Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 84, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
38 clics

Cuidado con el uso de tecnología (tablets, móviles, consolas, ordenadores, internet…) en menores de 12 años

La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) y la Sociedad Canadiense de Pediatría (Canadian Society of Pediatrics) pide precaución en el uso de dispositivos electrónicos en niños menores de 12 años ya que según los estudios podrían terminar desarrollando algún tipo de patología cerebral. De las investigaciones se pueden extraer diez puntos interesantes: 1.…
1 1 5 K -39
1 1 5 K -39
9 meneos
154 clics

Y tu web, ¿es de chocolate o de fruta?

¿Hasta dónde tenemos que llevar aquello de “No me hagas pensar” en usabilidad? Los estudiantes participantes en un experimento fueron divididos en dos grupos: a uno de ellos se les pedía que recordasen un número de dos dígitos, mientras que en el otro grupo debían recordar un número de siete dígitos. Durante el experimento, unos y otros podían elegir entre un trozo de tarta de chocolate o una ensalada de fruta.
8 meneos
96 clics

La comunicación entre cerebros ya no es ciencia ficción

Hoy en día somos capaces de realizar comunicación entre cerebros aunque sea una manera rudimentaria y humilde. El invitado de esta semana, Giulio Ruffini, CEO y CTO de Starlab, nos cuenta que ya es posible enviar mensajes entre dos mentes. La respuesta a una de las necesidad más básicas que tenemos los seres humanos, la de comunicarnos, podría dar el siguiente gran paso gracias a la tecnología.
4 meneos
27 clics

"Entrenamiento cerebral" aplicación puede mejorar la memoria y el funcionamiento diario en la esquizofrenia

No hay todavía tratamientos farmacéuticos con licencia para mejorar las funciones cognitivas en personas con esquizofrenia. Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que el entrenamiento y la rehabilitación asistida por ordenador pueden ayudar a las personas con esquizofrenia a superar algunos de sus síntomas, con mejores resultados en el funcionamiento diario y sus vidas.
3 1 7 K -50
3 1 7 K -50
11 meneos
76 clics

John McAfee mintió sobre el iPhone y el FBI para obtener la atención pública [ENG]

John McAfee miente pero dice que es por una buena causa. Apple tiene la capacidad de escribir un software a medida que permitiría al FBI por fuerza bruta entrar en el iPhone del tirador de San Bernardino sin disparar la característica de seguridad que incluye el teléfono, que provocaría la autodestrucción de los datos. Pero debería hacerlo con una versión especializada de iOS que Apple tiene en exclusiva.
15 meneos
102 clics

Tomar Paracetamol te ayudará a sufrir menos por los demás

Investigadores de la universidad de Ohio descubrieron que participantes que tomaban acetaminofen sentían menos sensibilidad hacia el dolor ajeno
5 meneos
48 clics

Pokémon GO, una solución a los problemas de ansiedad y agorafobia

Pokémon GO, una solución a los problemas de ansiedad y agorafobia
4 1 14 K -137
4 1 14 K -137
16 meneos
20 clics

Facebook usará inteligencia artificial para prevenir suicidios

Facebook ha empezado a utilizar inteligencia artificial para identificar a usuarios que estén riesgo de suicidarse y, gracias a u algoritmo, podrán encontrar señales de alerta en publicaciones. La empresa contactará a aquellas personas que puedan estar en peligro de suicidio para proponerles diferentes maneras de buscar ayuda.
13 3 1 K 33
13 3 1 K 33
9 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ReseTEA es el reloj que mejora la vida de los niños con autismo y que ha creado el español Andres Collazos

El profesor Andrés Collazos s es el creador de RESETEA (Reloj de Secuencias Temporales de Apoyo), un reloj para ayudar a los niños con autismo a realizar las tareas del día a día, tanto en casa como en el colegio. Dispone de un panel luminoso que se complementa con dibujos y sonidos y que va moviéndose de izquierda a derecha para mostrar las labores y tareas programadas para el día.
6 meneos
37 clics

'The Moment', la película que el espectador controla con la mente

Richard Ramchurn,estudiante de posgrado de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), es un artista y director de cine que, en los últimos años, se ha dedicado a crear películas que el espectador puede controlar con su mente. Para lograrlo, basta con emplear un casco capaz de detectar la actividad eléctrica del cerebro y que cuesta menos de 100 euros. Al activar este casco de electroencefalograma (EEG), las escenas, la música y la animación cambian en función de la actividad del cerebro a medida que el espectador ve la película.
3 meneos
4 clics

Diputados franceses apoyan prohibición del teléfono móvil en las escuelas [en]

Los legisladores franceses votaron para prohibir el uso de teléfonos celulares a los alumnos de las escuelas primarias y secundarias.
3 0 11 K -90
3 0 11 K -90
14 meneos
129 clics

Una IA es capaz de reconstruir los pensamientos humanos

Una IA ha sido capaz de replicar las imágenes que está viendo una persona a partir de sus ondas cerebrales. Decodifica sus pensamientos y los reconstruye fuera del cerebro en tiempo real.
1 meneos
8 clics

¿Lo necesitas? Prueba la terapia psicológica online

La telepsicología, terapia online o Web Therapy ha llegado para quedarse y quizás en estos tiempos de confinamiento sea más útil que nunca.
1 0 7 K -53
1 0 7 K -53
13 meneos
137 clics

