Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 81, tiempo total: 0.025 segundos rss2
63 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: "Es imposible que España tenga 26 millones de coches eléctricos"

Antonio Turiel, investigador del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (CSIC), no pone paños calientes y no suaviza el panorama que ya tenemos encima a causa del agotamiento de las reservas mundiales de petróleo. En su libro Petrocalispsis. Crisis energética global y cómo (no) la vamos a solucionar (Alfabeto) analiza qué alternativas tienen los gobiernos para renovar el sistema actual. “Poca cosa podrá hacer el Gobierno de España si llegan menos petroleros desde Argelia, México o Arabia Saudí”, asegura el autor del blog The Oil.
47 16 28 K 41
47 16 28 K 41
19 meneos
211 clics

Román Ramírez: “Estoy hasta la punta de la p…. de lo de la falta de talento en ciberseguridad”

El talento en ciberseguridad existe, pero hay que pagarlo como en el extranjero, así de contundente se mostró Román Ramírez durante la mes redonda sobre el presente, pasado y futuro de la Ciberseguridad, en una mesa redonda organizada por el hacker ético Antonio Fernandes, a la que asistieron también Lluis Mora, Nicolás Castellano y Martín Vigo, que vive en San Francisco- Incluye vídeo.
7 meneos
189 clics

Unos científicos crearon una IA para resolver dilemas éticos. Su opinión sobre el genocidio: "bien"

La infidelidad en el matrimonio, matar a alguien en defensa propia, el placer por el dolor o la pizza con piña. Los dilemas morales son, por su propia naturaleza, difíciles de resolver. Todos hemos estado en situaciones en las que tuvimos que tomar decisiones éticas difíciles. Que existan páginas en Internet como Quora o el subforo de Reddit Am I the Asshole es una prueba de ello. Pero ¿qué pasaría si una IA pudiera eliminar ese trabajo mental y responder a esos dilemas por nosotros?
210 meneos
1167 clics
«Si manipulamos el código genético, las clases sociales se convertirán en biológicas»

«Si manipulamos el código genético, las clases sociales se convertirán en biológicas»

Antonio Diéguez (Málaga, 1961) es una rara avis. Diéguez lleva investigando el transhumanismo desde que era un fenómeno minoritario, y ha sido testigo de su transformación en una ideología de moda. Colabora, además, con algunos de sus gurús, como Anders Sandberg, a pesar de que no se corta a la hora de criticar muchos de sus planteamientos. Hoy, cuando cada vez son más las voces que piden un debate sobre las consecuencias biológicas y sociales de los avances tecnológicos, este pensador, es uno de los pocos que se atreven a abrir ese melón.
95 115 2 K 331
95 115 2 K 331
4 meneos
39 clics

"Rana Aisha" presente en el Hospital San José para impulsar la cultura de donación

"Rana Aisha" presente en el Hospital San José para impulsar la cultura de donación - Hospital San José de Querétaro
7 meneos
37 clics

José Manuel Redondo: “hace falta una concienciación ciudadana para prevenir los delitos comunes de ciberseguridad.”  

El profesor José Manuel Redondo López, una persona que se encarga precisamente de comunicar, formar y hacer más comprensible la ciberseguridad. Profesor Titular del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo, especialista en Ciberseguridad, José Manuel es Ingeniero Superior Informático por la Escuela Técnica Superior de Informática de Gijón y Doctor por el Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. En esta primera parte de la entrevista nos habla de sus investigaciones en materia de ciberseguridad e inclusión.
5 meneos
30 clics

Windows Phone, mucho más y mejor

El sistema operativo Windows Phone no para de ser motivo de noticia: 300.000 aplicaciones en su store, segunda plataforma en España, y encima, el reciente
4 1 1 K 10
4 1 1 K 10
1 meneos
28 clics

Noriega pierde una demanda por el uso de su imagen en 'Call of Duty'

La Corte Superior del condado de Los Ángeles desestimó la demanda puesta por el exdictador panameño Manuel Antonio Noriega contra la empresa de videojuegos Activision Blizzard, a l
1 0 10 K -97
1 0 10 K -97
1 meneos
37 clics

