Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 293, tiempo total: 0.072 segundos rss2
269 meneos
4415 clics

Quizá Facebook no manipuló tus sentimientos, pero sí las reglas del juego

La polémica está servida. La red social por excelencia utilizó un algoritmo para modificar el estado de ánimo de algunos de sus usuarios como parte de un estudio académico, pero no pidió consentimiento para ello y se saltó las normas que rigen la investigación científica. ¿Hizo bien? ¿Hizo mal? ¿Sentará un precedente para otras grandes tecnológicas?
119 150 3 K 323
119 150 3 K 323
5 meneos
27 clics

Gafas para invidentes, una realidad - hi-tech  

En el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de Guadalajara, México, se trabaja en un instrumento verdaderamente revolucionario: gafas para invidentes o personas con poca visibilidad. La idea es simple: convertir las tradicionales lentes en un servicio de navegación que permita a la persona que las lleve moverse libremente a un punto específico, evitando en el camino tanto objetos fijos como en movimiento.
4 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planta de irradiación mejorará el rendimiento de las semillas

El presidente Evo Morales decidió montar un complejo de energía nuclear. El proyecto contará con un ciclotrón PET/CT de acelerador lineal, una planta de irradiación gamma, un reactor nuclear de investigación y otro reactor nuclear de potencia. Las aplicaciones de la tecnología de irradiación gamma harán que las semillas sean resistentes a los efectos climáticos, con lo cual se garantizará la seguridad alimentaria. La tecnología ciclotrón permite el uso de fuentes radiactivas para combatir o tratar los tipos de cáncer como del cuello uterino,
4 0 7 K -69
4 0 7 K -69
536 meneos
4429 clics
Científicos españoles desarrollan memoria flash con un transistor de una única molécula avanzándo la ley de Moore 8 años

Científicos españoles desarrollan memoria flash con un transistor de una única molécula avanzándo la ley de Moore 8 años

Investigación desarrollada entre la Universidad de Glasgow y la española Rovira i Virgili publicada en la prestigiosa revista Nature, desarrolla un nuevo modelo de memoria flash basandose en un transistor con una única molécula, que se avanza en 8 años a la famosa ley de Moore. La molécula es de la familia de química inorgánica llamada POM o polioxometalato, y se basa en crear nano estructuras inorgánicas utilizando átomos de oxigeno como unión.
185 351 5 K 376
185 351 5 K 376
1 meneos
15 clics

Desarrollan una cámara que graba a 100.000 millones de frames por segundo [Eng]  

Un grupo de investigadores desarrolla una cámara 2D capaz de registrar una velocidad de 100.000 millones de fotogramas por segundo. Esta lente ha sido creada para con propósitos de investigación en el campo de la medicina, pero abre las puertas a ser implementada en productos de uso cotidiano en el futuro. En español: www.adslzone.net/2014/12/04/desarrollan-una-camara-que-graba-100-000-m
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
18 meneos
44 clics

EE.UU. rechaza investigar con Pyongyang hackeo a Sony

Estados Unidos rechazó el sábado una propuesta de Corea del Norte para llevar a cabo una investigación conjunta sobre el ciberataque a Sony Pictures que llevó a la cancelación del estreno de la película "The Interview", una comedia que trata de un complot para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-Un. Un portavoz de Seguridad Nacional de EE.UU., Mark Stroh, dijo que la administración del presidente Barack Obama respalda la acusación a Corea del Norte por parte del FBI de este viernes. Stroh dijo que si Pyongyang quiere ayudar, podría admiti
27 meneos
38 clics

Ana Maiques: “Cuando reducimos las partidas de I+D minamos el futuro”

Entrevistamos a Ana Maiques, cofundador de la empresa de investigación StarLab, y que este año recibió el tercer premio a la mujer más innovadora de la Unión Europea“Deberíamos animar a niños y a niñas, pero sobre todo a nuestras niñas a hacer robótica y a programar en el colegio”
23 4 1 K 15
23 4 1 K 15
6 meneos
54 clics

El próximo reto del Big Data: crear un ser humano virtual

En investigación biomédica, uno de los grandes desafíos consiste en modelizar la información generada para prevenir o curar enfermedades. ¿Podrá el Big Data revolucionar el cuidado de nuestra salud?
9 meneos
27 clics

Una investigación de la UZ determina la naturaleza de las proteínas tóxicas involucradas en el parkinson

La investigadora de la UZ Nunilo Cremades ha liderado un estudio que ha logrado determinar la naturaleza y características de las proteínas tóxicas involucradas en el desarrollo de la enfermedad del Parkinson. Este hallazgo permitirán un diagnóstico precoz de la enfermedad así como mejorar su tratamiento.
3 meneos
43 clics

Estudio plantea que la adicción al porno no es real

¿Es posible convertirse en adicto a la pornografía? Si existe la adicción a los juegos de azar, es válido pensar que la pornografía también podría crear dependencia en personas que consumen este tipo de contenido regularmente. Hay estudios que plantean que el porno sí puede generar adicción, sin embargo, una investigación reciente hecha por profesionales en neurociencia de la Universidad de California en Los Ángeles, asegura que la realidad es otra.
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
70 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez del ‘caso Púnica’ investiga a 12 alcaldes de grandes ciudades

El juez Eloy Velasco, instructor del caso Púnica, ha abierto nuevas líneas de investigación sobre esta trama corrupta y multidisciplinar. El magistrado ha solicitado ingente documentación a 12 grandes ayuntamientos bajo sospecha, entre ellos Madrid y Valencia, gobernados por Ana Botella y Rita Barberá respectivamente, cuando ocurrieron los hechos investigados.
58 12 10 K 18
58 12 10 K 18
2 meneos
25 clics

