Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 102, tiempo total: 0.071 segundos rss2
5 meneos
36 clics

Canarias cimentará a 30 metros de profundidad el primer aerogenerador marino de España

La ingeniería canaria Esteyco Energía continúa trabajando en el prototipo marino MLRT. El prototipo, que debe su nombre al ingeniero grancanario Mario Luis Romero Torrent, "permitirá ensayar y demostrar la instalación, fabricación y comportamiento operativo de la tecnología Elisa, de desarrollo de torres telescópicas (autoelevables), de hormigón prefabricado, destinadas a la instalación de aerogeneradores marinos".
1 meneos
24 clics

Cómo se fabrica un aerogenerador [ALE]  

La electricidad procedente de la energía eólica ha sido la segunda fuente de energía en Alemania desde 2017, superando la energía procedente de plantas nucleares y de carbón. En la actualidad, se han instalado en Alemania casi 30,000 aerogeneradores sobre tierra y en mar, que cubren cerca 19% del consumo de energía alemán.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
195 clics

Aerogenerador O-wind (eng)  

Hace años, la NASA estaba explorando la opción de bolas impulsadas por el viento para explorar Marte, pero la multidireccionalidad de los vientos era un gran desafío. Recientemente, el concepto fue remodelado como un aerogenerador aprovechando su capacidad de aprovechar los vientos omnidireccionales para lograr la rotación sobre un solo eje. Esta capacidad le permite hacer frente a vientos cambiantes en entornos urbanos.
35 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistema inteligente que detiene las turbinas cuando se acercan las aves reduce drásticamente sus muertes

Las cámaras inteligentes que detienen los aerogeneradores cuando las aves se acercan reducen de forma drástica las muertes de águilas. La energía renovable es actualmente la más barata del planeta. Países de todo el mundo están pasando rápidamente de los destructivos y limitados combustibles fósiles a las turbinas eólicas, la energía solar y algunas otras fuentes renovables más modestas.
19 meneos
130 clics

El mayor aerogenerador del mundo será capaz de alimentar 20.000 hogares durante 25 años

La empresa china MingYang Smart Energy ha anunciado un aerogenerador marino aún mayor que el monstruoso Haliade-X de GE. El MySE 16.0-242 es un coloso de 16 megavatios y 242 metros de altura capaz de suministrar energía a 20.000 hogares por unidad durante 25 años de vida útil. Los números de estos monstruos eólicos son una auténtica locura. Sus tres palas de 118 m barrerán un área de 46.000 m2 mayor que seis campos de fútbol.
43 meneos
160 clics
El aerogenerador que resiste olas de 19 metros para suministrar energía a 2.000 hogares

El aerogenerador que resiste olas de 19 metros para suministrar energía a 2.000 hogares  

Se llama ‘DemoSATH’ y flota ya en aguas del mar Cantábrico a la espera de ser trasladado diez kilómetros mar adentro... Un proyecto liderado por la ingeniería vizcaína Saitec, con la colaboración del especialista germano en energías renovables, RWE. Supone un hito en el desarrollo de este tipo de infraestructuras, levantadas sobre una base de hormigón que gracias a su diseño y el principio de Arquímedes logran flotar en el mar. Esta novedad permite avanzar y facilitar sus procesos de construcción, llevado a cabo íntegramente en tierra.
33 10 0 K 295
33 10 0 K 295
23 meneos
542 clics

El aerogenerador para jubilar las placas solares en casa: 50% más potente ocupando menos espacio

Aeromine Technologies ha presentado un peculiar modelo sin aspas que se puede integrar con los sistemas de energía solar existentes y los sistemas eléctricos de un edificio. Destaca por su capacidad para generar hasta un 50% más de energía que otras opciones sostenibles al mismo o menor coste, como, por ejemplo, los paneles solares.
14 meneos
57 clics

Mammoet ejecuta en Bilbao la logística del primer aerogenerador flotante conectado a red de España

Fabricado por Saitec, DemoSATH es un prototipo para empresas energéticas y parte de un proyecto piloto de energía eólica marina flotante que tiene como objetivo demostrar la viabilidad de crear parques eólicos marinos a gran escala en aguas profundas. Noatum Logistics, el subcontratista de Saitec, solicitó a Mammoet que transportara y cargara la unidad flotante equipada con una turbina eólica de 2MW.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
8 meneos
78 clics

