Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 38, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
359 clics

Microsoft recupera una aplicación de la era de Windows 95 para Windows 10

Las PowerToys para Windows 10 intenta recuperar la esencia de aquellas herramientas especiales que llegaron en la época de Windows 95 y Windows XP.
11 meneos
398 clics

Un vistazo rápido a los 30 juegos que incluirá 3DSEN PC  

3DSEN PC es un emulador de NES como ningún otro, creado por Geod Studios. Su principal novedad frente a otros emuladores es que dota a las ROM de un entorno 3D único, creando una nueva y sorprendente perspectiva de juego. El lanzamiento está previsto para el próximo 19 de junio en Steam, incluyendo 30 juegos clásicos. Más detalles en su web www.geodstudio.net
9 2 3 K -29
9 2 3 K -29
13 meneos
192 clics

El test psicotécnico de conducir tuvo su origen en 8 bits

Un repaso a la historia de este sistema tan usado para renovar el permiso de conducir, cuyo origen fue en 8 bits y su primera comercialización fue para C64
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
21 meneos
268 clics
El Amiga 1000, sigue recibiendo nuevos periféricos 35 años después [ING]

El Amiga 1000, sigue recibiendo nuevos periféricos 35 años después [ING]

En el mundo de la retroinformática son los primeros modelos los que despiertan mayor interés, normalmente por su rareza, o a veces sólo por sus defectos. El Commodore Amiga 1000 es un ejemplo, era la máquina que todo el mundo quería...
17 4 0 K 183
17 4 0 K 183
62 meneos
2451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 GOTO 10, un libro sobre retroinformática número a número

El libro incluye también un test Rorschach de personalidad por ordenador, infografías sobre la historia de la informática según los hechos (¡y las mejores máquinas, según los lectores!), y profundos conocimientos técnicos sobre las cintas de casete, el sonido generado por ordenador y cómo el blu-tack salvó la cordura de la generación Sinclair.
49 13 26 K 43
49 13 26 K 43
235 meneos
3493 clics
Un Atari ST lleva usándose sin interrupción desde 1985 [ENG]

Un Atari ST lleva usándose sin interrupción desde 1985 [ENG]  

En 1985 Frans Bos comró un Atari 1040ST para gestionar su camping, en Holanda. Tuvo que programar su propio software de gestión, ya que no existía ninguno que le sirviera. Tras 36 años, sigue utilizándolo todos los años, teniéndolo encendido de forma continua durante la temporada de 6 meses.
92 143 3 K 317
92 143 3 K 317
181 meneos
1074 clics
40º aniversario del Sinclair ZX Spectrum – speccy.org

40º aniversario del Sinclair ZX Spectrum – speccy.org

Hoy, 23 de abril de 2022, celebramos el 40 aniversario del lanzamiento del Sinclair ZX Spectrum, aunque a España no llegaría oficialmente hasta meses más tarde.
105 76 0 K 322
105 76 0 K 322
132 meneos
1717 clics
Lotus 1-2-3 para Linux [ENG]

Lotus 1-2-3 para Linux [ENG]  

Es un momento emocionante para estar en la comunidad de entusiastas de Lotus 1-2-3… es broma, no hay una comunidad de entusiastas, ¡solo soy yo! Sin embargo, es realmente un momento emocionante, y esta parte no es una broma. Ha habido algunos desarrollos importantes en las últimas semanas, y supongo que eso es bastante inusual para un abandonware de 30 años. Pero iré al grano: a través de una combinación de descubrimientos improbables, trucos locos y las BBS de los años 1990, he podido migrar Lotus 1-2-3 de forma nativa a Linux.
76 56 0 K 316
76 56 0 K 316
22 meneos
113 clics
MS-DOS 6.2

MS-DOS 6.2  

En este capítulo emitido en septiembre de 1993, vemos cómo la corrupción de datos en DoubleSpace dejó en muy mal lugar a la nueva versión del sistema operativo. De esta experiencia aparece una nueva herramienta llamada Scandisk, que además de hacer un análisis del sistema de archivos similar a CHKDSK, puede realizar una comprobación de la superficie física del disco. En este momento ya hablan de un tal MS-DOS 7.0 con características sospechosamente similares a Windows: multitarea, gestión de memoria virtual e incluso controladores de 32 bits...
16 6 0 K 159
16 6 0 K 159
184 meneos
3111 clics
Hablamos con la última persona dedicada al negocio de los diskettes [ENG]

Hablamos con la última persona dedicada al negocio de los diskettes [ENG]

Tom Persky es el autoproclamado "último hombre en pie en el negocio de los diskettes". En esta entrevista nos cuenta los detalles de un negocio pequeño pero rentable, y que todavía tiene más demanda de la que muchos podríamos pensar. Traducción en #1
104 80 0 K 392
104 80 0 K 392
5 meneos
73 clics

Recordando los Jupiter Ace

Los Jupiter Ace son unos ordenatas de 8 bits comercializados en Reino Unido entre 1982 y 1984. Parece que la idea era que compitieran con los ZX Spectrum, pero la verdad es que estaban más cerca, por precio y prestaciones, de los Sinclair ZX80 y ZX81. Quizás lo más peculiar de este ordenador es que no utilizaba su propia versión del BASIC, como la mayoría de ordenadores domésticos de 8 bits, sino otro lenguaje de programación llamado FORTH.
35 meneos
245 clics
El Sinclair QL cumple 40 años

El Sinclair QL cumple 40 años

Justo hoy, hace 40 años, el Sinclair QL era presentado a la prensa. Este curioso ordenador, heredero del Sinclair ZX Spectrum pero con fines empresariales, fracasó en ventas y fue uno de los varios quebraderos de cabeza de Sir Clive Sinclair que acabaría con la venta de su empresa a Amstrad. El ordenador que venía a competir con Apple y con IBM tuvo que hacerlo muy pronto también con el Amiga y el Atari ST. A pesar de su buen precio, las malas decisiones de diseño y los errores iniciales hicieron que Sinclair se estrellara.
22 13 1 K 280
22 13 1 K 280
352 meneos
1474 clics
Muere Miguel Durán, uno de los artífices de RetroMadrid y creador del museo digital museo8bits

Muere Miguel Durán, uno de los artífices de RetroMadrid y creador del museo digital museo8bits

La Asociación de Usuarios de Informática Clásica (AUIC) informó ayer del fallecimiento de Miguel Durán, uno de sus socios fundadores y uno de los grandes impulsores de RetroMadrid y la escena retro española además de creador del museo digital museo8bits.es. De profesión informático, Durán fue uno de los primeros en intentar, desde finales del s. XX, que se mantenga vivo el legado de la informática española, con varias iniciativas dentro del coleccionismo como ACHOCA (Anillo de Coleccionistas Hispanos de Ordenadores, Consolas y Arcades).
171 181 0 K 207
171 181 0 K 207
12» siguiente

menéame