Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 120, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
339 clics

Un drone causa un espectacular accidente en un pelotón de ciclistas  

Durante la carrera de Golden State en Sacramento del pasado 6 de mayo, el ciclista Kaito Clark capturó el accidente desde la cámara instalada en su manillar. Un drone se estrelló contra el suelo, rompiéndose en pedazos justo al paso del pelotón de ciclistas. Una de las piezas del drone se traba en la rueda delantera de uno de los corredores y lo tira al suelo de forma violenta.
14 meneos
163 clics

17 tecnologías y productos que tenemos gracias a la carrera espacial: desde energía s

Como la carrera espacial y especialmente la llegada del hombre a la luna, nos ha aportado una infinidad de nuevas tecnologías que seguramente usamos o vemos diariamente sin saber que se crearon para sobrevivir en el espacio.
13 1 0 K 16
13 1 0 K 16
16 meneos
73 clics

La carrera por una base lunar

¿Qué otros países tienen planes para ir a la Luna? ¿Cuándo irán? ¿Existen compañías que tengan proyectos también? Veamos un poco más en detalle cómo es esta nueva carrera espacial.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
2 meneos
26 clics

7 detalles sobre el próximo Need for Speed Payback 2017

Sin duda, muchos de los amantes de los juegos de carreras de coches estarán esperando a finales de año el lanzamiento de la nueva versión de Need for Speed Payback 2017. ;) {0x1f697} {0x1f698} {0x1f699}
1 1 12 K -99
1 1 12 K -99
15 meneos
67 clics

Ni China, ni Rusia, ni Estados Unidos: quién lidera la nueva y competitiva carrera espacial es el sector privado  

Desde sus comienzos con el lanzamiento del satélite Sputnik en 1957 y el vuelo de Yuri Gagarin en 1961, la exploración del espacio estuvo dominada por la rivalidad de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.A lo largo de esta tumultuosa lucha por dominar el espacio, el sector privado tuvo un papel subsidiario. Eran los gobiernos los que pagaban y promovían estos esfuerzos. Pero en la actualidad estamos presenciando una revolución: Los avances tecnológicos están cambiando los modelos tradicionales de las misiones al espacio.
6 meneos
150 clics

La carrera de aceleración que enfrenta a casi una docena bólidos salvajes

Nueva edición de la carrera de aceleración más épica: World's Greatest Drag Race 7! que en esta ocasión enfrenta a: Alfa Romeo Giulia Aston Martin DB11 Chevrolet Camaro ZL1 1LE Chevrolet Corvette Grand Sport Ferrari 488 GTB Lexus LC500 McLaren 570GT Mercedes Benz AMG GTR Nissan GT-R Nismo Porsche 718 Cayman S Porsche 911 Turbo S Tesla Model S P100D
9 meneos
88 clics

Vehículos solares del todo el mundo disputan la carrera World Solar Challenge

Vehículos con diseños imposibles llegados de todo el mundo comenzaron hoy el World Solar Challenge, una carrera de 3.021 kilómetros por el desierto de Australia, para promover el uso de la energía solar en un planeta amenazado por el cambio climático. El recorrido empezó en Darwin, ciudad del norte de Australia, con 42 equipos de 21 naciones y la meta aguarda en Adelaide, en el sur del país.
9 meneos
422 clics

Valentino Rossi contra el piloto robot Motobot  

Valentino Rossi y el piloto autónomo de Yamaha, Motobot, se enfrentaron en una contrareloj en el circuito estadounidense de Thunderhill. Rossi ganador, pero Motobot se acerca peligrosamente al cronómetro del italiano.
4 meneos
114 clics

Las carreras más extrañas del mundo: robots a lomos de camellos

Una figura enjuta se tambalea sobre la joroba de un camello. Se dirige al inicio de una carrera. Es demasiado pequeño para ser humano. Es un robot. Realmente hay uno de estas máquinas sobre cada animal. Al público les da igual. Los jalean exactamente igual. Y es que desde hace una década la tecnología ha permitido que se sigan celebrando una de las competiciones más singulares y tradicionales de los países de Oriente Medio: las carreras de camellos. Hace diez años se prohibió que fuesen humanos los que montasen a estas bestias en las carreras.
29 meneos
102 clics

¿Debe enseñarse programación en todas las carreras de la universidad?

