Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 74, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
60 clics

Una guerra en el espacio destruiría todos los satélites de la órbita terrestre en 40 años

15 de noviembre de 2021: un misil antisatélites de ascenso directo (DA-ASAT) despega del cosmódromo de Plesetsk, en Rusia, destruyendo un viejo satélite espía ruso y creando una nube de escombros a 490 km de altitud. Justo por debajo se encuentra la Estación Espacial Internacional, que viaja a 27.600 km/h. Sus tripulantes corren a refugiarse en sus naves. No ocurre nada, pero es el recordatorio más reciente de que una guerra en el espacio sería catastrófica.
9 meneos
57 clics
Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Un satélite experimental lanzado en 1974 desapareció de los sensores terrestres en la década de 1990 y se volvió a encontrar esta semana. Los satélites o desechos a menudo pueden desaparecer durante años, presentando peligros dentro de una órbita terrestre cada vez más poblada. El satélite (S73-7) fue parte del Programa de Pruebas Espaciales de la Fuerza Aérea de EE.UU. Después de su lanzamiento el 10 de abril de 1974, el satélite de reconocimiento KH-9 expulsó el satélite de 66 cm de ancho, expulsándolo a 800 km en órbita circular.
69 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Instrumento Que Revolucionó La Música: El Sintetizador (ft. QuantumFracture)

Los sintetizadores son un instrumento mágico. Capaz de fabricar sonido a partir de su estructura más básica: ondas. Para adentrarnos en cómo funcionan contamos con el canal de divulgación científica Quantum Fracture.
54 15 16 K 34
54 15 16 K 34
1 meneos
31 clics

El misterioso avión espacial que regresó a la Tierra  

Estuvo dos años en el espacio en una misión espacial secreta a cargo de la fuerza aérea. El aparato aterrizó este viernes en California tras estar orbitando la Tierra.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
9 meneos
248 clics

¿Por qué un paso fugaz (por Plutón) si tenemos la tecnología para entrar en órbita?

El paso de la sonda New Horizons por Plutón y sus lunas es la última de una serie de misiones históricas a objetos del Sistema Solar. Pero dado que un paso fugaz de este tipo, un fly-by, dura muy poco tiempo, ¿cuánto podemos aprovecharlo de verdad? No hay duda de que la misión a Plutón resultará en datos muy interesantes, pero desde luego se podría haber conseguido mucho más si la sonda hubiera en
13 meneos
288 clics

En solo tres meses, un nuevo satélite ya ha mapeado la altura del océano global

El satélite sólo ha estado en órbita desde febrero 16 de 2016 y, por lo tanto, no está plenamente operativo. Sin embargo, las mediciones realizadas por el altímetro radar entre el 3 de marzo y el 02 de abril de 2016 se han utilizado para crear este mapa, que muestra las diferencias en la altura de la superficie del mar en comparación con la media. La anomalía del nivel del mar es el producto más básico de los datos del altímetro. Áreas rojas (positivas) muestran donde la superficie del mar es más alta que la media...
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
1 meneos
17 clics

X-37B, el misterioso dron espacial de Estados Unidos que aterrizó tras una misión de 2 años

Tras pasar dos años en órbita, la misteriosa nave espacial no tripulada aterrizó el domingo cerca de las 07:40 de la mañana en Cabo Cañaveral.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
12 meneos
85 clics

Elon Musk enviará su propio Tesla rojo al planeta rojo con el Falcon Heavy [ENG]

Musk publicó en Twitter el pasado viernes que el primer vuelo de prueba, que tendrá lugar desde Florida el próximo mes, contendrá su propio Tesla Roadster a bordo, el cual irá reproduciendo la canción "Space Oddity". Tal y como Musk ha escrito en Twitter: "el destino es la órbita de Marte. Si no estalla durante el ascenso, se quedará en el espacio profundo durante miles de millones de años".
5 meneos
17 clics

Los ‘ojos’ españoles que viajarán al Sol

La misión Solar Orbiter de la ESA viajará en 2020 a las proximidades del Sol. A bordo viaja el instrumento SO/PHI que, con un 40 por ciento de participación española, servirá para descifrar sus secretos.
15 meneos
244 clics

