Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 84, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
31 clics

Blackrock Microsystems consigue manejar un brazo robótico mediante ondas cerebrales

Blackrock Microsystems nos presenta Cereplex-W, un sistema capaz de monitorizar las ondas cerebrales y hacer que determinado objeto se ponga en marcha.
10 meneos
109 clics

Esta máquina toma el control de tu brazo para enseñarte a dibujar

Aunque todavía en fase de prototipo, las máquinas que desarrolla Saurabh Datta tienen su origen en su intento por aprender a toca el piano con ayuda de una máquina, de tal modo que ésta guíe sus manos y sus dedos sobre el teclado.La finalidad es desarrollar por repetición la memoria muscular necesaria para realizar ciertas tareas, como tocar el piano o dibujar, de forma parecida a cuando un adulto coge la mano de un niño para enseñarle a trazar las letras o los números.La interacción entre el hombre y la máquina sucede en los dos sentidos...
13 meneos
576 clics

Con este «brazo para selfies» hacerte fotos a tí mismo parecerá (parecerá) menos lamentable  

Selfie Arm, diseñado por Justin Crowe en colaboración con Aric Snee, es un peculiar palo para selfies que «resuelve con sarcasmo el problema de que a nadie le gusta que se vea que está más solo que la una haciéndose fotos a sí mismo».
22 meneos
336 clics

Así es como se fotografía Curiosity (Animación)  

¿Cómo es posible que no se vea el brazo telescópico que usa Curiosity para fotografiarse? El truco está en que la cámara AHLI está colocada al final de dicho brazo y al combinar diferentes fotos para la toma final, el elemento fotográfico queda fuera de la escena, aunque podemos ver parte de su estructura en forma de una sombra bajo Curiosity. Texto/vía: www.xataka.com/espacio/los-selfies-de-la-curiosity-nos-dejan-fotos-uni (Más información en #1 )
19 3 2 K 67
19 3 2 K 67
2 meneos
64 clics

Una empresa española instala al revés los brazos del primer puente levadizo de Chile

Una empresa española instala al revés los brazos del primer puente levadizo de Chile
2 0 12 K -139
2 0 12 K -139
11 meneos
183 clics

FlexShapeGripper. El brazo robótico basado en la lengua de camaleón  

FlexShapeGripper, un curioso brazo robótico dotado de una tecnología de agarre basada en la lengua de un camaleón.
8 meneos
107 clics

Mover brazos robóticos con la mente no es nuevo, hacerlo sin implantes cerebrales sí

Hoy por hoy existen una gran cantidad de proyectos que buscan evolucionar el uso de las prótesis, donde el objetivo es que el paciente pueda usarla de forma natural y con sólo pensarlo, como si fuese uno de sus miembros. Aquí el uso de implantes cerebrales ha sido determinante, pero ahora un equipo de investigadores ha creado una especie de casco que hará más sencilla esta tarea.
11 meneos
363 clics

Un brazo mecánico capaz de atrapar drones militares en pleno vuelo  

El prototipo de brazo mecánico desarrollado por la agencia Darpa y llamado SideArm cumple dos funciones: puede lanzar horizontalmente drones de hasta 500 Kg de peso para ponerlos en el aire y recuperarlos sin necesidad de pistas ni de plataformas para el despegue y aterrizaje. El SideArm se puede transportar desmontado en un contenedor de mercancías convencional, por lo cual se puede mover por aire, tierra o mar e igualmente se puede utilizarse desde un tren, un camión o un barco. [visto en microsiervos]
5 meneos
103 clics

Line-us es un pequeño brazo robótico que dibuja lo que le pidas [ENG]

En la plataforma de crowdfunding Kickstarter podemos encontrar de todo. Este proyecto es muy curioso, es un pequeño brazo robótico que funciona como un plotter. Seguramente no sirva para nada pero queda muy bien en casa ;).
4 meneos
98 clics

Brazo robótico fuera de control en entrevista en directo  

Un bug provoca que el brazo protésico robótico de este hombre se vuelva incontrolable en directo
3 1 5 K -4
3 1 5 K -4
20 meneos
1074 clics