Piénsalo por un momento. Estás leyendo este texto en un ordenador, un móvil o una tableta. Es probable que tu trabajo esté relacionado con la informática en mayor o menor medida y, sin embargo, el grueso de la población desconoce los lenguajes de programación que controlan dichos dispositivos.
7 meneos
194 clics

Carrera de drones: humanos como inteligencia artificial

Investigadores del Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California, pusieron a prueba su trabajo recientemente. Cronometrando las vueltas a través de una curva de obstáculos, pusieron a competir drones controlados por inteligencia artificial (I. A.) contra un piloto humano profesional.
3 meneos
41 clics

Voluntarios chinos pasan 200 días en "base lunar" virtual (eng)

Estudiantes chinos pasaron 200 días seguidos en un laboratorio lunar en Beijing, mientras el país se prepara para su objetivo de largo plazo de enviar personas a la Luna. Cuatro estudiantes se vivieron en una cabina de 160 metros cuadrados (1,720 pies cuadrados) llamada "Yuegong-1" -Lunar Palace- en el campus de la Universidad Beihang, probando los límites de la capacidad de los humanos para vivir en un espacio autosuficiente, informó Xinhua.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
12 meneos
228 clics

SEAT Leon de carreras, 100% eléctrico y con 670 cv

Tras la presentación de las nuevas versiones Cupra de los populares Ibiza, Arona, Leon y Ateca, ha llegado el turno de los modelos de competición. Y aquí es donde Cupra ha sorprendido a propios y extraños, lanzando un Leon de carreras dotado de una motorización 100% con la friolera de 670 cv de potencia: el Cupra e-Racer.
2 meneos
12 clics

El Futuro está presente: LOS DRONES

¿Pediremos una pizza y nos llegará en dron? ¿Las compras que hagamos por Internet nos llegarán en dron? Este aparato tecnológico está ya en casi todos los ámbitos de nuestra vida y sigue avanzando. Quien sabe si estamos ante una revolución. En este artículo lo analizamos paso a paso. No te lo pierdas.
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
4 meneos
199 clics

ACHIRES - Robot de carrera bípeda robusta basado en la retroalimentación visual a alta velocidad (ING)  

ACHIRES, acrónimo de Actively Coordinated High-speed Image-processing Running Experiment System, es un robot bípedo Universidad de Tokio que han logrado que corra a alta velocidad manteniendo una postura dinámicamente inestable y doblada hacia adelante gracias a una cámara de alta velocidad que captura las imágenes y, tras procesarlas con un ordenador, envía los movimientos a ejecutar al propio robot para mantenerse de pie. Logra mantener el equilibrio incluso en terrenos accidentados a propósito como se ve en el segundo vídeo.
14 meneos
161 clics

La carrera por el ordenador cuántico

Los ordenadores cuánticos están llamados a revolucionar la computación. Su capacidad para realizar operaciones imposibles les convierte en una especie de santo grial y han desencadenado una competición que, de momento, lidera Estados Unidos. Su músculo industrial con compañías como Google o IBM no lo tienen Europa ni China, que también luchan por conseguir esta ansiada tecnología. La principal diferencia entre un ordenador cuántico y uno convencional es la forma de procesar la información.
12 2 1 K 32
12 2 1 K 32
4 meneos
5 clics

Ni EEUU, ni China, ni Rusia: Luxemburgo lidera la carrera por los recursos espaciales

La explotación de los recursos mineros y gaseosos de la Luna y los planetas de nuestro entorno está cada vez más cerca. El Gran Ducado de Luxemburgo ocupa una posición destacada en la carrera por la explotación de la minería espacial. Pero, ¿cuál es la razón de este fenómeno? El hecho es que este país alberga diez empresas de minería espacial extranjeras desde la aprobación en 2016 de la llamada Ley de Recursos Espaciales.
3 1 1 K 12
3 1 1 K 12
19 meneos
308 clics

Por qué ganar la carrera de los 7 nm es vital para Huawei, Apple, Samsung y Qualcomm

