Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 321, tiempo total: 0.035 segundos rss2
12 meneos
54 clics

Dropbox reconoce la brecha de seguridad que afectó a más de 68 millones de usuarios

Después de muchas especulaciones, Dropbox acaba de reconocer el ataque masivo de sus servicios en el año 2012, tras el robo de las credenciales a un empleado, aunque no ha sido hasta esta semana cuando ha urgido a los usuarios afectados a cambiar sus contraseñas. Relacionada: www.meneame.net/m/tecnología/roban-mas-60-millones-credenciales-dropb
3 meneos
9 clics

Crean una máquina capaz de reconocer los números midiendo la actividad cerebral

Midiendo la actividad cerebral, una máquina ha sido capaz de reconocer los números con una exactitud del 90% y 18 monosílabos con un 61% de precisión. La tecnología puede recuperar el habla d...
2 1 10 K -104
2 1 10 K -104
5 meneos
9 clics

Reconocimiento facial en los cajeros de Macao para evitar el lavado de dinero

El Gobierno de Macao anunció que instalará un sistema de reconocimiento facial en todos los cajeros automáticos de la isla para fortalecer la supervisión de las transacciones que realicen los titulares de tarjetas de crédito emitidas en China y evitar el lavado de dinero, informó hoy el diario Macau Post Daily.
8 meneos
116 clics

Los sistemas de reconocimiento facial no solo son cosa de la policía

La policía de Gales del Sur ha detenido por primera vez a un hombre utilizando un sistema de reconocimiento facialEs una técnica que el FBI o la policía de Londres ya utiliza, pero no se había detenido a nadie nunca con esta técnica de manera oficialHablamos con una empresa valenciana que desarrolla y utiliza un software similar, aunque con fines publicitarios
4 meneos
89 clics

Google presenta MobileNets, modelos para que los móviles usen sistemas de reconocimiento de imágenes

Google ha anunciado el lanzamiento de MobileNets, una serie de modelos basados en TensorFlow, pero diseñados para que puedan ser usados en dispositivos de baja potencia (móviles). El objetivo es permitir que el reconocimiento de imágenes pueda ser disfrutado desde dispositivos móviles, sin depender de un gran hardware para realizar los cálculos de forma rápida.
14 meneos
102 clics

Reconocer caras: un negocio que vale millones y revoluciona industrias

Cualquier empresa china de internet que se precie emplea Face ++, una tecnología que permite acceder a oficinas, subir a trenes y obtener préstamos con una autenticación facial. Después de atrincherarse en las finanzas, el reconocimiento facial quiere expandirse por toda la economía
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
10 meneos
51 clics

Facebook introduce el reconocimiento facial

El nuevo sistema de reconocimiento facial de Facebook pretende mejorar su seguridad y agilizar el funcionamiento de su interfaz.
10 meneos
113 clics

Logran saltarse el reconocimiento facial de Windows 10, hasta ahora infalible  

Los primeros ordenadores que usaban reconocimiento de tu cara para desbloquear el equipo no eran muy seguros. Con la llegada de Windows Hello en Windows 10, Microsoft demostró que se podía hacer un sistema de seguridad fácil para portátiles en la que confiar. Hasta ahora. La firma de seguridad SySS ha logrado acabar con la buena racha de Windows Hello con una simple impresión. Sí, en cierta medida Windows Hello ha caído con el mismo mecanismo que sus antepasados, aunque esta vez ha sido algo más complicado.
17 meneos
20 clics

Facebook se enfrenta a una demanda colectiva por sus etiquetas de reconocimiento facial

El juez federal James Donato ha dictaminado este lunes que la red social Facebook tendrá que enfrentarse a una demanda colectiva, en relación con las etiquetas de fotografías, basadas en el reconocimiento facial a partir de unas plantillas, que habrían sido implementadas sin el permiso de los usuarios. La sentencia se suma a la crisis de privacidad que atraviesa la compañía después de que saliera a la luz que la información de al menos 80 millones de usuarios habría sido compartida de forma irregular con la consultora Cambridge Analytica.
20 meneos
44 clics

