Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 703, tiempo total: 0.131 segundos rss2
9 meneos
82 clics

Así funcionarán las abejas-robot de la NASA para explorar Marte

El plan de la NASA para explorar Marte no solo consistirá en vehículos terrestres. De hecho, en anteriores ocasiones ha trascendido el desarrollo de dispositivos aéreos para obtener datos del planeta. Y no estamos hablando de satélites. La agencia especial estadounidense baraja el empleo de drones en el planeta rojo para acelerar la exploración.
8 meneos
67 clics

¿Por qué las personas tienen más fácil sacarse el carné de conducir que las máquinas?

A los vehículos autónomos de les ‘putea’ con situaciones en las que tienen que elegir entre atropellar a dos personas o a una. Decisiones éticas que no entran en el test de conducción para humanos (carné). ¿Por qué?
6 meneos
234 clics

La inteligencia artificial está haciendo videojuegos tan buenos que incluso otras IA piensan que son hechos por humanos

Los videojuegos en estos días dependen de sus mundos realistas, detallados e inmersivos. Pero construir eso lleva a muchos programadores y muchas horas. ¿Qué pasaría si una IA pudiera hacer algo del trabajo pesado (por así decirlo) en su lugar?
17 meneos
106 clics
Un parque para ricos lleno de autómatas: la distopía de Dickens que se adelantó a ‘Westworld’

Un parque para ricos lleno de autómatas: la distopía de Dickens que se adelantó a ‘Westworld’

“Un policía, un taxista o una anciana […] deambularían hasta ser derribados como cualquier persona real; aún más, si fuera golpeada por seis u ocho nobles o caballeros, tras ser derribada, la figura emitiría diversos gruñidos, mezclados con ruegos de piedad, completando así la ilusión y el disfrute perfecto”. Con esta descripción, que bien podría servir para explicar ‘Westworld’, uno de los personajes de Charles Dickens detallaba su idea de un parque de atracciones al que Inglaterra acudiría para hacer realidad sus más oscuros deseos.
11 6 0 K 243
11 6 0 K 243
4 meneos
18 clics

En Japón ofrecen servicios funerarios budistas para perros robot [EN]  

La empresa de reparación de aparatos electrónicos (AIBO) despide a las mascotas mecánicas, con una ceremonia tradicional celebrada en el templo budista Kōfuku-ji. Según el Sumo Sacerdote Oi, honrar objetos inanimados es consecuente con el pensamiento budista. Nippon.com cita al sacerdote: "Aunque AIBO es una máquina y no tiene sentimientos, actúa como un espejo de las emociones humanas." Hablando con la videógrafa Kei Oumawatari, Oi cita un dicho: "Todo tiene naturaleza de Buda".
59 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón va camino de ser el modelo a seguir en la cuarta revolución industrial

La llegada de la Cuarta Revolución Industrial se demuestra como único paradigma capaz de ofrecer soluciones para las sociedades en discusión de la actualidad. Y en Japón son líderes destacados en tres áreas clave: movilidad autónoma y urbana, medicina de precisión y política de datos.
42 17 22 K 43
42 17 22 K 43
5 meneos
110 clics

La farsa de la automatización [ENG]

¿A quien sirve la automatización?, interesante reflexión sobre el fenómeno de la automatización impacta en nuestras vidas
3 meneos
65 clics

Soberbia de algunos seres humanos

La soberbia de algunos seres humanos quieren unir la empatía, consciencia con la I.A. y Robótica. No tienen en cuenta la Fisiología, Neurociencia; Genética, Física y Química Cuántica, etc. y mucho más.
7 meneos
101 clics

Así serán las guerras del futuro: la robotización de los ejércitos

El ejemplo empieza con los drones, aviones no tripulados, de bajo coste en la fabricación y de vuelo (una hora de avión cuesta unos 2.000 euros y una hora de vuelo de un dron unos 20 euros) y, sobre todo, en la reducción de esas bajas militares que tanto coste mediático suponían a los países más poderosos. Por ello, los drones ya se han utilizado en conflictos bélicos como Irak, Afganistán o Siria y son poseídos por hasta 60 países, aunque solo nueve de ellos los municionan.
1 meneos
6 clics

Un Tesla Model S en modo semi autónomo atropella a un robot en el CES de Las Vegas

En el vídeo, publicado por Kevin Jenkinson, se puede ver cómo este robot está parado -quizá esperaba prudente para cruzar- cuando un Model S pasa sin pudor tan cerca de él que lo tumba, ante la cara de 'por qué me traicionas' del 'Promobot'. Tras el incidente, solo un señor, que al parecer es un ingeniero de esta compañía rusa, observa los hechos desde el otro lado de la calle y acude raudo a la ayuda de este invento tecnológico, que yace tumbado en el suelo de forma trágica
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
9 meneos
56 clics

‘La inteligencia ilimitada es más peligrosa que la energía atómica’

Gerd Leonhard dice que hará falta previsión para manejar el poder de los avances tecnológicos.
5 meneos
231 clics

La robótica llega también al pan

BreadBot es un robot panadero capaz de hornear más de 200 barras de pan diarias de forma autónoma.
1 meneos
26 clics

Si un perro llama a tu puerta, ábrele porque puede ser el mensajero

Muchos han sido las propuestas de diferentes marcas para mostrarnos de qué manera podrían llegar los paquetes a la puerta de nuestra casa. Desde el mensajero de Amazon que puede entrar a casa hasta lo más repetido, drones. Pero nunca nos habíamos imaginado que a una compañía se le ocurriría la idea de usar perros-robot como empleados de una empresa de mensajería.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
9 meneos
175 clics

