Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 709, tiempo total: 0.175 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Video de presentacion del sistema de ventas y facturas

Video de presentación Sistema de gestion, vea lo interesante y completo que es nuestro sistema de ventas y facturacion on-Line: www.gestioncrev.com:8080/gestion/software-videos.jsp
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
15 meneos
367 clics

Por qué Linux no es un sistema operativo y por qué no importa

Mucho se ha hablado de Linux y de los sistemas operativos Unix-like ¿pero tienes claro el por qué Linux no es un sistema operativo?
12 3 3 K 79
12 3 3 K 79
9 meneos
283 clics

¿Qué sistema de archivos elegir para nuestros dispositivos?

Aprenderemos a utilizar los diferentes sistemas de archivos para nuestros dispositivos internos o extraíbles dependiendo del uso que le vayamos a dar y del sistema operativo que vayamos a utilizar con ellos.
316 meneos
5680 clics

seL4, el primer sistema operativo que demuestra matemáticamente su seguridad

Hoy 29 de Julio, es un día para la historia de la informática. La empresa General Dynamics C4 Systems y el NICTA (Centro de Excelencia Australiano) han publicado bajo licencia de software libre el primer kernel de un sistema operativo conjunto con pruebas matemáticas “punto a punto” que demuestra su corrección y seguridad. Se llama seL4 y tiene pinta que va a dar mucho que hablar.
106 210 2 K 390
106 210 2 K 390
17 meneos
278 clics

¿Adivináis que sistema operativo esta detrás de los efectos de Interstellar?

Pues cómo bien indico en el titulo… ¿Adivináis que sistema operativo esta detrás de los efectos de Interstellar?, pues el ganar en este caso es… Red Hat!. Pues otra vez más nos encontramos de que un sistema operativo Gnu Linux esta presente en otra de las grandes super producciones de Hollywood. En este caso es la producción de la película Interstellas, del director Christopher Nolan.
25 meneos
589 clics

Por qué una bomba de calor es el sistema de calefacción más eficiente

Por qué una bomba de calor es el sistema de calefacción más eficiente Aunque no es muy conocido ni utilizado en España, el sistema de la bomba de calor hace que su consumo de energía sea reducido en comparación con su rendimiento
13 meneos
534 clics

Así es la jerarquía del sistema de archivos de Linux mostrada en una sola imagen (ENG)

¿Qué es un archivo en Linux? ¿Qué es el sistema de archivos en Linux? ¿Dónde están todos los archivos de configuración? ¿Dónde guardo mis aplicaciones descargadas? ¿Existe realmente una estructura estándar del sistema de archivos en Linux? Bueno, esta imagen explica jerarquía del sistema de archivos de Linux de una manera muy simple y no compleja. Es muy útil cuando se está buscando un archivo de configuración o un archivo binario. He añadido algunas explicaciones y ejemplos más adelante, pero eso es TLDR.
10 3 2 K 78
10 3 2 K 78
107 meneos
7416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 sistemas operativos entre lo curioso y lo estrafalario

7 sistemas operativos que se ciscan en Windows, iOS, Android, OS X y las distribuciones "estándar" de Linux. Descubre la vida, a veces ridícula, que hay más allá estos. Windows y OS X en ordenadores y portátiles y Android y iOS en dispositivos móviles, son los sistemas operativos que dominan el mundo. Conocemos de sobra sus características y sus diseños asépticos, pensado todo ello para convertirse en un estándar accesible a cualquier tipo de usuario y así conquistar masas.
65 42 35 K 33
65 42 35 K 33
15 meneos
145 clics

Gigante chino de software Tencent presenta su propio sistema operativo para móviles

El gigante chino de software Tencent, dueño del popular servicio de comunicaciones Wechat (un híbrido entre WhatsApp y Twitter), presentó en Beijing su propio sistema operativo para teléfonos inteligentes, alternativo a iOS de Apple y Android de Google. TencentOS, como se llama el nuevo sistema, fue lanzado en la Conferencia Global de Móviles e Internet que se celebró esta semana en Beijing, informó el diario oficial China Daily.
13 2 0 K 18
13 2 0 K 18
14 meneos
132 clics

El FBI sospecha que un pasajero se «coló» en los sistemas de vuelo de un avión de pasajeros