500 millones de cámaras en 2020: así funciona el sistema chino de reconocimiento facial para controlar a sus ciudadanos

Actualmente, China cuenta con 170 millones de cámaras colocadas, a las que se sumarán 400 millones más antes de 2020. Gracias a estos dispositivos, el país chino cuenta con "el sistema de vigilancia de cámaras más grande del mundo", a costa de la privacidad de sus ciudadanos. El gobierno tiene claro que la seguridad debe prevalecer y eso está demostrando con un sistema de reconocimiento facial al que ningún ciudadano puede esquivar.
5 meneos
69 clics

El ejército de EEUU trabaja en una IA que reconoce caras en la oscuridad y a través de paredes

Científicos del Laboratorio de Investigación de la Armada (ARL por sus siglas en inglés) están ultimando un nuevo sistema que reconoce rostros a través de paredes o en la más completa oscuridad. El problema de verle la cara a alguien a través de una pared es que por el momento la imagen que se obtiene es térmica, y sus patrones no se pueden contrastar con los de una imagen real de esa persona. Sencillamente no concuerdan. La solución, sin embargo, es más sencilla de lo que parece.
7 meneos
53 clics

2.000 falsos positivos en la última final de Champions demuestran que el reconocimiento facial aún no rinde bien

La Policía de Gales del Sur ha defendido su sistema de reconocimiento facial en tiempo real, aunque según los datos que ellos mismos han revelado, todavía tiene mucho que mejorar. Sin ir más lejos, en la final de la Champions League de la UEFA celebrada el año pasado en Cardiff entre Juventus y Real Madrid, este sistema produjo 173 alertas positivas y 2.297 falsos positivos, lo que supone sólo un 7% de tasa de acierto.
40 meneos
64 clics
En un 98 % de los casos el sistema de reconocimiento facial de la policía de Londres resulta impreciso

En un 98 % de los casos el sistema de reconocimiento facial de la policía de Londres resulta impreciso

El sistema de reconocimiento facial empleado por la mayor fuerza policia del Reino Unido, la Policía Metropolitana de Londres, ha devuelto falsos positivos en más del 98 % de las alertas generadas según los datos a los que ha tenido acceso el periódico The Independent. Además, el regulador británico encargado de esta clase de sistemas lo califica como "todavía no apto para su uso".
32 8 1 K 142
32 8 1 K 142
22 meneos
78 clics

Un instituto chino vigila a sus alumnos con un sistema de reconocimiento facial que los escanea cada 30 segundos

El sistema de reconocimiento facial es capaz de analizar sus expresiones faciales y categorizarlas: felices, enfadados, con miedo, confusos o trastornados. También es capaz de detectar sus acciones en las clases, grabando si están escribiendo, leyendo, levantando la mano o si están durmiendo sobre el pupitre.
9 meneos
17 clics

Reconocimiento facial de primates: una nueva forma de conservacionismo

Un equipo de científicos de la Michigan State University desarrolla un sistema de reconocimiento facial de primates que permite clasificarlos con alta precisión.
6 meneos
35 clics

El aeropuerto de Orlando (EEUU) el primero en usar reconocimiento facial en todos sus vuelos internacionales

Unas cámaras de alta resolución se encargarán del reconocimiento facial y el sistema conseguirá que no sea necesario aportar documentos de forma física en los embarques. Las cámaras realizan una fotografía del pasajero y los documentos de este se compararán con fotografías e información que la Agencia de Aduanas tiene almacenadas. | Nota y relacionadas en #1.
15 meneos
46 clics

Microsoft advierte de los peligros de seguridad y privacidad del reconocimiento facial en los dispositivos

Microsoft ha presentado una serie de sugerencias y recomendaciones para salvaguardar la seguridad y privacidad de los usuarios al hacer uso del cada vez más extendido reconocimiento facial. Y es que por medio de este sistema, las grandes firmas o incuso los gobiernos, podrían hacer un exhaustivo seguimiento de los usuarios sabiendo dónde han estado, qué han hecho, o qué han comprado, todo para beneficio propio
10 meneos
63 clics