El bulo de la mañana: la muerte de José María Aznar

Los tuiteros han vuelto a 'matar' a un personaje público. Esta vez, el protagonista del bulo ha sido José María Aznar. El rumor de su fallecimiento a los 63 años de edad ha corrido como la pólvora por las redes sociales, donde se produjo un intenso debate sobre si la 'noticia' era real o no.
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
23 meneos
69 clics

El español que enseña a las máquinas a mirar y entender lo qué están viendo

Aunque las máquinas pueden ya grabar imágenes y visualizarlas, conseguir que entiendan aquello que observan no es tarea fácil. Acciones como reconocer lo que hay en una habitación o identificar qué muestra una fotografía suponen un gran reto para la inteligencia artificial que, en la mayoría de ocasiones, no comprende aún qué es aquello que está viendo. Sin embargo, el trabajo del investigador español Antonio Torralba consigue ‘abrirles los ojos’ y ayudarles a interpretar las imágenes que procesan.
19 4 1 K 43
19 4 1 K 43
2 meneos
64 clics

La vida real - Respuesta al artículo de El país sobre los millennials

Respuesta al artículo de Antonio Navalón en El país “Millennials: dueños de la nada”
1 1 9 K -73
1 1 9 K -73
8 meneos
331 clics

José Cuervo y Fender construyen la primera guitarra de agave del mundo  

La Fundación José Cuervo ha unido fuerzas con Fender para crear la “primera guitarra del mundo” hecha de 100% agave: the Cuervo x Fender Agave Stratocaster.
15 meneos
199 clics

Galaksija, el ordenador yugoslavo casero (ENG)

En 1948, Yugoslavia fue expulsada de Cominform, la agencia de información soviética, en represalia por su condición de "no alineada"; privada de capacidad de procesamiento de información, el país creó su propia industria de TI desde cero. En la década de 1980, el "entusiasta de la electrónica digital" Voja Antonić se fue de vacaciones a Montenegro con una copia del manual de la RCA para una nueva CPU de un solo chip y se inspiró en un kit de PC que revolucionó la informática yugoslava: ¡la computadora Galaksija!
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
6 meneos
88 clics

¿Quién gana la Guerra Mundial Cibernética? Rusia, China o USA  

Clip extraído de The Wild Project #172 ft entrevista a Antonio Fernandes
6 meneos
18 clics

Indra nombra consejero delegado a José Vicente de los Mozos

El consejo de administración de Indra ha nombrado por el procedimiento de cooptación a José Vicente de los Mozos consejero ejecutivo para cubrir la vacante generada tras la dimisión Ignacio Mataix Entero, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
766 meneos
6457 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
José Manuel Soto traspasa todos los límites e insulta gravemente a millones de españoles

José Manuel Soto traspasa todos los límites e insulta gravemente a millones de españoles

Voy a aprovechar este momento de sosiego veraniego junto al mar para hacer uso de mi libertad de expresión y cagarme en @sanchezcastejon , en su puta madre y en los millones de hijos de la gran puta q están de acuerdo con q España esté en manos de sus peores enemigos, q os jodan — Jose Manuel Soto (@JOSEMANUELSOTO1) August 18, 2023
284 482 49 K 156
284 482 49 K 156
1442 meneos
3471 clics
Jose Ildefonso: "Uno de los mayores enemigos que tiene cualquier emprendedor se llama 'Gobierno de España'"

Jose Ildefonso: "Uno de los mayores enemigos que tiene cualquier emprendedor se llama 'Gobierno de España'"

"Uno de los mayores enemigos que tiene cualquier emprendedor se llama “Gobierno de España”. Así de claro. Yo todavía no he recibido nada de apoyo por parte del las instituciones públicas (salvo unos cursos de orientación básicos en Barcelona activa) y cada mes veo como nos afixian con impuestos. Pagamos los mismos impuestos que cualquier empresa consolidada desde el primer día. Es una absoluta vergüenza."
394 1048 10 K 550
394 1048 10 K 550
90 meneos
345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un programador español descubre cómo reconocer a alguien en Tor: con el movimiento del ratón

Un programador español descubre cómo reconocer a alguien en Tor: con el movimiento del ratón

