Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 159, tiempo total: 0.010 segundos rss2
272 meneos
2899 clics
Con tantos Boeing 737 MAX en tierra las aerolíneas están alquilando aviones de hace 30 años

Con tantos Boeing 737 MAX en tierra las aerolíneas están alquilando aviones de hace 30 años

Ante el caos provocado por los Boeing 737-MAX las aerolíneas están optando por alquilar aviones con los que reemplazarlos temporalmente. Eso significa también utilizar aviones que dejaron de fabricarse hace más de tres décadas
76 196 2 K 277
76 196 2 K 277
8 meneos
129 clics

Boeing suspende las pruebas de certificación del avión 777X porque una puerta del avión explotó hacia afuera [ENG]

Durante la prueba de carga final del avión Boeing 777X, el equipo de calidad se vio con un problema que obligó a parar las pruebas de estrés en suelo que se realizaban.
344 meneos
2840 clics
Salen a la luz nuevos detalles de decisiones comprometidas por parte de Boeing y de la FAA respecto al 737 MAX

Salen a la luz nuevos detalles de decisiones comprometidas por parte de Boeing y de la FAA respecto al 737 MAX

Dentro de su cobertura del fiasco del Boeing 737 MAX The Seattle Times acaba de publicar dos interesantísimos nuevos artículos que sacan a la luz nuevas decisiones cuando menos comprometidas por parte del fabricante en cuanto al diseño del avión y una clara dejación de funciones por parte de la Autoridad Federal de Aviación (FAA) de los Estados unidos en lo que se refiere a su papel de supervisor de todo el proceso.
137 207 0 K 288
137 207 0 K 288
26 meneos
57 clics

Un informe condena la actuación de Boeing y la FAA en la certificación de los aviones

Problemas en las leyes regulatorias y determinados "fallos" de comunicación por parte de la empresa Boeing comprometieron la seguridad de su aeronave 737 Max antes de que se produjeran los dos accidentes en cinco meses que ocasionaron la muerte de 346 personas, según un informe condenatorio que se dio a conocer este viernes y del que se ha hecho eco el diario estadounidense The New York Times.
2 meneos
8 clics

Boeing pone fechas que parecen plausibles a los vuelos de prueba de la cápsula tripulada Starliner

Según se puede leer en Boeing Target Flight Dates la prueba del sistema de escape en la plataforma tendrá lugar el 4 de noviembre de 2019 mientras que el lanzamiento de la primera Starliner hacia la Estación Espacial Internacional tendrá lugar el 17 de diciembre. Las dos pruebas pueden ser llevadas a cabo con tan poca diferencia de tiempo porque la empresa va a utilizar dos cápsulas distintas para ellas.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
381 meneos
1523 clics
Boeing ocultó a las autoridades lo agresivo que era el sistema de control automático del 737 MAX

Boeing ocultó a las autoridades lo agresivo que era el sistema de control automático del 737 MAX

En noviembre de 2016 Mark Forkner, el piloto jefe de Boeing, escribió a su compañero y luego futuro sucesor Patrik Gustavsson acerca de cómo durante unas pruebas en el simulador el MCAS se había activado en circunstancias en las que no se suponía que debiera hacerlo y con mucha más fuerza de la que se le suponía. Pero a pesar de eso Forkner procedió a ayudar a convencer a la FAA y a otras autoridades que no hacía falta contar nada del MCAS en los manuales del avión.
142 239 0 K 226
142 239 0 K 226
14 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Problemas en la primera misión de la nave Starliner de Boeing

Las buenas noticias son que la nave Starliner de Boeing al fin está en el espacio después de años de retraso. La mala es que la inserción orbital inicial no ha salido como se esperaba y la nave será incapaz de acoplarse a la Estación Espacial Internacional (ISS). La primera Starliner despegó perfectamente sin tripulación el 20 de diciembre a las 11:36 UTC desde la rampa SLC-41 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral a bordo de un Atlas V 422 (N22). Se trataba de la misión OFT (Orbital Test Flight) para el programa Starliner y la AV-080 del Atlas V.
308 meneos
1782 clics
Boeing detecta dos nuevos fallos en su avión 737 MAX

