Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 68, tiempo total: 0.037 segundos rss2
4 meneos
32 clics

Renault y Plug Power se alían en Francia para construir coches de hidrógeno

El constructor francés de vehículos Renault y la empresa estadounidense de baterías Plug Power anunciaron este martes la firma de un acuerdo para crear una empresa en Francia dedicada a vehículos impulsados por hidrógeno durante el primer semestre de 2021. Será una empresa conjunta a partes iguales que implantará en Francia actividades de investigación, desarrollo y fabricación de sistemas de pilas de combustible así como su integración en vehículos.
33 meneos
159 clics

El camión de hidrógeno de los 1.000 km de autonomía ya pasea: el Mercedes-Benz GenH2 Truck arranca sus test

Mercedes-Benz presentó a finales del año pasado el Mercedes-Benz GenH2 Truck, un prototipo de camión de hidrógeno que se erigió en el referente de su ofensiva para el transporte de carretera cero emisiones al prometer hasta 1.000 km de autonomía. Ahora, este modelo ya está rodando en fase de pruebas y da así un paso más hacia su llegada a producción.
13 meneos
81 clics

Nuevo kit de conversión a hidrógeno para aviones que funciona como las cápsulas de café reciclables

Los aviones en cuestión serán los De Havilland Canada DHC8-Q300, o Dash-8. Universal Hydrogen lleva tiempo trabajando en un kit para el Dash-8, que sustituye los turbohélices Pratt & Whitney y los depósitos de combustible del avión estándar por un par de motores eléctricos Magnix de dos megavatios, una pila de combustible de gran tamaño y un sistema modular de combustible de hidrógeno cuyos depósitos se introducen y extraen como si fueran grandes cápsulas de Nespresso de 2 metros de largo.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
12 meneos
161 clics

La tecnología 'limpia' que puede multiplicar por 4 la autonomía de los aviones actuales

Las compañías estadounidenses Hypoint y Gloyer-Taylor Laboratories (GTL), han creado un nuevo tipo de depósito de combustible que podría poner patas arriba a la industria aeronáutica y, como dicen sus creadores, adelantar la llegada de los aviones de hidrógeno al menos una década.
10 2 0 K 44
10 2 0 K 44
17 meneos
137 clics

Crean un potente combustible que almacena electricidad y se recarga como una pila  

Una compañía ha desarrollado el primer combustible eléctrico recargable del mundo. Su plan es crear un sistema de baterías para vehículos que se pueda recargar tan rápido como los de gasolina. El nanoelectrocombustible, como lo llaman sus creadores, es parte de un sistema de baterías de flujo que se recarga fácilmente y que tiene un 23 por ciento más de potencia que las baterías de litio convencionales, aunque cuesta la mitad. El líquido funciona como un combustible que se puede sacar de la batería y sustituirlo por un combustible ya cargado.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
16 meneos
182 clics

El nuevo Loop S1200 de 120 kW es un motor sorprendente que duplica la eficiencia energética de los diésel

Según informa la empresa canadiense, el S1200 está diseñado para ofrecer hasta un 60 % de eficiencia neta del sistema, es decir, la que incluye el consumo de energía del compresor de aire, la bomba refrigerante y otros componentes del sistema. El presidente y director ejecutivo de Loop Energy, Ben Nyland, afirma que «el S1200 brinda niveles de eficiencia de combustible líderes en el mundo para vehículos de servicio mediano a pesado, lo que reduce de manera crucial el coste total de propiedad y aumenta la paridad del coste del combustible entr
15 meneos
191 clics

Coches de hidrógeno: cómo funcionan, precios, autonomía, repostaje, debilidades y riesgos

Aunque suene a ciencia ficción, la presencia del hidrógeno en vehículos tiene una larga historia. Los instrumentos electrónicos de los módulos utilizados en las misiones Apolo de la NASA ya estaban alimentados con 3 celdas de combustible de hidrógeno hace más de sesenta años. Hoy apuntan a convertirse en los protagonistas de la movilidad urbana. Tanto las autoridades como las principales marcas de vehículos apuestan por el hidrógeno como alternativa a los coches de baterías y auguran su auge en solo 10 años.
18 meneos
48 clics

El vuelo cero emisiones, más cerca: Airbus anuncia un motor de pila de hidrógeno

Los vuelos comerciales cero emisiones hoy están más cerca que ayer. Airbus ha anunciado que está desarrollando un motor de pila de combustible impulsado por hidrógeno. Una solución que, de funcionar, permitiría al gigante aeronáutico acercarse a la meta que se ha fijado para la próxima década: fabricar aviones que no contaminen que puedan estar en servicio en 2035. Airbus comenzará las pruebas en tierra y en vuelo de esta arquitectura de motor de pila de combustible a mediados de la década.
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
2 meneos
74 clics

El nuevo camión de hidrógeno que trae el fin del diesel

El hidrógeno vuelve a demostrar su capacidad de sustituir a los combustibles fósiles y como alternativa principal a los vehículos de baterías de iones de litio. Si el otro día hablábamos del coche de explosión de hidrógeno de Toyota, hoy hemos sabido que su filial norteamericana ha probado un camión eléctrico alimentado por pilas de hidrógeno que ha conseguido unos resultados equiparables a los diésel en cuanto a eficiencia y autonomía.
1 1 7 K -41
1 1 7 K -41
244 meneos
2575 clics
Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Honda fue pionera en utilizar la pila de combustible de hidrógeno y comercializa desde hace años esta tecnología en algunos mercados, pero el CEO de la marca señaló hace unos meses que los coches de hidrógeno "no son factibles". Sin embargo ahora, la marca japonesa ha desvelado una completa estrategia que gira en torno a la pila de combustible, no solo en el sector del automóvil, sino también en el de los vehículos comerciales, la maquinaria de construcción y las plantas generadoras de energía.
102 142 1 K 324
102 142 1 K 324
46 meneos
263 clics
Madrid quería autobuses de hidrógeno pero no tenía cómo repostarlos. Ha montado una hidrogenera gigante de 11 millones de euros

