado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Podemos ver los cambios que se han hecho respecto al 2014 en I+D. Tres de las partidas más importantes han disminuido: investigación sanitaria -4.5%, investigación científica -0.58%; investigación agraria -1.4%. Destacan los aumentos en innovación tecnológica de las comunicaciones 12.13% e innovacion tecnológica en defensa 64.12%.
4 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planta de irradiación mejorará el rendimiento de las semillas

El presidente Evo Morales decidió montar un complejo de energía nuclear. El proyecto contará con un ciclotrón PET/CT de acelerador lineal, una planta de irradiación gamma, un reactor nuclear de investigación y otro reactor nuclear de potencia. Las aplicaciones de la tecnología de irradiación gamma harán que las semillas sean resistentes a los efectos climáticos, con lo cual se garantizará la seguridad alimentaria. La tecnología ciclotrón permite el uso de fuentes radiactivas para combatir o tratar los tipos de cáncer como del cuello uterino,
4 0 7 K -69
4 0 7 K -69
9 meneos
24 clics

Crean una plataforma que convierte el lenguaje de signos en lenguaje hablado [ENG]

Desarrollan un software que utiliza la tecnología de Kinect para reconocer los gestos del lenguaje de los signos y convertirlos en lenguaje hablado.
23 meneos
37 clics

Una alumna del CEU inventa un sensor para facilitar el uso del ordenador a los enfermos de parálisis cerebral

Una alumna del CEU inventa un sensor para facilitar el uso del ordenador a los enfermos de parálisis cerebral.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
3 meneos
55 clics

Cucaracha convertida en biobot para salvar vidas

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han conseguido convertir a una cucaracha en biobot funcional.
3 meneos
62 clics

ShadowCrypt, una extensión de navegador para cifrar nuestras comunicaciones

Un grupo de investigadores ha desarrollado una extensión que ofrece a los usuarios cifrado extremo a extremo en su navegador ShadowCrypt es fácil de configurar y usar, un buen exponente de que la seguridad y la privacidad pueden ser accesibles a todos
15 meneos
97 clics

La increible experiencia de conectar a una madre con un bebé prematuro que esta en la incubadora

15 millones de niños nacen cada año de manera prematura, uno de cada 10. Para que esta situación no afecte a los recién nacidos está la incubadora pero en todas y cada una de las situaciones supone una barrera que impide a la madre y al niño tocar y sentir, con lo positivo que este contacto podría resultar.Buscando una solución a este problema el equipo de emprendedores chilenos ha ideado un dispositivo digital que permite transmitir el calor, la respiración y los latidos de la madre, al bebé que se encuentra en la incubadora.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
13 meneos
151 clics

Por qué no podemos resolver los grandes problemas

Recuerdo estar sentado en el salón de mi casa familiar en Berkeley, California (EE.UU.), viendo el despegue del Apolo 17. Tenía cinco años. Mi madre me insistía en que no mirara fijamente al ardiente escape del cohete Saturno V. Tenía una vaga idea de que era la última de las misiones lunares, pero estaba convencido de que habría colonias en Marte antes de que muriera. ¿Qué pasó?
536 meneos
4429 clics
Científicos españoles desarrollan memoria flash con un transistor de una única molécula avanzándo la ley de Moore 8 años

Científicos españoles desarrollan memoria flash con un transistor de una única molécula avanzándo la ley de Moore 8 años

Investigación desarrollada entre la Universidad de Glasgow y la española Rovira i Virgili publicada en la prestigiosa revista Nature, desarrolla un nuevo modelo de memoria flash basandose en un transistor con una única molécula, que se avanza en 8 años a la famosa ley de Moore. La molécula es de la familia de química inorgánica llamada POM o polioxometalato, y se basa en crear nano estructuras inorgánicas utilizando átomos de oxigeno como unión.
185 351 5 K 376
185 351 5 K 376
6 meneos
113 clics

El primer animal digital será una copia perfecta de un gusano

Crear un animal virtual es un gran desafío. No, no estamos hablando de crear mascotas virtuales para nuestro entretenimiento sino de crear vida artificial que funciona de forma autónoma y pueda llegar a tener incluso conciencia propia de su existencia. Suena a ciencia ficción pero es lo que los creadores de Wormbot quieren hacer.
1 meneos
15 clics

Desarrollan una cámara que graba a 100.000 millones de frames por segundo [Eng]  

Un grupo de investigadores desarrolla una cámara 2D capaz de registrar una velocidad de 100.000 millones de fotogramas por segundo. Esta lente ha sido creada para con propósitos de investigación en el campo de la medicina, pero abre las puertas a ser implementada en productos de uso cotidiano en el futuro. En español: www.adslzone.net/2014/12/04/desarrollan-una-camara-que-graba-100-000-m
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2

menéame