Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3291, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
7 clics

La realidad del coche eléctrico en Alemania: se venden mucho pero contaminan 5 veces más que en España por el origen de la electricidad

Los coches eléctricos ya suponen casi una cuarta parte de las ventas de coches nuevos en Alemania. Sin embargo, la generación de electricidad en el país teutón es tan contaminante que el impacto de los eléctricos en el medioambiente no es todo lo positivo que cabría pensar. En los últimos treinta días, el 34,9% de la electricidad alemana se ha producido a partir de carbón, siendo su principal fuente de energía. Como consecuencia, la generación de electricidad en Alemania es de las más contaminantes de toda la Unión Europea.
5 0 3 K 40
5 0 3 K 40
1068 meneos
2259 clics
Las renovables produjeron en España en 2014 más electricidad que ninguna otra fuente de energía

Las renovables produjeron en España en 2014 más electricidad que ninguna otra fuente de energía

Ni el carbón, ni el gas, ni la nuclear. Las renovables vuelven a copar el podio eléctrico nacional. Según el "Avance de los datos del Sistema Eléctrico Español" que acaba de publicar Red Eléctrica de España, las energías renovables aportaron en 2014 (datos hasta el 22 de diciembre) el 42,8% de la producción eléctrica total. En segundo lugar, muy lejos de ellas, la nuclear, que pesó la mitad en el mix eléctrico nacional: el 21,9%
293 775 9 K 438
293 775 9 K 438
17 meneos
22 clics

Una eléctrica australiana ofrece una tarifa plana de recarga para coches eléctricos por 0.7 euros al día

AGL es una de las empresas de distribución eléctrica de Australia, que esta semana ha presentado un nuevo plan para incentivar a los usuarios a dar el salto a los coches eléctricos. Se trata de una tarifa exclusiva para los clientes que tengan un vehículo eléctrico en casa. Gracias a este contrato de 12 meses, estos podrán recargar sus coches con un coste de apenas 1 dólar australiano cada día. En euros esto suponen apenas 0.7 euros al día, o 21 euros al mes.
20 meneos
107 clics

La recarga del coche eléctrico no será un problema para la red eléctrica en el futuro

Uno de los argumentos preferidos de los detractores del coche eléctrico es que su integración en el sistema eléctrico creará un sinfín de problemas de todo tipo. Sin embargo, la integración del vehículo eléctrico en la red no será un problema si se hace de forma ordenada.
10 meneos
200 clics

Bosch presenta su primer motor eléctrico

Bosch apuesta por la movilidad eléctrica: presenta su primer motor eléctrico. Su programa se llama The eCityTruck, la empresa alemana ha hecho público sus soluciones para la movilidad para las ciudades, cada vez mas restrictivas con los motores de combustión interna, por lo que apuestan por la movilidad eléctrica. Por esta razón, están desarrollando no uno, sino dos motores completamente eléctricos.
5 meneos
52 clics

¿Es la red eléctrica actual suficiente para cubrir la demanda de los coches eléctricos?

Nadie duda del futuro auge de la movilidad eléctrica. Actualmente sigue siendo incipiente, pues en 2017 el parque mundial del vehículo eléctrico no era más que dos millones de coches, según un informe del International Energy Agency. Es más bien poco, aún así, no es una excusa para no plantearse qué pasará en un futuro cuando el coche eléctrico se convierta en un realidad mucho más tangible que en la actualidad. Si la tendencia al crecimiento es exponencial, es necesario
9 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las compañías eléctricas pretenden cobrar en el recibo de la luz la inversión en el coche eléctrico

Las compañías eléctricas se preparan para el asalto del coche eléctrico a la vida cotidiana de los ciudadanos, y a pesar de los anuncios realizados de inversión y planes de futuro, siguen siendo reticentes a la hora de destinar parte de sus ingresos a la creación de infraestructura de carga para el vehículo eléctrico.
5 meneos
118 clics

¿Como ahorrar electricidad con un termo eléctrico?

