Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 161, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

como instalar mac os sierra en windows 10

instala con vmware mac os en windows 10.
1 1 5 K -21
1 1 5 K -21
8 meneos
125 clics

Los cambios de contraseña y otros mitos absurdos…

Es, sin duda, una de las prácticas más arraigadas en ciberseguridad corporativa: las contraseñas son como los cepillos de dientes, y hay que cambiarlas cada poco tiempo. En la práctica, y a día de hoy, eso no es más que un mito. La realidad es que prácticamente cualquier contraseña que escoja un empleado y que pretenda además razonablemente recordar de memoria va a ser una mala contraseña. ¿Cuándo hay que cambiar una contraseña? Simplemente, cuando esta haya sido publicada en algún data dump, y lo sepamos o bien a través de páginas dedicadas.
17 meneos
237 clics

El metaverso es como visitar un PAU en obras (solo que lleno de cosas que no necesitas)

Zuckerberg ha sacado la bazuca. Esta semana, las pausas publicitarias de la televisión, las marquesinas de los autobuses y las fachadas de España se han llenado de anuncios de Horizon Worlds, el metaverso de Facebook, que ha elegido nuestro país como avanzadilla para la implementación de su mundo intangible.
10 meneos
43 clics

“Cada hogar conectará un dispositivo al internet de las cosas en cuatro años”

Suena el despertador y remoloneas durante un rato en la cama, el tiempo suficiente para que salte tu tostada y se haga tu café. Ambos dispositivos se han encendido de forma automática gracias al internet de las cosas al que están conectados. Esta escena no proviene de una novela de ciencia ficción, al contrario, la conexión de productos electrónicos a la web para que funcionen de forma más autónoma es una realidad, como demuestra tado°.
7 meneos
43 clics

El cuerpo humano como herramienta para el 'internet de las cosas'

Los terminales que ahora usamos como pueden ser los móviles o tablet pueden estar en un futuro dentro de nosotros, evitando incluso la barrera del cuerpo humano
4 meneos
112 clics

Infografía muestra el mundo del M2M (o "Internet de las cosas")  

Este marco de referencia permite visualizar el mundo M2M(machine to machine) de los servicios interconectados, 'el Internet de las cosas' (aplicaciones que permiten la comunicación de maquina a maquina sin interacción humana).
158 meneos
2947 clics
Cuando los 'padres' del ratón y los iconos predijeron la internet de las cosas

Cuando los 'padres' del ratón y los iconos predijeron la internet de las cosas

“La gente pensaba que estábamos locos", cuenta John Seely Brown. "Nadie nos tomaba en serio cuando decíamos que cada persona iba a utilizar mil ordenadores”. Con este comentario, el matemático y físico estadounidense se remonta más de 20 años, a la época en que dirigía el Centro de Investigación de Palo Alto, el mítico Xerox PARC. En la cuna de la informática, Seely y su compañero Mark Weiser se anticiparon a la internet de las cosas con el concepto de tecnología ubicua.
74 84 2 K 434
74 84 2 K 434
3 meneos
574 clics

Siete cosas que debes saber sobre tu tarjeta bancaria

En los últimos años, las tarjetas bancarias han destacado como uno de los principales instrumentos financieros de pago en...
14 meneos
308 clics

12 cosas que todavía se pueden hacer gracias al Teletexto

Ni Internet ni la TDT ni las tablets ni los smartphones. Nadie ha logrado terminar con el Teletexto. Aún muchos espectadores consultan este sistema de transmisión de datos que funciona a base de códigos numéricos y cuatro colores básicos (verde, azul, rojo y amarillo). La BBC fue pionera en este invento que la televisión en España incorporó en 1982, durante el Mundial de Fútbol de Naranjito, aunque no fue hasta el 15 de mayo de 1988 cuando arrancó sus emisiones ininterrumpidas en TVE. Desde entonces, poco o nada ha evolucionado este sistema.
3 meneos
32 clics

¿ Sigfox el operador del Internet de las cosas ?

