Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6204, tiempo total: 0.089 segundos rss2
21 meneos
76 clics

Japón comienza a retirar estaciones de carga: muchos puntos de recarga para aún pocos coches eléctricos

Los coches eléctricos se están impulsando en la mayoría de los países del planeta y la estrategia de Japón ha sido muy interesante. El país del sol naciente decidió, hace años, empezar a construir puntos de recarga para coches eléctricos cuando todavía no estaban tan fomentados. A día de hoy, les sobran esas estaciones. El coche eléctrico en Japón solo ocupa un 1 % de la cuota de mercado y tienen puntos de carga que no han sido utilizados y, algunos, hasta tienen que retirarlos.
281 meneos
2448 clics
Japón demuestra que aunque tengas una buena red de recarga, las ventas de coches eléctricos no llegarán solas

Japón demuestra que aunque tengas una buena red de recarga, las ventas de coches eléctricos no llegarán solas

Cuando se publican los detalles de un programa de ayudas a la compra de coches eléctricos, no son pocos los que esgrimen el argumento de que sería mejor invertir ese dinero en extender una red de carga pública. Ahora Japón ha demostrado de forma gráfica como esta estrategia no sirve para acelerar las ventas. En 2012 el gobierno japonés lanzó un ambicioso programa para expandir una amplia red de carga para coches eléctricos. Pero ahora casi 10 años después las ventas de coches eléctricos en Japón apenas llegan al 1%.
124 157 0 K 275
124 157 0 K 275
7 meneos
199 clics

El mito de los coches eléctricos, la batería y el frío se derriba rápidamente con un país: Noruega

Llevamos unos días con frío. Mucho frío. Tanto que, de ser posible en mi coche, calentaría su interior de forma remota con una de esas ventajas de los coches modernos que, en el fondo, presumo de no echar de menos. También hace tanto frío que algunos coches tienen problemas. ¿Cuáles? A los eléctricos les sienta tan mal como a mí. Pese a todo, no debemos exagerar. Sí, es cierto que los coches eléctricos tienen problemas con el frío y que sus autonomías se resienten. Pero, ¿es tan grande el problema como dicen?
314 meneos
5939 clics
"El tiempo demostrará que nuestra posición es la correcta": Toyota tiene clarísimo su rechazo al coche eléctrico

"El tiempo demostrará que nuestra posición es la correcta": Toyota tiene clarísimo su rechazo al coche eléctrico

La apuesta es arriesgada y los resultados los empezaremos a conocer muy pronto. Toyota no cree en el coche eléctrico. Está segura de que el híbrido (enchufable o no) es una pieza clave no sólo en una transición al coche eléctrico, también en el futuro a largo plazo. La primera víctima de esta decisión es el Toyota bZ4x, su primer coche eléctrico.
143 171 1 K 486
143 171 1 K 486
100 meneos
2615 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un coche eléctrico emite menos CO2 pero ¿cuánto en realidad?

Un coche eléctrico emite menos CO2 pero ¿cuánto en realidad?

Sabíamos que los modelos cero emisiones son más sostenibles pero ahora un estudio cifra de manera más o menos exacta cuánto CO2 se ahorra comprando un coche eléctrico y empleándolo durante 200.000 km. s evidente que en el proceso de fabricación, un coche eléctrico no resulta ser tan respetuoso con el medio ambiente, motivado principalmente por la extracción de los materiales para las baterías. De hecho, otro estudio mostrado por Renault muestra que la huella medioambiental de uno de sus E-TECH 100% eléctrico es ligeramente mayor a la de uno de
44 56 6 K 204
44 56 6 K 204
21 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coche eléctrico, autónomo y compartido, será hasta 10 veces más económico que el coche privado

La cuestión es que según un informe de la consultora e Rethinking Transporation, en 2030 moverse en un taxi eléctrico y autónomo será entre 4 a 10 veces mas barato que operar con un coche nuevo, y entre 2 a 4 veces más económico que hacerlo con un coche ya en propiedad. Algo que provocará que millones de personas, especialmente residentes en zonas urbanas, opten por no comprarse un nuevo coche.
20 meneos
107 clics

La recarga del coche eléctrico no será un problema para la red eléctrica en el futuro

Uno de los argumentos preferidos de los detractores del coche eléctrico es que su integración en el sistema eléctrico creará un sinfín de problemas de todo tipo. Sin embargo, la integración del vehículo eléctrico en la red no será un problema si se hace de forma ordenada.
9 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las compañías eléctricas pretenden cobrar en el recibo de la luz la inversión en el coche eléctrico

Las compañías eléctricas se preparan para el asalto del coche eléctrico a la vida cotidiana de los ciudadanos, y a pesar de los anuncios realizados de inversión y planes de futuro, siguen siendo reticentes a la hora de destinar parte de sus ingresos a la creación de infraestructura de carga para el vehículo eléctrico.
315 meneos
2593 clics

