Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 91, tiempo total: 0.185 segundos rss2
8 meneos
374 clics

La Impresión 3D da vida a una espada del Siglo VI

Los museos, como es de suponerse, albergan algunas de estas espadas. En muchos casos, estos valiosos artefactos de ese período están muy deteriorados. La fragilidad y antigüedad de estos artefactos permite que los visitantes sólo puedan observar las espadas — no las pueden tocar, no pueden sentir su peso ni cómo se sentiría ser un guerrero blandiendo esta arma. Es esta la razón por la cual el Museo Nacional del Arte de Noruega...
12 meneos
179 clics

Más de medio siglo de pinballs en 50 imágenes  

Hoy son casi una reliquia del pasado, pero en otro tiempo los pinballs llenaban los salones recreativos y cualquier bar tenía un valor añadido si contaba con el suyo. Comenzaron a comercializarse en la década de 1930 y su época dorada llegó hasta los años 90.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
11 meneos
385 clics

La evolución de la bicicleta en 6 siglos de historia (Infográfico)

Hay inventos complejos que revolucionan la vida y el pensamiento humano pero existen también otros que parecieran de lo más sencillos como la bicicleta. Por su simpleza, desde hace siglos y hasta hoy, siguen revolucionando la cotidianidad de millones de personas y ensu sobriedad y simpleza, este invento ha revolucionado notablemente la vida humana.
7 meneos
220 clics

Eko Core actualiza el clásico estetoscopio al siglo XXI

La FDA estadounidense acaba de aprobar el uso de Eko Core, un dispositivo que se acopla a un estetoscopio convencional y que le conecta con un...
363 meneos
7404 clics
El conector del siglo XIX que todavía se utiliza

El conector del siglo XIX que todavía se utiliza

Tras los rumores de que Apple se va a deshacer del conector (jack) para audífonos en su próximo iPhone 7, más de 200.000 personas firmaron una petición que pide a la empresa que reconsidere la decisión. Este humilde conector es un raro ejemplo de una tecnología que ha soportado el paso del tiempo. El conector de 3,5 milímetros es esencialmente algo del siglo XIX, una versión miniaturizada del jack clásico de 6,35 milímetros que, se dice, fue creado en 1878.
154 209 0 K 277
154 209 0 K 277
12 meneos
502 clics

Los 33 mejores planos del cine del siglo XXI  

Basta con leer el título de este artículo para saber que con él estamos vendiendo una mentira. No creas jamás a nadie que diga que ha sabido elegir los 33 mejores planos de entre X años porque el cine es un universo inabarcable y la memoria un pozo de engaños y raptos.
2 meneos
113 clics

¿Qué significa la sigla "NT" de Windows NT?

A nivel comercial las siglas NT significan “New Technology”. Pero siempre hubo controversias respecto al mismo.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
11 meneos
237 clics

Los vídeos comunitarios del siglo pasado

En los últimos años ochenta de los que se tiene constancia, entre microordenadores de ocho bits, bocadillos de Nocilla y casetes de la Súper Pop, se popularizaron, en el mundo moderno de aquel entonces, los reproductores y grabadores de vídeo analógico. El movimiento cultural magnetoscópico de aquella época, unido a la picaresca que caracterizaba a según qué colectividades, dio en el fenómeno de lo que se conoció como vídeo comunitario, una suerte de 'streaming' del momento que consistía en un aparato de vídeo compartido por varias viviendas.
3 meneos
199 clics

Esto es lo único que necesitas aprender para ‘surfear’ el próximo siglo de revoluciones  

En su nuevo libro, ‘21 lecciones para el siglo XXI’, Yuval Noah Harari se centra en los niños que nacerán hoy y que tendrán treintaipocos años en 2050. “Mucho de lo que los niños aprendan hoy será probablemente irrelevante en 2050”, escribe. A la vez, critica que muchas escuelas se enfocan en “empollar información”. Esto, en su opinión, podía tener sentido en el pasado, “porque la información era escasa, e incluso el lento goteo de información existente fue bloqueado repetidamente por la censura”.
5 meneos
36 clics

