Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 429, tiempo total: 0.041 segundos rss2
4 meneos
189 clics

“Colgando de un palo”: Así está la fibra óptica en algunos lugares de Chile

Investigador de NIC constató el insólito estado de la fibra óptica que abastece de Internet a algunos puntos del país.
4 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las protestas sociales de Chile aumentaron la compra de criptomonedas, pero aún queda mucho por avanzar

En Decrypt hablamos con Guillermo Torrealba, fundador del exchange Buda.com, quien nos explicó que “el peso chileno llegó a estar un 20% devaluado desde que estalló esta crisis. En Buda notamos un mayor movimiento de compra de crypto en nuestra plataforma, pero el chileno es aún muy comedido, no es como el argentino, que busca alternativas a su moneda”.
2 meneos
25 clics

Hablemos de Cyber Day

El año 2011 se realizó el primer Cyberday en Chile, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago para sus empresas asociadas. El 2018 el Cyber Monday se movió a octubre, extendiendose por 3 días, y transformandose en las muy conocidas por todos Cyber Week, incluso en el Cybermes. El problema El tema es que en Chile se sacó «la poesía» que muy bien ha sabido llevar Estados Unidos dado que ellos tiene un argumento sólido de fondo que los motivó a esta estrategia de marketing, ya que, dado que no hay regulación, se ha generado un escepticismo
26 meneos
84 clics

La apuesta de Chile por “cosechar agua” de niebla para combatir la mayor sequía de su historia

Un sistema de condensación inventado por un científico chileno permite que la localidad de Peña Blanca, uno de los oasis de niebla más importantes de América Latina, obtenga 560.000 litros de agua al año.El proceso consiste en que, a través de paneles de mallas plásticas colocadas de manera vertical, “atajan” la niebla que proviene del Océano Pacífico empujada por el viento, hasta que se condensa en gotas de agua que van cayendo a un canal conectado a estanques.
21 5 0 K 13
21 5 0 K 13
23 meneos
50 clics

Los infecciones de virus de ordenador caen durante la Cuaresma porque los católicos abandonan la pornografía -ENG-

La cantidad de ataques de malware ha disminuido significativamente en ciudades con grandes poblaciones católicas. Pero la pornografía vuelve a niveles normales después de Pascua.
19 4 3 K 13
19 4 3 K 13
53 meneos
62 clics
Chile prevé que hasta el 2030 el 75% de la nueva capacidad de generación sea renovable

Chile prevé que hasta el 2030 el 75% de la nueva capacidad de generación sea renovable

El 75,6% de la energía adicional por 4.979 MW que el gobierno prevé que entrará en operación en el Sistema Interconectado Central (SIC) entre 2018 y 2030, serán en base a Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Plan de obras preliminar de la Comisión Nacional de Energía, muestra que en el SIC la energía solar será la que más aportará. El presidente de la Asociación de Empresas Eléctricas se mostró sorprendido por el dato y descartó subidas de precio debido a este hecho.
47 6 2 K 207
47 6 2 K 207
8 meneos
15 clics

Chile: Grandes eléctricas alegan trato discriminatorio en nuevo proceso de licitación

Las bases de la licitación SIC 2013-03 (que agrupa las demandas que no fueron cubiertas en los procesos 2013-01 y 2013-02) que fueron aprobadas el 12 de septiembre por la Comisión Nacional de Energía (CNE). En ellas se incluyeron condiciones para favorecer a las energías renovables que a las convencionales les preocupan.
9 meneos
25 clics

La minera Collahuasi inaugura la planta fotovoltaica que producirá el 19% de la energía que consume

La instalación es fruto de la primera licitación hecha por una minera en Chile para el desarrollo de este tipo de energía, adjudicada en este caso a la empresa española Solarpack. Con una capacidad de 25 MW, generará 60.000 MWh de energía al año, equivalente a la usada por 25.000 hogares en el mismo lapso, evitando la generación de 50.000 ton de CO2.
29 meneos
29 clics

Chile, proyectos de renovables suman 20.034 millones de USD, el 66% de la inversión en nueva generación

En la Agenda de Energía, el Gobierno tiene como meta levantar las barreras para las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), comprometiendo que 45% de la capacidad de generación eléctrica que se instalará en el país entre 2014 y 2025 provenga de ese tipo de fuentes. Así se cumpliría el objetivo de un 20% de inyección de ERNC al sistema eléctrico al 2025. Actualmente son el 8,9% de la potencia del sistema. Si se ejecutan todos los planes en desarrollo, a fecha de hoy, en 2025 este tipo de energías serían el 27% de la capacidad instalada.
2 meneos
21 clics

El Internet socialista de Salvador Allende

El proyecto Cybersyn, un primitivo Internet, estuvo muy vivo durante 1972 y 1973 en Chile, y murió tras el golpe de Pinochet Solamente 10 años después de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos alumbrara Arpanet, que es considerado como el primer protointernet, Cybersyn o Synco (sistema de información y control) llegó a controlar información económica proveniente de todos los rincones del país andino, gracias a una red tecnológica llamada Cybernet.
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
16 meneos
33 clics

Aprobada la construcción de LSST, el telescopio más grande del mundo

Después de toda clase demoras, y gracias a la financiación pública y privada (Bill Gates, por ejemplo, aportó 10 millones de dólares), al fin se ha dado luz verde a la construcción del LSST (Large Synoptic Survey Telescope) o Gran Telescopio para Rastreos o Sondeos Sinópticos, que comenzará a construirse esta primavera en la cima de una montaña en el desierto de Atacama de Chile, en el Cerro Pachón, en la Región de Coquimbo, a 2682 metros de altitud.
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
12 meneos
16 clics