El coche eléctrico no solo no está rompiendo la red eléctrica, sino que está ahorrando millones de euros a todos

Desde hace años los críticos con el coche eléctrico esgrimen que la llegada de millones de vehículos enchufables al mercado supondrá el colapso de la red eléctrica. Un mito que no solo no se está cumpliendo, incluso en las zonas más desarrolladas, sino que además está sucediendo lo contrario al reducir el coste de la energía, y además lo está haciendo para todos.
129 186 8 K 342
129 186 8 K 342
12 meneos
93 clics

Endesa e Iberdrola se enfrentan por el modelo de recarga del coche eléctrico en el hogar

Nuevo ejemplo del caos y desorden que se vive en el Ministerio de Industria. Las dos grandes eléctricas pugnan por que se impongan dos modelos totalmente diferentes a la recarga de coches eléctricos en los hogares de España. Esto demuestra que el gobierno no tiene claro por donde irán los tiros en un asunto tan importante.
25 meneos
85 clics

Tesla piensa en tender un "puente de plata" a la competencia para animar el mercado del coche eléctrico

Elon Musk ha confirmado que pronto podríamos ver sus patentes relacionadas con el coche eléctrico y sus baterías de cambio rápido disponibles para que el mercado del coche eléctrico avance más rápido, pues no están demasiado contentos con lo conseguido hasta ahora ni el crecimiento de las ventas.
22 3 1 K 43
22 3 1 K 43
30 meneos
46 clics

Estados Unidos alcanza el dato histórico de 100.000 coches enchufables vendidos en un solo año

Era un pronóstico sencillo de realizar, sin embargo, esto no resta importancia a los sucedido. Por primera vez ven la historia, un país ha registrado en menos de un año ventas superiores a los 100.000 coches eléctricos enchufables, categoría en la que englobamos a los 100% eléctricos, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida.
25 5 0 K 13
25 5 0 K 13
27 meneos
38 clics

Alemania espera tener un millón de coches eléctricos antes de 2020

El Gobierno de la canciller Angela Merkel pretende colocar un millón de coches eléctricos en las carreteras alemanas antes de 2020. Sin embargo, los altos costes y el limitado alcance de las baterías eléctricas ha ralentizado el ritmo de ventas en Alemania a tan solo 24.000 coches eléctricos este año. En la actualidad, la red de carreteras del país germano solo cuenta con 100 estaciones de recarga rápida, que permiten repostar en menos de una hora
16 meneos
51 clics

El coche eléctrico en UK reducirá las importaciones de petróleo en un 40 por ciento. En España nos sigue pareciendo caro

El uso del coche eléctrico en UK reducirá sus importaciones de petróleo en un 40 por ciento. Además de las beneficios medioambientales. Fabricantes y consumidores apuestan por el coche eléctrico. Menos contaminante, menos ruidoso, con ventajas fiscales y ahora también, un factor para reducir la dependencia energética de los países. Un estudio revela que la implementación del coche eléctrico en Reino Unido reducirá en un 40 por ciento sus importcione es de crudo, es decir 13.000 millones menos de gasto energético...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los coches eléctricos consumen eólica y otras energías renovables (excedente nocturno de estas energías)

Las baterías de los coches eléctricos como almacenadoras o suministradoras de energía eólica para la red. Es la tecnología vehículo eléctrico a red (V2G del inglés ‘Vehicle to Grid’), que si bien no es novedosa, sí da un gran paso para su implantación en Europa. La tecnología ‘vehículo a red’ (V2G, ‘vehicule to grid’, en inglés) se impulsa en España. Se aprovechan las energías renovables para cargar las baterías de los coches. La electricidad que no se consuma en el coche puede utilizarse para alimentar el hogar ,el negocio, o pasarla a la red
18 4 5 K 23
18 4 5 K 23
9 meneos
52 clics

¿Interesa invertir en electrificar carreteras o en mejorar el coche eléctrico?

Reino Unido ha encargado un informe para evaluar si interesa electrificar carreteras para fomentar el avance del vehículo eléctrico. Pero esto puede ser un error porque el problema son las baterías de los coches eléctricos y ya se está trabajando en mejorarlas, tan solo faltan cinco años para que veamos un avance serio, una nueva generación de coches eléctricos.
23 meneos
232 clics

Mapa de la implantación del coche eléctrico en Europa

Durante el primer trimestre del año las matriculaciones de vehículos dotados de sistemas de propulsión alternativo (coches eléctricos, híbridos enchufables y modelos a hidrógeno) han aumentado un 28.8% en Europa. Entre estos destaca el crecimiento de los modelos eléctricos, que han logrado duplicar sus ventas respecto al primer trimestre del 2014. Por cuota de mercado Noruega es líder indiscutible con su 22.9% de penetración. Holanda, donde el coche eléctrico ha logrado una cuota del 3%, seguido de Suecia, Suiza, Dinamarca y Reino Unido.
31 meneos
57 clics