Boeing detecta dos nuevos fallos en su avión 737 MAX

El problema se presenta al arrancar los ordenadores del MAX, lo cual implica la llamada función de monitorización del encendido del software, que comprueba si hay anomalías al encender dichos ordenadores. Es algo similar a los pasos que realiza cualquier ordenador cuando se enciende por primera vez. La ventaja de ésta, según explicó Boeing, es que este proceso se realiza cuando el avión está en tierra, por lo que, en teoría, no afectaría cuando la aeronave está en vuelo.
130 178 1 K 207
130 178 1 K 207
7 meneos
159 clics

El problema más grave de Boeing no sería no haber vendido ningún avión en enero de 2020

Boeing no ha vendido ningún avión en enero de 2020, pero sus problemas no se reducen a eso. La crisis del 737MAX, problemas en otros proyectos y sus planes de futuro son las otras dificultades a las que se enfrenta la compañía.
176 meneos
1321 clics

Boeing tiene que solucionar más de 60 problemas con la Starliner antes de tan siquiera considerar que pueda volar

La NASA y Boeing han celebrado una teleconferencia en la que han hecho públicas las conclusiones del comité independiente que analizó los fallos de la primera misión de una cápsula tripulada Starliner. El comité los califica como una «high visibility close call», lo que viene siendo un casi la liamos parda; la situación reciente más parecida fue cuando una fuga de agua dentro del casco de Luca Parmitano obligó a abortar un paseo espacial en 2013.
75 101 0 K 286
75 101 0 K 286
14 meneos
82 clics

SpaceX y Boeing: David contra Goliat en la nueva carrera espacial

SpaceX ganó la carrera espacial de empresas privadas. La Nasa recibió propuestas exitosas por parte de SpaceX, Boeing, Blue Origin hace 6 años, cuando empezaba el programa comercial de la Nasa, nadie habría apostado por la empresa de Elon Musk.
11 meneos
48 clics

Europa comienza sus pruebas del Boeing 737 MAX para ver si autoriza su vuelta al servicio

Cabe la posibilidad de que la agencia europea acepte los cambios propuestos por Boeing y la FAA y autorice la vuelta al servicio del MAX sin que se hayan implementado soluciones a los tres problemas citados. Pero probablemente no sin que se haya planteado una forma de afrontarlos con un tiempo de implantación determinado.
11 meneos
92 clics

Los problemas de fabricación y ensamblado del Boeing 787 se extienden a todo el fuselaje

En agosto de 2020 salió a la luz un problema con el Boeing 787 que en principio se pensó que afectaba sólo al proceso de fabricación e instalación de la mampara que está en la parte trasera del fuselaje y que marca el fin de su sección presurizada. Pero la empresa acaba de anunciar que ese problema se extiende a otras secciones del fuselaje. El problema está en que las tolerancias implicadas en la fabricación de secciones del fuselaje en fibra de carbono hace que pueda haber huecos relativamente grandes entre ellas.
10 meneos
37 clics

Boeing pide la retirada temporal del servicio algunos 737 MAX por posibles problemas con el sistema eléctrico

En concreto se trata de un cambio introducido en la forma en la que se instala una unidad de control de reserva del sistema eléctrico. En lugar de fijarla al rack en el que va instalada con remaches Boeing pasó a fijarla con abrazaderas. Y en esas condiciones la toma de tierra de esa unidad puede no ser suficientemente buena, lo que a su vez puede provocar fallos en el funcionamiento de la unidad. Y nadie quiere que falle nada en un avión. Y menos aún en un MAX.
20 meneos
27 clics

Boeing y Airbus solicitan al presidente Biden retrasar el despliegue del 5G [Eng]

Los directores de Boeing Dave Calhoun y de Airbus Jeffrey Knitte solicitaron este lunes a la administración del presidente Biden retrasar el despliegue de las redes 5G en EE.UU. tras concluir que pueden representar serias interferencias en las transmisiones electrónicas de la aviónica de los vuelos comerciales. Los directivos enviaron una misiva en la que indicaban que las frecuencias empleadas por la banda C del sistema 5G impactarían negativamente en el funcionamiento de los radioaltímetros y otros elementos necesarios para la navegación.
17 3 0 K 51
17 3 0 K 51
13 meneos
135 clics

Delta se une a Boeing en cabildeo por certificación del 737 MAX 10

Ya no es una hipótesis, sino un hecho; Boeing no logrará obtener la certificación del 737 MAX 10 hasta final de año, quedando así sólo dos opciones, en teoría; o modificar el proyecto para agregar el Sistema de Indicación de Motores y Alerta a la Tripulación (EICAS), lo que sería costoso y llevaría mucho tiempo; o decidir descartarlo, como amenazó con hacerlo.
11 2 1 K 57
11 2 1 K 57
6 meneos
154 clics

