Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 385, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
39 clics

Proponen producir hidrógeno económico usando energía nuclear

Ha surgido una iniciativa que defiende la producción de hidrógeno con la energía de las plantas nucleares de fisión, se denomina Nuclear Hydrogen Initiative (NHI), o en castellano, Iniciativa de Hidrógeno Nuclear. Hoy vamos a aprender un color nuevo para el hidrógeno, porque el H2 generado a partir de plantas nucleares se denomina hidrógeno rosa. Más de 40 entidades académicas, fabricantes de reactores, gobiernos, usuarios de hidrógeno, ONG, asociaciones industriales, consultoras, operadores nucleares…
12 meneos
14 clics
Asturias se erige como uno de los centros neurálgicos del hidrógeno verde en España

Asturias se erige como uno de los centros neurálgicos del hidrógeno verde en España

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), la voz y agente de referencia del sector del hidrógeno en España, se encuentra recogiendo un Censo de proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno. Según los datos de la AeH2, se prevé se lleven a cabo proyectos que instalen 4 GW de electrolizadores de hidrógeno en España para 2030, con un potencial de hasta 10 GW. En los últimos años, las tecnologías para la producción de hidrógeno están creciendo exponencialmente.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
5 meneos
127 clics

La economía del hidrógeno empieza hoy

La invención revolucionaria de H2Fuel hace del hidrógeno un sustituto limpio, seguro y económicamente viable para combustibles fósiles y permite el almacenamiento a gran escala de la energía eléctrica. H2Fuel es una tecnología capaz de almacenar hidrógeno bajo circunstancias atmosféricas normales en un líquido (portador). Tras la liberación del hidrógeno de este portador, la cantidad de hidrógeno almacenada es casi del 100%, lo que conduce a una rentabilidad muy alta. El portador puede reutilizarse mediante el proceso de reciclaje.
19 meneos
58 clics

Japón construirá en Fukushima la mayor central de hidrógeno del mundo

El Gobierno japonés proyecta la construcción de la mayor central de producción de hidrógeno del mundo en la provincia de Fukushima, con la finalidad de convertirla en un polo de la futura sociedad del hidrógeno. La idea consiste en crear la mayor central de producción de hidrógeno acompañada de una extensión de la red eléctrica de la provincia de Fukushima. El hidrógeno será producido por electrolisis del agua gracias a las energías renovables, como la eólica y la fotovoltaica.
9 meneos
71 clics

Japón ya tiene un barco que transporta hidrógeno líquido. Un paso clave para el futuro... Del coche

Mientras el resto del mundo apuesta por el coche eléctrico como solución a la reducción de emisiones en términos de movilidad, Japón ha apostado por los coches de hidrógeno. Sin embargo, las dificultades derivadas de transportar este elemento lo situaban como una alternativa energética a considerar muy a largo plazo. O, al menos, así era hasta que una empresa comenzó a fabricar un barco para almacenar hidrógeno. Suiso Frontier. Este es el nombre del primer barco para transportar hidrógeno líquido. Se espera que esté listo para finales de 2020.
3 meneos
14 clics

ZeroAvia realiza el primer vuelo con su avión eléctrico de hidrógeno

ZeroAvia ha completado con éxito su primer vuelo con un avión eléctrico de hidrógeno, una aeronave comercial de seis pasajeros que marca el primer paso hacia el siguiente objetivo: aviones de hidrógeno para cubrir vuelos regionales de hasta 800 km. Según la compañía, se trata del primer vuelo del mundo con un avión comercial de pila de combustible de hidrógeno. El avión en cuestión equipa los tanques de almacenamiento de hidrógeno situados en las alas y un motor eléctrico de 260 kW (354 CV) de potencia.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
9 meneos
17 clics

La guerra de Ucrania provoca que el hidrógeno verde sea ya más barato que el gris en Europa, Oriente Medio, África y China