Caso de éxito: En este artículo se mostrará una técnica muy útila para pagar menos en electricidad sin renunciar al termo eléctrico. Para ello tendremos que instalar un termo eléctrico programable (que no son tan caros) y una tarifa horaria en el contrato de electricidad. Esta idea surgió cuando un cliente nos planteó su problema, aplicamos esta técnica y hoy se ven los resultados. Veamos el caso real.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
5 meneos
39 clics

Tus excrementos pueden impulsar un coche eléctrico

La empresa australiana Urban Utilities cuenta con un coche eléctrico cuya electricidad se genera gracias a desechos humanos. Este modelo se corresponde con un Hyundai Kona EV, que cuenta con un vinilo que representa una caca gigante, por lo que resulta bastante llamativo, y según la portavoz de Urban Utilities, los «hábitos diarios» de una persona pueden generar electricidad suficiente como para impulsar el Kona hasta 500 metros.
233 meneos
2858 clics
El coche sin conductor de Google ahora reconoce los gestos de los ciclistas [en]

El coche sin conductor de Google ahora reconoce los gestos de los ciclistas [en]  

Google sigue avanzando la tecnología del coche sin conductor. Su prototipo ya es capaz de tomar decisiones en situaciones fuera de lo común, como una obra en la calzada señalizada con conos, esperar en un paso a nivel a que se despejen las vías o reconocer los gestos de los ciclistas para darles paso (incluso, es capaz de detectar aquellos que tiene por detrás). Vídeo: www.youtube.com/watch?v=dk3oc1Hr62g Via www.engadget.com/2014/04/28/google-self-driving-car-object-recognition
107 126 0 K 283
107 126 0 K 283
9 meneos
92 clics

En EE.UU., los conductores de Uber se alzan contra sus jefes [EN]

Conductores en los EE.UU. protestan ante Uber por las nuevas condiciones impuestas. Los que se suponía que iban a trabajar ofreciendo únicamente el servicio de alta gama se ven ahora obligados a aceptar a todos los pasajeros.
4 meneos
15 clics

Volvo crea un casco para ciclistas que avisa a los conductores de su proximidad  

Las bicicletas y los automóviles van a estar mucho tiempo compartiendo carreteras, y lógicamente los primeros son el elemento más débil en una posible colisión. Un casco amortiguaría el problema en caso de que ocurra accidente, pero también un casco podría prevenir, y solucionar las cosas con antelación.
4 0 1 K 44
4 0 1 K 44
1194 meneos
3395 clics
Fundan en Castilla y León EnergÉTICA, una cooperativa para independizarse del oligopolio eléctrico

Fundan en Castilla y León EnergÉTICA, una cooperativa para independizarse del oligopolio eléctrico

75 consumidores fundaron ayer EnergÉTICA, la primera cooperativa de suministro eléctrico de Castilla y León, con el objetivo de independizarse del oligopolio eléctrico. “A partir de ahora, ya no será el consejo de administración de Iberdrola el que fije el precio de la tarifa eléctrica, lo decidirá cada uno de los socios de la cooperativa”, explica su vicepresidente, Santiago Campos. EnergÉTICA es en realidad una comercializadora eléctrica que, como principal diferencia con las tradicionales, garantiza que el origen de la energía eléctrica ...
307 887 3 K 334
307 887 3 K 334
16 meneos
81 clics

Hacia la fotosíntesis artificial: científicos de Caltech presentan avance fundamental

Científicos de Caltech han logrado dar un paso adelante para desarrollar una versión artificial de la fotosíntesis al diseñar una película conductora de la electricidad que permite aprovechar la luz solar para dividir la molécula de agua y extraer hidrógeno. La nueva película es impermeable al agua, es conductora de la electricidad, es altamente transparente para la luz entrante, y funciona como un buen catalítico, propiciando la reacción para la producción del oxígeno y el combustible (hidrógeno).
340 meneos
9744 clics
Este coche eléctrico «estilo Gattaca» es open source y tiene 300 km de autonomía

Este coche eléctrico «estilo Gattaca» es open source y tiene 300 km de autonomía

Aunque de estilo retro —de cuando los coches eran coches— en la película Gattaca todos los vehículos eran eléctricos (hacían que eran eléctricos), modelos de los años 60 como el Studebaker Avanti, el Rover P6 o el Citroën DS. Ese mismo estilo es el que sigue este Luka EV, un coche eléctrico cuya construcción está detallada en Hackaday.io para cualquiera que desee construir uno igual. Técnicamente recurre a la forma más sencilla de fabricar un coche eléctrico, que es colocando los motores eléctricos directamente en las ruedas posteriores.
141 199 3 K 440
141 199 3 K 440
32 meneos
48 clics

Casi la mitad de los directivos cree que la electricidad descentralizada puede desplazar a las eléctricas

El 47% de los directivos mundiales del sector energético considera que existe una probabilidad media o alta de que la distribución eléctrica descentralizada pueda desplazar en el futuro a algunas eléctricas convencionales y convertirlas en proveedores de respaldo.
27 5 0 K 47
27 5 0 K 47
16 meneos
196 clics

VW busca socios para el mejor coche eléctrico del mundo, 3 low cost, un Bugatti híbrido y hasta 15 coches eléctricos

