Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1678, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
39 clics

IBM Watson anuncia competición sobre Inteligencia Artificial con premios de 5 millones de dólares [ENG]

IBM Watson anunció en TED el concurso de computación cognitiva: cada año previo al 2020 los equipos líderes en el "Mundo de Watson", conferencia anual IBM, realizarán un mano a mano para competir en los premios provisionales y tener la oportunidad de avanzar a la del siguiente año. Los tres equipos finalistas subirán al escenario en TED 2020 para demostrar qué han conseguido. Las ideas serán evaluadas por un grupo de expertos y finalmente TED y la comunidad XPrize eligirán ganador. Normas completas disponibles en mayo, pre-registro desde ahora
12 meneos
33 clics

Un programa de ordenador detecta si el usuario está aburrido

Un equipo del Reino Unido ha desarrollado un software que detecta si la persona que lo usa está aburrida o interesada a partir de su lenguaje corporal. Cuando una persona está absorta en algo, reduce unos pequeños movimientos constantes llamados 'movimientos no instrumentales', que los hacemos todos. El hallazgo podría usarse para perfeccionar los robots (IA) de compañía. dirigido por el experto en lenguaje corporal Harry Witchel, del departamento de Fisiología de la Escuela Médica de Brighton y Sussex (BSMS), de la Universidad de Sussex.
11 1 0 K 25
11 1 0 K 25
2 meneos
70 clics

Cajas de ritmo inteligentes que improvisan

Llamar a sus apps caja de ritmos se queda corto, en tanto que caja da idea de algo cerrado y con una capacidad predeterminada, mientras que las funciones de ‘jamming’ que incorporan sus apps pretenden crear la ilusión de estar acompañados por un batería humano con iniciativa y gusto por adornar los patrones iniciales. Con un sonido más que correcto, hacen del iPhone o iPad un compañero creativo para los ensayos o para genear con facilidad bases de batería, desde un interfaz sencillo y a un precio contenido.
9 meneos
57 clics

Google pone su plataforma de máquinas de aprendizaje en la nube (ING)

Google ha puesto sus herramientas de inteligencia artificial basadas en redes neuronales a disposición de los desarrolladores en la nube. Con estas herramientas, la aplicación puede aprender y de este modo adaptarse a una situación. También, es capaz de detectar patrones y asociarlos. Google ya usa estos servicios en las búsquedas de imágenes y por voz, en las traducciones y en las respuestas inteligentes de Inbox. Ahora los desarrolladores podrán crear modelos de aprendizaje automático basándose en datos. En español: goo.gl/ZXRCyh
90 meneos
1918 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tay, el bot racista, homófobo, supremacista y seguidor de Trump de Microsoft [EN]

Microsoft lanzó en Twitter a Tay, un motor conversacional basado en un sistema de inteligencia artificial dirigido a personas de entre 18 y 24 años de EEUU, y pensado para interactuar con ellas en redes sociales. Pero algunos usuarios se aprovecharon de ciertos fallos en el algoritmo, que provocaron que respondiera a ciertas preguntas de manera sumamente racista, insultando y defendiendo propaganda de supremacía blanca y apoyando genocidios.
57 33 26 K 6
57 33 26 K 6
23 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inscriben a una inteligencia artificial en un concurso literario. Queda finalista

Tras el robot que aprobó el examen de acceso a la universidad en Japón, llega la inteligencia artificial que ha quedado finalista en un concurso literario. Su novela corta superó el proceso de selección sin que los jueces se dieran cuenta de que era una máquina, pero no fue suficiente para ganar el primer premio.
6 meneos
67 clics

Microsoft retira su bot de IA después de que éste aprendiera y publicara mensajes racistas

Hace un par de días os presentábamos a Tay, un bot conversacional desarollado por Microsoft que se basaba en un sistema de inteligencia artificial, Tay comenzó a funcionar en Twitter pero, apenas un par de días después, Microsoft ha decidido "dormirlo" temporalmente. ¿El motivo? Hacer "algunos ajustes" después de que el bot, que "aprende" de sus interacciones con usuarios, se convirtiera en un bot racista que incluso llegó a publicar consignas nazis.
5 1 11 K -105
5 1 11 K -105
3 meneos
27 clics

Microsoft presenta una gafas inteligentes junto a una IA que mejoran la vida de los invidentes

Ayer durante la conferencia Build 2016 Microsoft presentó una gafas inteligentes junto a una IA que ayudará en el día a día de los invidentes. Por ejemplo podemos ver como usa las gafas junto a la IA creada por Microsoft para tomar fotos y ayudarle a reconocer lo que está observando, como la cara de compañeros y sus emociones (basadas a su vez en la herramienta de reconocimiento facial de Microsoft) o ayuda para leer un menú de restaurante que no está disponible en braille.
5 meneos
76 clics