Madrid quería autobuses de hidrógeno pero no tenía cómo repostarlos. Ha montado una hidrogenera gigante de 11 millones de euros

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha cerrado un acuerdo con CaetanoBus para incorporar a su flota 10 autobuses de hidrógeno en 2024. Serán los primeros de este tipo que operan en Madrid y se unirán a las unidades eléctricas de batería que prestan servicio en la capital desde hace tiempo. El modelo escogido es el CaetanoBus H2.City Gold equipado con la nueva generación de pila de combustible de Toyota. CaetanoBus ha vendido más de 115 unidades de este modelo en Alemania, Francia, Portugal, Dinamarca y España.
40 6 3 K 232
40 6 3 K 232
10 meneos
38 clics

Nuevas pilas de combustible de alta temperatura podrían permitir el uso del hidrógeno en grandes aviones

Las primeras pruebas de su módulo de potencia HTPEM presurizado de 20 kW en su centro de I+D del Reino Unido han demostrado una potencia específica de 2,5 kW/kg a nivel de célula, lo que espera que allane el camino para densidades de más de 3 kW/kg a nivel de sistema en los próximos 24 meses. ZeroAvia cree que esta próxima generación de pilas de combustible podría ser suficiente para permitir sistemas de propulsión eléctrica para aviones turbofan de pasillo único de más de 100 plazas, como el Boeing 737 y el Airbus A320.
12 meneos
121 clics

Plug Power ve a España entre los favoritos para instalar sus fábricas de electrolizadores y pilas de combustible en Europa

España comienza a ser uno de los sitios favoritos para la nueva industria verde. Y la principal causa para ello son los bajos costes energéticos y los grandes recursos de renovables que posee España. Atraer industria verde no es fácil y poco a poco se está consiguiendo. La última en llamar a la puerta es la norteamericana Plug Power, compañía líder en producción de hidrógeno.
29 meneos
80 clics
IVECO pondrá en Europa su camión de hidrógeno a mediados de 2024 con la pila de combustible de Bosch

IVECO pondrá en Europa su camión de hidrógeno a mediados de 2024 con la pila de combustible de Bosch

La empresa ya ha comenzado la producción industrial -no prototipos, ni en fase de pruebas- de sus motores de célula de combustible para camiones. En el evento también se comentó que su primer cliente va a ser Nikola, en Estados Unidos. IVECO completó la adquisición del 100% de las acciones de Nikola recientemente y esta división se llama ahora EVCO. Estos motores se montarán primero en el Nikola Tre de hidrógeno de Clase 8 que estará en el mercado estadounidense en el tercer trimestre de este año.
26 3 0 K 136
26 3 0 K 136
16 meneos
94 clics
Así funciona el tren de hidrógeno de Toyota que ya opera en España

Así funciona el tren de hidrógeno de Toyota que ya opera en España

Ya está en marcha otro importante hito en lo que a movilidad sostenible se refiere. Se trata del tren de hidrógeno de Toyota, desarrollado junto con un consorcio europeo, que ya ha iniciado las pruebas en España. Se llama FCH2Rail y es un tren movido por un sistema de propulsión híbrido con pila de combustible de hidrógeno. Se trata de un proyecto promovido por Toyota Europe y un consorcio europeo, en el que también figuran empresas españolas, como Renfe Operadora, Adif, CAF y Centro Nacional de Hidrógeno.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
23 meneos
64 clics
Completan el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

Completan el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

H2FLY, empresa de sistemas de propulsión de hidrógeno-eléctrico para avión, de Stuttgart, anunció que completó con éxito el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido, con 4 vuelos de prueba, uno de más de 3 horas. El avión demostrador HY4 tiene un sistema de propulsión de pila de combustible eléctrica de hidrógeno, e hidrógeno líquido almacenado criogénicamente. Usar hidrógeno líquido en vez de gaseoso duplicará su alcance máximo de 750 a 1.500km, paso crítico hacia la entrega de aviones comerciales.
19 4 0 K 29
19 4 0 K 29
22 meneos
22 clics
La Federación Alemana de Contribuyentes pide que se supriman los «inútiles subsidios» a los coches de hidrógeno

La Federación Alemana de Contribuyentes pide que se supriman los «inútiles subsidios» a los coches de hidrógeno

La Federación Alemana de Contribuyentes considera un error que las autoridades continúen otorgando subsidios a los coches con pila de combustible de hidrógeno, una opción más ineficiente, costosa y minoritaria que los eléctricos a baterías. Por este motivo, ha solicitado que finalice el apoyo estatal a esta tecnología. De acuerdo con la asociación, el hidrógeno es un recurso demasiado valioso como para desperdiciarlo en el sector del automóvil, donde no tiene perspectivas de triunfar.
18 4 0 K 47
18 4 0 K 47
11 meneos
194 clics
Plug Power instala el primer electrolizador para Amazon en Estados Unidos

Plug Power instala el primer electrolizador para Amazon en Estados Unidos

Plug Power ha instalado y puesto en funcionamiento un sistema electrolizador en un centro de distribución de Amazon en Aurora, Colorado (Estados Unidos) que produce hidrógeno bajo en carbono para alimentar más de 225 carretillas elevadoras con pilas de combustible de hidrógeno en el centro. Hasta la fecha, la compañía ha colaborado con Amazon en el despliegue de más de 17.000 pilas de combustible para sustituir las baterías de las carretillas elevadoras en más de 80 centros de distribución de Norteamérica.
123» siguiente

menéame