La guerra en Ucrania ha disparado el precio del gas y ha convertido el hidrógeno verde en una opción más económica incluso en Europa. Así lo ha indicado Bloomberg en su último informe donde pone sobre la mesa como la estratosférica subida del precio del gas natural ha llegado hasta tal punto en que el hidrógeno verde es ya más barato que el gris en Europa, Oriente Medio y África y China. Según el informe, el hidrógeno gris producido a partir de gas tiene en estos momentos un coste nivelado de 6,71 dólares el kg en la región EMEA...
32 meneos
86 clics

En funcionamiento el primer tren de pasajeros de hidrógeno

Alemania acaba de poner en funcionamiento el Coradia iLint, el primer tren de hidrógeno con pasajeros. Alcanza una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora; tiene una autonomía de 1.000 kilómetros. El uso del hidrógeno como combustible para los trenes en líneas sin electrificar reduce notablemente el impacto sobre el medio ambiente, ya que un kilogramo de hidrógeno sustituye aproximadamente a 4,5 litros de gasóleo. Con estas cifras como argumento, Alstom ha puesto hoy en funcionamiento la primera ruta de tren de hidrógeno con pasajeros.
329 meneos
3351 clics
La producción comercial de hidrógeno gracias a la fotosíntesis artificial

La producción comercial de hidrógeno gracias a la fotosíntesis artificial

Las plantas de hidrógeno de producción industrial estarán formadas por matrices de células de producción de hidrógeno distribuidas en regiones de muchos kilómetros cuadrados, con una torre de suministro de agua y tuberías de distribución de hidrógeno hacia tanques de almacenamiento. Quizás parezcan una imagen de futuro, pero el camino hacia la fotosíntesis artificial parece inexorable. El Sol es la mayor fuente de energía que tenemos disponible y debemos concentrar nuestros esfuerzos en aprovecharla de la forma más eficaz posible.
122 207 2 K 352
122 207 2 K 352
302 meneos
4284 clics
Un microrreactor para producir hidrógeno 100 veces más pequeño

Un microrreactor para producir hidrógeno 100 veces más pequeño

Las pilas de combustible podrían ser una alternativa a las baterías de los nuevos vehículos eléctricos. Convierten en electricidad la energía que surge de la combinación de hidrógeno y oxígeno, con el vapor de agua como único residuo. Es decir, generan energía del mismo modo que las baterías, pero sin contaminar. Sin embargo, para que esas pilas de combustible generen energía, deben ser alimentadas de hidrógeno desde el exterior, y, hoy por hoy, existen dificultades para almacenar el hidrógeno de forma segura.
110 192 2 K 309
110 192 2 K 309
300 meneos
1949 clics
Obtención y almacenaje de hidrógeno gracias a este novedoso catalizador de grafeno

Obtención y almacenaje de hidrógeno gracias a este novedoso catalizador de grafeno

Materiales basados en grafeno que pueden catalizar reacciones para la conversión y almacenamiento de energía han sido desarrollados por investigadores de la Universidad Jaume I. La tecnología, desarrollada por el Grupo de Química Organometálica y Catálisis Homogénea (QOMCAT) de la UJI, forma parte así de la llamada 'economía del hidrógeno': modelo energético alternativo en el cual la energía se almacena como hidrógeno.
125 175 5 K 382
125 175 5 K 382
17 meneos
94 clics

Europa apuesta por enchufar los coches, Japón por moverlos con Hidrógeno

Japón imagina los vehículos de sus ciudades repostando hidrógeno, el resto del mundo enchufándolos. Esta es la sociedad del hidrógeno que Tokio quiere mostrarnos en 2020. Mientras tanto Europa apuesta por los coches de hidrógeno y gas natural.
26 meneos
107 clics

Este filtro puede haber resuelto uno de los grandes problemas que frenaban los coches de hidrógeno, según el CSIRO