China construye esposas robot [ENG]  

Debido en parte a la política de un niño a largo plazo de China, junto con la preferencia por los niños varones, ahora tienen alrededor de 33 millones más de hombres que mujeres. La proporción sigue siendo alta, 115 niños nacidos por cada 100 niñas. ¿Puede la tecnología ayudar? Pregunta estúpida.
3 meneos
16 clics

Estados Unidos desarrolla un programa para integrar inteligencia artificial en sus máquinas

Estados Unidos ha desarrollado ATLAS, una inteligencia artificial destinada a estar integrada en la maquinaria militar. El objetivo de esta es localizar y ejecutar a sus objetivos, aunque ya se ha explicado que el ser humano (el soldado en concreto) será el que tomará la decisión final de abatir el objetivo o no, siguiendo de esta forma la Directiva 3000.9.
12 meneos
154 clics

Google desarrolla un robot capaz de agarrar y lanzar objetos con más precisión que un humano

Google ha desarrollado un robot capaz de agarrar y tirar objetos dentro de cajas situadas fuera de su rango natural con mayor precisión que un ser humano, y que aprende por sí solo a realizar estas tareas gracias al aprendizaje automático. Esta tecnología funciona mediante una red neuronal que mapea la información recogida por unas cámaras incorporadas sobre el lugar donde se encuentran los objetos y donde aterrizan al lanzarlos. Estos datos permiten que el dispositivo aprenda por sí solo autosupervisándose.
10 2 1 K 31
10 2 1 K 31
3 meneos
10 clics

Operación rebotica extirpa exitosamente el segundo útero de una niña de 13 años

La malformación que afectaba a la niña es llamada “Síndrome de Herlyn Werner Wunderlich” y viene acompañada de otras alteraciones anatómicas: “doble útero, presencia de un solo riñón y vagina ciega, es decir, tiene el conducto vaginal pero como tiene formados dos úteros una parte del segundo útero no tiene salida”. Puntualizó que mediante un procedimiento “complicado y de alto riesgo”, con el robot Da Vinci SI, le fue retirado el útero inoperante a la menor, ya que le había ocasionado múltiples adherencias.
20 meneos
431 clics
Spot, el perro robot de Boston Dynamics se bloquea en la presentación

Spot, el perro robot de Boston Dynamics se bloquea en la presentación

El impresionante robot Spot creado por la firma Boston Dynamics y que saldrá proximamente a la venta, no se ha librado de la maldición de las presentaciones y se ha bloqueado en medio del evento como se puede ver en uno de los vídeos.
14 6 2 K 184
14 6 2 K 184
10 meneos
72 clics

Amazon entrena la inteligencia artificial de su robot de reparto Scout recreando digitalmente vecindarios enteros

Silver Firs es un barrio en las afueras de Seattle, cuyos vecinos llevan tiempo viendo de vez en cuando a un robot azul que, equipado con cuatro ruedas y decorado con el logotipo de Amazon Prime, recorre arriba y abajo las aceras de la zona.
13 meneos
172 clics

Es urgente formar a 120 millones de trabajadores en ‘nuevas’ habilidades

Fijémonos en una cifra. Hoy en día, de media, los trabajadores necesitan 36 días de capacitación para eliminar una fisura en sus habilidades. Hace apenas cinco años se precisaban únicamente tres días. Esto se debe a que los ‘skills’ que hoy en día se empiezan a requerir, y que irán en aumento en los próximos tiempos, son de naturaleza más conductual.
23 meneos
127 clics

¿El final del trabajo?

(...) La automatización no es la hecatombe del trabajo sino su alteración. Tanto el microtrabajo mal remunerado como el empleo de los datos que los consumidores proporcionan sin remuneración alguna implican una radical transformación del capitalismo que puede ahora prescindir de la figura del salariado y sus inconvenientes. Como si las reglas para proteger el trabajo y los trabajadores fueran un paréntesis histórico, volvemos a la época anterior al salariado, al destajo, al jornalero y la economía del regateo.
21 2 1 K 148
21 2 1 K 148
2 meneos
74 clics

El proyecto Neon de Samsung

El proyecto Neon, presentado durante el CES de Las Vegas, augura una "nueva forma de vida" inteligente, capaz incluso de sentir emociones.
1 1 7 K -72
1 1 7 K -72
7 meneos
58 clics

“Imagino al profesor del futuro como un entrenador de bots”

Los profesores no deben tener miedo a los avances que se están produciendo en Inteligencia Artificial. Se estan poniendo las primeras piedras para “una nueva era de colaboración entre humanos y máquinas”, donde cada uno se encargue de las tareas que mejor sepa hacer.
1 meneos
68 clics

9 Terrifying Technologies That Will Shape Your Future

In the following decades, we will witness the emergence of new incredible and terrifying technologies. How scared should we really be?
1 0 9 K -85
1 0 9 K -85
14 meneos
310 clics

No vivimos en 'Futurama', pero casi: siete inventos de la serie que parecían una locura pero se han hecho realidad

‘Futurama’ ha cumplido 20 años y aún hoy sigue sorprendiéndonos. Quizá su bola de cristal para adivinar el futuro no haya sido tan fina como la de ‘Los Simpsons’, pero aún así fue capaz de predecir unos cuantos inventos. Algunos se materializarán en un plazo relativamente breve, otros han caído en el olvido y otros tantos se han quedado como curiosidades porque, no lo olvides, ‘Futurama’ era una comedia y muchos inventos tenían la intención de hacerte reír. Sea como sea, empecemos por…
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106

menéame