Psiquiatría: La nueva plaga entre jóvenes ya se ha instalado: la pornografía

El acceso a la información hoy en día es ilimitado. Por mucho que los padres intenten poner límites a la entrada a internet para los pequeños de la casa, siempre hay alguna página web, película o serie de televisión que deja entrever sexo, drogas y alcohol. Y a los jóvenes nunca les ha faltado creatividad a la hora de saltarse las normas paternas.
10 3 24 K -32
10 3 24 K -32
4 meneos
43 clics

Psicopatología y videojuegos

Aun en la época en que la posesión de ordenadores estaba reservada a las grandes corporaciones y universidades ya se observaba con preocupación la conducta de un nutrido grupo de adolescentes y jóvenes que dedicaban largas horas a la programación de todo tipo de aplicaciones. Esta actitud queda claramente reflejada en el libro Computer Power and Human Reason (1969) [...] Este texto causó indignación entre los programadores de la época [...] y constituye, probablemente, la primera referencia escrita acerca de los hipotéticos efectos nocivos [...
12 meneos
75 clics

Los psiquiatras, sobre las redes sociales: "TikTok es la más adictiva"

La Comunidad de Madrid acaba de inaugurar el Centro Integral de Prevención e Investigación en Adicciones Comportamentales en el Hospital Gregorio Marañón, que coordina el doctor Francisco Ferre. AdCom Madrid es un recurso pionero para el tratamiento de las adicciones a las nuevas tecnologías y otras como la dependencia a las apuestas online -"la más dañina", el sexo o las compras compulsivas. Es decir, aquellas que no llevan aparejadas el consumo de sustancias. Si se habla de redes sociales.
10 2 1 K 31
10 2 1 K 31
267 meneos
1487 clics
"Me ha destruido por completo": moderadores en Kenia denuncian el coste del entrenamiento de modelos de IA [ENG]

"Me ha destruido por completo": moderadores en Kenia denuncian el coste del entrenamiento de modelos de IA [ENG]

Para enseñar a estos modelos a reconocer materiales dañinos, deben recibir ejemplos de discurso de odio, violencia y abuso sexual. El etiquetado de estos contenidos lo realizan moderadores en países alejados de Silicon Valley y es una labor monótona que puede llegar a resultar traumática. Solían terminar la jornada con una llamada grupal compartiendo los horrores a los que habían estado expuestos. Algunos dicen haber cambiado como personas y han pedido al gobierno keniano que investigue sus condiciones de trabajo.
108 159 1 K 242
108 159 1 K 242
52 meneos
551 clics
“No me llama ni Cristo”: el resurgir de los teléfonos ‘tontos’

“No me llama ni Cristo”: el resurgir de los teléfonos ‘tontos’

Los móviles más básicos se perfilan como una forma de resistirse a la hiperconexión
44 8 2 K 331
44 8 2 K 331
12 meneos
58 clics

La revolución de la información médica

El de la salud ha sido un terreno tradicionalmente reservado para expertos, tanto los serios como los impostores. Es decir, un monopolio de curanderos y médicos cerrado para los profanos. Pero Internet está democratizando el acceso a la información sobre salud generando una auténtica revolución que aterra a unos e ilusiona a otros.
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
8 meneos
32 clics

Cómo millones de consultas a la Wikipedia pueden predecir los brotes de gripe

Gracias al big data y el análisis de datos de las consultas en Wikipedia se puede llegar a predecir un brote de gripe entre otras muchas cosas
1 meneos
9 clics

Parapléjico con un esqueleto robótico hace un saque de balón en el mundial de fútbol (inglés)

Strapped into a robotic exoskeleton, paraplegic Juliano Pinto makes history by standing upright to kick a soccer ball for World Cup opening ceremonies.
1 0 11 K -134
1 0 11 K -134
8 meneos
33 clics

Este reloj de pulsera detecta ataques epilépticos y envia una alerta a los padres

Smart Monitor es un dispositivo similar a un smartwatch diseñado para detectar posibles ataques en personas con Epilepsia mediante sensores de movimiento...
4 meneos
41 clics

Investigadores: "El VIH se propaga como un gusano informático"

Especialistas en VIH y expertos en la seguridad de la Red trabajaron juntos para elaborar un modelo de "propagación híbrida" que logró predecir con exactitud la progresión del VIH al sida en los pacientes en un importante ensayo clínico.
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
11 meneos
14 clics

Compañías de taxis de 11 países se comprometen a reducir sus emisiones de CO2 gracias al gas natural

Once compañías de taxis de distintos países, la mayoría europeos, se comprometieron hoy a reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2020, para ello se ayudarán del gas natural que emite menos cantidad de CO2, no produce partículas sólidas y apenas óxidos de nitrógeno
11 meneos
60 clics

Google patenta un nuevo 'wearable' para diabéticos

Puede que el proyecto de las Google Glass esté en ‘stand by’ pero la compañía de Larry Page y Sergey Brin no se olvida de los ‘wearables’, en este caso aplicadas al ámbito de la salud. En concreto, Google ha presentado una solicitud de patente para un novedoso dispositivo vestible que permite medir el nivel de azúcar en sangre sin necesidad de agujas. Se trata de una pulsera que, para poder analizar la sangre, emplea un sistema de gas a presión, perforando así la piel del paciente y evitando molestias innecesarias.

menéame