Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 232, tiempo total: 0.005 segundos rss2
207 meneos
1398 clics
Intel apuesta por llevar el silicio a la computación cuántica (ING)

Intel apuesta por llevar el silicio a la computación cuántica (ING)

Un equipo de ingenieros de hardware cuánticos de Intel en colaboración con el instituto de investigación cuántica QuTech de la Universidad Técnica de Delft aseguran que han sido capaces de recubrir el silicio ultra-puro necesario para un ordenador cuántico en las obleas estándar usadas en las fábricas de chips. Los qubits de silicio, sostiene Jim Clarke, son más fácilmente escalables y confiables que los qubits superconductores de IBM, Microsoft y Google. En español: goo.gl/Od28Ow Rel.: menea.me/1m1lu
89 118 0 K 248
89 118 0 K 248
3 meneos
34 clics

¿Qué es Cloud Computing?

Hoy en día todo el mundo habla de Cloud, Cloud Computing o en español Computación en la Nube. Pero ¿A qué se refieren con esto? Hay que tratar de engranar todas las definiciones para tener una noción más exacta de lo que esto significa en realidad ya que, en la actualidad, muchas empresas han optado por ofrecer servicios en la nube, sin realmente ser “cloud” en su totalidad.
3 0 10 K -124
3 0 10 K -124
23 meneos
171 clics

Cuando las mujeres dejaron de programar [EN] [Podcast]  

Muchos de los pioneros en la computación fueron mujeres. Por décadas el número de mujeres en las ciencias de la computación fueron creciendo, pero en 1984 algo cambió. En este programa se explica la razón de que las mujeres hayan desaparecido de la informática.
98 meneos
3005 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Presentan como prodigio en informática a joven que solo cambió el disco duro de su computador  

Indignación y risas ha causado al mismo tiempo el reportaje de un noticiero hondureño sobre un supuesto joven prodigio en informática. Se trata de Bader Canahuati, quien solo cambió su disco duro de 500 gigabytes a otro de 1 terabyte (1000 GB).
67 31 19 K 409
67 31 19 K 409
16 meneos
777 clics

Las frases de grandes personalidades de la informática que hubieran preferido no decir

A lo largo de la breve historia de la informática hubo —y hay— grandes personas que han dispuesto de una importante influencia sobre el desarrollo de la ciencia de la información hasta llegar al punto de evolución en el que nos encontramos actualmente. Pero, al mismo tiempo, el carácter «visionario» de alguno de ellos, en algún momento, debió de flaquear ya que dejaron para la historia de la informática frases que posiblemente no hubieran dicho si pudieran retroceder al pasado.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
2 meneos
19 clics

Somos la última generación más inteligente que sus máquinas

Nos hemos embarcado en un viaje a la inteligencia artificial. Las máquinas se han colado en nuestra vida. ¿Acabarán siendo más inteligentes que nosotros?
1 1 9 K -123
1 1 9 K -123
10 meneos
78 clics

Deep Learning para acabar con la congestión del tráfico

La promesa de la computación y la inteligencia artificial en los coches va más allá de la comodidad, de hecho esa no es la prioridad. Será la seguridad la gran beneficiada, permitiendo la eliminación de los molestos semáforos y, sobre todo, el fin de las colisiones, que en países como España, pese a su gran reducción en los últimos tiempos, siguen suponiendo una de las grandes causas de muerte. Un algoritmo creado en la Univesidad Tecnológica Nanyang de Singapur muestra las capacidades de la tecnología que viene.
19 meneos
136 clics

"IBM Q Experience": Aprende a programar un computador cuántico [ENG]

La iniciativa IBM Quantum Experience da acceso público al procesador cuántico de IBM a través de IBM Cloud, permitiendo su uso para desarrollar algoritmos y trabajos de investigación, operando con qbits (quantum bits), y proporcionando tutoriales y simulaciones de lo que será posible gracias a la computación cuántica. +Info: quantumexperience.ng.bluemix.net/qstage/#/user-guide
16 3 1 K 20
16 3 1 K 20
2 meneos
116 clics

China crea la primera computadora cuántica más potente que cualquier superordenador clásico

Científicos chinos han logrado crear la primera computadora cuántica capaz de superar en velocidad de cálculo al ordenador más potente del mundo. ¡Mira cómo es!
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
10 meneos
46 clics

Un casco cerebral puede averiguar su PIN bancario y hasta su identidad sexual

El profesor adjunto de la Universidad de Alabama en Birmingham (EEUU) Nitesh Saxena ha demostrado que el software también puede adivinar los PIN y las contraseñas al monitorizar las ondas cerebrales de una persona. Su estudio se une a un pequeño pero creciente cuerpo de pruebas sobre la seguridad de interfaces cerebrales, sobre las cuales los investigadores afirman que incluso los cascos más sencillos que existen necesitan más seguridad. Sin ella, los datos privados podrían ser robados.
5 meneos
48 clics