Chile: El objetivo de incorporación de energías renovables se adelanta en cinco años

El objetivo del Gobierno es que a 2025 el 20% de la matriz eléctrica corresponda a Energías Renovables No Convencionales (ERNC), pero el sinnúmero de inversiones de este tipo que han ingresado al país hará que esta meta se adelante a 2020 o 2021.
5 meneos
120 clics

Evento en Santiago de Chile que incluyó a hermana de Zuckerberg , terminó en rechiflas: “Vendieron humo”

Al evento -con un costo de hasta 224 mil pesos o 330 euros- se prometían nombres de grandes firmas tecnológicas, como Facebook, Google y Twitter, sin embargo las temáticas y respuestas, al cierre de la actividad, terminaron por enojar a sus asistentes.
1 meneos
5 clics

Ingenieros chilenos desarrollan tecnología antisísmica

La Fundación Imagen de Chile, junto con la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), dieron a conocer hoy una nueva tecnología antisísmica capaz de reducir ocho veces los daños ocasionados por un terremoto en viviendas básicas, obras públicas y patrimoniales.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
176 clics

La piscina del millón de euros en la que, tras nueve años de obras, aún nadie puede bañarse

Hace nueve años, el alcalde de Nacimiento (Chile) tuvo una gran idea. La propuesta, que por supuesto fue muy bien recibida, implicaba la construcción de una piscina semi-olímpica. Con un presupuesto inicial de 455.000 euros (que hoy ronda ya el millón), el complejo deportivo se tendría que haber terminado en 2010, pero a día de hoy (octubre 2015) nadie puede bañarse.
28 meneos
31 clics

En Chile precios promedio de energía para distribuidoras caen 26% por ofertas de empresas de energías renovables

Este lunes se adjudicó la licitación de suministro para las distribuidoras eléctricas, con precios mucho más bajos que lo que esperaba la autoridad. El proceso, denominado 2015/02, convocó a 38 generadoras eléctricas -cifra record para estas instancias- y se cerró con un precio promedio de US$79,336 por MWh. Los ganadores son en su totalidad energías renovables. Ellos son: AELA generación, SCB II, Abengoa e Iberoeolica Cabo Leones. Nota: (ERNC = Energías Renovables No Convencionales, todas, excepto la hidráulica)
23 5 2 K 13
23 5 2 K 13
1 meneos
14 clics

Proyecto permitirá chatear sin Internet

Una comunidad de Estación Central podrá reemplazar WhatsApp por una aplicación que no depende de esta red en Chile.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
16 meneos
391 clics

Cómo es el avión supertanque que van a utilizar para apagar los devastadores incendios forestales en Chile

Sólo existe un avión de este tipo y tiene capacidad para cargar hasta 75.000 litros. Fue pagado por la multimillonaria chilena Lucy Ana Avilés que vive en EE.UU. y debió convencer a las autoridades de su país, que se oponían a usarlo en los grandes incendios forestales que sufre el país. La aeronave ya llegó Santiago.
13 3 2 K 39
13 3 2 K 39
2 meneos
8 clics

Chile lidera ranking de los mejores destinos del mundo para hacer turismo en bicicleta

La lista fue elaborada por diversos viajeros, que mencionaron a nuestro país más veces, superando a Argentina y Estados Unidos. Los paisajes, el clima y la naturaleza son las principales razones.
2 0 9 K -131
2 0 9 K -131
4 meneos
54 clics

10 años de ediciones en Chile de OpenStreetMap

Un time Lapse que muestra 10 años de ediciones de miles de voluntarios en 6 ciudades Chilenas. Datos extraídos desde la Base de Datos de OpenStreetMap, entre los años 2007 - 2017.
7 meneos
23 clics

Empresas chilenas de criptomonedas demandan a bancos por cerrar sus cuentas

Al menos dos empresas que operan con criptomonedfas en Chile decidieron presentar ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) una demanda contra al menos una decena de bancos por haberles cerrado las cuentas, informaron hoy las propias firmas.
15 meneos
28 clics

Telefónica vende otros cuatro centros de datos a Asterion a cambio de acciones

Telefónica completa el viaje de vuelta con sus centros de datos. La operadora vende cuatro centros de datos en España y Chile a Nabiax, la compañía creada por el fondo de capital riesgo Asterion tras la adquisición de otras once infraestructuras hace dos años. A cambio, el grupo presidido por José María Álvarez-Pallete tomará el 20% de esa sociedad. Ambas partes firman un acuerdo comercial para vender dichos servicios.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
13 meneos
54 clics

«Antípodas», el cable submarino chileno de 15.000 km que exportará energía solar a Asia

Cuando sea de día en Chile y de noche en el Pacífico, o cuando Asia esté en invierno y el hemisferio sur en verano, el proyecto Antípodas exportará entre 200 y 600 GW, a través de un cable submarino de larga extensión, que evitaría la emisión de hasta 1,6 millones de toneladas de CO2 al año, lo que equivale al 4,5% del total de las emisiones mundiales.
7 meneos
20 clics

La Antártida recibirá su primer cable submarino de fibra óptica

El continente polar actualmente tiene acceso a Internet, principalmente vía satélite, pero sin la estabilidad y velocidad de otras latitudes. Esto cambiará pronto, pues autoridades chilenas firmaron un acuerdo para instalar el primer cable submarino de fibra óptica que conecte la zona austral de Sudamérica con el Territorio Antártico.
20 meneos
84 clics

España pierde la carrera del litio y se prepara para comprarlo a precio de oro

Europa importa alrededor del 90% de este material, conocido coloquialmente como el 'petróleo de los coches eléctricos' y que se encuentra en manos de países como Chile, Argentina o Australia.

menéame