El CSIRO ha diseñado una membrana que separa hidrógeno de máxima pureza del amoniaco y bloquea el resto de gases. Eso permitiría transportar el hidrógeno en forma de amoniaco líquido y separarlo en destino. Según informan, las pruebas del filtro ya están en fase muy avanzada y han conseguido que varios de los modelos de coches de hidrógeno que se comercializan hoy por hoy.
6 meneos
85 clics

Producción a gran escala: conversión de electricidad en hidrógeno

La tecnología que permite producirlo mediante energía eólica, por electrólisis, consiste en la separación del agua en hidrógeno y oxígeno. No obstante, la producción rentable y sostenible de grandes cantidades de este gas mediante dicho proceso no es sencilla. El proyecto HyBalance financiado con fondos europeos aborda este problema mediante la producción de hidrógeno a gran escala a partir de turbinas eólicas en una planta de conversión de electricidad en hidrógeno.
4 meneos
58 clics

Pila de Hidrógeno e investigación en empresa privada, con Carlos Bernuy

En el podcast de hoy hemos tratado principalmente dos temas con el investigador en Pilas de Hidrógeno, Carlos Bernuy (Ingeniero senior en pila de hidrógeno, obtuvo su PhD en pila de combustible de óxido sólido SOFC). Por un lado la vida de un investigador haciendo ciencia en la empresa privada, y por otro, hemos hablado mucho sobre las pilas de Hidrógeno: ¿Qué son? ¿Que aportan frente a otras energía? ¿Son realmente una energía renovable? ¿Cuales son sus inconvenientes? ¿Por qué no está mas desarrollada esta tecnología? etc
19 meneos
240 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Con 150 km de autonomía y recarga en sólo dos minutos esta bicicleta eléctrica de hidrógeno busca la primera del mundo

Con 150 km de autonomía y recarga en sólo dos minutos esta bicicleta eléctrica de hidrógeno busca la primera del mundo

Proyectos de vehículos impulsados por hidrógeno hay muchos, desde coches, aviones y barcos, hasta camiones y taxis voladores. Sin embargo, se ha escuchado muy poco de las bicicletas eléctricas de hidrógeno, que ahora también buscan hacerse un hueco en esta ambiciosa tecnología que quiere despegar en todo el mundo como una alternativa verde. 'Alter Bike' fue un proyecto que nació hace seis años, el cual se planteaba fabricar una bicicleta eléctrica impulsada por pilas de combustible de hidrógeno. Hoy, después de varios años de investigación y d
14 5 5 K 255
14 5 5 K 255
16 meneos
111 clics

Combustible de hidrógeno es malo para coches, bueno para botes

El hidrógeno en coches tiene algunos problemas: es muy costoso, requiere mucha energía para crearse, es difícil de presurizar y transportar... Sin embargo, Toyota y Energy Observer están demostrando que el hidrógeno podría ser el mejor combustible para atravesar los mares. El agua de mar básicamente es separado en sus componentes y el hidrógeno aislado se captura para ser enviado al generador de pila de combustible Toyota. El proceso no emite más que oxígeno y agua por el “tubo de escape”.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
9 meneos
114 clics

La Asociación Empresarial Eólica alerta contra el hidrógeno azul y el gris

AEE acaba de hacer públicas sus alegaciones al Borrador de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable” que ha elaborado el Gobierno. Esas alegaciones han salido -informa la Asociación- de las reuniones de los grupos de trabajo que ha organizado la AEE con sus socios y del documento de posición sobre el hidrógeno que presentó la Asociación en junio. Varios son los aspectos destacables del documento de alegaciones, pero quizá el más llamativo es el relativo a los hidrógenos azul y gris (en cuya fabricación participa el
8 meneos
34 clics

La primera planta de hidrógeno verde en alta mar del mundo entrará en funcionamiento en Francia

