Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 240, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
253 clics

Como iniciarse en el Big Data y el Análisis de Datos y no morir en el intento

Capitulo 2. La limpieza de datos es seguramente la parte menos glamourosa del análisis de datos, pero uno de los pasos más críticos y que puede requerir más tiempo. Existe una expresión en inglés que lo resume muy bien: “garbage in, garbage out”.
2 meneos
28 clics

El análisis de datos en la optimización de la logística

El análisis de datos en la optimización logística de transporte de carga, ayuda a la modernización de procesos. A la vez, también agiliza la distribución de mercancías.
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
5 meneos
323 clics

Análisis Cowboy Bike: la bici eléctrica con app, pero sin cadena

Existen muchas bicicletas eléctricas, pero la Cowboy Bike es diferente. Este modelo parece minimalista, pero técnicamente está bastante avanzado. Descubre como se desenvuelve en nuestro análisis completo.
227 meneos
5477 clics
Radar Covid, análisis a fondo de su código: cómo funciona, qué está bien, qué está mal y qué falta

Radar Covid, análisis a fondo de su código: cómo funciona, qué está bien, qué está mal y qué falta

la aplicación ha demostrado ser segura, no exponer la privacidad de los usuarios, por lo que cualquier usuario que la quiera instalar en su teléfono puede hacerlo con la tranquilidad de que sus datos están a salvo.
124 103 7 K 303
124 103 7 K 303
10 meneos
125 clics

Análisis estadístico de contraseñas

El primer dato interesante que se revela del análisis realizado por CyberNews es que, del total de 15.212.645.925 de contraseñas, únicamente 2.217.015.490 mil millones resultaron ser únicas. Esto pone de manifiesto que alrededor del 85,5% de las contraseñas utilizadas serían utilizadas en más de un servicio, e incluso que podrían ser tan simples que usuarios sin ninguna relación pensaron la misma contraseña. La realidad es que la gran mayoría de usuarios utiliza contraseñas basadas en información que les resulte sencilla de recordar.
2 meneos
41 clics

Huawei Matebook X Pro 2021, análisis: el extra gráfico de las Intel Xe le sienta genial a un ultrabook tan bien hecho

El Huawei Matebook X Pro 2021 es la evolución de un diseño y forma de hacer portátiles que a Huawei le ha salido bien. Pero, ¿es suficiente solo con una puesta al día visto su precio? Lo vamos a comprobar en nuestra review del nuevo Matebook X Pro con los Intel Core de nueva generación como gran novedad en su ficha técnica.
2 0 3 K -20
2 0 3 K -20
5 meneos
421 clics

Análisis de The Ascent, un espectáculo visual acojonante para los amantes del cyberpunk

Los shooters con perspectiva isométrica tuvieron un último apogeo en la pasada generación de consolas a raíz del apocalíptico Dead Nation de Housemarque. En pocos años surgieron propuestas como Alienation, Helldivers o Nex Machina, sin dejar de lado el énfasis por la acción. Pero hacía falta un representante más actual que aprovechase la potencia de los sistemas de ahora. Y aquí entra The Ascent. Visualmente rompedor e hipnótico, es un juego que mezcla esa parte visceral de esa clase de shooters con elementos típicos de RPG...
6 meneos
89 clics

Análisis Dead Space Remake, el regreso de un gran videojuego

El 2008 fue un año de grandes videojuegos. Títulos como MGS: Guns of the Patriots, Left 4 Dead, Gears of War 2, CoD: World At War, Burnout Paradise, Far Cry 2, Mirror’s Edge, GTA IV o Fallout 3 fueron algunos de los lanzamientos más sonados. De igual forma, ese mismo año, sin recibir demasiado bombo, también recibíamos Dead Space. La obra de Visceral Games consiguió calar hondo, convirtiéndose, con el paso de los años, en un videojuego muy apreciado. En consecuencia, hoy estamos aquí con nuestro análisis Dead Space Remake.
14 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Tongo! análisis de las primarias de Podemos

A continuación voy a hacer un pequeño análisis de por lo menos 4 votos que me fueron robados y que en lugar de tener que desearle la muerte a 56 personas para llevarme mis 2.000 pavos al mes me hubiesen llevado a… déjame mirar…, ok, 56 personas, pero bueno, quejarse es gratis.
11 3 5 K -20
11 3 5 K -20
22 meneos
71 clics

El alfabeto de la vida gana dos letras artificiales creadas por el hombre

Una bacteria se convierte en el primer ser vivo que combina letras naturales y artificiales en su ADN. El logro aclara el camino hacia la vida artificial. Además de las bases A,T,C y G que tienen todos los seres vivos este equipo ha conseguido añadir dos nuevos que han bautizado como X e Y. Aún no son capaces de sintetizar proteinas pero supone un gran avance.
18 4 0 K 21
18 4 0 K 21
21 meneos
90 clics

La fábrica de baterías Tesla funcionará únicamente con renovables (análisis) [ING]

Como es sabido, Tesla está construyendo en el estado de Nevada una gran fábrica de baterías que han llamado GigaFactory. En la misma rueda de prensa, aunque pasó desapercibido, Elón Musk anunció que esta fábrica funcionaría únicamente con energía renovable. Este artículo hace un análisis de la viabilidad de este plan.
344 meneos
3939 clics
Una investigación indica que el 81 % de los usuarios de tor, no son anónimos gracias al análisis del router [ENG]

Una investigación indica que el 81 % de los usuarios de tor, no son anónimos gracias al análisis del router [ENG]