Proyecto “El próximo Rembrandt”. Arte y software se alían para “imitar” a Rembrandt

Si bien son muchos los que se escandalizarían si comparásemos el arte de los grandes maestros con el resultado que podemos obtener a través de un ordenador y que un informático resulta menos bohemio que un pintor pincel en mano; lo cierto es que la unión de ambas disciplinas es capaz de dar lugar a resultados sorprendentes.
5 meneos
67 clics

La Inteligencia Artificial que evitará que un asteroide nos mate

La inteligencia artificial está de moda, y lejos quedan los tiempos en los que las máquinas eran más tontas que un niño de primaria si no les decías exactamente qué tienen que hacer. Ahora los ordenadores pueden aprender a pensar por sí mismos emulando el comportamiento humano, las redes neuronales artificiales están a la orden del día, y el aprendizaje automático es una posibilidad muy real.
20 meneos
194 clics

Daleks made in china: crean un robot de vigilancia equipado con armas eléctricas antidisturbios

No es la primera vez que a alguien se le ocurre diseñar un robot guardián, pero AnBot tiene lo necesario para entrar en el ranking mundial de ideas terriblemente malas. Se trata del primer robot de vigilancia urbana equipado con táseres para neutralizar delincuentes o apaciguar tumultos.
6 meneos
28 clics

¿Puede la Inteligencia Artificial tener dilemas éticos?

Habrá sorprendido la reciente noticia sobre el sistema de Inteligencia Artificial (IA) Tay de Microsoft por el escándalo suscitado hace unas semanas. Este sistema intentaba emular a una joven de diecinueve años participando en conversaciones de twitter. Después de un día Microsoft tuvo que desconectar el sistema y pedir disculpas. Las razones: los comentarios sexistas, su orientación totalitaria, su negación del holocausto nazi y su adhesión a teorías conspirativas...
5 1 4 K -3
5 1 4 K -3
3 meneos
78 clics

Creadores de Siri presentan a Viv, un asistente virtual superior al de Apple

Mientras muchos aún nos sorprendemos de las posibilidades que se pueden lograr con el asistente de Apple, Siri, los co-creadores de dicha aplicación tienen más sorpresas que revelar, ya que un reporte del Washington Post indicó que próximamente estrenarán Viv, una nueva tecnología que tendría más funciones que las que ofrecería la de la compañía de Cupertino.
15 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pentágono está construyendo robots de fuerza letal en potencia que operarán según información de redes sociales [ENG]

Documentos desclasificados en 2016 del Departamento de Defensa de EEUU y la OTAN confirman que los sistemas de armas autónomas podrán eliminar objetivos -incluyendo civiles-, basándose en información extraída de redes sociales. El documento desclasificado (Human Systems Roadmap Review) revela planes para crear sistemas de armas con inteligencia artificial que harán un uso predictivo de análisis de redes sociales para tomar decisiones de fuerza letal con una implicación humana mínima. +Relacionada y portada bit.ly/20eke6s+
8 meneos
29 clics

Desarrollan un sistema de nervios artificiales para que los robots puedan sentir dolor

Suena un poco sádico ¿Para qué querría alguien crear una tecnología que permita a los robots sentir algo equivalente al dolor? Un grupo de científicos alemanes no solo cree que es importante, sino que ya ha desarrollado un sistema de sensores que emula la piel humana para que los robots sepan interpretar esta sensación.
5 meneos
85 clics

Esta melodía es la primera compuesta por un ordenador del proyecto Magenta de Google  

El proyecto Magenta del Google Brain Team utiliza sistemas de aprendizaje máquina o aprendizaje automático para crear obras artísticas, como por ejemplo música. La del vídeo es la primera composición musical compuesta por una red neuronal, un sistema informático expuesto a numerosas obras musicales ya existes que un programa informático utiliza como referencia para «aprender» qué nota musical debe o suele colocarse a continuación de otra.Relacionada con www.meneame.net/story/magenta-proyecto-inteligencia-artificial-google-
4 1 1 K 35
4 1 1 K 35
9 meneos
78 clics

De como "Sunspring", el corto escrito por Benjamin (IA), "hackeó" el "48-Hour Film Challenge" [eng]  