Está previsto que el año que viene entre en funcionamiento en Francia una planta de producción de hidrógeno en alta mar alimentada con electricidad procedente de una turbina eólica flotante. El sistema de producción de hidrógeno se instalará en el centro de demostración SEM-REV, frente a la costa de Le Croisic (Francia), donde se conectará con el aerogenerador Floatgen. Según Centrale Nantes, será la primera instalación de producción de hidrógeno verde en alta mar del mundo que entrará en funcionamiento.
16 meneos
83 clics

Francia presenta un buque de carga propulsado por hidrógeno y con cero emisiones

El proyecto francés Energy Observer presenta el diseño de un carguero multipropósito alimentado por hidrógeno líquido, que será capaz de producir su propio hidrógeno con el excedente de energías renovables del barco, a la vez que se alimentará de hidrógeno líquido. El fundador de Energy Observer, Victorien Erussard, que afirma que el transporte marítimo es responsable del 3% de las emisiones mundiales de CO2, dijo que este barco puede potencialmente descarbonizar un tercio de la flota mundial existente.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
7 meneos
16 clics

Equinor lanza un plan multimillonario de hidrógeno azul

Equinor ASA, el principal productor de petróleo y gas de Noruega, está invirtiendo miles de millones de dólares en hidrógeno azul. La empresa tiene previsto invertir alrededor de 100.000 millones de coronas (11.700 millones de dólares) en hidrógeno, entre gastos propios, aportaciones de sus socios y financiación estatal, de aquí a 2035. Puede contar con un abundante suministro de gas, ya que Noruega bombea más que cualquier otro país de Europa occidental, y afirma que su tasa de fuga de metano es inferior al 0,03%.
11 meneos
60 clics

Obtener fácilmente hidrógeno verde a partir de restos de alimentos, cada vez más cerca

¿Podremos aprovechar los restos de comida que nos sobran para generar electricidad a partir de hidrógeno verde? La respuesta es sí. Los científicos de Purdue desarrollaron un método para mejorar la producción de hidrógeno a partir de desechos de alimentos utilizando levaduras. Hasta ahora, la obtención de hidrógeno para su uso como combustible limpio se ha realizado a través de la degradación bacteriana de los desechos de alimentos. Un proceso que además de lento, exige un preprocesamiento complejo de la materia prima.
20 meneos
101 clics

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

Según el último informe de Rethink Energy, el hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado, fijando la fecha para ello en 2024. Con este horizonte, la demanda de hidrógeno verde aumentará de forma significativa, dado su uso en sectores como el transporte (vehículos, barcos, aviación, trenes, etc) y en industrias con altos consumos energéticos. La Agencia Internacional de la Energía (IEA) dibuja un escenario de consumo de hidrógeno que se comportará de la siguiente manera: en 2020 el consumo fue de alrededor de 90 Mt, par
13 meneos
23 clics

Los científicos avalan la alternativa de almacenar hidrógeno bajo tierra

Técnicos del departamento geológico de Australia, Geoscience Australia, ha descubierto potencial para el desarrollo de cavernas de sal subterráneas que pueden ser convertidas en depósitos para el almacenamiento de grandes cantidades de hidrógeno. Según la ministra de Recursos y Australia, Madeleine King: “Sabemos que existe la tecnología para almacenar hidrógeno bajo tierra y, gracias a este trabajo, ahora también sabemos que Australia tiene la geología adecuada para apoyar el desarrollo de una industria de hidrógeno económicamente.
1 meneos
6 clics

La épica historia del hidrógeno como solución al coche diésel comenzó... ¡en 1806!

Todo comenzó en 1806, cuando François Isaac de Rivaz, un político retirado del ejército francés e inventor, intentó aplicar a un automóvil un motor de combustión interna que funcionaba con hidrógeno. Se trataba de un primitivo propulsor de encendido por ignición que se alimentaba de una mezcla de oxígeno e hidrógeno. Resultó ser un fracaso y abandonó el proyecto un año después. Sin embargo, su idea fue retomada más tarde. En 1863, el ingeniero belga Etienne Lenoir inventó el primer motor de combustión funcional, alimentado por hidrógeno.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16

menéame