Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1429, tiempo total: 0.046 segundos rss2
212 meneos
2354 clics
Los principales periódicos online y webs oficiales de España siguen sin cifrar sus páginas web

Los principales periódicos online y webs oficiales de España siguen sin cifrar sus páginas web

A principios de año, Emily Schechter, responsable de seguridad de Chrome en Google, anunció en una entrada de blog que, a partir de la versión 68 de Chrome, el popular navegador marcará todos los sitios
95 117 3 K 260
95 117 3 K 260
4 meneos
30 clics

Forbes desarrolla con IA una herramienta que escribe artículos para sus periodistas [ING]

FORBES desarrolla un CMS (gestor de contenidos) con inteligencia artificial para que elabore artículos automáticamente antes de que un periodista los pula y los revise. Impresionante. Mafalda, me bajo contigo.
1 meneos
1 clics

Facebook invertirá US$300 millones en apoyo a periodismo local

La medida se da en medio de los cuestionamientos a estas plataformas por su casi monopolio de la publicidad por internet, que dificulta la transición de los medios al ámbito digital.
1 0 8 K -68
1 0 8 K -68
9 meneos
186 clics

Traicionada por una App de la que nunca había oído hablar - Cómo TrueCaller pone en peligro a los periodistas (ING)

Privacy International alerta sobre cómo algunas apps, como True Caller, pueden enviar información nuestra a otros usuarios sin nuestro conocimiento y cómo puede resultar un problema para periodistas que están haciendo trabajo de campo de forma anónima.
2 meneos
207 clics

Chrome 76 permite saltarse las pasarelas de pago de muchos periódicos

Si alguna vez has intentado acceder a una publicación web cuyos artículos están restringidos de forma que solo puedas leer unos pocos al día, quizás hayas intentado saltarte esta protección mediante el modo Incógnito de Google Chrome. Durante un tiempo, era posible saltarse esta protección ya que el modo Incógnito impedía al sitio web registrar cuántas páginas habías leído ya, por lo que a todos los efectos siempre parecía que era la primera visita del día.
1 meneos
33 clics

Cuando el científico de datos y el SEO mandan en la redacción

De las facultades de Periodismo se sale desconociendo muchas cosas. Por lo general cuestiones relacionadas con la práctica real de la profesión, como ganarse la confianza de una fuente de información o sobrevivir en una redacción. Pero si hay una lección a aprender por todo joven periodista que aspire a ganarse la vida escribiendo en un diario digital esa es, sin duda, la influencia que tendrá el SEO (Search Engine Optimization) en la realización de su trabajo diario, cuando no en su resultado. Y es que para quien no esté muy familiarizado con
1 0 2 K 11
1 0 2 K 11
14 meneos
37 clics

RTVE contrata a la Agencia EFE la redacción de artículos sin periodistas basado en Inteligencia artificial

El objetivo del contrato es la puesta en marcha de un sistema –será una prueba- de inteligencia artificial que realice textos “en un lenguaje natural” sobre los partidos de la Segunda División B de fútbol. Todo, a partir de la información que suministre la federación de este deporte.
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
5 meneos
36 clics

Los robots periodistas ya están entre nosotros

El desarrollo constante de la IA (Inteligencia Artificial) es capaz de asumir un trabajo que se pensaba que jamás sería sustituido: la redacción y el uso del lenguaje humano para contar noticias. Hasta el momento se han presentado asistentes virtuales que facilitan con voz la información del tiempo, o que incluso pueden apagar la luz de casa. Probablemente se sorprenda el lector al saber que es posible que haya leído, en más de una ocasión, una noticia redactada por un robot sin supervisión humana.
15 meneos
101 clics

Intervenido teléfono de periodista con nueva técnica 'invisible': todo lo que hizo fue visitar una web, cualquiera [ENG]

