Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 666, tiempo total: 0.032 segundos rss2
7 meneos
167 clics

Las valoraciones "medias" de los clientes de Amazon no son la media

Las denominadas "valoraciones medias de los clientes" indicadas con estrellas en Amazon ya no se obtienen calculando la media aritmética, esto es, sumar todas las estrellas otorgadas por los compradores que han votado y dividirla por el número de dichos compradores. A partir del año 2015, Amazon cambió su sistema de ponderación empleando un modelo propio que se vale de machine learning.
2 meneos
18 clics

De algoritmos y nuevos medios

Con el otoño en marcha hemos visto florecer algunos proyectos ‘GloCales’ como Principal o Semafor y reformulaciones como The Verge. Justin Smith, exdirector de Bloomberg Media, y Ben Smith, ex columnista de medios del New York Times, acaban de lanzar estos días Semafor, un medio para combatir la desinformación y los sesgos.
4 meneos
25 clics
OpenAI y medios de comunicación: ¿una estrategia duradera o fuegos artificiales?

OpenAI y medios de comunicación: ¿una estrategia duradera o fuegos artificiales?

En un movimiento que marca un avance significativo en el mundo de la tecnología y los medios de comunicación, OpenAI ha anunciado asociaciones estratégicas con dos de los medios de comunicación más influyentes de Europa: el periódico francés Le Monde y el grupo Prisa Media. Estas alianzas están destinadas a abrir nuevos caminos en la interacción entre la inteligencia artificial (IA) y el periodismo. Pero esta alianza, anunciada como un avance para el “periodismo de calidad” conlleva algunos claroscuros que conviene analizar.
2 meneos
9 clics

@Amel_Fernandez, los ingredientes del Social Medier

Entrevista con Amel Fernández, el creador del Social Media Camp. Conocemos su trayectoria y cómo ha logrado hacerse hueco en el complicado y creciente espectro del universo Social media.
2 0 6 K -71
2 0 6 K -71
3 meneos
6 clics

Evento Social Media Marketing UpDate Barcelona

El #SMMupDate es un evento de Social Media que se realizará el 13 de Mayo por primera vez en Barcelona. El objetivo es reunir a profesionales del marketing que quieran actualizar sus conocimientos en SEO, Social Media y Marketing Digital. Reconocidos profesionales del sector como Maria Redondo (@mariaredondo) y Pedro Rojas (@seniormanager) compartirán sus recientes experiencias sobre la reciente visita que hicieron a las oficinas centrales de Facebook y Google en EEUU. El precio es de 5 euros, infórmateen #SMMupDate, verás la agenda y ponentes.
2 1 5 K -44
2 1 5 K -44
2 meneos
36 clics

Los 50 medios españoles más populares en Facebook

Los últimos cambios realizados por Facebook en su algoritmo de distribución de los contenidos están teniendo efectos notables sobre nuestro ranking de medios más populares, en el que las variaciones son más frecuentes de lo habitual en los últimos meses, con algunos medios que aumentan su número de fans a una velocidad varias veces superior a lo que solían hacerlo antes, y otros que siguen al mismo ritmo o incluso tienen más dificultades.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
1 meneos
12 clics

Los medios alemanes reculan tras el pulso con Google

'La experiencia es buena consejera, y más buena aún si hay puntos en común con los que comparar. La cosa, señores, es que Alemania quiso tocarles las narices a Google y Google, muy tranquilamente, dijo: "Como desees". Ahora los medios alemanes, con Axel Springer a la cabeza, han tenido que reconocer el desastre y echarse para atrás en sus demandas al buscador.' Relacionadas: www.meneame.net/story/importante-boicotear-medios-aede - www.meneame.net/story/usuarios-movilizan-bloquear-paginas-aede-aplicac
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
15 clics

Medios sin comentarios

Se ha discutido mucho – bueno, tampoco demasiado fuera de los círculos del mundo de las publicaciones tecnológicas y de medios – el movimiento de Re/Code de quitar los comentarios de los usuarios a los artículos en su web. Sus motivos, apuntan, es que la gente ya comenta en “redes sociales” y que como esto está en crecimiento no merece la pena tener sistema de comentarios propio en el medio.
15 meneos
31 clics

¿Deben los grandes medios de comunicación citar las fuentes? ¿Cortesía o debilidad?