Para ser específicos "Sunspring" fue escrito por por una red neuronal recurrente llamada Memoria de Largo a Corto Plazo (LSTM) y presentado a concurso en el "Sci-Fi London" en la sección "48-Hour Film Challenge" donde a los participantes se les entregan unos diálogos que deben aparecer en un corto que se exhibe 48 horas después. La anécdota surgió cuando una vez el jurado eligió los mejores trabajos y la votación online quedó abierta, Benjamin "hackeó" el sistema autovotandose 36.000 veces por medio de bots creados por él mismo (Ver #1)
341 meneos
10363 clics
La inteligencia artificial de Google escribe poesía bastante oscura después de leer literatura romántica [ENG]

La inteligencia artificial de Google escribe poesía bastante oscura después de leer literatura romántica [ENG]

Después de leer 3,500 libros de amor y poesía, la inteligencia artificial de Google ha escrito uno de los poemas más inquietantes hasta la fecha. Cómo las inteligencias artificiales interpretan las emociones humanas se está revelando como un área difícil.
155 186 6 K 513
155 186 6 K 513
8 meneos
39 clics

Conoce Synthia, la autoescuela virtual para coches autónomos [ENG]

A pesar del "hype", los coches sin conductor todavía no saben como realizar muchas de las tareas que son simples para un conductor humano, como reconocer una acera o un semáforo. Científicos del centro de visión por computador de Barcelona acuden al recate con Synthia, una ciudad virtual que puede ayudar a entrenar IAs a reconocer todo tipo de obstáculos y situaciones, incluso con lluvia o nevada.
10 meneos
61 clics

Primer manual sobre 'uso de humanos' para robots

Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han creado un programa de software de inteligencia artificial llamado Quijote, para enseñar a los robots a desenvolverse en la sociedad humana. El rápido ritmo de la inteligencia artificial ha suscitado temores de que los robots podrían actuar sin ética o hacer daño a los seres humanos. Mark Riedl, profesor en Georgia Tech, alivia estas preocupaciones y afirma que Quijote sirve como un 'manual para el uso de humanos' que enseña a los robots a través de meras historias.
11 meneos
151 clics

Open AI de Elon Musk: "Estamos trabajando en un robot para tareas domésticas"

Si estás harto de utilizar aspiradoras, lavavajillas y lavadoras, los planes de OpenAI para construir un robot para hacerse cargo de las tareas del hogar son una buena noticia. OpenAI, la inteligencia artificial sin fines de lucro apoyada por Elon Musk, Amazon Web Services, y otros con mas de 1000 millones de dolares, está trabajando en un robot físico que haga las tareas del hogar. El robot diseñado por OpenAI sería tan fiable, flexible e inteligente como Rosie la sirvienta-robot de la comedia de dibujos animados Los Supersónicos.
346 meneos
6106 clics
El mejor piloto de combate ya no es humano

El mejor piloto de combate ya no es humano

Por primera vez una inteligencia artificial de vuelo parece imbatible. Ni el mejor de los pilotos de combate parece tener demasiadas oportunidades contra su algoritmo genético basado en lógica difusa. "[ALPHA] parecía conocer mis intenciones en todo momento, reaccionando de inmediato a mis cambios de vuelo o mi despliegue de misiles. Sabía cómo derribar mis disparos. Cambiaba entre maniobras defensivas y ofensivas de forma inmediata cuando era necesario", aseguró el Coronel Gene Lee, uno de los mayores expertos del mundo en combate aéreo
154 192 3 K 530
154 192 3 K 530
6 meneos
313 clics

Inteligencia Artificial en RaspBerry Pi dueña de los cielos!!

Una inteligencia artificial sobre RaspBerry Pi venciendo a los mejores pilotos
12 meneos
105 clics

El proyecto para hacer la IA más segura para la humanidad choca con el resto de sus avances

Algunos emprendedores de renombre han creado una organización sin ánimo de lucro de mil millones de dólares (unos 910 millones de euros), llamada OpenAI (ver Mil millones de dólares para evitar que la IA sea 'mala' con la humanidad). La organización se dedicará al desarrollo de una inteligencia artificial que no deje atrás a los humanos. El esfuerzo cuenta con el respaldo de algunos emprendedores importantes, incluidos Elon Musk, Sam Altman de Y Combinator, Reid Hoffman de LinkedIn y Peter Theil.
11 1 0 K 16
11 1 0 K 16
4 meneos
69 clics

Juguetes sexuales con Inteligencia Artificial podrían hacer innecesario el contacto humano [ENG]

Juguetes sexuales equipados con IA podrían hacer el contacto humano innecesario, o ayudar a las personas socialmente torpes a aprender a como intimar. Los juguetes sexuales de hoy en día son pasivos, equivalente a un telefono de los 90's. Pero gracias a la realidad virtual y conexion con smartphones algunos han redifinido las relaciones "a distancia". Los fabricantes ahora agregan IA a esta mezcla, creando juguetes no pasivos.
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59

menéame