El IoT (Internet of Things) y el M2M (Machine to Machine) son mercados con un potencial muy fuerte y con aplicaciones infinitas. Se irán consolidando en los próximos años aunque la batalla para imponerse no ha hecho mas que empezar!
2 1 9 K -86
2 1 9 K -86
3 meneos
307 clics

7 cosas que no debes hacer mientras se carga tu smartphone

Buena recopilación de consejos sobre acciones que hacemos mientras estamos cargando el móvil. La mayoría de ellas, seguro que los hacemos casi todos.
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
10 meneos
630 clics

10 cosas que no deberías comprar en 2015

Los productos que hoy arden de éxito mañana morirán engullidos por su propio fuego. La historia nos ha dejado bien claro que muy pocas cosas duran para siempre, nuevas tecnologías emergen enamorando a los consumidores, mientras que otras quedan obsoletas a la sombra de las nuevas, esperando a que algún coleccionista las rescate: CDs, DVDs, memorias USB, tabletas mini, anuncios por palabras, despertadores...
8 2 13 K -74
8 2 13 K -74
3 meneos
19 clics

Internet de las cosas, meteorología y empresas

Las empresas IBM y The Weather Company han acordado una alianza para integrar las predicciones meteorológicas como parte fundamental para la información necesaria en la toma de decisiones en los negocios, con el objetivo de mejorar el rendimiento de las empresas a la hora de definir estrategias a corto o largo plazo. Un ejemplo claro es la colaboración entre IBM y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, que proporcionará información muy útil a las empresas del sector de las energías renovables para anticiparse a los cambios del t
1 meneos
35 clics

El mercado de Internet de las Cosas crecerá en Europa un 22% en 2015

Un estudio de IDC refleja un crecimiento del 22% este año para la industria del IoT en esta zona, sumando unos 14.000 millones de facturación total en Europa.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
4 meneos
123 clics

Más de una docena de cosas que creías imposibles hace diez años (gracias a internet)

Internet ha dejado al descubierto hasta qué punto los modernos experimentos de ciencia conductual tenían razón: somos seres sociales. La tecnología, al final, es quien nos salvará, porque está incrementando los valores humanos más allá de sus propios límites. Cuando Shoshana Zuboff escribía en la década de 1980 el profético libro In the Age of the Smart Machine, advirtiendo que los ordenadores suprimirían las jerarquías de las organizaciones, otorgando el conocimiento (el poder) al pueblo, todavía no existía internet.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
5 meneos
95 clics

El Internet de TUS cosas con Edison y Sinfonier (I de III)  

La placa Intel Edison es un diminuto ordenador diseñado para eliminar las barreras de acceso a la creación de prototipos y la producción de los dispositivos conectados. En definitiva se trata de una plataforma que permite llevar a cabo ideas "locas" que nos ronden por la cabeza. El objetivo de esta serie de posts es mostrar lo sencillo que puede ser pasar de un hardware como Intel Edison a un sistema complejo donde nuestra placa sea una más de una serie de elementos que interactúan entre sí orquestados por una tecnología de procesamiento en tie
4 meneos
78 clics

HackLab Almería – Gente que sabe hacer cosas

Existe una zona en España reconocida a nivel mundial por el desierto de tabernas, quizás por las emblemáticas películas “Western” rodadas o tal vez por muchos otros motivos históricos. Se trata de Almería. En diciembre del 2013 en Almería comienza una andadura de una comunidad/colectivo llamado “HackLab Almería” gracias a un grupo de gente que decidió que era importante . Una andadura de 3 años.
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
4 meneos
86 clics

Vinton Cerf: "Internet será sustituido por algo más barato y rápido"