Un software que reconoce manos y detecta su posición en tiempo real

Hasta la fecha, para reconocer los movimientos y la posición de las manos, un ordenador necesita cámaras especializadas o dispositivos que grabaran desde varios ángulos. Sin embargo, con el objetivo de simplificar este proceso, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha colaborado en el desarrollo de un algoritmo que detecta la posición tridimensional en tiempo real de todos los dedos y articulaciones de una mano a partir de vídeos.
3 meneos
22 clics

Sonría, le están m̶i̶r̶a̶n̶d̶o reconociendo

La tecnología de reconocimiento facial se usa para facilitarnos la vida, para ayudarnos a encontrar amigos o familiares, o como método seguro para un pago electrónico. Pero esa misma tecnología también está siendo utilizada por empresas y gobiernos para identificar a sospechosos
4 meneos
13 clics

Crean primer modelo reconocimiento emocional entornos virtuales

Un modelo de reconocimiento emocional en entornos de realidad virtual creado por investigadores de la Universitat Politécnica de Valencia y la Universidad italiana de Pisa, puede identificar las emociones que produce un proyecto de arquitectura en un parque, un hospital o una vivienda.
40 meneos
55 clics
El presidente de Microsoft cree que necesitamos regular el reconocimiento facial

El presidente de Microsoft cree que necesitamos regular el reconocimiento facial

El presidente de Microsoft, Brad Smith, planteó este miércoles la necesidad de regular las tecnologías de reconocimiento facial. "Por primera vez, el mundo está en el umbral de la tecnología que le daría a un Gobierno la capacidad de seguir a cualquiera en cualquier lugar. Y a todos en cualquier lugar". "Antes de que nos despertemos y descubramos que el año 2024 se parece al libro '1984', averigüemos qué tipo de mundo queremos crear".
31 9 0 K 137
31 9 0 K 137
13 meneos
34 clics

Singapur instalará 110 mil cámaras de reconocimiento facial en las calles

Las autoridades han arrancado un proyecto de "seguridad", bajo el nombre de LaaP o "Poste de Luz como Plataforma" (Lamppost-as-a-Platform). En donde buscan instalar para el siguiente año 2019 más de 110 mil cámaras de videovigilancia en la entidad. El problema y punto delicado aquí es que dichas cámaras estarían equipadas también con un software de reconocimiento facial. Para identificar al momento a cualquier sospechoso, o persona de interés para el gobierno. Relacionada [ENG]: www.fastcompany.com/90269129/singapore-wants-to-add-face
15 meneos
184 clics

El sistema de reconocimiento facial chino confunde un rostro de un anuncio con un peatón imprudente

Los sistemas de reconocimiento facial se utilizan en China para prácticamente todo. Identificar ciudadanos, localizar a delincuentes, seguir a periodistas e incluso avergonzar a peatones impudentes. Esta práctica ha saltado al actualidad esta semana al exponer, para escarnio público, el rostro de una conocida mujer de negocios tras haber cruzado la calle de forma imprudente.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
7 meneos
21 clics

IBM lanza Diversity in Faces, un conjunto de datos para reducir el sesgo de reconocimiento facial. (eng)

El reconocimiento facial tiene un problema de sesgo. Un estudio realizado en 2012 mostró que los algoritmos faciales del proveedor Cognitec funcionaban entre un 5 y un 10 por ciento peor en los afroamericanos que en los caucásicos, y los investigadores de 2011 descubrieron que los modelos de reconocimiento facial desarrollados en China, Japón y Corea del Sur tenían dificultades para distinguir entre los rostros caucásicos y los de los asiáticos orientales. E
174 meneos
4590 clics
Estos son los métodos con los que intentan sortear el reconocimiento facial los defensores de la privacidad

Estos son los métodos con los que intentan sortear el reconocimiento facial los defensores de la privacidad

"Dependiendo del tipo de tecnología que se esté utilizando, se puede intentar sortear el reconocimiento facial de muchas formas diferentes". Simplificando bastante, podría decirse que las técnicas para sortear este tipo de vigilancia se clasifican en dos categorías: ocultamiento y confusión.
79 95 1 K 258
79 95 1 K 258

menéame