¿Deben los grandes medios de comunicación citar las fuentes? ¿Cortesía o debilidad? - Reflexiones sobre si los grandes medios de comunicación deben citar o no las fuentes de las que extraen información o no, sobre todo si solicitan ayuda a otras.
13 2 0 K 11
13 2 0 K 11
30 meneos
34 clics

Chile: ley de medios digitales es un atentado a libertad de expresión

El proyecto de ley de medios digitales que se discute en la Cámara, hará que todos quienes posean un sitio web o red social con cuatro publicaciones semanales, sean consideradas responsables de un medio de comunicación social. Acá te contamos cómo te afecta si eres un usuario o usuaria de Internet en Chile.
25 5 0 K 20
25 5 0 K 20
8 meneos
30 clics

Nueva Ley de Medios en Chile te obligará a pagar si tienes un blog o página de Facebook

El proyecto de ley de medios digitales que se discute en la Cámara, hará que todos quienes posean un sitio web o red social con cuatro publicaciones semanales, sean consideradas responsables de un medio de comunicación social. Acá te contamos cómo te afecta si eres un usuario o usuaria de Internet en Chile.
15 meneos
71 clics

Estudio: ¿Responden las Encuestas a la linea editorial del medio que las encarga?

Teniendo estos datos ya recogidos he analizado, por cada empresa demoscópica, la diferencia entre la media móvil con el resto de encuestas, para ver si habitualmente en determinadas empresas un partido suele salir mejor o peor parado, a partir de este análisis de 21 empresas me he centrado en empresas que tenga un error habitual mayor del 3% de media con un partido concreto, y además solo en casos de empresas que hayan dado al menos 10 resultados para ese partido político, y me han salido tre
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
65 meneos
120 clics
Medio Ambiente avisa del riesgo de publicar en redes la ubicación de un animal protegido

Medio Ambiente avisa del riesgo de publicar en redes la ubicación de un animal protegido

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha avisado de los riesgos de publicar información en redes sociales sobre la ubicación concreta de especies amenazadas como el lobo, el oso o el lince. Según el Ministerio, esta actitud puede provocar un "gran efecto llamada" y repercutir negativamente sobre los animales. Del mismo modo, también ha recalcado la necesidad de no compartir fotografías con referencias precisas o que contengan elementos que permitan identificar lugares con facilidad.
51 14 0 K 214
51 14 0 K 214
13 meneos
281 clics

Grandes medios de comunicación y sus marcas comerciales [En]

AT&T quiere comprar Time Warner, Verizon está comprando Yahoo y los analistas prevén mas acuerdos. ¿Quién es el dueño de qué hoy en día? En NPR hemos construido una tabla con algunas de estas marcas y sus compañías. Aclaramos que esta gráfica no cubre todo el espectro de medios y tampoco las relaciones entrelazadas.
6 meneos
53 clics

El 67% de los padres no comprende qué hace su hijo si trabaja en Social Media

Según un estudio que ha realizado LinkedIn, el 67% de los padres no comprende a qué se dedica su hijo si le dice que pasa sus días ganándose la vida como Social Media Manager. Esta profesión es la cuarta menos comprendida por los padres a nivel mundial, tan sólo superada por las de diseñador de Interfaz de usuario (algo que no entienden el 80% de los progenitores), actuario (73%) y científico de datos (72%).
8 meneos
76 clics

Flores, árboles, setas, sol y viento alían la tecnología con el medio ambiente

La tecnología se centrado en el medio ambiente para la producción de energía por medio del sol y el viento, y ejemplos de ello son los últimos inventos conocidos: un girasol fotovoltaico, un árbol eólico, una seta o unas tejas solares, que ayudan a lograr la tan anhelada sostenibilidad del planeta.
11 meneos
115 clics

‘The Media Lab’: el libro que predijo el futuro de la tecnología hace treinta años

Formalmente titulado ‘The Media Lab: Inventing the Future at MIT‘ (Penguin Books, 1987), es un prontuario de investigaciones, trabajos e inventos en los que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) andaba metido a finales de los años ochenta del siglo pasado. Su autor, el escritor Stewart Brand, visitó meses antes —como científico— el Media Lab y decidió escribir esta obra para recoger todas aquellas tecnologías que el MIT apuntaba como futuribles; sorprende la exactitud de algunas predicciones.
4 meneos
818 clics