Por primera vez, demostramos una maniobra de cambio de ángulo [inglés]  

La habilidad de cambiar la inclinación de la órbita conlleva mayor flexibilidad para nuestros clientes, permitiéndoles posicionar cada uno de los satélites de forma precisa. También abre un abanico de posibilidades posibles desde el LC-1 y el LC-2
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29
4 meneos
27 clics

Amazon transmitió video 4K desde un satélite con un prototipo de antena para su red de Internet Kuiper [EN]

Amazon superó un hito crítico en el desarrollo del hardware necesario para su red de Internet Project Kuiper planificada, que planea lanzar 3236 satélites de Internet en órbita terrestre baja para proporcionar un servicio de banda ancha global, un sistema que competiría con la red Starlink de SpaceX. El equipo de Kuiper completó el desarrollo inicial de la antena que se alojará en su "terminal de cliente de bajo costo", que conectará a los usuarios a la red de Amazon.
15 meneos
48 clics

Proyecto Startical, así será la constelación de satélites que controlará el tráfico aéreo  

Indra y Enaire preparan el lanzamiento de 200 nanosatélites en baja órbita que llevarán a la gestión del tráfico aéreo a completar la navegación por radar y dar un salto tecnológico partir de 2027
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
2 meneos
90 clics

China desarrolla un mega buque “ultragrande” de 2,3 millones de dólares con kilómetros de largo

Investigadores en China estudian la posibilidad de montar una nave espacial en órbita. El Proyecto es parte de una ambición nacional para expandir la exploración espacial, incluidas las misiones de personal a largo plazo. La propuesta requiere el análisis del mecanismo de construcción de una "nave espacial extremadamente grande con kilómetros de longitud". Es uno de los 10 estudios publicados a principios de mes por el Departamento de Ciencias Físicas y Matemáticas, que planea financiar 5 proyectos con un presupuesto de $2.3 millones.
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
4 meneos
301 clics

Mapa en tiempo real de Starlinks orbitando la Tierra (eng)

Dentro de este mapa interactivo, los usuarios pueden optar por ver la cobertura satelital en vivo o rebobinar y adelantar sus respectivas velocidades orbitales. Al desplazar el mouse se resaltará cada satélite y al hacer clic en ellos se producirá su información satelital individual y su trayectoria orbital, lo que permitirá al usuario ver si un satélite en particular pasará sobre su ubicación. Además, los usuarios pueden rotar la Tierra y hacer zoom a cualquier parte del planeta.
12 meneos
42 clics
Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

La Fuerza Espacial de EE.UU. anunció el jueves el primer ejercicio militar que hará en la órbita baja terrestre. Se llama Victus Haze y simulará la respuesta de EE.UU. ante amenazas potenciales en el espacio. Colaboran 2 empresas: la nave espacial de True Anomaly, Jackal, se lanzará en el papel de adversario potencial, desde Cabo Cañaveral o la base Vandenberg. 24 horas después Rocket Lab lanzará el suyo, desde Nueva Zelanda o Virginia, para acercarse e inspeccionar el satélite “enemigo”. Posteriormente ambos satélites intercambiarán los roles.
10 2 2 K 40
10 2 2 K 40
16 meneos
74 clics

El aterrizador Philae no responde (aún) a las llamadas de la nave Rosetta

Tras ocho días enviando señales, la nave Rosetta de la ESA no ha obtenido respuesta del aterrizador Philae, que llegó al cometa 67P en noviembre. "Ha sido un intento muy temprano; vamos a repetir este proceso hasta que recibamos una respuesta de Philae ", explicó el gerente de proyecto en el DLR, Stephan Ulamec. "Tenemos que ser pacientes".
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
1 meneos
11 clics

Nuevo video muestra lo cerca que estuvo el cohete de Elon Musk de lograr su objetivo  