Chris Roberts, consultor de seguridad, afirma haberse colado en la red de los sistemas de varios aviones de pasajeros entre 2011 y 2014 conectándose —se sospecha— a través del SEB (sistema de entretenimiento a bordo).
12 2 0 K 46
12 2 0 K 46
8 meneos
191 clics

Sistemas operativos alternativos que seguramente no conoces (OS underground)

Hoy en día, los sistemas operativos más reconocidos, son aquellos que tienen mayor presencia en el mercado. De forma inmediata se nos vienen a la mente Windows, Linux y Mac OS X. Pero en realidad, existen otras alternativas. Windows, Linux y Mac OS X no lo son todo en esta vida. ¿Por qué? Simplemente hay alternativas, poco conocidas, que no han logrado surgir. A continuación, expondré una pequeña lista de sistemas operativos que seguramente no sabías que existían y podrás visitar sus respectivas páginas oficiales. Así podrás animarte a probar
6 2 7 K -44
6 2 7 K -44
1 meneos
10 clics

Mark Zuckerberg muestra sistema láser para sus drones de internet.org

El sistema láser se integraría a la flotilla de drones de internet.org, para habilitar una mejor conexión a la red entre los usuarios en tierra y la nave no tripulada. Estos rayos trabajarían en conjunto con su red de drones, ya sin un satélite dedicado, para conectar a los mil millones de personas que viven sin acceso a internet, funcionando como un sistema de comunicaciones láser, capaz de transmitir datos desde el cielo hacia las comunidades asiladas.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
6 meneos
84 clics

Haiku OS prepara launch_daemon, un sistema de inicio similar a systemd de Linux o launchd de Mac OS X [ENG]

Haiku OS prepara un sistema de inicio similar al nuevo systemd de Linux y a launchd de Mac OS X para sustituir al antiguo sistema que usaba un script de shell para realizar la tarea de iniciar el sistema. Aunque todavía queda mucho por hacer, la lista de características está completa desde que launch_daemon ya es capaz de reproducir el proceso de inicio actual de Haiku OS.
14 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OS-tan: muñecas manga, sistemas operativos y el tamaño de las tetas

Que Japón es otro mundo y los japoneses de otra galaxia no creo que sea nada nuevo para nadie. Si existe una definición de frikismo desaforado multidisciplinar, seguro que aparece escrita en ideogramas kanji entre las páginas de un diccionario nipón. Las OS-tan son personajes femeninos manga que, en su origen, representaban a los distintos sistemas operativos de la familia Microsoft Windows como hermanas de diferentes edades pero que, hoy día, existen para todo tipo de sistemas operativos, software de diversa índole, plataformas antiguas...
69 meneos
914 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El monitor del sistema Htop 2.0 se hace multiplataforma  

Nueva versión de Htop, uno de mis programas favoritos a la hora de analizar los procesos que se están ejecutando en nuestro sistema Linux y que nos ofrece una visión dinámica sobre el consumo de CPU, memoria RAM, el tiempo de actividad, el PID del proceso, entre otros muchos datos. El programa está escrito en lenguaje de programación C, utiliza la biblioteca de ncurses y en esta versión 2.0 el software desarrollado por Hisham Muhammad se ha vuelto multiplataforma, al ser compatible con sistemas los operativos Linux, FreeBSD, OpenBSD y Mac OS X.
54 15 29 K 41
54 15 29 K 41
17 meneos
92 clics

Windows XP sigue siendo uno de los sistemas operativos más populares

A sus 15 años de antigüedad y con 2 años sin recibir soporte técnico, el sistema operativo de Microsoft acapara el tercer lugar en cuota de mercado. Por alguna u otra razón, la versión del sistema operativo de Microsoft que marcó una nueva era para Windows continúa en los corazones de muchos, o mejor dicho, exponiendo a millones de computadoras a vulnerabilidades explotables. Hace un par de años los de Redmond dejaron de ofrecer soporte y a la fecha parece que a nadie le ha importado.
274 meneos
2345 clics
El sistema solar tendrá su propia red de datos gracias a la NASA. Y no es broma

El sistema solar tendrá su propia red de datos gracias a la NASA. Y no es broma

Hoy la NASA está dando a conocer el arranque de un importante proyecto que nos pondrá ante la primera red de datos espacial, donde el objetivo es abarcar todo el sistema solar y que estará centrada en la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que nos ofrecería un sistema de comunicación sin tanto retraso y con mayor capacidad de datos.
120 154 0 K 468
120 154 0 K 468
26 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Android es el sistema con más vulnerabilidades abiertas

Acabado el año 2016 ha sido publicada una lista de los programas y Sistemas Operativos con mayor número de vulnerabilidades. Android ha resultado ser el sistema con más de ellas descubiertas, aunque no es tan preocupante como parece.
17 meneos
567 clics

Sistemas operativos de 32 y 64 bits: ¿cuál es la diferencia?