Vinton Grey Cerf, considerado uno de los padres de Internet, ha visitado Barcelona por unos días con motivo de su reconocimiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad Ramón Llull."Con el Internet de las cosas los dispositivos conectados pueden ser programados para hacer cosas malas sin que nos demos cuenta" ha alertado el actual vicepresidente de Google, quien además ha transmitido su preoc
2 meneos
76 clics

Un robot quirúrgico quitando la piel de una uva, y cosiéndola otra vez  

El robot quirúrgico da Vinci, manejado por un cirujano (quien puede estar en la misma sala o controlándolo de forma remota en el otro extremo del mundo), es lo suficientemente preciso como para quitarle la piel a una uva sin dañarla (perfecto para esta Nochevieja), y después coserla en el mismo sitio otra vez.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
20 meneos
1644 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 cosas que no tenías ni idea para qué servían y te harán la vida más fácil

Al igual que sí sabemos de la inutilidad del dedo pequeño del pie, más allá de golpearse contra las patas de las sillas, hay decenas de objetos y aparatos que usamos cotidianamente, que o no usamos bien o no conocemos la gran función de sus detalles. El lado azul de los borradores, el extremo dentado del metro, o los remaches de los pantalones vaqueros parecen meramente decorativas y, sin embargo, tienen un uso muy específico del que puede que tú no tengas ni la más pajolera idea.
17 3 10 K 55
17 3 10 K 55
26 meneos
60 clics

Osos de peluche con "Internet de las Cosas" filtran 2 millones de mensajes grabados de padres y niños [ENG]

Spiral Toys, compañía de California que vende osos de peluche "inteligentes" conectados al "Internet de las Cosas" (IoT), dejó expuestos desde el Día de Navidad de 2016 hasta al menos la primera semana de enero los datos de 800.000 cuentas de usuario de su marca CloudPets en una base de datos que no estaba protegida por cortafuegos o contraseña. Durante ese tiempo al menos 2 investigadores de seguridad pusieron sus manos sobre él. También ciberdelincuentes, que copiaron los datos y los borraron de la base de datos, pidiendo rescate por ellos.
22 4 2 K 17
22 4 2 K 17
2 meneos
20 clics

La inversión global en el Internet de las Cosas crecerá un 15% en 2017

La consultora multinacional de negocio everis ha presentado las conclusiones de su informe “Tech giants, corporations and disruptive Start-ups: the truth...
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
4 meneos
86 clics

Las empresas que están liderando las innovaciones en Internet de las Cosas (IoT) [ENG]

El Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías emergentes que más han crecido en los últimos años. En una sociedad cada vez más conectado, el IoT se presenta como una tecnología capaz de permitir infinitas oportunidades de conectividad entre personas y dispositivos. Pero la ciberseguridad aplicada al IoT industrial es una de las áreas que genera más preocupaciones tanto para la industria como para sus usuarios. Aquí se recogen las empresas que están liderando las innovaciones para solucionarlo.
1 meneos
12 clics

Internet de las cosas Servicios de Desarrollo IOT

Transforme a un futuro habilitado para IoT con ISHIR. Hemos ayudado a los clientes a integrar dispositivos inteligentes que se pueden conectar / controlar de forma remota. Podemos ayudarlo a aprovechar las soluciones de IoT y las soluciones de análisis en tiempo real. Póngase en contacto con nosotros hoy..
1 0 10 K -84
1 0 10 K -84
13 meneos
266 clics

Así es la red móvil descentralizada que podría poner en jaque a las operadoras y catapultar el Internet de las Cosas

No hay sector o empresa que pueda considerarse a salvo de la vorágine de innovación que nos lleva de salto tecnológico en salto tecnológico, con una velocidad de crucero que está dejando obsoletos modelos de negocio (e incluso modelos de sociedad) de la noche a la mañana. El sector que está ahora amenazado de ver temblar sus cimientos ante la innovación que se cierne, resulta ser el mismo sector que más ha hecho de catalizador en la adopción de las NT en nuestras socioeconomías: son las propias operadoras de telecomunicaciones.

menéame