Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2296, tiempo total: 0.216 segundos rss2
1 meneos
3 clics

China tendrá su propio telescopio espacial con campo de visión 300 veces mayor que el Hubble

Atención con China, el país está presente en cada vez más disciplinas y el espacio está siendo una de las apuestas con mayor crecimiento e importancia, algo que muchos pronosticaban, pero nadie esperaba. Los chinos ya nos han ido soltando pistas de su poderío espacial, primero con sus misiones de exploración lunar, también quieren demostrar la existencia de la materia oscura y además, presumen el que será el radiotelescopio más grande en el mundo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
11 meneos
87 clics

China ha perdido el control de su estación espacial y ésta caerá en la Tierra en 2017

En una de esas noticias que parecen más un guión de película de ciencia ficción, China está anunciado que su estación espacial Tiangong-1 caerá en la Tierra en algún momento a finales de 2017, lo que confirma lo que muchos investigadores pronosticaban hace varios meses: China ha perdido el control de su estación.
9 2 10 K -27
9 2 10 K -27
12 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China lanza su segundo laboratorio espacial, el Tiangong-2

China lanzó hoy su segundo laboratorio espacial, el Tiangong-2, un paso crucial para que la potencia asiática establezca una estación permanente alrededor de la Tierra hacia 2022. El Tiangong-2 (Palacio Celestial, en mandarín) fue lanzado a las 22.04 hora local (14.04 GMT) del jueves desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el desierto del Gobi, a unos 1.600 kilómetros de Pekín. El Tiangong-2 fue lanzado en un cohete Larga Marcha-2F.
2 meneos
90 clics

China desarrolla un mega buque “ultragrande” de 2,3 millones de dólares con kilómetros de largo

Investigadores en China estudian la posibilidad de montar una nave espacial en órbita. El Proyecto es parte de una ambición nacional para expandir la exploración espacial, incluidas las misiones de personal a largo plazo. La propuesta requiere el análisis del mecanismo de construcción de una "nave espacial extremadamente grande con kilómetros de longitud". Es uno de los 10 estudios publicados a principios de mes por el Departamento de Ciencias Físicas y Matemáticas, que planea financiar 5 proyectos con un presupuesto de $2.3 millones.
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
5 meneos
19 clics

China lanzará 40 vehículos espaciales en 2015

Serán principalmente satélites de comunicación geoestacionarios, según explicó Zhao Xiaojin, directivo de la Corporación de Cienci "También se enviarán algunos satélites para observar la tierra así como satélites de navegación para el sistema Beidou" (un equivalente nacional al GPS estadounidense), agregó. Zhao también señaló que el trabajo continuará en el programa lunar chino, las llamadas misiones Chang E.
10 meneos
111 clics

China halla un inhibidor GPS antes de un lanzamiento espacial

Aunque el inhibidor podría hacer que un cohete se desviase de su rumbo, el centro espacial no aclaró si se trataba de un incidente no relacionado o si era un intento de sabotaje.
301 meneos
3298 clics
China se inspira en Isaac Asimov para el diseño de una estación espacial de energía solar

China se inspira en Isaac Asimov para el diseño de una estación espacial de energía solar

China ha comenzado a diseñar una colosal estación de energía solar de 6km2 de superficie basándose en ideas del genial escritor de ciencia ficción Isaac Asimov. La estación captará la energía proveniente del sol y la enviará a la Tierra mediante microondas o rayos láser. El concepto fue descrito por Asimov en un cuento de ciencia ficción titulado "Reason" ("Razón") - al que puedes leer entero en el enlace. Científicos chinos planean tener un prototipo en órbita para 2030, y una estación comercialmente viable funcionando para el 2050.
141 160 11 K 473
141 160 11 K 473
13 meneos
139 clics

Cohete chino cae cerca de una escuela, creando una nube naranja tóxica [ENG]  

La mayor parte de la flota de lanzamiento de China funciona con combustible de hidracina y tetróxido de nitrógeno. A diferencia de la mayoría de los puertos espaciales del mundo, varios de los sitios de lanzamiento de China están ubicados en lugares del interior en lugar de cerca del agua para evitar peligros como el que se ve en el vídeo.
149 meneos
1313 clics
China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

El objetivo no es solo llegar a la Luna, sino ver quién "se la queda" antes. La carrera espacial por volver a nuestro satélite se ha acelerado en estos últimos años y una de las cuestiones de fondo es conocer cómo pretenden establecerse allí. Si la NASA quiere volver en 2025 con la misión Artemis, China tiene como objetivo que un astronauta de su país (taikonautas) llegue antes de 2030. Pero eso no significa que vayan a darle tanta ventaja a Estados Unidos.
70 79 0 K 289
70 79 0 K 289
6 meneos
26 clics

