Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 913, tiempo total: 0.055 segundos rss2
26 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Android es el sistema con más vulnerabilidades abiertas

Acabado el año 2016 ha sido publicada una lista de los programas y Sistemas Operativos con mayor número de vulnerabilidades. Android ha resultado ser el sistema con más de ellas descubiertas, aunque no es tan preocupante como parece.
17 meneos
567 clics

Sistemas operativos de 32 y 64 bits: ¿cuál es la diferencia?

¿Qué diferencia hay entre los sistemas de 32 y 64 bits? Más de las que pueda parecer a simple vista. Para empezar, podemos tirar de lo más evidente: un chip de 64 bits (a cuya arquitectura en ocasiones nos referimos como x64) puede hacer mucho más que uno de 32 bits. Hoy en día es más que probable que ejecutes sistemas de 64 bits en procesadores con arquitecturas de este mismo tipo, algo que incluso ha llegado al mundo móvil.
10 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subgraph OS: Un nuevo sistema operativo enfocado a la seguridad y privacidad

Subgraph OS es un nuevo sistema operativo basado en Linux que está diseñado específicamente para proporcionar la mejor seguridad y privacidad. Aunque aún está en fase Alpha, este sistema operativo tiene un aspecto gráfico moderno, es muy fácil de usar por lo que si eres un usuario de Linux notarás pocos cambios, pero lo más importante es cómo está diseñado internamente.
8 2 9 K -44
8 2 9 K -44
44 meneos
718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CP/M: El sistema operativo tras la sombra del MS-DOS

En el año 1977 Gary Kildall decidió crear la empresa Intergalactic Digital Research, Inc (posteriormente llamada Digital Research Corporation) para explotar y comercializar el sistema operativo desarrollado para el mundo de los 8 bits y que bautizó con el nombre de CP/M («Control Program for Microcomputers»). Aquel sistema operativo, además, podía ser ejecutado sin modificaciones sobre equipos de 8 bits basados en un microprocesador Zilog Z80 —que en los años ochenta se convertiría en toda una leyenda de la informática—.
36 8 18 K 25
36 8 18 K 25
7 meneos
193 clics

De Palm OS a Windows: el cementerio de los sistemas operativos para móviles

El mundo de la tecnología está plagado de cadáveres, ya sea en forma de dispositivos, aplicaciones, estándares o sistemas operativos. Se trata de un sector que evoluciona a un ritmo vertiginoso y ni todos los productos que se lanzan cuajan, ni todos son capaces de aguantar el ritmo por los que van sobreviviendo. Es ley de vida o, mejor dicho, la ley tecnológica. Porque si algo ocurre en el mundo tecnológico es que no existe la piedad ni la memoria.
14 meneos
42 clics

Los sistemas de almacenamiento energético a gran escala podrían ser competitivos en costes en el año 2025

La rápida adopción de vehículos eléctricos reduce los precios de las baterías y, como consecuencia, crecen las instalaciones de los sistemas de almacenamiento de energía. El almacenamiento está bien posicionado para convertirse en una herramienta integral para las utilities, regulando el voltaje y la frecuencia, garantizando la fiabilidad de las renovables y creando un sistema de transmisión y distribución más flexible. Para los usuarios de estas empresas, el almacenamiento puede ser una herramienta que sirva para reducir los costes.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
6 meneos
54 clics

Beidou, el competidor de Galileo, ya tiene 34 sistemas en órbita

China ha puesto en órbita dos satélites gemelos del sistema de navegación chino Beidou en un cohete Gran Marcha-3B desde Xichang, en China. Los sistemas 33 y 34 trabajarán junto con ocho satélites Beidou-3 que ya están en órbita.
506 meneos
5693 clics
Huawei ya tiene listo un sistema operativo para reemplazar Android

Huawei ya tiene listo un sistema operativo para reemplazar Android

Huawei ya tiene listo un sistema operativo propio para ser puesto en funcionamiento en sustitución del software Android de Google. Se llama Hongmeng, según afirmó una fuente al sitio Huawei Central, que se encarga de difundir noticias sobre la marca china. El "plan B" se lanzaría si no puede utilizar más los sistemas operativos de la empresa estadounidense, luego de que el gobierno norteamericano incluyera a Huawei en una lista de compañías y personas a las que se veta el acceso a su tecnología.
174 332 1 K 294
174 332 1 K 294
10 meneos
252 clics

Google Fuchsia OS: todo lo que sabemos sobre el sistema operativo destinado a suceder a Android

Google trabaja en un sistema operativo que podría sustituir a Android y que sería compatible con dispositivos de todo tipo: ‘smartphones’, ordenadores, altavoces, ‘wearables’ o pequeños equipos orientados al internet de las cosas.
51 meneos
1358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del Metro: El del Nueva York lleva décadas utilizando OS/2 [ENG]