Como explicaban los expertos en fabricación de semiconductores en la conferencia Industry Strategy Symposium en enero de 2017, en realidad los nombres de los procesos litográficos son en parte una herramienta comercial que "ya no se refiere a ninguna dimensión física en los chips".
16 3 0 K 10
16 3 0 K 10
83 meneos
782 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descalifican a un Tesla en una carrera porque "la electricidad no es un combustible"

El conductor de Mountain Pass Performance, Cameron Rogers, fue forzado a salir del escenario un minuto y medio antes de la ceremonia. Prácticamente se puede sentir el resentimiento de los organizadores cuando le dicen a Rogers que los electrones no son un combustible aprobado. Fuente en guiri: bit.ly/2DgZ71s
46 37 17 K 0
46 37 17 K 0
11 meneos
204 clics

IndyCar Racing

IndyCar Racing es un videojuego de carreras de coches y simulación, desarrollado por Papyrus Design Group y publicado por Virgin Interactive para PC en 1993. Entre su características, se presentaban un gran número de conductores, chasis y motores de la época, con un total de ocho circuitos en los que se puede correr de forma individual, o participando en la temporada de un campeonato. Posteriormente se lanzaron expansiones con siete circuitos más, y un último paquete de expansión en el que se incluía el circuito Motor Speedway de Indianapolis.
7 meneos
138 clics

Space Race, el primer arcade de carreras

Space Race es un videojuego de arcade desarrollado y publicado por Atari Inc. en el verano de 1973, siendo el segundo juego de la compañía tras el lanzamiento del mítico "Pong" (1972), el título con el que daría comienzo la industria de los videojuegos a nivel comercial. Conocido durante su fase inicial como "Asteroid", en el juego dos jugadores controlan un cohete con el objetivo de llegar el primero hasta la parte superior de la pantalla, mientras se intentan evitar los asteroides que aparecen en el camino.
5 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra fría del siglo XXI: la tecnología de occidente para mantener a raya a Rusia

Mucho ha llovido desde aquellos años en los que una Tercera Guerra Mundial parecía inminente. La famosa Guerra Fría, con episodios como la Crisis de los Misiles en Cuba, que nos llevó al borde del abismo, y las historias de espías y robo de información parecían cosa del pasado. Sin embargo es evidente que las tensiones entre una renovada Alianza Atlántica y una Rusia resurgida de sus cenizas son cada vez más frecuentes e importantes. Cada movimiento de uno es replicado por el otro en lo que algunos ya califican de Guerra Fría del siglo XXI.
116 meneos
2299 clics
El hombre que ayudó a que el Apolo 11 no se estrellara contra los rusos

El hombre que ayudó a que el Apolo 11 no se estrellara contra los rusos

En la década de 1960, nadie quería depositar toda su confianza en los cálculos que hacían los ordenadores para llegar hasta la Luna. Así que un equipo de matemáticos supervisaba todas las operaciones. Uno de ellos fue Dennis Sager y esta es su historia
61 55 0 K 267
61 55 0 K 267
157 meneos
1851 clics
El Control de la Misión Apolo 11 (medio siglo del Apolo 11, parte 1)

El Control de la Misión Apolo 11 (medio siglo del Apolo 11, parte 1)

Si hay un elemento omnipresente en todos las crónicas de las misiones Apolo, aparte de los astronautas y las naves espaciales, ese es el control de la misión. O, como era más conocido, ‘Houston’. La imagen de los controladores contemplando absortos las pantallas de sus consolas se convirtió en un icono del programa Apolo tanto o más emblemático que las fotografías de los astronautas caminando por la superficie lunar. Pero, ¿qué era exactamente el control de la misión del Apolo?
90 67 1 K 398
90 67 1 K 398
9 meneos
175 clics

Apollo 11: Esta es la tecnología producto de la Carrera Espacial

Gracias a la tecnología que pudo poner al hombre en órbita y sacarlo del planeta, es que hoy tenemos amortiguadores en edificaciones. Con lo que se logra mantener a las estructuras fijas aún cuando ocurre un sismo. Además, la tecnología espacial evolucionó hasta el desarrollo de monitores médicos. Con lo que se puede saber el estado de salud de una persona conectada a estos.

menéame