Diez mitos sobre tecnología que nos hemos creído a pies juntillas  

Levanta el brazo cuando te quedes sin cobertura. Es casi una reacción instintiva y, por ridículo que te haga sentir, seguro que más de una vez has alzado el móvil en busca de cobertura. Pero aunque no lo creas, no es efectivo. Así lo asegura Lin Zhong, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Rice, ubicada en Houston, al argumentar que la cobertura es casi la misma en todo nuestro alrededor, por muy largos que tengamos los brazos. Sin embargo, sí hay una manera de mejorarla, especialmente si estamos en una ciudad.
19 meneos
44 clics

Un brazo robótico impreso en 3D que traduce palabras a lenguaje de signos (ING)  

Los estudiantes de Erwin Smet de la Universidad de Amberes han creado un brazo robótico para traducir las palabras habladas en gestos del lenguaje de señas para que las personas sordas puedan entender lo que se dice. El robot ASLAN s(Nodo de Actuación de Lenguaje de Señas) se puede imprimir en 3D a partir de 25 piezas de plástico, lo que significa que cuesta tan solo 560$. Con este robot programable y de fácil transporte buscan romper las barreras de la comunicación de 70 millones de personas sordas con el mundo de los oyentes.
16 3 0 K 16
16 3 0 K 16
77 meneos
2305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SpaceX aumenta los brazos del barco Mr. Steven para cuadruplicar el área de captura de su red (ING)  

Los técnicos de SpaceX ya completaron la instalación de los cuatro nuevos enormes brazos de recuperación de la cofia de los cohetes Falcon 9 en el barco "Mr. Steven", así como de ocho puntales gigantes. Todo lo que queda por instalar es una red mejorada, dijo el CEO Elon Musk para tener cuatro veces el área de su predecesor. Su primer debut operativo será en un test en 2 semanas con un intento de recuperación del carenado después del lanzamiento del satélite Iridium-7 en la misión del Falcon 9 del 25 de julio.
45 32 19 K 20
45 32 19 K 20
9 meneos
106 clics

Blue, un robot barato para realizar tareas cotidianas (ING)  

Este robot de la Universidad de Berkeley se llama Blue y es básicamente un «palo con dos brazos». Lo interesante es que esos brazos son muy diestros y se entrenan mediante inteligencia artificial. Esto hace que Blue sea capaz de realizar tareas cotidianas como colocar flores en un jarrón, doblar la ropa o hacer una taza de café. Aunque todavía es un poco lento funcionar, funciona. Cuesta alrededor de 5.000 dólares, lo cual es mucho menos que otros robots «del ramo» con capacidades similares. Vía en español: bit.ly/2VECQRh
7 meneos
199 clics

Investigadores japoneses crean un brazo robot caliente y húmedo para pasear tomados de la mano  

Hecha de un material suave y flexible para recrear la sensación de la carne humana, la mano robótica del sistema cuenta con dedos animados articulados que pueden detectar la presión y apretar cuando se sujeta con fuerza, así como un mecanismo de calentamiento para que se sienta más realista. También está diseñado para simular la sensación de humedad, por lo que la mano transpira artificialmente a través de una serie de poros donde pequeñas cantidades de humedad de un trozo de tela humedecido en el interior se filtra al calentarse la mano.
4 meneos
161 clics

Un ingeniero desarrolla un brazo robótico que se mueve con músculos artificiales

El desarrollador ha mostrado cómo funciona su invento a través de sus redes sociales y se financia con las donaciones que recibe de los internautas.
5 meneos
451 clics

Si eres de los que no hacen caso al despertador, esta chica tiene una solución infalible

La más reciente de sus creaciones del tipo DIY (Do It Yourself o hazlo tú mismo) es 'La Máquina Despertador' ('The Wake Up Machine'), en la que además del tradicional sonido de la campana, usa un brazo de goma para darle guantazos a razón de 165 por minuto. Puede parecer un poco exagerado, pero a la vista del vídeo donde cuenta cómo lo hace, se trata de un método sumamente efectivo.
782 meneos
3583 clics
Logran que un tetrapléjico vuelva a mover manos y brazos