A pesar del fracaso de OS/2 en el mercado de consumo, era increiblemente robusto, lo que llevó a una larga vida en sistemas industriales y empresariales, siendo otro ejemplo famoso los cajeros automáticos. "Pensando en todos los sistemas operativos en uso [en el MTA], tendría que decir que OS/2 es probablemente la parte más robusta del sistema, excepto el mainframe". Todavía está en uso en el sistema de metro de Nueva York en 2019. IBM se había dado por vencida desde hacía mucho tiempo, permitiendo incluso que otra empresa [...]
34 17 15 K 0
34 17 15 K 0
11 meneos
34 clics

Dropbox recupera el soporte para los principales sistemas de archivos de Linux

El año pasado Dropbox anunció que el cliente de escritorio para Linux dejaría de soportar sistemas de archivos alternativos al cuasi estándar Ext4, cambio que no gustó demasiado a los usuarios de este servicio y Linux. Ahora Dropbox cambia de nuevo su política y devuelve el soporte en Linux para instalar y ejecutar la aplicación en otros sistemas de archivos que no sean Ext4, como XFS, Btrfs, ZFS e, incluso, eCryptFS. Todo ello a partir de la versión 77.3.127 pero, eso sí, sólo para clientes de 64 bits.
8 meneos
354 clics

9 sistemas operativos alternativos que no son ni Windows, ni macOS, ni Linux

Si estás cansado del dominio absoluto de Windows, macOS y Linux en el segmento de los sistemas operativos de escritorio quizás te guste saber que hay alternativas adicionales a estas grandes plataformas. Probarlas es relativamente sencillo y está al alcance de cualquier usuario, y aunque tienen sus limitaciones y sus pegas, cada una tiene su encanto especial. He aquí un repaso a alguno de los sistemas operativos alternativos más destacables para PCs y portátiles.
6 2 11 K -21
6 2 11 K -21
191 meneos
993 clics

Huawei lanzará un "programa piloto" utilizando un sistema operativo ruso como reemplazo de Android

Huawei está investigando el uso del sistema operativo Aurora de fabricación rusa como reemplazo del sistema operativo Android en sus dispositivos móviles, según Reuters. El proyecto que se está discutiendo es instalar el sistema operativo en cientos de miles de tabletas programadas para ser utilizadas en el censo de población 2020 de Rusia. Sin embargo, una fuente le dijo a la agencia de noticias que el censo podría ser una prueba para usar Aurora de manera más amplia.
73 118 2 K 256
73 118 2 K 256
11 meneos
33 clics

Reclamemos un sistema tributario coincidente con la sociedad digital actual

Las nuevas tecnologías está transformando nuestra sociedad y pueden incidir también en nuestra propia democracia, haciéndola más compleja, pero también, más participativa. Por tanto, el sistema fiscal debería adaptarse también a esta evolución social. En el momento actual debemos ser ambiciosos y creativos, imaginando una sociedad digital más pacífica y menos compulsiva, con un sistema fiscal menos traumático, gestionado de forma más participativa y coherente, que pueda satisfacer de manera más idónea las necesidades de los ciudadanos.
2 meneos
34 clics

Nace /e/, un sistema operativo basado en AOSP sin apps de Google y compatible con OnePlus, Motorola, Samsung y Xiaomi

Su creador es Gaël Duval, que si estás en el mundillo de Linux posiblemente te suene por ser el creador de Mandrake Linux. Su idea era crear un sistema operativo para móviles con "la privacidad desde el diseño", "potenciado por open source", "transparente" y "centrado en el usuario". La encargada de distribuir el software es la /e/ Foundation, un proyecto sin ánimo de lucro que no solo permite descargar las ROMs e instalarlas, sino que vende móviles ya preparados para todos los que quieran darle una oportunidad
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
9 meneos
339 clics

La carretera a ojos del Autopilot de Tesla: esto es todo lo que capta su sistema de conducción autónoma  

Tesla muestra en un nuevo vídeo todos los detalles que "ve" su sistema Autopilot. A través de Electrek conocemos que Tesla ha publicado un nuevo vídeo sobre cómo funciona la visión por computador de su Autopilot. Un pequeño clip donde nos ponemos en los "ojos" del sistema de Tesla y nos permite entender qué tipo de detecciones hace en tiempo real a medida que avanza por la carretera.
5 meneos
52 clics

La falta de moderación humana por el coronavirus convierte a los sistemas automáticos de Facebook y YouTube en censores