¿Qué diferencia hay entre los sistemas de 32 y 64 bits? Más de las que pueda parecer a simple vista. Para empezar, podemos tirar de lo más evidente: un chip de 64 bits (a cuya arquitectura en ocasiones nos referimos como x64) puede hacer mucho más que uno de 32 bits. Hoy en día es más que probable que ejecutes sistemas de 64 bits en procesadores con arquitecturas de este mismo tipo, algo que incluso ha llegado al mundo móvil.
10 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subgraph OS: Un nuevo sistema operativo enfocado a la seguridad y privacidad

Subgraph OS es un nuevo sistema operativo basado en Linux que está diseñado específicamente para proporcionar la mejor seguridad y privacidad. Aunque aún está en fase Alpha, este sistema operativo tiene un aspecto gráfico moderno, es muy fácil de usar por lo que si eres un usuario de Linux notarás pocos cambios, pero lo más importante es cómo está diseñado internamente.
8 2 9 K -44
8 2 9 K -44
44 meneos
718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CP/M: El sistema operativo tras la sombra del MS-DOS

En el año 1977 Gary Kildall decidió crear la empresa Intergalactic Digital Research, Inc (posteriormente llamada Digital Research Corporation) para explotar y comercializar el sistema operativo desarrollado para el mundo de los 8 bits y que bautizó con el nombre de CP/M («Control Program for Microcomputers»). Aquel sistema operativo, además, podía ser ejecutado sin modificaciones sobre equipos de 8 bits basados en un microprocesador Zilog Z80 —que en los años ochenta se convertiría en toda una leyenda de la informática—.
36 8 18 K 25
36 8 18 K 25
7 meneos
193 clics

De Palm OS a Windows: el cementerio de los sistemas operativos para móviles

El mundo de la tecnología está plagado de cadáveres, ya sea en forma de dispositivos, aplicaciones, estándares o sistemas operativos. Se trata de un sector que evoluciona a un ritmo vertiginoso y ni todos los productos que se lanzan cuajan, ni todos son capaces de aguantar el ritmo por los que van sobreviviendo. Es ley de vida o, mejor dicho, la ley tecnológica. Porque si algo ocurre en el mundo tecnológico es que no existe la piedad ni la memoria.
14 meneos
42 clics

Los sistemas de almacenamiento energético a gran escala podrían ser competitivos en costes en el año 2025

La rápida adopción de vehículos eléctricos reduce los precios de las baterías y, como consecuencia, crecen las instalaciones de los sistemas de almacenamiento de energía. El almacenamiento está bien posicionado para convertirse en una herramienta integral para las utilities, regulando el voltaje y la frecuencia, garantizando la fiabilidad de las renovables y creando un sistema de transmisión y distribución más flexible. Para los usuarios de estas empresas, el almacenamiento puede ser una herramienta que sirva para reducir los costes.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
6 meneos
54 clics

Beidou, el competidor de Galileo, ya tiene 34 sistemas en órbita

China ha puesto en órbita dos satélites gemelos del sistema de navegación chino Beidou en un cohete Gran Marcha-3B desde Xichang, en China. Los sistemas 33 y 34 trabajarán junto con ocho satélites Beidou-3 que ya están en órbita.
506 meneos
5694 clics
Huawei ya tiene listo un sistema operativo para reemplazar Android

Huawei ya tiene listo un sistema operativo para reemplazar Android

Huawei ya tiene listo un sistema operativo propio para ser puesto en funcionamiento en sustitución del software Android de Google. Se llama Hongmeng, según afirmó una fuente al sitio Huawei Central, que se encarga de difundir noticias sobre la marca china. El "plan B" se lanzaría si no puede utilizar más los sistemas operativos de la empresa estadounidense, luego de que el gobierno norteamericano incluyera a Huawei en una lista de compañías y personas a las que se veta el acceso a su tecnología.
174 332 1 K 294
174 332 1 K 294

menéame