Con esta solución habrá tortas por coger el asiento de en medio en los aviones  

Pocas cosas pueden chafarte más el inicio de tus vacaciones que te toque el asiento de en medio en el avión donde viajarás a tu destino. Si vas con amigos o familiares siempre puedes probar suerte pidiéndole a quien tienes al lado que te cambie el sitio, pero si no es amable o comprensivo, te tocará ir apretado y (seguramente) sin reposabrazos. El odiado asiento de en medio podría convertirse en el favorito de muchos, si prospera el prototipo que ha diseñado Molon Labe Designs para que gane unos centímetros y sea más cómodo.
16 meneos
247 clics

¿Existió ingeniería en la “oscura” Edad Media?

Muchos catalogan a la extensa Edad Media como un periodo oscuro, bárbaro, donde el retroceso de la civilización conocida fue tremendo y donde no existen hitos o avances dignos de mención, ni tampoco en el ámbito de la construcción y la ingeniería. Muchos historiadores llaman “El Oscurantismo” al periodo de 600 a 1000 d.C., la denominada Alta Edad Media. Durante este lapso dejaron de existir la ingeniería y arquitectura como profesiones y la construcción queda en manos de los artesanos.
2 meneos
5 clics

¿Cómo crear un plan de Social Media para tu empresa?

Al llevar a cabo un plan de social media es imprescindible hacer un análisis previo de nuestra situación en internet y establecer los objetivos que queremos alcanzar.
2 0 11 K -105
2 0 11 K -105
3 meneos
3 clics

How Your Social Media Audience Contributes to Content Marketing?

Have you ever wondered how you are paying too much into your PPC Campaign’s but they aren’t producing the results that you need? Are you investing money to confuse your visitors? The answer can be quite shocking to know, but the fact is that paid advertisements are in the critical state. If you want to see a long-term potential in organic media, it’s better to extend your reach and invest in quality content. Not only does paid media with poor content puts you into a mad rush, but it as well brings you an unwanted burden. click here to read more
3 0 16 K -132
3 0 16 K -132
5 meneos
26 clics

Cómo la publicidad digital está reemplazando a los medios tradicionales

Durante el siglo XX, los medios tradicionales como la televisión, prensa o radio, han sido el foco principal de inversión de los anunciantes para dar a conocer sus productos y servicios. Con el auge de Internet, en las dos últimas décadas hemos asistido a un progresivo cambio de tendencia, y la publicidad digital ya ha empezado a reemplazar a la publicidad en los medios tradicionales, en un proceso que parece irreversible.
13 meneos
125 clics

La censura de Apple y el veto a periodistas, medios y Youtubers

Explicación de la política de cesiones de producto y comunicación con los medios de Apple y por qué algunos medios e influencers más representativos de nuestro país están literalmente vetados por la firma de la manzana.
10 3 3 K 38
10 3 3 K 38
8 meneos
105 clics

Buenos ejemplos de nuevas narrativas en los medios de comunicación

Entre conmemoraciones, eventos deportivos que empiezan y estadísticas nuevas, los medios de comunicación parece que al fin han encontrado formas efectivas para la visualización de datos. Más allá de las narrativas transmedia, encontramos que los medios de comunicación empiezan a situar entre sus rutinas habituales nuevos formatos. A continuación exponemos algunos ejemplos de las nuevas narrativas usadas en los últimos días. En la mayoría de los casos siguen la máxima de Mira, lee, participa y comparte.
60 meneos
59 clics
Twitter suspende abruptamente a más de media docena de periodistas [EN]

Twitter suspende abruptamente a más de media docena de periodistas [EN]

No se dio ninguna razón para las suspensiones, aunque muchos habían escrito o tuiteado sobre los dramas que rodearon la toma de control de la plataforma de redes sociales por parte del multimillonario Elon Musk. Twitter suspendió las cuentas de más de media docena de periodistas de CNN, The New York Times, The Washington Post y otros medios el jueves por la noche. Muchas de las cuentas suspendidas habían escrito recientemente sobre una disputa entre el propietario de la plataforma, Elon Musk, y otro usuario de Twitter que había rastreado los v
53 7 4 K 283
53 7 4 K 283

menéame