Los sistemas automáticos de moderación se han convertido en censores inesperados con la falta de moderadores humanos haciendo su trabajo. Las personas que se encargan de moderar los contenidos en plataformas y redes sociales como Facebook o YouTube hah dejado de trabajar, dado que por el tipo de información que maneja desarrollar sus funciones a distancia no es posible, ha provocado una elevada dependencia de sistemas automáticos de moderación que dependen del "machine learning" y se "están volviendo locos".
6 meneos
57 clics

El MIT crea un sistema para controlar drones por gestos a través de un wearable en el brazo que detecta el movimiento

Sean robots, Roombas o drones, el MIT ha creado un sistema para poder controlarlos mediante gestos, con movimientos del brazo y sin necesidad de tener un mando a distancia. El sistema 'Conduct-a-Bot' se basa en un pequeño dispositivo wearable colocado en los bíceps, tríceps y antebrazo. Con él se pueden detectar hasta ocho gestos predefinidos sin necesidad de calibrar el aparato ni necesitar un entrenamiento avanzado, según explican los creadores.
8 meneos
150 clics

Fuchsia, el futuro sistema operativo de Google para los próximos años

Fuchsia, un sistema operativo del que sabemos más bien poco y del que conocemos su existencia desde hace unos tres años, cuando en agosto de 2016 se descubrió un misterioso código en el repositorio GitHub. En aquel entonces se rumoreó que se trataba de un sistema operativo universal para toda clase de dispositivos y curiosamente es en eso en lo que se ha convertido Android.
118 meneos
1903 clics
Xenix, el primer sistema operativo de Microsoft

Xenix, el primer sistema operativo de Microsoft

Gracias a UNIX, Microsoft ganó millones de dólares vendiendo licencias de su propio sistema operativo XENIX o Xenix a firmas como AT&T o SCO (Santa Cruz Operation). Xenix fue el primer sistema que crearon los de Redmond con permiso de MS-DOS, OS/2 y Windows. Esa es su historia.
63 55 0 K 256
63 55 0 K 256
6 meneos
126 clics

Sistemas operativos de propósito general, especializados y ahora: "SO con fines de venta" [Ing]

Históricamente ha habido dos tipos de sistemas operativos: de uso general y especializados... Estos términos distinguen a los sistemas operativos por los problemas que resuelven al usuario. Sin embargo, está surgiendo una tendencia inquietante en la que los problemas del usuario no son el foco, y tal vez esto requiera un nuevo término. Propongo "sistema operativo con fines de venta".
20 meneos
654 clics

11 sistemas operativos alternativos que no son ni Windows, ni macOS, ni Linux

Si estás cansado del dominio absoluto de Windows, macOS y Linux en el segmento de los sistemas operativos de escritorio quizás te guste saber que hay alternativas adicionales a estas grandes plataformas.
17 3 1 K 123
17 3 1 K 123
180 meneos
4698 clics
Cementerios de elefantes de sistemas operativos: webs de donde bajar gratis cientos de antiguos SOs

Cementerios de elefantes de sistemas operativos: webs de donde bajar gratis cientos de antiguos SOs

A lo largo de la historia de la informática, muchos sistemas operativos en su momento famosos han terminado cayendo en desgracia; otros nunca conocieron la fama, y apenas le sonarán de nada al usuario medio que no conoce nada más allá de Windows, Linux, Mac y Android. Pero existen lugares de la Red donde es posible no sólo encontrar y descargar dichos sistemas operativos, sino también versiones raras y primerizas de otros más conocidos: un 'Windows 96' no-nato, la primera distribución de Linux jamás creada...
89 91 0 K 284
89 91 0 K 284
146 meneos
4557 clics
Sistemas operativos poco conocidos para el Raspberry Pi

Sistemas operativos poco conocidos para el Raspberry Pi

El Raspberry Pi se ha convertido en el micro-ordenador más popular que podemos encontrar. Su precio, y la potencia que nos ofrece, hacen que muchos lo vean como un gadget que no puede faltar en casa, o en muchas empresas y entornos profesionales. Este micro-ordenador está fabricando usando hardware OpenSource, y para hacerlo funcionar es necesario instalar (en su micro-sd) un sistema operativo. Y aunque el más conocido es Raspberry Pi OS, Raspbian, existen una gran cantidad de sistemas operativos adicionales, mucho más específicos, para...
76 70 0 K 259
76 70 0 K 259
2 meneos
26 clics

La Innovación y precisión en las máquinas de corte Zünd para la industria

La marca suiza Zünd es considerada una marca con el liderazgo en el desarrollo de sistemas de corte con herramientas para múltiples funciones. Sus sistemas son característicos por su bajo consumo de corriente y alta eficiencia energética lo cual permiten a la empresa un ahorro energético y económico. Los sistemas de corte Zünd que ayudarán a tu empresa a ahorrar material y tiempo son...
1 1 9 K -77
1 1 9 K -77

menéame