Un video recién publicado muestra que el último intento de la empresa Space X de aterrizar un un cohete Falcon estuvo muy cerca de ser un éxito. El Falcon 9 logró frenar su velocidad y pudo casi posarse sobre la plataforma flotante. Sólo en los segundos finales, perdió estabilidad y terminó tumbándose y explotando. REL: www.meneame.net/story/cohete-falcon-9-estrella-nuevo-intentar-aterriza
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
16 meneos
96 clics

La agencia espacial japonesa fracasa con su arpón magnético para limpiar basura orbital

El experimento de la agencia espacial japonesa (JAXA) para usar un carguero de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional para eliminar basura espacial ha fracasado. La prueba corrió a cargo del Kounotori Integrated Tether Experiment (KITE), una correa de sujeción electrodinámica de 700 metros. El sistema experimental no pudo desplegar el cable, desarrollado conjuntamente por un fabricante de redes de pesca y JAXA. "La tecnología para limpiar los desechos espaciales está todavía en su primera etapa". Rel.: menea.me/1m128
7 meneos
52 clics

SpaceX lanzará su primer cohete reutilizado [ENG]

SpaceX planea lanzar hoy, jueves 30 de marzo, su primer cohete reutilizado. La primera etapa del cohete en cuestión aterrizó en abril del año pasado autonómicamente, y tras multitud de pruebas y puestas a punto, está listo para ser reutilizado casi un año más tarde. Esta misión, si es satisfactoria, sirve como prueba de concepto para una nueva generación de cohetes reutilizables.
202 meneos
1976 clics
China revela sus planes para la primera central de energía solar en el espacio [eng]

China revela sus planes para la primera central de energía solar en el espacio [eng]

Medios chinos informaron que la estación de energía solar orbitaría alrededor de la Tierra a 36,000 kilómetros y podría aprovechar la energía de los rayos solares sin la interferencia de la atmósfera, pérdida estacional o nocturna de la luz solar.
91 111 1 K 320
91 111 1 K 320
78 meneos
3011 clics

¿Por qué los cohetes cilíndricos rotan sobre sí mismos al despegar? [ENG]  

¿Por qué escuchamos en los lanzamientos frases como" Roger roll "o" "roll complete" ? Es en ese momento cuando podemos ver el cohete rotar sobre su eje X (longitudinal). El mejor ejemplo de esto era el transbordador espacial, que tenía un programa de "alabeo" muy evidente y llamativo. Tan pronto como se alejaba de la torre de lanzamiento, podía verse cómo rotaba sobre sí mismo de una forma espectacular. Esta maniobra tiene sentido en un vehículo asimétrico como el transbordador espacial, pero ¿por qué lo hacen también la mayoría de los cohetes?
48 30 0 K 339
48 30 0 K 339
81 meneos
1933 clics
¡Mechazilla vive!: la Starship y el Super Heavy vuelven a unirse

¡Mechazilla vive!: la Starship y el Super Heavy vuelven a unirse

Una vez más, SpaceX ha unido un prototipo Starship y otro prototipo Super Heavy para formar el mayor lanzador orbital de la historia. Como en el ensamblaje del pasado 7 […]
61 20 0 K 356
61 20 0 K 356
7 meneos
88 clics
El edificio más caro del mundo no está en el mundo

El edificio más caro del mundo no está en el mundo

Un sistema de climatización en un edificio es una práctica común sin ningún secreto. En cambio, mantener en un recinto la temperatura y la calidad del aire dentro de unos parámetros agradables cuando el calor y el frío en el ambiente no se transmiten como en superficie y cuando en el exterior del mismo no hay apenas oxígeno y las temperaturas son extremas en positivo y en negativo, exige exprimir bien el coco.
8 meneos
77 clics

Space Solar ha desarrollado el primer sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360º del mundo

El progreso de Space Solar ha recibido el apoyo del gobierno del Reino Unido y de la Agencia Espacial Europea, impulsando el ímpetu hacia la realización de la energía solar espacial. Paul Bate, director ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido, subraya el logro: “La transmisión de energía inalámbrica, segura y de 360° es un cambio de juego. Como informa RECHARGE, Space Solar ha logrado un «primer mundo» con su sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360 grados. Su demostrador HARRIER marca un avance tecnológico, abordando uno d
123» siguiente

menéame