La investigación realizada entre 2008 y 2014 indica que más del 81% de los clientes de Tor puede no ser "anónimos '- sus direcciones IP de origen han sido reveladas aprovechando el 'Netflow', tecnología que Cisco ha incorporado en sus protocolos de router, y software de análisis de tráfico similar corriendo por defecto en el hardware de otros fabricantes.
131 213 1 K 430
131 213 1 K 430
3 meneos
14 clics

Se buscan genomas excepcionales. Razón: salvar vidas

Las mutaciones en el ADN de algunas personas reducen su colesterol y les libran de infecciones como el VIH. Un proyecto pretende secuenciar 100.000 genomas para detectar estos genomas únicos cuyos beneficios pueden servir para desarrollar el próximo superfármcaco
2 1 11 K -118
2 1 11 K -118
9 meneos
32 clics

Descubiertos los genes que dan forma y tamaño del cerebro

Una gran red de neurocientíficos y médicos que ha comparado más de 30.000 imágenes del cerebro con su ADN correspondiente afirma haber encontrado varios genes que parecen influir en el tamaño de las estructuras cerebrales involucradas en la inteligencia y la memoria, así como en el propio volumen del cerebro.
2 meneos
30 clics

HTC, del One M8 al recién presentado One M9. Análisis del nuevo terminal

El HTC One M9 nace con voluntad de ser un rival directo para el Samsung Galaxy S6, que al final consiga hacerle sombra es una cuestión cuanto menos improbable. El HTC one M9 es uno de los teléfonos más esperado de 2015, y con razón. Se casa materiales de primera calidad a un diseño atractivo, y es el último de una larga línea de los teléfonos más deseados de los últimos años.
1 1 8 K -84
1 1 8 K -84
2 meneos
205 clics

Motorola Moto E 2015: análisis y experiencia de uso

Hemos probado de primera mano el último Moto E 2015 que ha presentado Motorola, y os contamos nuestras impresiones.
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
5 meneos
91 clics

Análisis: Cómo reaccionaron los medios en Twitter a la tragedia de Germanwings

Análisis del comportamiento comunicativo seguido por los principales medios de comunicación españoles generalistas en Twitter tras la tragedia de Germanwings. Este ejercicio tiene además la ventaja de que permite comparar medios que generan contenidos desde formatos muy diversos: prensa papel+digital, prensa digital, televisión y radio. En Twitter son todos comparables.
4 meneos
99 clics

Análisis del Meizu MX5, un teléfono chino de gama alta a una fracción del precio al que estamos acostumbrados

El Meizu MX5 es el último modelo de un fabricante chino bastante desconocido por estos lares pero que ofrece unas prestaciones similares (o incluso superiores) a las ofertadas por lo teléfonos de marcas más conocidas como Samsung, Sony o Apple.
3 1 13 K -120
3 1 13 K -120
3 meneos
32 clics

Sandisk Ultra USB 3.0 de 256 GB, análisis y prueba

Analizamos el Sandisk Ultra USB 3.0 de 256 GB. ¿Realmente merece la pena comprar una memoria USB más rápida y completa como esta?
2 1 4 K -10
2 1 4 K -10
1 meneos
2 clics

En la escena del crimen: se buscan materiales fosforescentes para análisis forense

La Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec ), Unidad Saltillo, lanzó el proyecto Desarrollo de materiales fosforescentes para investigación forense
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
2 meneos
39 clics

El ADN emocional, la próxima clave para encontrar trabajo

Sentarse frente a un entrevistador, enseñar el currículum, ofrecer buena imagen y pasar los pertinentes nervios podría llegar a su fin gracias a iniciativas como RedElenius, un producto programado para buscar al candidato ideal que pida cualquier empresa sin ningún tipo de prejuicio.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
1 meneos
10 clics

Análisis a fondo del Snapdragon 820

Negar que el Snapdragon 820 es el SoC de moda, sería no querer ver la realidad. Tras todos los problemas de sobrecalentamiento relacionados con el pasado Snapdragon 810, desde Qualcomm parecen dispuestos a conquistar la gama alta y recuperar el lugar que tenían en la industria hace dos años. Desde su presentación en el pasado mes de noviembre, los anuncios de nuevos terminales con este procesador han sido constantes y los primeros modelos que hacen uso de él cuentan con un gran rendimiento.
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
26 meneos
111 clics

Crean un lenguaje de programación para circuitos biológicos [ENG]

Ingenieros biológicos del MIT han creado un lenguaje de programación que permite diseñar rápidamente circuitos complejos de ADN codificado que confiere nuevas funciones a las células vivas.
22 4 2 K 18
22 4 2 K 18
2 meneos
69 clics

Nuevo Kindle Oasis, el ebook más fino, ligero y ergonómico del mundo, review

Análisis en español del nuevo Kindle Oasis, el ebook más fino, ligero y ergonómico del mundo, su elevado precio hace cuestionar si vale la pena su compra, en este articulo se hace una detallada comparativa con el Kindle PaperWhite, para intentar responder a esta pregunta.
1 1 12 K -145
1 1 12 K -145
7 meneos
29 clics

La historia del cine cabe en un tubo de ensayo

Hace un siglo nacía Technicolor, la compañía que creó la técnica homónima para que las películas tuvieran diferentes tonalidades. A día de hoy siguen innovando en la industria del cine: han codificado la obra cumbre de George Méliès, el padre de los efectos especiales, en ADN sintético. ¿Se convertirá la secuencia genética en el disco duro del futuro?

menéame