Mingyang lanza el aerogenerador terrestre más potente del mundo

Mingyang Smart Energy ha lanzado lo que dice es la turbina eólica terrestre más grande del mundo. La nueva MySE 8.5-216 tiene una capacidad de 8,5MW y un diámetro de rotor de 216 metros, según la firma, y puede generar 200.000 kWh cada día. Mingyang agregó que, por ejemplo, en un parque eólico de 1 GW, el costo de construcción y el potencial de ahorro de LCoE de esta nueva turbina es un 10% más alto que el modelo de 6 MW debido a que se requieren menos turbinas y a un menor costo de balance de la planta.
6 meneos
22 clics
Necesitamos más metales raros desesperadamente. Por eso los estamos buscando en los aerogeneradores usados

Necesitamos más metales raros desesperadamente. Por eso los estamos buscando en los aerogeneradores usados

WindEurope calcula que para 2025 tendremos cerca de 25.000 toneladas de palas que llegan cada año al final de su vida operativa. ¿Y si pudiésemos solucionar el reciclaje de turbinas y el suministro de metales raros a la vez? En R. U. expertos de IBIoIC , SEM y la Universidad de Edimburgo han buscado una técnica que permita "extraer elementos raros de metales de aleación de desecho" con un fin claro: trabajar con maquinaria "jubilada" para recuperar su niobio, tantalio o renio, metales que se combinan con el acero para ganar resistencia...
10 meneos
105 clics
España inaugura su primer aerogenerador flotante. Turbina de 2 MW y electricidad para 2.000 hogares

España inaugura su primer aerogenerador flotante. Turbina de 2 MW y electricidad para 2.000 hogares

Ubicado a dos millas de la costa vasca, el DemoSATH se instaló en agosto gracias al trabajo conjunto de la empresa española Saitec Offshore Technologies, la alemana RWE Offshore Wind y la japonesa Kansai Electric Power. Esta tecnología flotante representa el quinto proyecto europeo con una turbina de más de 1 MW instalada en alta mar, y es la tercera en utilizar una estructura de hormigón en su desarrollo.
222 meneos
2679 clics
La china Mingyang presenta el aerogenerador más grande del mundo: tiene una potencia de 20MW y un rotor de 292 metros

La china Mingyang presenta el aerogenerador más grande del mundo: tiene una potencia de 20MW y un rotor de 292 metros

Una sola turbina tiene una capacidad de generación anual de 80 millones de kWh, energía suficiente para abastecer 96.000 hogares
112 110 0 K 256
112 110 0 K 256
9 meneos
365 clics

El primer Coche Volador PAL V Flying Car ya esta a la venta  

¿Tienes 299.000 euros en tu cuenta corriente? Con ese dinero ya puedes comprar un PAL-V Flying Car Liberty Edition, el primer coche volador en el mercado. Ya ha entrado en producción y ya se vende a todo aquel que lo solicite. Un sueño de la infancia para millones de personas, convertido en realidad Como habrás imaginado para conducirlo, además del carné de conducir, necesitas el carné de piloto de aviones, y superar un curso que organiza el propio fabricante holandés, PAL-V. La mayoría nos imaginamos el coche volador como una especie de coche.
107 meneos
2531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refibre, el proyecto español de reutilización de palas eólicas único en Europa

Una de las principales preocupaciones de la UE en la actualidad es la búsqueda de soluciones concretas para los problemas medioambientales del presente y futuro a través de sus programas LIFE, que han financiado proyectos como el de Refibre para la reutilización de las palas eólicas...
55 52 18 K 23
55 52 18 K 23
8 meneos
11 clics

Endesa lidera consorcio para construir la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la Península Ibérica

Un consorcio formado por Endesa, PreZero España y Reciclalia Composite, con el apoyo de GE Renewable Energy y su filial LM Wind Power, pondrá en marcha la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la Península Ibérica, informaron las compañías. En concreto, el proyecto se ubicará en Cubillos del Sil (León) y forma parte del Plan Futur-e de la eléctrica para el complejo industrial de Compostilla. El consorcio invertirá 8,5 millones de euros en este proyecto, cuya construcción está previsto que se inicie el próximo año.
179 meneos
7716 clics
'Dios del Viento' [Infografía]

'Dios del Viento' [Infografía]  

'A mayor tamaño, mayor potencia. Es la consigna que siguen en la ciudad alemana de Emdem para construir el E-112. Una apabullante obra de ingeniería que marca el camino a seguir en la energía eólica.' Relacionadas: www.meneame.net/story/este-aerogenerador-produjo-agosto-energia-abaste - www.meneame.net/story/soy-espanol-quieres-infografie
77 102 1 K 320
77 102 1 K 320
13 meneos
18 clics

Un nuevo estudio del MIT vuelve a confirmar que los aerogeneradores no suponen ningún riesgo para la salud