Jose Carlos Norte, CTO de eyeOS (la startup que compró Telefónica en 2014), ha ideado una manera de reconocer a un usuario de Tor con algo de código en JavaScript. Según explica en un artículo de su web, es fácil hacer un seguimiento de los movimientos del ratón de un usuario a través de una página web para crear una huella digital. Con un programa así, dice Jose Carlos, “sería posible identificar al usuario si su huella digital es la misma en en navegador Tor ya que cada persona mueve el ratón de una forma única.
76 14 14 K 366
76 14 14 K 366
23 meneos
52 clics

A España se le escapa el negocio millonario de la inteligencia artificial

Nueve "sabios" y seis meses por delante para decidir cómo hincarle el diente a uno de los sectores tecnológicos más calientes del momento: la inteligencia artificial. Esa es la estrategia que ha presentado esta mañana la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, con José María Lassalle al frente (sí, el mismo Lassalle cesado el año pasado en su cargo de Secretario de Estado de Cultura tras el fiasco del canon digital declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la UE).
5 meneos
165 clics

«Se siguen haciendo tipografías sin ningún sentido»

José María Cerezo es diseñador gráfico y de tipografía. Autor de Diseñadores en la nebulosa, el diseño gráfico en la era digital, uno de los libros más demandados de todos los tiempos, no pierde de vista el sector tipográfico, disciplina por la que le preguntamos y exploramos a partir del número 11 de la revista Gràffica, Tipografía. A continuación, su percepción sobre las variable fonts, la mediocridad de la tipografía actual, las nuevas formas de lectura o el estado de la formación en esta materia.
187 meneos
1733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

San José Valdeflórez. El proyecto que quiere convertir a España en potencia en la producción de litio  

Con el estallido de la crisis del coronavirus se han multiplicado las voces de aquellos que piden recuperar o reforzar la producción dentro de las fronteras de Europa como forma de creación de empleo, y también para reducir la dependencia industrial de lugares como China. Precisamente este es uno de los argumentos que maneja uno de los proyectos más ambiciosos que busca colocar a España como potencia mundial en la producción de litio e hidróxido de litio con una gran mina en la provincia de Cáceres.
89 98 23 K 28
89 98 23 K 28
10 meneos
26 clics

La consultora del ex ministro José Blanco hace lobby en favor de la red 5G de Huawei

Acento Public Affairs declara que Huawei es, por ahora, su único cliente en Bruselas, según consta en el registro de transparencia. El ex ministro del PSOE lo tiene crudo ya que la empresa china ha sido vetada ya en muchos países europeos tras la prohibición de Trump. Huawei gasta miles de euros en patrocinar contenidos sobre la ‘edad de oro’ del 5G en publicaciones influyentes.
1 meneos
6 clics

Jose Manuel Redondo "El avance tecnológico implica nuevas amenazas de seguridad"

La seguridad es cosa de todos.Si falla un usuario cualquiera y su ordenador se compromete, puede comprometer a toda la red de la empresa… El malware funciona así, y basta que se rompa un eslabón de la cadena para que toda ella se pueda ver comprometida.
246 meneos
6673 clics
La turbina Oblonga: el invento del cordobés José Fernández Montes que puede revolucionar la aeronáutica

La turbina Oblonga: el invento del cordobés José Fernández Montes que puede revolucionar la aeronáutica

El ingeniero de 40 años, nacido en el barrio de Fátima, ha creado una de las diez patentes más destacadas de 2022 y busca empresas junto a las que desarrollarla Base Logística de Córdoba: Dos años de trámites y un horizonte por fin despejado
103 143 3 K 312
103 143 3 K 312
11 meneos
136 clics

La gente es bastante hijaputa: Gods will be Watching

Los videojuegos son un viaje a una vida imaginaria. Cuando controlamos a nuestro avatar en un juego, nos atrevemos a experimentar, a comportarnos de formas diferentes y a asumir riesgos. Con Gods Will Be Watching, el estudio español Deconstructeam ha querido que los jugadores tomaran decisiones complejas en situaciones extremas: ¿serías de gatillo fácil si tuvieras que vigilar a unos rehenes? ¿Te quitarías de encima a un compañero herido para sobrevivir en el desierto? ¿Te comerías a tu perro?...

menéame