China lanzará próximamente su primer módulo lunar recuperable

China enviará a la Luna su primer módulo orbital recuperable próximamente en lo que supone un paso decisivo en su carrera espacial. Será lanzado antes de fin de año, según ha anunciado la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (SASTIND, por sus siglas inglesas) en un comunicado. El módulo ya ha sido transportado al Centro de Lanzamientos de Satélites de Xichang (provincia de Sichuan, en el suroeste).
2 meneos
12 clics

Ciencia ficción contra la basura espacial. Una estación láser en el espacio

Desde que se inició la carrera espacial a mediados del siglo XX, el ser humano ha dejado su huella espacial en forma de desechos. Con el primer lanzamiento con éxito por parte la URSS en 1957 del Sputnik 1, las diversas organizaciones se centraron en llegar al espacio. Pero, por lo visto, no se habían planteado las consecuencias que el modelo espacial tendría a la larga. Hasta nuestro pequeño satélite tiene los restos que dejó tras de sí el primer viaje de Neil Armstrong a la Luna, y parece que seguirán ahí por un tiempo.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
9 meneos
36 clics

Proyecto Miyin: el plan de China para localizar exoplanetas habitables con una red de telescopios espaciales

El primer lanzamiento experimental tendría lugar en 2027 y los satélites entrarían en actividad para 2030. Miyin no es ni de lejos la única iniciativa de búsqueda de Exoplanetas, aunque quizá sea la más espectacular.
12 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El futuro ya está aquí: así son las nuevas naves espaciales tripuladas

El futuro ya está aquí: así son las nuevas naves espaciales tripuladas

Lejos quedan las antiguos vehículos con miles de botones, donde los astronautas volaban extremadamente apretados. En la actualidad las pantallas táctiles, ventanas de mayor tamaño y habitáculos mejor pensados para vuelos largos son la norma. Las cápsulas aparecen en todo el planeta, por primera vez en la historia, incluso el hemisferio sur tiene una propuesta, aunque no es probable su desarrollo.
11 1 4 K 29
11 1 4 K 29
156 meneos
2757 clics
China dice que construirá una planta solar en el espacio: así es como planea transmitir la energía a la Tierra

China dice que construirá una planta solar en el espacio: así es como planea transmitir la energía a la Tierra

Las primeras pruebas de generación y transmisión de energía desde la órbita deberían haber comenzado en 2030, pero según recoge South China Morning Post, un artículo publicado en la revista Chinese Space Science and Technology exhibe los planes actualizados del gigante asiático, que tiene intenciones de empezar las pruebas dos años antes de lo previsto originalmente.
76 80 1 K 271
76 80 1 K 271
3 meneos
41 clics

Voluntarios chinos pasan 200 días en "base lunar" virtual (eng)

Estudiantes chinos pasaron 200 días seguidos en un laboratorio lunar en Beijing, mientras el país se prepara para su objetivo de largo plazo de enviar personas a la Luna. Cuatro estudiantes se vivieron en una cabina de 160 metros cuadrados (1,720 pies cuadrados) llamada "Yuegong-1" -Lunar Palace- en el campus de la Universidad Beihang, probando los límites de la capacidad de los humanos para vivir en un espacio autosuficiente, informó Xinhua.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
18 meneos
31 clics

China arranca su aventura para conseguir el minado de asteroides

Origin Space, compañía con sede en Pekín, trabaja en el lanzamiento de un robot minero en los próximos dos meses. En noviembre, la firma espera poner en órbita a su satélite NEO-1 con el objetivo de probar sus funciones de autonomía y control a gravedad cero. Ya en 2021, los planes pasan por acompañar a NEO-1 con Yuanwang-1, centrado en encontrar y monitorizar los posibles asteroides cercanos a la Tierra que puedan ser minados. La aventura finalizaría en 2022 con NEO-2 que aterrizaría en un asteroide para ser, si se consigue, minado.
15 3 1 K 13
15 3 1 K 13
3 meneos
48 clics

Elon Musk a punto de chocar sus satélites contra la estación China

¿Cómo se hubiera leído en occidente un accidente entre los satélites de Elon Musk y la estación internacional china?
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
15 meneos
114 clics

La India prueba el lanzamiento de un cohete con tecnología de combustión supersónica para reducir costes de las misiones

