Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 37, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
67 clics

El teléfono antiespías Blackphone, a la venta a partir de julio (ENG)

Sus características incluyen medidas de seguridad y privacidad para anonimizar las comunicaciones personales, llamadas telefónicas cifradas, textos y video chats, una red privada virtual para anonimizar la navegación web, desactivación inteligente de puntos de acceso WI-FI, a excepción de de los confiables, actualizaciones seguras y frecuentes desde Blackphone directamente y almacenamiento seguro de archivos en la nube de SpiderOak.
10 meneos
50 clics

Facebook recolectará más datos personales sobre ti, aunque no tengas cuenta en facebook

Facebook anunció la semana pasada que empezara a recolectar los datos de navegación de los usuarios que naveguen en webs con (esto incluye webs con el algunos plug ins sociales de Facebook: noestamal.com/facebook-comenzara-a-recolectar-tu-historial-de-navegaci) Fight for the Future esta recolectado firmas para presionar a Facebook, si valoras tu privacidad, únete (aunque no tengas cuenta en Facebook!)
4 meneos
30 clics

Predicando en el desierto

Vuelvo a leer de nuevo el argumento que formar parte de redes sociales no tan extendidas como pueden ser Facebook o Twitter es predicar en el desierto. Que formar parte de redes libres y descentralizadas como pueden ser Diaspora* o Identi.ca es ser un friki o elitista que sólo se relaciona con gente igual de friki y elitista, o que en esas redes no hay actividad o que sólo la siguen cuatro anarkistas trasnochados, etc…
32 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mac OS x 10.10 "Yosemite" envia la localización del usuario y datos de búsqueda de Safari remotamente a Apple [EN]

La última versión del sistema operativo de escritorio de Apple, conocido como Mac OS X 10.10 Yosemite, envía la ubicación y búsqueda de datos de los usuarios sin su conocimiento a los servidores remotos de Apple por defecto cada vez que un usuario consulta el Spotlight herramienta de búsqueda de escritorio, lo que cuestiona la privacidad de los usuarios, una vez más.
19 meneos
340 clics

Disparates sobre software libre

Hay tecnologías controvertidas. Y probablemente el desconocimiento sea lo que lleve a algunas personas a pensar disparates sobre software libre. Veámoslo.
17 2 1 K 27
17 2 1 K 27
2 meneos
98 clics

Microsoft pide perdón por la presencia de strippers en la fiesta de clausura de la GDC

Durante esta semana ha tenido lugar en San Francisco el GDC 2016, uno de los eventos más importantes a nivel mundial de la industria del videojuego. Como es costumbre en este tipo de eventos, una vez terminado este las compañías suelen ofrecer una fiesta en agradecimiento al trabajo realizado, sin embargo, como hemos podido saber, gracias a The Verge, la fiesta de Microsoft terminó saliéndose de madre.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
23 meneos
52 clics

El Gobierno de Brasil apuesta por sustituir el software libre por software propietario de Microsoft

Microsoft sería el encargado de suministrar todos los productos necesarios en el ámbito de las nuevas tecnologías. Este salto lo justifican indicando que mejora el funcionamiento de la administración estatal y que contribuye a la estandarización de las aplicaciones usadas en todos los departamentos relacionados con el gobierno. Según fuentes gubernamentales, la implantación de software libre se ha visto abocada al fracaso debido a la falta de profesionales cualificados y a la escasez de proveedores especializados en el tipo de programas...
45 meneos
422 clics
Los señores del software. un cuento sin final feliz

Los señores del software. un cuento sin final feliz

Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia. Les voy a contar un cuento que, como todo cuento, comienza con. Érase una vez, en un recóndito y alejado lugar del reino, una modesta Universidad en la que sus estudiantes eran felices y comían perdices, y aprendian guiados por un entusiasta equipo docente. La vida era apacible y tranquila hasta que un pequeño, inconforme, e intrépido grupo promovió la loca aventura de ¡migrar a software libre! No imaginaban los confabuladores que la hazaña que emprenderían sería mucho más arriesgada.
39 6 1 K 236
39 6 1 K 236
16 meneos
130 clics

La novela de Munich y el código abierto suma un nuevo capítulo

"En lo que va del siglo XXI, la ciudad alemana de Munich ha sido primero una victoria y después de una derrota para los defensores del código abierto.En el 2003, la ciudad decidió migrar de WindowsNT a soluciones de código abierto. Como parte de esas acciones se convirtió en miembro de The Document Foundation y desarrolló su propia distribución Linux (LiMux) Pero, en el 2017 volvió a los brazos de Microsoft."
7 meneos
33 clics

La Generalitat Valenciana y Microsoft se alían para impulsar la educación

Ambos firman un acuerdo de colaboración para impulsar la innovación educativa en los centros docentes de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia
5 meneos
36 clics

¿Por qué no puedes escribir a Facebook desde Twitter? La incompatibilidad de las redes como modelo de negocio

Un teléfono que solo pudiera llamar a los de su compañía o un correo que limitara la comunicación a los usuarios de la marca sonarían ridículos. Pero es el sistema que ha hecho crecer a las grandes plataformas. Las redes sociales son incompatibles entre sí por diseño y por defecto. Un usuario de Signal no puede escribir a un usuario de WhatsApp, ya que alguien en Gmail escribiría a un usuario de Outlook. Esta falta de compatibilidad no se debe a una limitación tecnológica.
9 meneos
48 clics

Caerse de la nube

En los años sesenta, Marshall McLuhan, un visionario de internet y de la realidad virtual, decía que cualquier tecnología era una extensión del cuerpo y de los sentidos. Celebró las virtudes de la tecnología, pero también anticipó sus peligros. Advertía que estos podían superar las ventajas y que “producen narcosis”. Además, predijo los problemas de privacidad: “Solo por haber exteriorizado nuestro sistema nervioso en la forma de la tecnología eléctrica, nuestra vida privada y corporativa se han convertido en un proceso de información".
12» siguiente

menéame