Según un informe de Amnistía Internacional www.amnesty.org/en/latest/research/2020/06/moroccan-journalist-targete el periodista marroquí Omar Radi sufrió la intervención de su teléfono móvil a través de un ataque de inyección de red empleando herramientas de la empresa NSO group.
13 2 2 K 43
13 2 2 K 43
8 meneos
1742 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una periodista y modelo saca a la luz todos los trucos de Instagram y critica que nos comparemos con esas fotos  

Una modelo sube imágenes de fotos con y sin trucos para Instagram, revelando la verdad.
28 meneos
82 clics

Pegasus, el programa que ha hackeado a políticos catalanes y espió a periodistas y activistas por todo el mundo

Naciones Unidas ha pedido la moratoria de este tipo de tecnología de ciberespionaje por su opacidad y la acumulación de casos en los que se ha utilizado contra personas que no eran sospechosas de ningún delito.
23 5 3 K 26
23 5 3 K 26
465 meneos
3424 clics
"Mi teléfono me espía": un periodista noruego averiguó cómo sus datos acabaron en el Gobierno de EE.UU

"Mi teléfono me espía": un periodista noruego averiguó cómo sus datos acabaron en el Gobierno de EE.UU

El pasado mes de febrero, The Wall Street Journal informó que diferentes organismos gubernamentales de los EE.UU. utilizaban los datos de localización de una empresa llamada Venntel para localizar a inmigrantes indocumentados y las rutas que utilizaban para cruzar la frontera. Esa misma Venntel se encarga de vender datos de localización que obtiene de usuarios de todo el mundo (de una manera muy compleja) a organismos estadounidenses como el FBI, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
187 278 0 K 301
187 278 0 K 301
23 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter etiqueta la cuenta personal de la periodista Esther Yáñez como "Medio afiliado al gobierno Ruso".

Twitter acaba de etiquetar mi cuenta personal como si yo fuese un medio de comunicación afiliado al gobierno de Rusia. Me parece que está claro que yo no soy un medio de comunicación y que soy una periodista, un ser humano, una “individua” sin mucha pinta de escupir teletipos.
60 meneos
59 clics
Twitter suspende abruptamente a más de media docena de periodistas [EN]

Twitter suspende abruptamente a más de media docena de periodistas [EN]

No se dio ninguna razón para las suspensiones, aunque muchos habían escrito o tuiteado sobre los dramas que rodearon la toma de control de la plataforma de redes sociales por parte del multimillonario Elon Musk. Twitter suspendió las cuentas de más de media docena de periodistas de CNN, The New York Times, The Washington Post y otros medios el jueves por la noche. Muchas de las cuentas suspendidas habían escrito recientemente sobre una disputa entre el propietario de la plataforma, Elon Musk, y otro usuario de Twitter que había rastreado los v
53 7 4 K 283
53 7 4 K 283
12 meneos
40 clics

Twitter suspende las cuentas de periodistas que cubrían a Elon Musk | Tecnología | EL PAÍS

La cancelación de las cuentas de reporteros de CNN, ‘The New York Times’ y ‘The Washington Post’, entre otros, sigue al borrado de los usuarios que seguían los viajes del avión privado del magnate
10 2 15 K -29
10 2 15 K -29
32 meneos
146 clics

Un nuevo software espía amenaza a periodistas y movimientos sociales, su nombre es Reign

La empresa israelí QuaDream está detrás de una nueva arma de guerra híbrida, de nombre Reign. Citizen Lab advierte de que se ha podido usar en media docena de países y que está destinada al espionaje de activistas y periodistas. El software tiene la capacidad de escuchar conversaciones telefónicas, acceder a la grabadora del teléfono, leer mensajes en aplicaciones cifradas como Signal, rastrear la ubicación de un usuario y entrar en la gestión de contraseñas. También puede tomar fotos con las cámaras delanteras y traseras y también borrar...
26 6 0 K 20
26 6 0 K 20
9 meneos
331 clics

Tabla periódica de atajos de Excel

Resumen, en forma de tabla periódica, con los principales "atajos" (combinaciones de teclas) para operar en Excel.
29 meneos
89 clics
Dan Lyons, periodista tecnológico: “Dejar las redes sociales es como dejar de fumar: te volverá una persona más sana”