VW quiere pisar a fondo el acelerador de los coches eléctricos. Hasta 15 vehículos eléctricos nuevos piensa lanzar próximamete al mercado. Después de titulares como que VW planea el lanzamiento de 15 coches eléctricos y que, entre ellos, habrá tres low cost y un Bugatti híbrido, sobra explicar que la marca alemana es pionera en electromovilidad. Pero parece que todo esto no es suficiente y está en pleno proceso de búsqueda de socios para fabricar el mejor coche eléctrico del mundo.
13 3 1 K 60
13 3 1 K 60
5 meneos
74 clics

Un coche de Google se libra de una multa porque el agente no pudo notificársela al conductor

El vehículo, a juicio de un agente de Mountain View, localidad californiana sede de Google, iba demasiado lento. Circulaba a 40 km/h en una zona delimitada a 56 km/h. Google explica que no aumenta la velocidad por seguridad.
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
10 meneos
83 clics

La Fórmula E se abre a los coches sin conductor

La Fórmula E surgió como una competición automovilística menos contaminante que otras, ya que se realiza con coches eléctricos que no necesitan recurrir al típico repostaje para seguir adelante. Y ahora, además de apostar por este tipo de vehículos, también se ha fijado en una tendencia al alza dentro de la industria tecnológica: los coches sin conductor.
29 meneos
39 clics

A Google no le gusta nada la nueva norma sobre coches autónomos en California [EN]

En California han redactado una nueva regulación que obliga a que en los coches autónomos haya en todo momento un conductor humano con su correspondiente carnet de conducir sentado en el asiento delantero. Los coches deberán tener un volante y un pedal de freno y en caso de accidente el responsable será el conductor. Google tenía pensado hacerse responsable de cualquier accidente de sus vehículos, pero con la nueva normal no será posible.
8 meneos
69 clics

El 82% de los conductores espera beneficios de los datos que genere su vehículo

Según este informe, la tecnología y los datos que genera un vehículo durante su utilización serán un elemento rompedor que ayudará a fidelizar la relación de los consumidores con las marcas de automóviles. En este sentido, un 82% de los directivos del sector encuestados prevé un gran cambio del modelo de negocio en los próximos cinco años, un porcentaje que en la anterior edición del informe era compartido solo por el 12% de los participantes.
13 meneos
63 clics

Un algoritmo predice con éxito el 90% de las acciones de los conductores

La información de los movimientos de la cabeza y la velocidad, combinados con la ubicación le permiten adelantarse 3,5 segundos a la acción. Ashesh Jain de la Universidad de Cornell (EEUU) y su equipo han desarrollado un sistema que puede predecir la próxima maniobra de un conductor humano tres segundos antes de que la realice. Esta información, afirman, puede entonces ser empleada para identificar y prevenir accidentes en potencia.
12 1 0 K 40
12 1 0 K 40
187 meneos
7796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Filman al conductor de un Tesla S durmiendo en la ruta, con el auto en piloto automático

El piloto automático de Tesla ha demostrado con el correr del tiempo que con cada actualización funciona mejor. Incluso Elon Musk en enero pasado dijo que el vehículo con el piloto automático puede recorrer solo desde un extremo al otro de Estados Unidos para encontrarse con el conductor. Pero todavía no es 100% confiable y menos para que una persona maneje un Tesla en una ruta mientras duerme una siesta.
109 78 40 K 41
109 78 40 K 41
19 meneos
57 clics

Uber ya no quiere conductores: estrenará sus propios coches autónomos

Uber ha llegado a un acuerdo con el Grupo Volvo para desarrollar coches autónomos. El acuerdo se ha cifrado en 300 millones de dólares, aportado a partes iguales por ambos actores, y tendrá el objetivo de desarrollar las funciones de conducción autónoma para el modelo XC90 SUV, uno de los más conocidos del fabricante.
15 4 2 K 65
15 4 2 K 65
139 meneos
1137 clics
El primer instrumento musical eléctrico era de 1759

El primer instrumento musical eléctrico era de 1759

Construido por el sacerdote jesuita Jean-Baptiste Delaborde en el año 1759 en París, el clavecín eléctrico (clavecin électrique) fue el primer instrumento documentado que utilizaba la electricidad para crear sonidos musicales. Era un instrumento de tipo carillón con teclado que utilizaba una carga eléctrica estática para hacer vibrar unas pequeñas campanas metálicas. La electricidad le era suministrada por un dispositivo conocido como botella de Leyden, un antepasado lejano del actual condensador que permitía almacenar cargas eléctricas.
61 78 0 K 327
61 78 0 K 327

menéame