Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 194, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
128 clics

El Roton: un helicóptero cohete [FRA]  

El Roton fue un proyecto de cohete concebido por la empresa Rotary Rocket de Estados Unidos en 1999, con el objetivo de poner en órbita pequeños satélites de telecomunicaciones. Se pretendía reducir el coste de enviar una carga útil al espacio creando un cohete que pudiera aterrizar con seguridad a su regreso del espacio y evitar la necesidad de construir uno nuevo para cada lanzamiento. (Traducción en comentarios)
167 meneos
3052 clics
Alpha 900, el helicóptero español sin piloto que ya usa la Armada con la OTAN: preciso y versátil

Alpha 900, el helicóptero español sin piloto que ya usa la Armada con la OTAN: preciso y versátil

El UAV fabricado en San Sebastián de los Reyes se ha probado con éxito en el buque BAM Furor de la Armada en las últimas maniobras de la OTAN.
75 92 4 K 180
75 92 4 K 180
3 meneos
148 clics

El nuevo juego de Dong Nguyen: tan absurdo y adictivo como Flappy Bird  

Con vosotros: Swing Copters. Dong Nguyen acaba de hacer pública una previa de su nuevo videojuego, y promete ser tan absurdo, frustrante y horriblemente adictivo como Flappy Bird, solo que esta vez con helicópteros.
2 1 7 K -39
2 1 7 K -39
6 meneos
210 clics

Reentrada atmosférica en modo helicóptero

Una anotación de IEEE Spectrum acerca de las vueltas que le están dando los ingenieros al nuevo cohete estadounidense ULA Vulcan para llevarlo a la vida, me ha traído el recuerdo de una vieja patente española realmente curiosa. En el mencionado artículo se hace referencia a una técnica de recuperación de cápsulas espaciales y similares denominada “recuperación en el aire” (mid-air retrieval). La idea es sencilla pero su ejecución tiene complicaciones.
7 meneos
55 clics

Airbus intensifica impulso para ofrecer taxis voladores

Los proyectos que serán supervisados por la división incluyen un prototipo de taxi volador autónomo llamado CityAirbus, un taxi volador eléctrico llamado Vahana y Voom, calificado por Airbus como una plataforma de reserva de helicópteros a pedido de primer nivel.
15 meneos
679 clics

Volando el Black Hornet: el 'helicóptero' militar de 33 gramos contra las emboscadas

El operario que lo va a poner en marcha lo sujeta con la mano. Lo agarra haciendo una pinza tan solo con tres dedos, por los costados. Lo hace con la facilidad de quien sostiene una tiza o un rotulador para empezar a escribir. A simple vista parece de juguete. Cualquiera, fuera de contexto, lo podría confundir con uno de esos drones, la mayoría de origen chino, que se han puesto de moda como regalo socorrido en Navidades, días del padre, cumpleaños y otras efemérides notables.
48 meneos
1747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es Alpha 800, el minihelicóptero español que "neutraliza amenazas" por medio mundo

Ya vuela por medio mundo y lleva firma española. Es un helicóptero de pequeñas dimensiones. Por supuesto, no tiene piloto; o mejor dicho, está en tierra controlándolo a distancia -hasta los 50 kilómetros-. El Alpha 800 es una nave no tripulada de sello español que ya vuela por medio mundo: desde Indonesia hasta Estados Unidos, pasando por Israel o Europa del Este. Sus dimensiones reducidas le permiten afrontar misiones de infiltración sin ser visto.
38 10 16 K 0
38 10 16 K 0
1 meneos
21 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Kobe Bryant : el sistema que pudo salvarle la vida

El helicóptero en el que murió Kobe Bryant no contaba con un sistema de seguridad que podría haber evitado la tragedia.Así lo indicó la Junta...
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
4 meneos
73 clics

El Mars Helicopter Ingenuity será capaz de generar su propia energía a través de un panel solar

