Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 64, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
80 clics

Cómo medir la atención del alumno en aulas virtuales y con una cámara web estándar  

Todo estudiante sabe que a veces mantener la atención a las explicaciones de un profesor se hace difícil. Y más cuando las clases son online. Por ello los expertos están tratando de encontrar herramientas que detecten el nivel de atención de los alumnos frente a una pantalla. Investigadores del City College of New York han demostrado cómo el seguimiento ocular se puede utilizar para medir la atención utilizando cámaras web estándar. Una herramienta que podría servir también para analizar el consumo televisivo o de lectura en páginas webs.
1 meneos
7 clics

Este microchip alado es la estructura voladora artificial más pequeña

Un microchip con alas, del tamaño de un grano de arena, se ha convertido en el dispositivo fabricado por el ser humano más pequeño con la capacidad de volar. El nuevo 'microflier', como lo denominan sus inventores de la Universidad de Northwestern, no tiene motor. En cambio, es capaz de moverse con el viento, al igual que la semilla de la hélice de un árbol de arce, y gira como un helicóptero por el aire hacia el suelo.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
14 meneos
67 clics

Japón abre primera escuela secundaria especializada en Esports

El próximo mes de abril, cuando los estudiantes de instituto de Japón ingresen a la escuela secundaria, un nuevo tipo de institución especializada abrirá sus puertas. Apodada “Esport High School” en inglés, la escuela se llama Esports Koutou Gakuin (e ス ポ ー ツ 高等 学院).
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
9 meneos
112 clics

El cibercotilleo, la nueva forma de acoso que preocupa a escuelas y padres

El uso excesivo de las redes sociales ha estimulado fenómenos de comunicación sociales presentes en todas las culturas, como el cotilleo
213 meneos
733 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El caso de una escuela 'radioactiva' nos recuerda que el desecho nuclear es 'eterno', activo y peligroso

El caso de una escuela 'radioactiva' nos recuerda que el desecho nuclear es 'eterno', activo y peligroso

Los desechos nucleares pueden durar de 30 a 100.000 años. Durante ese lapso están activos y por eso deben ser enterrados, enfriados y asegurados bajo un equivalente a mil candados, pero esto no siempre es así. ¿Constituye esto un problema? La respuesta es sí. Por ejemplo, en EEUU se acaba de confirmar que una escuela primaria de St. Louis está afectada por niveles importantes de contaminación radiactiva y que esto se debe a que el centro educativo está ubicado cerca de donde se fabricaron armas nucleares durante la II Guerra Mundial.
83 130 16 K 321
83 130 16 K 321
3 meneos
48 clics

Redes sociales y profesorado: entre el espacio de diálogo y el escaparate público

Las redes sociales llegaron a España en un momento de madurez profesional de muchas docentes a comienzos de la década de 2010: la confianza en la capacidad transformadora de la tecnología así como una fase de crecimiento importante de la inversión educativa parecían aventurar un futuro prometedor de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela.
13 meneos
193 clics

Descubren una granja de minería para criptomonedas en el sótano de una escuela

A día de hoy y con los precios de la electricidad por las nubes no hay que ser muy inteligente para entender que la criptominería de monedas solo es rentable para unos pocos, la mayoría ya grandes empresas del sector.
11 2 1 K 46
11 2 1 K 46
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los videojuegos enseñan a los niños a matar", dice el presidente de Brasil en un polémico discurso contra la industria

En una reunión con ministros y funcionarios,Lula habló de los problemas de violencia en las escuelas, la cual relacionó con los videojuegos, de los que asegura que no transmiten amor y los acusó de enseñan a matar a los niños y de estar provocando "más muertes que en la Segunda Guerra Mundial". "Solo quitadles el videojuego. Dudo que exista un niño que no esté acostumbrado a pasar mucho tiempo jugando a esta basura,y lo hacen por mucho tiempo, pasando noches enteras jugando juegos de otro país y eso acaba resultando en esta violencia" dijo Lula
8 meneos
39 clics

Pantallas en las aulas, un complejo debate

El anuncio sueco de que retirarán tecnología de las aulas por los malos resultados del alumnado abre el debate: ¿cuán buena es la educación digital? Los estudios apuntan que las pantallas no mejoran las destrezas educativas tradicionales, pero se consideran inevitables su presencia en los colegios.
8 meneos
101 clics
Así se entrenan los futuros médicos militares con gafas de realidad virtual: vea vídeo

Así se entrenan los futuros médicos militares con gafas de realidad virtual: vea vídeo

La Escuela Militar de Sanidad dispone de una sala en la que los alumnos practican ante escenarios de bajas en combate, atención a múltiples víctimas y ataques NBQ.
4 meneos
18 clics

Australia autoriza el uso de Inteligencia Artificial en escuelas a partir de 2024

En una revelación del Ministerio de Educación de Australia este viernes, se informó que las escuelas australianas comenzarán a implementar aplicaciones de inteligencia artificial generativa, incluyendo ChatGPT, a partir de 2024. Esta decisión se tomó tras una reunión entre el Ministro de Educación, Jason Clare, y representantes educativos de los gobiernos regionales, donde se aprobó un marco ético y seguro para el uso de la IA en los centros educativos.
39 meneos
160 clics
Mamá, déjame tu móvil

Mamá, déjame tu móvil

La ventana de atención de la generación Z apenas supera un segundo, y los escolares pasan al año más tiempo frente a una pantalla que el que dedican durante ese tiempo al colegio. Mientras los indicadores de resultados académicos retroceden, el debate sobre si la tecnología está dañando a los más pequeños se vuelve más intenso. ¿Se puede exigir a los escolares que sean analógicos en la era digital?
31 8 0 K 180
31 8 0 K 180
6 meneos
38 clics
Los videojuegos se incorporan al aula como un recurso de aprendizaje lúdico

Los videojuegos se incorporan al aula como un recurso de aprendizaje lúdico

Los videojuegos se han convertido en las últimas décadas en un recurso pedagógico cada vez más empleado en la enseñanza. El potencial educativo que representan ha despertado el interés de investigadores y profesionales, que apuestan por su inclusión en las aulas para favorecer el aprendizaje lúdico.
123» siguiente

menéame