Boeing RC-1: El «oleoducto volador» que nunca despegó

A principios de la década de 1970, Marvin D. Taylor, que por entonces era ingeniero de Boeing, se planteó una pregunta que condujo al desarrollo de un monstruoso avión de carga, el Boeing RC-1, también llamado Resource Carrier 1 (Transporte de Recursos 1) o Brute Lifter (vamos, transporte a lo bestia). El concepto consistía en hacer frente al reto de transportar petróleo, gas natural licuado y minerales desde remotas regiones de Alaska y Canadá, donde no había puertos libres de hielo.
9 meneos
223 clics
Boeing recibe el avión que va a convertir en el demostrador de vuelo sostenible X-66A

Boeing recibe el avión que va a convertir en el demostrador de vuelo sostenible X-66A

Boeing acaba de recibir el MD-90 que va a modificar para convertirlo en el demostrador de vuelo sostenible (Sustainable Flight Demonstrator) que le ha encargado la NASA y que es conocido como X-66A. El avión será sometido a importantes modificaciones en las que se acortará el fuselaje y se eliminarán sus alas actuales¹ para sustituirlas por unas de fibra de carbono arriostradas de gran alargamiento. Esto, en cristiano, quiere decir que serán dos alas muy delgadas de gran longitud (envergadura) y relativamente poca anchura (cuerda)
6 meneos
13 clics

Boeing multada por violaciones a la exportacion [eng]

Boeing llega a un acuerdo por el que pagara 51 millones de dolares por diversas violaciones de acuerdos de no exportacion y filtracion de tecnologias de armas y equipos a China y otros paises. El departamento de Estado de EEUU detecto descargas de documentacion tecnica por parte de terceros paises desde el 2013 al 2018.
206 meneos
1062 clics
Boeing apenas entrega la mitad de los aviones

Boeing apenas entrega la mitad de los aviones

Las cifras de Boeing hoy por hoy son dramáticas: apenas entregó 29 aviones en marzo pasado, muy lejos de los 64 del mismo mes del año pasado.
85 121 1 K 303
85 121 1 K 303
357 meneos
995 clics
Denunciante de Boeing: "Están poniendo a la venta aviones defectuosos"

Denunciante de Boeing: "Están poniendo a la venta aviones defectuosos"

La reputación de Boeing recibió un golpe más en dos audiencias de la comisión del Senado celebradas este miércoles en el Capitolio, con testigos que cuestionaron la forma en que la empresa fabrica sus aviones y la seguridad de los mismos.
134 223 1 K 308
134 223 1 K 308
277 meneos
10745 clics
El caza no tripulado QF-16 esquiva por 1ª vez un misil en fuego real

El caza no tripulado QF-16 esquiva por 1ª vez un misil en fuego real

Boeing lleva un tiempo transformado y modificando aviones F-16 Fighting Falcon en los llamados Q-F16, cazas no tripulados que sirven como objetivo de fuego más real en los entrenamientos de pilotos y en las pruebas de armamento. Lo habíamos visto volar hace tiempo por primera vez, pero ahora Boeing ha realizado la primera prueba lanzando un misil real al Q-F16 en pleno vuelo. Y lo ha esquivado.
114 163 6 K 550
114 163 6 K 550
8 meneos
170 clics

Un Boeing 787-9 en 3 minutos  

Un timelapse muestra cómo es ensamblado un Boeing 787-9. Desde la clase turista hasta la superior, los detalles de un armado perfecto.
6 meneos
39 clics

Los taxis espaciales privados volarán en 2017

Según Boeing, los planes incluyen una prueba de lanzamiento abortado en febrero de 2017, seguido de una prueba de vuelo sin tripulación en abril de ese año, luego un vuelo con un piloto de pruebas de Boeing y finalmente un vuelo con un astronauta de la NASA en julio de 2017.
12 meneos
173 clics

Boeing prueba con éxito un avión híbrido capaz de recargarse en pleno vuelo

Si ya existen coches híbridos, ¿por qué no aviones? Ingenieros de Boeing y la Universidad de Cambridge, Reino Unido, han credo un prototipo de avión que utiliza un motor híbrido capaz de recargarse en pleno vuelo. Es un monoplaza, pero un avance importante para demostrar la viabilidad de esta tecnología.

menéame