Dan Lyons, periodista tecnológico: “Dejar las redes sociales es como dejar de fumar: te volverá una persona más sana”

El autor de 'Cállate: el poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante' reconoce las dificultades de abandonar esa adicción de estar conectados constantemente pero sin margen para escuchar: “¿Sabes qué descubrí? Cuando dejé de hablar en internet a nadie le importó”
22 7 0 K 203
22 7 0 K 203
15 meneos
49 clics
El auge del 'paraperiodismo' y la carne picada

El auge del 'paraperiodismo' y la carne picada

El número de medios financiados con "dinero oscuro" ha superado al de los periódicos locales diarios. Carmela Ríos ponía énfasis en el ‘paraperiodismo’: “en la era del consumo rápido existen falsos medios de comunicación que han encontrado acomodo en TikTok, Instagram o X”.
13 2 0 K 148
13 2 0 K 148
23 meneos
46 clics

La amenaza del acopio de inteligencia

Las recientes revelaciones de Snowden –entre ellas, que Julian Assange figura en un cronograma de cacería humana y clasificación de Wikileaks como agente malicioso externo– demuestran a las claras que la NSA, equipara periodismo y la denuncia ciudadana con terrorismo. Si el lector ha buscado alguna vez Wikileaks en Internet, es probable que la inteligencia británica y la NSA lo tengan identificado. Una comunidad de inteligencia cada vez más poderosa, con carta blanca de los gobiernos, no es buena noticia para el cuarto poder.
19 4 3 K 46
19 4 3 K 46
17 meneos
151 clics

Cómo instalar y usar Tails

Tails es una distribución Linux que nos permite navegar por Internet de manera anónima e intercambiar información de una forma segura. En esta breve guía repasamos las principales funcionalidades de Tails y cómo usar esta distribución para mejorar la privacidad de nuestras conexiones. ¿Quién debería usar Tails? Creo que Tails debería convertirse en una herramienta clave para periodistas y bloggers que trabajan en entornos en los que las comunicaciones no son seguras o, directamente, se les bloquea el acceso a determinados servicios o redes..
14 3 0 K 33
14 3 0 K 33
3 meneos
18 clics

El periodismo se enfrenta al reto de los robots  

Frente a quienes temen la supresión de empleo algunos apuntan a que liberará a los redactores de las tareas más tediosas.
3 0 14 K -142
3 0 14 K -142
11 meneos
70 clics

Las redes sociales perpetúan la teoría de la espiral del silencio, según Pew Research

La espiral del silencio. Un tema que quizá hizo sudar a más de un estudiante de periodismo. La teoría, perteneciente al ámbito de la opinión pública, fue ideada por la politóloga alemana Elisabeth Noele-Neumann, y la idea principal es que el público se calla opiniones si cree que no son populares o no son mayoritarias, ya que se ven amenazados por ser minoría.
57 meneos
3386 clics

Además de puta ponemos la cama

Es cierto, el título suena muy fuerte pero resulta tremendamente ilustrativo de una realidad que nos está sobrepasando en los últimos tiempos. En esta ocasión no vamos a hablar de coches, sino de publicidad, objetividad, efectividad y morro, mucho morro (de ese que parece que solo tienen los políticos pero que prolifera por muchos otros lugares) En MotorGiga.com hemos recibido hoy un mail que dice lo siguiente: Estimado colega. Hemos identificado que su sitio web ha publicado contenidos muy interesantes relacionados con nuestra marca...
35 22 24 K -46
35 22 24 K -46
7 meneos
18 clics

Jeff Jarvis: "Los grandes medios no ven individuos, sino fragmentos de masa"

Fue uno de los primeros periodistas en cubrir los atentandos del 11S; le pilló cerca y, cuando todos corrieron, él se acercó a entrevistar a las víctimas. Se arrepiente de la experiencia, pero sostiene que su carrera cambió aquel día. Fue el momento en el que entendió que una crónica cerrada ya no servía, que había que actualizar la información constantemente a demanda popular.

menéame