Noruega nos sigue sorprendiendo: casi uno de cada cuatros coches que se venden allí son eléctricos enchufables

Mientras que las ventas de coches eléctricos en mercados como el de Estados Unidos parece que se están estabilizando, en Europa la popularidad de los enchubales está aumentando a pasos agigantados durante los últimos meses, especialmente en mercados como el británico o el francés. El liderazgo que por su parte muestran los noruegos ya es casi otra historia, y no obstante, no podemos dejar de anunciar que el pasado mes de junio la cuota de eléctricos vendidos en el país nórdico era superior al 23%.
3 meneos
18 clics

Sony podría meterse en el negocio del coche eléctrico

Después de los rumores cada vez más fuertes sobre las intenciones de Apple de construir su propio coche eléctrico y los tests que Google está realizando de coches eléctricos autónomos, Sony podría convertirse en el siguiente gigante tecnológico en apostar por la movilidad eléctrica.
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
1 meneos
67 clics

EOLO, el coche que se recarga con energía eólica mientras circula  

Funciona como un coche eléctrico convencional, tiene su batería y motor eléctrico como cualquier otro coche eléctrico. Lo que lo hace especial, es su sistema de generación eólica que le permite recargar sus baterías mientras que circula. La dinámica es la siguiente, cargas tu coche eléctrico en casa o en cualquier estación de recarga, sales a la carretera con tu vehículo eléctrico y en esos desplazamientos el sistema es capaz de aprovechar el viento que le golpea para generar energía y con ella recargar su batería.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
23 meneos
156 clics

Objetivo 100–100–150 para que triunfe el coche eléctrico de una vez por todas

Para Continental el coche eléctrico no triunfará hasta 2025 cuando se cumpla el objetivo 100–100–150. Este objetivo implica que para que el coche eléctrico sea interesante para el cliente las baterías tienen que tener una capacidad de 100 kW/h, ocupar 100 litros como máximos en el coche y que su peso no supere los 150 kilogramos. Para ponerlo en contexto significaría, en comparación con las actuales baterías, reducir a la mitad el tamaño, el peso y un coste por debajo del 50%. Un objetivo que tienen todos los fabricantes en su hoja de ruta pero
1088 meneos
3627 clics
BMW hace público que todos los coches que fabrique serán eléctricos en 10 años y no fabricará motores de combustión

BMW hace público que todos los coches que fabrique serán eléctricos en 10 años y no fabricará motores de combustión

BMW ha hecho público que su intención es que dentro de 10 años todo coche que produzca sea eléctrico o, en su defecto, híbrido. La maniobra afectará a toda su gama de vehículos, aunque todavía no está claro que parte será eléctrica al 100% y qué parte utilizará algún tipo de motor convencional complementario. Por tanto, a lo largo de este periodo dejará de producir los coches con motores de combustión exclusivamente optando con preferencia por el que es totalmente eléctrico
349 739 7 K 470
349 739 7 K 470
21 meneos
408 clics

Grimsel es un pequeño coche eléctrico que bate récords de aceleración: de 0 a 100 en 1,513 segundos  

Uno de los puntos fuertes de los coches eléctricos es la forma en la que transmiten la fuerza hacia las ruedas, lo que les permite ser realmente eficientes en aceleraciones desde parado. Con pocos medios se puede llegar a crear un vehículo que sonrojaría a un Bugatti o un Porsche en la típica prueba del 0 a 100, y hoy os traemos un buen ejemplo. Hemos visto un montón de coches eléctricos rápidos, desde coches de calle como un Tesla con su modo Ludicrous, hasta cosas tan especiales como un Zombie 222, pero ninguno habían roto el crono como...
17 4 3 K 27
17 4 3 K 27
52 meneos
784 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VolksWagen presentará un coche eléctrico con 600 km de autonomía

Volkswagen podría presentar un coche eléctrico con una autonomía de 600 kilómetros durante el próximo Salón de París 2016. Se espera que el coche tenga el tamaño de un VW Golf aunque con el espacio de carga del Passat. ¿Ha dado Volkswagen con una fórmula mágica? ¿Se van a imponer los coches eléctricos a partir de este mismo año?
37 15 24 K 13
37 15 24 K 13
19 meneos
140 clics

Así han progresado las baterías de los coches eléctricos: 12 veces más autonomía en 100 años

En 1860 Gaston Planté desarrolló la batería de plomo-ácido que en esencia, y con ciertas mejoras, se sigue utilizando hoy en día. Esta supuso un claro avance con respecto a las pilas de tipo voltaico (de Zinc-Cobre) anteriores. En 1867 en la exposición mundial de París se presentó un primitivo ciclomotor con motor eléctrico, y en 1881 en la exposición internacional de la electricidad, también de París, se mostró un coche eléctrico de tres ruedas ingeniado por Gustave Trouvé, cinco años antes que el coche de combustión interna de Karl Benz.
17 2 0 K 59
17 2 0 K 59

menéame