Los Emoji como lenguaje global del siglo XXI

Este artículo de Marcus Swan, Emoji: The World’s First Global Language, es una estupenda selección de Medium; se presentó originalmente en la conferencia de tipografía Face Forward de Dublin. Es por un lado un estupendo repaso desde los emoticonos originales de 1982 a los primeros emojis de Shigetaka Kurita de 1999 (monocromos y de 12×12) que con el tiempo fueron ampliados en variedad y diseños, hasta la locura actual.
4 meneos
14 clics

Una ley magnética del siglo XIX, desafiada para recargas más eficientes

El científico español Jordi Prat-Camps, investigador de la Universidad de Sussex, ha demostrado por primera vez que el acoplamiento entre dos elementos magnéticos puede hacerse extremadamente asimétrico. En colaboración con colegas de la Academia de Ciencias de Austria y la Universidad de Innsbruck, la investigación de Prat-Camps muestra que es posible hacer que un imán se conecte con otro sin que la conexión suceda en la dirección opuesta.
4 0 1 K 20
4 0 1 K 20
24 meneos
199 clics
Científicos desafían una ley magnética del siglo XIX para recargas más eficientes en baterías

Científicos desafían una ley magnética del siglo XIX para recargas más eficientes en baterías

Una investigación que desafía una ley física establecida hace 156 años puede conducir a una recarga más eficiente de las baterías en automóviles y teléfonos móviles. El científico español Jordi Prat-Camps, investigador de la Universidad de Sussex, ha demostrado por primera vez que el acoplamiento entre dos elementos magnéticos puede hacerse extremadamente asimétrico.
18 6 1 K 146
18 6 1 K 146
14 meneos
447 clics

Hace un siglo ya intuían las situaciones que nos iba a provocar el teléfono móvil  

El 5 de marzo de 1919, es decir, hace 101 años, el periódico inglés ‘Daily Mirror’ publicaba una viñeta titulada ‘The Pocket Telephone: When It Will Ring!’, que pronosticaba con una precisión asombrosa algunas de las situaciones a las que nos veríamos abocados cuando se inventara el “teléfono de bolsillo”.
10 meneos
60 clics

Tardaremos más de tres siglos en ser una civilización avanzada... si sobrevivimos

El astrofísico ruso Nikolai Kardashev propuso en los años 60 una escala para medir el progreso de una civilización basada en su capacidad para aprovechar la energía de su entorno. Según Kardashev se puede medir el avance de una civilización por la cantidad de energía que necesita —cuanto más energía consume más avanzada será— y esto hace posible dividirlas en tres tipos. Los humanos ni siquiera hemos alcanzado el tipo 1, el nivel más bajo, porque a día de hoy no sabemos aprovechar toda la energía disponible en el planeta.
5 meneos
45 clics

“La arquitectura del siglo XXI es la de las personas mayores y su unidad de medida es la silla de ruedas”

El arquitecto Enrique Rovira-Beleta lleva 41 años sobre su silla de ruedas y otros tantos logrando que los edificios sean más accesibles. “Todos queremos ser muy mayores, no viejos, y seguir viviendo en nuestra casa por eso hay que rehabilitarlas haciendo ‘ajustes razonables’”, asegura Rovira-Beleta.
1 meneos
25 clics

Todos los detalles sobre el temblor de Tierra que afectó a también a la Comunidad de Madrid

Un temblor de tierra de 5.2 grados en Albacete afecta a la zona centro de Madrid
1 0 11 K -142
1 0 11 K -142
60 meneos
1047 clics
¿De qué está hecha la Torre Latino que no se cae?

¿De qué está hecha la Torre Latino que no se cae?