La Organización de la Investigación Espacial de la India ha recalcado que "con este vuelo se han probado de manera satisfactoria tecnologías muy importantes". El cohete llegó a alcanzar la velocidad equivalente a seis veces la velocidad del sonido.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
2 meneos
8 clics

Primer paseo espacial de dos mujeres. El pasado día 18 se realizó el primer paseo espacial realizado por dos mujeres

El pasado 18 de octubre se llevó a cabo el primer paseo espacial realizado por dos mujeres. Las astronautas de la NASA realizaron la actividad extravehicular US-EVA-58 desde el segmento estadounidense de la Estación Espacial Internacional (ISS) con una duración de casi siete horas y media de duración. Koch y Meir, las dos miembros de la Expedición 61 de la ISS, realizaron el 221º paseo espacial relacionado con la estación espacial. Durante la EVA, las astronautas recibieron una llamada del presidente Trump para felicitarlas por el hito.
2 0 14 K -117
2 0 14 K -117
17 meneos
118 clics

La basura espacial es un problemón: un pequeño objeto en órbita ha dañado la Estación Espacial Internacional

Se estima que existen unos 130 millones de objetos mayores de 1 mm que actualmente orbitan la Tierra. Esos pequeños residuos espaciales suponen un peligro para misiones actuales ya que pueden impactar en satélites o incluso en la Estación Espacial Internacional. Es lo que ha ocurrido recientemente con un pequeño objeto que golpeó y perforó un brazo robótico de la ISS. Aunque el instrumento es aún operativo, esto es un claro recordatorio de que la basura espacial puede acabar siendo un problemón para el futuro de la exploración espacial.
14 3 2 K 46
14 3 2 K 46
18 meneos
62 clics

La estación espacial realizará maniobra de emergencia por basura espacial

Se ha programado una “maniobra de evasión de desechos espaciales” improvisada para evitar que desechos espaciales errantes se estrellen contra la Estación Espacial Internacional [...] El trozo de basura es un remanente de la nave Fengyun-1C. China destruyó deliberadamente su propio satélite meteorológico en enero de 2007 como parte de una prueba de misiles antisatélite. El evento provocó mucha indignación...
15 3 1 K 39
15 3 1 K 39
445 meneos
4033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La tripulación se ha visto obligada a sellar los habitáculos de la Estación Espacial y a evacuarla porque un fragmento de un antiguo satélite ruso amenazaba con colisionar con ella. En el espacio hay pocos lugares a los que huir, así que dedieron hacer lo más prudente en esta situación: aislarse en el interior de una nave Soyuz para salir «pitando» de allí si finalmente el riesgo de impacto era realmente alto.
192 253 37 K 477
192 253 37 K 477
12 meneos
64 clics

El “cazador” de basura espacial de la ESA tiene protagonismo español

La basura espacial que rodea la Tierra ya está provocando más de un problema, como el entorpecimiento de las misiones espaciales, sobre todo de las tripuladas. Aunque se considera basura espacial cualquier resto de más diez centímetros, hay demasiados satélites inactivos o partes superiores de los lanzadores orbitando alrededor de nuestro planeta por lo que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha creado el proyecto e.Deorbit, encuadrado dentro de la iniciativa Espacio Limpio, que pretende capturar la mayor cantidad de restos.
12 0 0 K 26
12 0 0 K 26
5 meneos
52 clics

EEUU consideró construir una estación espacial militar en los 60  

Llegó a ser un proyecto serio de estación espacial militar al inicio de la Guerra Fría. Se trataba de una idea que, si posteriormente daría lugar en cierto modo a la de míticas estaciones como la de '2001: odisea en el espacio', en su momento tenía un objetivo más cercano a la Estrella de la Muerte que a una estación espacial nornal. Una propuesta que vino de la mano de W. von Braun, el ingeniero aeroespacial alemán de la Segunda Guerra Mundial que más tarde formó parte del programa espacial de EE.UU. donde presentó este curioso plan.
10 meneos
26 clics

Descubre los robots espaciales que podrían sustituir a los astronautas

En la actualidad hay muchos aspectos de la exploración espacial que están automatizados, pero algunas misiones pueden resultar peligrosas para el ser humano. Las agencias espaciales de distintos países se han propuesto diseñar una serie de robots espaciales con el objetivo de descubrir los misterios del universo, de esta manera, tampoco ponen en riesgo las vidas de las personas. Estos dispositivos son sistemas electrónicos integrados con control automático que ayudan y sustituyen a los seres humanos en determinadas misiones espaciales.
10 0 0 K 11
10 0 0 K 11

menéame