Logran que un tetrapléjico vuelva a mover manos y brazos

Científicos logran restablecer el movimiento a un joven paralítico, que llevaba seis años sin poder mover un músculo, gracias a un sistema de estimulación neuronal con microelectrodos.
260 522 1 K 487
260 522 1 K 487
111 meneos
4034 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despiden a Flippy, el robot que hace hamburguesas, en su primera semana de trabajo

Flippy, el primer robot en obtener un empleo fijo, ha tenido que ser desconectado tras su primer día de trabajo. El brazo robótico de Miso Robotics, había sido contratado por la hamburguesería CaliBurger para preparar “hasta 300 hamburguesas por hora”, resultó ser demasiado lento. Empezó a trabajar a principios de esta semana, reemplazando a varios cocineros humanos. El resto de los empleados había recibido un entrenamiento especial para ayudar al robot a mantenerse al día con los pedidos. Un día después, Flippy no daba abasto con la demanda.
68 43 26 K 31
68 43 26 K 31
1 meneos
14 clics

Rithmi: el dispositivo capaz de frenar un ictus  

Desde hace unos meses, se ha creado una campaña para concienciar sobre los peligros del ictus, y cómo poder detectarlo a tiempo. Mediante el método F.A.S.T. (Face, Arms, Speech, Time – cara, brazos, habla y tiempo), podemos ser capaces de darnos cuenta si una persona está sufriendo un accidente cerebrovascular. Cuanto más tardía sea la detección, peores serán las secuelas.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
9 meneos
56 clics

Pruebas de COVID-19 en el norte de China administradas por robot [ENG]  

Envuelto en una capa de plástico protector, el trabajador médico más nuevo de China llamó a los residentes de la ciudad china de Shenyang para que avanzaran antes de tomar un hisopo de garganta COVID-19, con su brazo robótico. El droide, construido para recolectar muestras rápidamente mientras reduce el riesgo de infección cruzada entre personas, se ha desplegado en la ciudad del norte en medio de una campaña de pruebas masivas para acabar con un brote en la provincia circundante de Liaoning.
151 meneos
1171 clics
Brazos robóticos conectados directamente al cerebro de un hombre parcialmente paralizado le permiten alimentarse solo (ENG)

Brazos robóticos conectados directamente al cerebro de un hombre parcialmente paralizado le permiten alimentarse solo (ENG)

Los avances recientes en la ciencia neuronal, la robótica y el software han permitido a los científicos desarrollar un sistema robótico que responde a las señales de movimiento muscular de una persona parcialmente paralizada transmitidas a través de una interfaz cerebro-máquina. El humano y el robot actúan como un equipo para hacer que realizar algunas tareas sea pan comido.
73 78 0 K 346
73 78 0 K 346
82 meneos
99 clics
Casi la mitad de la energía que España consumió en 2013 fue de origen renovable

Casi la mitad de la energía que España consumió en 2013 fue de origen renovable

Las renovables serán caras o baratas, según quién lo diga, pero lo que no admite discusión es que son imprescindibles. Paradójicamente, la pujanza de las renovables en el mix energético de España tuvo que bregar el pasado año con la andanada antirrenovable del Gobierno. En el ejercicio en el que el Ministerio de Industria diseñó el mayor recorte de la historia a la retribución de las energías verdes, éstas aportaron al sistema casi la mitad de toda su producción.
59 23 0 K 332
59 23 0 K 332
3 meneos
73 clics

Inventan un cañón de 200 metros que dispara 40 salmones por segundo

De todos los cañones que puede inventar el hombre, este es probablemente uno de los más aceptables. Su fin no es destruir nada, sino salvar vidas. Concretamente, salva las vidas de los salmones que transporta a través de distancias de hasta 200 metros sin que sufran el más mínimo daño.
2 1 3 K -25
2 1 3 K -25
5 meneos
52 clics

Fracking: También desde una perspectiva más amplia

Estamos condenados a decrecer, la escasez de materias primas y energía que nos espera y que viene de hace unas décadas no significa el fin del mundo ni el fin de un sistema civilizado que nos llevó hasta lo más alto de la pirámide de la evolución, significa solamente un cambio de tendencia, una reorganización de todo el tejido físico, energético y cultural, no exento de amenazas por inadaptación y desesperaciones (como es el fracking), pero visto desde la cosmovisión de la prehistoria es sólo un cambio.

menéame