La red social que nos hace sentir más felices, según un estudio de la Universidad de Michigan

Investigadores de la Universidad de Michigan reclutaron a 154 estudiantes universitarios que utilizan smartphones y les enviaron seis mensajes al día durante dos semanas. Cuando los estudiantes recibían el mensaje, tenían que responder a una encuesta sobre su última interacción: con quién fue, cómo fue y cómo se sentían después de haberla tenido. La investigación ha concluido con un estudio publicado en la revista Information, Communication & Society que dice que...
2 0 5 K -69
2 0 5 K -69
4 meneos
53 clics

Se busca corazón para robot

El autor nos habla de una investigación que se está llevando a cabo en el campo del reconocimiento del habla, que puede revolucionar la forma con la que interactuamos con los robots, haciéndola ésta más natural.
14 meneos
35 clics

Un sensor español para explorar Marte

Un sensor español para explorar Marte Un consorcio de investigación español, liderado por la empresa EMXYS y en el que participan también la Universitat Politècnica de València (UPV), la empresa Aurorasat --ubicada en el parque científico de la UPV-- y la compañía madrileña GMV, ha desarrollado un nuevo sensor para la misión de exploración robótica de Marte de la Agencia Espacial Europea.
13 1 0 K 42
13 1 0 K 42
1 meneos
2 clics

En la escena del crimen: se buscan materiales fosforescentes para análisis forense

La Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec ), Unidad Saltillo, lanzó el proyecto Desarrollo de materiales fosforescentes para investigación forense
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
8 meneos
84 clics

Un nuevo juego de ordenador ayudará a combatir la enfermedad de Alzheimer

Científicos checos se suman al proyecto británico que se propone combatir la enfermedad de Alzheimer por medio de un nuevo juego de ordenador. Los datos obtenidos gracias al experimento podrían acelerar en decenas de años la investigación del tratamiento de este mal neurodegenerativo,según esperan los expertos.
26 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dron siembra nubes provocando lluvia

Por primera vez un Dron ha conseguido la “siembra de nubes”, con la que los científicos pretenden provocar lluvia en épocas de sequía. El experimento ha sido realizado en Nevada (Estados Unidos) por el Desert Research Institute (DRI). Esta investigación, utilizando un dron, conocido como Savant, volando a una altitud de más de 120 metros durante aproximadamente 18 minutos ha sido todo un éxito. El investigador Adam Watts, experto en aplicaciones ecológicas y de recursos naturales mediante Drones, ha conseguido llevar a cabo este proyecto.
21 5 12 K 40
21 5 12 K 40
29 meneos
32 clics

La inversión en I+D+i en España, a años luz de China

China dedica más de 181.600 millones de euros, el 2,05% del PIB, en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), mientras que España sólo aplica 6.425,16 millones, el 1,23% del PIB, según datos de la OCDE.
15 meneos
114 clics

La India prueba el lanzamiento de un cohete con tecnología de combustión supersónica para reducir costes de las misiones

La Organización de la Investigación Espacial de la India ha recalcado que "con este vuelo se han probado de manera satisfactoria tecnologías muy importantes". El cohete llegó a alcanzar la velocidad equivalente a seis veces la velocidad del sonido.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
8 meneos
26 clics

Investigación: La mitad de la gente pincha en cualquier link que se les envíe [ENG]

Un estudio de una universidad alemana muestra que la mitad de los sujetos del estudio (1.700 personas) pinchó en links enviados por desconocidos vía Facebook y correo electrónico. Incluso los que dicen conocer los riesgos pinchan por curiosidad.
43 meneos
43 clics

Protección de datos investiga a WhatsApp en España por su política de privacidad

La Agencia Española de Protección de Datos ha abierto una investigación para determinar si compartir datos con Facebook es legal.
36 7 0 K 21
36 7 0 K 21
8 meneos
58 clics

Esta pequeña cámara hace que los invidentes puedan leer textos que no estén en braille

Jon Froehlich, investigador de la Universidad de Maryland, está presentando un dispositivo que busca ayudar en la labor de lectura a las personas invidentes, el cual consiste en una diminuta cámara conectada a un ordenador con la que podrán reconocer cada una de las palabras en diversos formatos.
10 meneos
197 clics

¿Qué información se puede obtener de un teléfono móvil para una investigación?

El Smartphone y la información que se puede obtener del mismo para las investigaciones policiales es cada vez más importante. No nos despegamos del móvil hasta que por algún motivo, nos despegan o nos vemos obligados a ello. Por tanto, el móvil lo sabe casi todo de nosotros y es la primera información de interés que se debe obtener ¿Qué información se puede obtener?
12 meneos
89 clics

La chapuza en las ayudas del CDTI: dos semanas para repartir 240 millones

El pasado viernes, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) publicó una convocatoria de 240 millones de euros [PDF] para financiar "grandes proyectos de investigación y desarrollo empresarial" de como mínimo un millón de euros y con una duración de entre tres y seis años. El problema es que el plazo finaliza 18 días después, el 14 de marzo, sin que haya sido demasiado publicitado. De no gastarse antes, estas ayudas europeas se perderían.
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
20 meneos
30 clics

Avanzan en la detección temprana del cáncer de páncreas mediante un análisis de sangre

Un panel de biomarcadores recién identificado podría allanar el camino a una detección temprana y un mejor tratamiento para el cáncer de páncreas, según revela una nueva investigación de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.
16 4 1 K 31
16 4 1 K 31

menéame