La Torre Latinoamericana, construida en el centro de la Ciudad de México en 1956, ha sido testigo de 4 grandes sismos en nuestro país: en 1957, en 1985 y los dos últimos en septiembre de 2017. A pesar de estos fuertes movimientos telúricos, el edificio de 44 pisos se ha mantenido en pie
47 13 4 K 183
47 13 4 K 183
8 meneos
20 clics

Un nuevo superordenador de Fujitsu inicia sus operaciones en el Instituto de Meteorología de Japón

Fujitsu ha anunciado que ha completado recientemente la construcción de un nuevo superordenador para el Instituto de Investigación Meteorológica de la Agencia Meteorológica de Japón y que ha comenzado a operar el 2 de marzo. El nuevo sistema consta de aproximadamente 900 nodos, incluidos los últimos servidores x86 de Fujitsu, PRIMERGY CX2550 M5. Además, al construir un clúster conectando servidores con una arquitectura Intel® Omni-Path de interconexión de alta velocidad, el sistema logra el rendimiento computacional teórico de 2,81 petaflops.
12 meneos
37 clics

Convierten la fibra óptica de La Palma en una red de sensores para monitorizar la actividad del volcán

Los dispositivos DAS emiten pulsos de luz láser a través de la fibra óptica y miden las pequeñas fracciones de señal reflejadas en las imperfecciones microscópicas del interior del cable. Estas se convierten en puntos de referencia que varían de posición como consecuencia de factores externos como, por ejemplo, las vibraciones del suelo. Así, un solo cable conectado a un único dispositivo de medida se puede convertir en una red de miles de sensores.
248 meneos
11017 clics
Informática soviética: ordenadores del siglo pasado

Informática soviética: ordenadores del siglo pasado  

Agat fue el primer ordenador personal de 8 bits que se produjo en masa en la Unión Soviética para la educación pública. Desarrollado entre 1981-1983 sobre la base del Apple II comenzó a producirse en masa en 1984 hasta 1993. Según algunos informes, algunos colegios rusos habrían seguido utilizando el Agat hasta 2001 por lo menos.
135 113 3 K 325
135 113 3 K 325
13 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking alerta que las computadoras someterán a la humanidad en 100 años

Durante la conferencia Zeitgeist 2015, celebrada esta semana en Londres (Reino Unido), el famoso astrofísico Stephen Hawking ha declarado que en el próximo siglo la humanidad podría enfrentar una rebelión ideada por la Inteligencia Artificial.
8 meneos
292 clics

Espeluznante bebé mecánico de 1871

El tiempo pasa y los gustos cambian, eso ha sido siempre así y por ello elementos que eran vistos de una forma determinada en su época, muchos años después se ven de una manera totalmente distinta. Esto es sin duda lo que pasa con este juguete de 1871, un bebé mecánico que (imagino) haría las delicias de los niños de finales del siglo XIX y que hoy les parecería un engendro demoníaco sacado de alguna extraña película de terror.
1 meneos
57 clics

Novelas del siglo XXI ambientadas en cada una de las provincias españolas

¿Qué libro está ambientado en tu provincia? ¡Descúbrelo! A continuación, descubrirás qué libro hemos escogido por cada provincia española y te explicaremos, a rasgos generales, sobre qué trata o en qué rincones de la provincia ha estado ambientada la novela.
1 0 7 K -44
1 0 7 K -44
10 meneos
99 clics

Hace casi dos siglos, Francia fue golpeada por el primer ciberataque del mundo [ENG]

La primera red nacional de datos del mundo se construyó en Francia durante la década de 1790. Era un sistema de telégrafo mecánico, que consistía en cadenas de torres, cada una de las cuales tenía un sistema de brazos móviles de madera en la parte superior. Las diferentes configuraciones de estos brazos correspondían a letras, números y otras figuras. Los operadores de cada torre ajustarían los brazos para que coincidieran con la configuración de una torre adyacente, observada a través de un telescopio...
7 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Female ROM Hacks

El otro día estaba jugando con los pekes a juegos clásicos de nes y snes(el pequeño esta obsesionado con mario) y la mayor que había estado jugando a Super Mario Bross durante un buen rato, me dijo ¿porque no se puede jugar con peach? La verdad es que no entiendo(o si entiendo) el papel de nintendo con la princesa peach, en algunos juegos la dan protagonismo y en otros como los últimos juegos de Mario, la devuelven al papel de “florero” que pega muy mal con el siglo XXI.

menéame