Vivir cerca de parques eólicos no tiene efectos nocivos sobre la salud, según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). El estudio tuvo en cuenta efectos sobre el stress, ruido, problemas de sueño u otros problemas asociados en el pasado con residir en las cercanias. Fueron considerados casos de estudio en Europa y EEUU relacionados con el impacto de los infrasonidos... Estudio: journals.lww.com/joem/Abstract/2014/11000/Wind_Turbines_and_Health__A_
11 2 0 K 22
11 2 0 K 22
229 meneos
5468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LIAM F1: Aerogenerador urbano que puede hacer a los hogares energéticamente autónomos

Diseñada por “The Archimedes”, una compañía holandesa de investigación y desarrollo, LIAM F1 UWT es una nueva generación de turbinas eólicas para uso doméstico que produce mucha más energía que las actuales y apenas generan ruido. Una nueva evolución dentro del mundo de las energías renovables. Creado para instalarse en los tejados de los edificios, con un diámetro de 1,5 metros y un peso que no llega a los 100 kilos. Genera una media de 1.500 kilovatios por hora de energía con una velocidad de viento de 5 m/s
134 95 44 K 0
134 95 44 K 0
23 meneos
180 clics

Nuevo récord de potencia de un aerogenerador: 9MW [ENG]

La turbina eólica con el mayor rotor fabricado MHI Vestas V164 vuelve a romper un nuevo récord alcanzando 216MWh de producción eléctrica en 24 horas.
76 meneos
1404 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Y si pagamos entre todos el aero?

Se juntaron unos amigos se hicieron la pregunta que encabeza (¿y si lo pagamos entre todos?) encontraron la respuesta (venga); y, hoy, casi nueve años después, el aerogenerador en cuestión ya está en su sitio. La solución la trajo Enercon, “un fabricante alemán que ha suministrado muchas máquinas en proyectos comunitarios en Alemania y otros países". ¿Modelo elegido? E–103 EP2 de 2,35 megavatios. Una máquina que está previsto genere anualmente 5.653 megavatios hora, equivalente al consumo anual de 2000 familias. 3.050.000 euros de coste.
52 24 9 K 287
52 24 9 K 287
9 meneos
25 clics

Las danesas Vestas y Maersk acuerdan colaborar para abaratar los costes de la energía eólica

Según Vestas, “uno de los principales retos de la industria es reducir el coste de transporte e instalación de las turbinas eólicas a medida que aumentan su tamaño y se instalan en puntos cada vez más remotos” De este modo, las empresas colaborarán en la resolución de los retos relacionados con la logística, instalación y servicio en el sector de energías sostenibles, incluyendo en un primer momento el desarrollo de una grúa para aerogeneradores que podría reducir “significativamente” estos costes.
219 meneos
4568 clics
Cuando hablamos de enegía eólica, el tamaño sí importa

Cuando hablamos de enegía eólica, el tamaño sí importa

A pesar de que el brutal descenso de los precios de la energía solar está ejerciendo una presión enorme, la industria eólica no se rinde. Y lo hace a base de nuevos y sobre todo más grandes desarrollos. Y cuando decimos grandes, decimos grandes de verdad.
93 126 1 K 272
93 126 1 K 272
11 meneos
371 clics

El prototipo de la torre de turbina eólica más alta de España mide 160 metros  

Este vídeo de Nabrawind (una empresa Navarra) muestra cómo ha sido el montaje del primer prototipo de «torre autoizable» para turbinas eólicas, una estructura metálica llamada torre de celosía que se instala sobre unos resistentes cimientos y sobre la que se va elevando la tradicional parte superior tubular –convenientemente troceada en tres partes– para finalmente instalar el rotor del aerogenerador y las palas.
1 meneos
4 clics

Pilotos de diferentes puntos de España se formaron en el Curso de Inspecciones Técnicas con Drones de Aerocamaras

Los drones son una gran herramienta para realizar trabajos como inspecciones técnicas de aerogeneradores, placas solares, líneas eléctricas y, en general, infraestructuras. Pilotos profesionales de drones de diferentes puntos de España aprendieron de primera mano la aplicación de estas aeronaves para llevar a cabo inspecciones, gracias al curso pionero de Inspecciones Técnicas con Drones organizado por Aerocamaras
1 0 12 K -119
1 0 12 K -119
187 meneos
4171 clics

Video en "time-lapse" de instalación de un aerogenerador en un parque eólico de 50MW

Un interesante recorrido a través de un período de tiempo de 6 meses de la instalación de un parque eólico de 50 MW, ejecutado por Orient Energy Systems. Se tomaron 48,000 fotografías para capturar la construcción completa en un vídeo Time-lapse.
90 97 0 K 204
90 97 0 K 204

menéame