El Mars Helicopter llamado Ingenuity será un helicóptero eléctrico que la NASA lanzará al espacio, a bordo del Perseverance en la misión Mars 2020 dentro de 14 semanas y el cual será capaz de recorrer la superficie de Marte dos meses y medio después de su aterrizaje, manteniéndose dentro de la atmósfera del planeta, según las proyecciones que ha realizado el centro espacial Kennedy, resultados que podrían consolidar las bases para futuras exploraciones.
13 meneos
203 clics

Cazas, fragatas y helicópteros de EEUU: el plan de Grecia para ganar el Mediterráneo

La tensión en el Mediterráneo, ya caldeada con el asunto de Libia, se sigue incrementando día a día por el conflicto surgido entre griegos y turcos. Las actividades turcas, en aguas próximas a islas griegas, están tensando la situación a unos niveles desconocidos desde el conflicto de Chipre. Ni turcos ni griegos ceden. Todo lo contrario. En una escalada de gestos, declaraciones políticas y movimientos militares, se está alimentando un clima de abierta hostilidad.
173 meneos
1185 clics
La misión Dragonfly revela sus grandes objetivos de exploración de Titán, uno de los lugares más parecidos a la Tierra en el Sistema Solar

La misión Dragonfly revela sus grandes objetivos de exploración de Titán, uno de los lugares más parecidos a la Tierra en el Sistema Solar

El equipo científico de la primera misión de la NASA para estudiar de cerca Titán, la luna más intrigante de Saturno, ha revelado sus principales objetivos en un artículo en The Planetary Science Journal. La misión, denominada Dragonfly ('Libélula'), será la primera que explore de cerca esa luna e identifique la composición detallada de su superficie rica en materia orgánica. En el marco de la nueva misión se prevé enviar a la superficie de Titán un módulo de aterrizaje reubicable en forma de helicóptero.
94 79 5 K 331
94 79 5 K 331
1 meneos
5 clics

Estos asombrosos microchips son los objetos voladores más pequeños construidos por humanos

Como helicópteros de semillas que caen lentamente hacia el suelo, estos “microfliers” recién creados atrapan el viento para lograr un vuelo controlado sin motor. Una nueva investigación en Nature afirma el viejo adagio de no perder el tiempo tratando de reinventar la rueda. Los ingenieros de la Universidad Northwestern en Evanston, Illinois, tomaron prestado mucho de la naturaleza para desarrollar microchips capaces de vuelo pasivo. Llamados “microfliers”, los diminutos dispositivos se mueven con la brisa mientras caen y aprovechan los poderes
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
16 meneos
275 clics

Spy Hunter, el exitoso Arcade de conducción y combate de Bally Midway

Comenzamos la partida conduciendo un Interceptor G-6155. Varios vehículos enemigos intentarán destruir nuestro automóvil o sacarlo de la carretera, incluyendo también un helicóptero que nos lanzará bombas desde el aire.
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
214 meneos
5420 clics

Así se mueve un helicóptero y así lo maneja el piloto  

En este caso, en el vídeo se trata de un HH-60G Pave Hawk.
138 76 1 K 254
138 76 1 K 254
8 meneos
542 clics

El ala volante que transforma cualquier carga en un avión de despegue vertical

En vez de crear un nuevo avión para transportar carga, la división de proyectos avanzados de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFWERX) quiere una máquina que transforme cualquier carga en un avión, como el ala que le ponían a Mazinger Z para volar pero sin los motores a reacción. El proyecto se llama Ares (Aerial Reconfigurable Embedded System), un ala que vuela de forma autónoma y puede hacer que una carga despegue verticalmente como un helicóptero y vuele como un avión desde cualquier punto del planeta.
122 meneos
4322 clics
Airbus presenta un medio avión, medio helicóptero en busca de la velocidad

Airbus presenta un medio avión, medio helicóptero en busca de la velocidad

El Racer, valorado en 200 millones de euros (217 millones de dólares), es un modelo de demostración único que combina los rotores aéreos tradicionales con dos hélices orientadas hacia delante en un intento de combinar estabilidad y velocidad, acortando los tiempos de respuesta en misiones críticas como las de búsqueda y rescate. youtu.be/yRJAQ5cCF6c?si=llYxqJqEno8SkfHo
62 60 1 K 339
62 60 1 K 339
5 meneos
203 clics

Apple patenta la evolución de Magic Mouse con respuesta háptica

El singular ratón de Apple, Magic Mouse, fue lanzado el pasado año 2009 y, desde entonces, no se ha registrado ningún tipo de cambio, modificación o evolución en este simple dispositivo. La oficina de marcas y patentes de los Estados Unidos ha recibido ahora registro del que se plantea como evolución del Magic Mouse de Apple.
4 meneos
34 clics

¿Cuáles son los países de América Latina con una mayor evolución digital?

El Índice de Evolución Digital 2017 realizado por The Fletcher School de Tufts University en asociación con Mastercard, demuestra que Brasil, Colombia, Chile y México presentan un potencial en surgimiento con respecto a su evolución digital.
4 0 7 K -39
4 0 7 K -39
8 meneos
243 clics

Evolución del escritorio desde 1980  

"Evolution of the Desk" es una iniciativa nacida en el Harvard Innovation Lab, nos hace un resumen rápido de como ha evolucionado nuestro escritorio desde 1980 hasta la actualidad.
6 2 10 K -45
6 2 10 K -45
1 meneos
45 clics

Evolución de la Web

La web a pasado por un conjunto de innovaciones a lo largo de su corta historia, el conjunto de estás innovaciones conforman su evolución que se explica en este artículo por medio de sus etapas, 1.0, 2.0 y 3.0.
1 0 5 K -70
1 0 5 K -70
69 meneos
4030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desde los 80 hasta 2015, así ha sido la impresionante evolución de los móviles (Infografía)  

En esta infografía, podemos ver la increíble evolución del teléfono móvil desde sus inicios en la década de los 80, hasta la actualidad.
52 17 15 K 25
52 17 15 K 25
5 meneos
124 clics

Evolución de los navegadores más usados desde 2008

De la era de Internet Explorer al aplastante dominio del Chrome, estos mapas de 2008 a 2015 muestran como en apenas siete años dio la vuelta el mundo de los navegadores de Internet. En ellos se puede ver el navegador más utilizado en cada país cada año, y resultan muy gráficos sobre cómo ha evolucionado el sector y las diferencias en cada país.
4 1 7 K -32
4 1 7 K -32
31 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución de las bacterias resistentes a los antibióticos vista en una placa de Petri gigante  

Este vídeo de la Harvard Medical School muestra un «experimento creativo» mediante el cual se puede ver a simple vista cómo las bacterias evolucionan y se vuelven resistentes a los antibióticos, algo que desde hace tiempo lleva convirtiéndose en un verdadero problema tanto para muchas personas a título particular como para la salud pública en general debido al abuso de antibióticos de las últimas décadas.
26 5 7 K -1
26 5 7 K -1
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo comenzó la vida en la Tierra? Biólogos aseguran que hay una evolución alternativa

La teoría generalmente aceptada hasta ahora es que las moléculas de ácido ribonucleico fueron las primeras formas de vida en la Tierra. Sin embargo, un equipo de biólogos estadounidenses asegura que existe una evolución alternativa de la vida, en el que las moléculas de ARN y ADN surgieron al mismo tiempo.
5 meneos
36 clics

Evolución tecnológica, automatización y trabajo

Desde la Revolución Industrial todo se ha acelerado y a pesar de que somos más y más las cifras son positivas para el conjunto. Hasta ahora al menos. La explicación está en la mejora de la productividad conseguida sobre todo por la evolución científica y el uso de máquinas (aparte del abuso de recursos naturales pero ese es otro tema). Desde que éstas aparecieron surgieron voces discrepantes que aseguraban que las máquinas nos robarían el trabajo, incluso hubo muertos en nombre del famoso mito ludita.
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53

menéame