El libro Innovadores, lleva a un viaje alucinante en la historia de la computación

Walter Isacson hace un recorrido por toda la historia de la computación en harware, software, la red de Internet y las redes sociales, inicia con Ada Lovelace quién junto con Charles Babbage establecieron las primeras teorías y el primer hardware con su maquina analítica, sus tratados y escritos inspiraron a todos los demás innovadores que van apareciendo en el libro y que fueron creando y mejorando ideas hasta llegar a crear toda la tecnología que hoy conocemos y muchos que no son tan conocidos.
10 meneos
96 clics

Se abre la brecha: la IA mejora a mayor ritmo que la computación

Los chips gráficos personalizables para las operaciones del aprendizaje autómatico están permitiendo que la tecnología siga avanzando mientras el software convencional se enfrenta a procesos cada vez más complejos que sus chips no pueden asumir. La potencia computacional es un cuello de botella para el aprendizaje automático.
9 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google alcanzará la supremacía cuántica para este 2017 con 49 qubits

Google alcanzará la supremacía cuántica para este 2017 con 49 qubits
4 meneos
12 clics

Métodos computacionales para identificar bacterias patógenas de plantas

La informática puede ser una potente herramienta para predecir la la capacidad infectiva de bacterias hacia plantas. Así se desprende de un estudio liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que ha empleado métodos computacionales para identificar, de forma automática, si existen factores de patogenicidad conocidos. Para ello la herramienta, que puede utilizarse online, proporciona un catálogo instantáneo de las “armas” de las que dispone la bacteria.
3 meneos
204 clics

El Cloud no es suficiente para el IoT. Pasamos de la ‘nube’ a la ‘niebla’

La mayoría de empresas, gobiernos y personas están ahora moviéndose hacia servicios, datos y aplicaciones en cloud; en la nube, como solemos decir. No estamos aún adaptados para este paso y ya sabemos que no es suficiente, que tenemos que añadir el fog; la niebla.
22 meneos
148 clics
Fotones como dígitos cuánticos con 10 estados

Fotones como dígitos cuánticos con 10 estados

Los cúbits (qubits) son dígitos cuánticos (cúdits) con dos valores; hay cúdits de tipo cútrit (qutrit), cuártit (quartit), etc., Se publica en Nature un sistema para generar dos fotones entrelazados con un estado tipo décadit (10-dit). La pareja de cúdits entrelazados permite codificar 100 posibles estados. La aplicación más directa de estos décadits son las comunicaciones cuánticas basadas en fibra óptica. Con N cúbits se manipulan en cada operación sus 2^N estados; con N décadits se manipularían de forma simultánea sus 10^N estados.
18 4 2 K 119
18 4 2 K 119
21 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los transistores de grafeno multiplicarán por 1000 la capacidad de cómputo

Un nuevo proyecto de investigación científica concluye que el desarrollo de computadoras basadas en grafeno incrementará el desempeño de dispositivos en 1000%, junto con reducir los costos debido a las propiedades de este material.
12 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La I.A. es demasiado importante como para "dejársela a los hombres" (ENG)

Como joven profesora de ciencias de la computación en la Universidad de Southampton en 1985, no sabía que "las mujeres no hacían computación". Las listas de estudiantes para el nuevo año académico mostraron el récord de no tener mujeres estudiantes ese año. Muchas mujeres hicieron importantes contribuciones a la informática en sus primeras décadas, pero se había puesto de manifiesto a mediados de los ochenta que algo había cambiado. Los primeros ordenadores personales fueron comercializados desde el principio como "juguetes para niños" .
10 2 14 K -5
10 2 14 K -5
10 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez, hemos almacenado la luz en forma de sonido y estamos un paso más cerca de la computadora óptica

Por primera vez, un grupo de científicos de la Universidad de Sidney ha conseguido utilizar un circuito acústico para almacenar datos un medio óptico. Eso conlleva reducir hasta 100.000 veces la velocidad de transmisión de datos sin perder información. Los expertos señalan que estamos ante un desarrollo muy importante. Pero, ¿para qué queremos un sistema que ralentice la velocidad de transmisión?
192 meneos
4047 clics
Cómo la NASA diseñó el hardware y software que se «autorreparaba» en las naves y sondas de los 60 y 70

Cómo la NASA diseñó el hardware y software que se «autorreparaba» en las naves y sondas de los 60 y 70

En los 70, la NASA encargó a los laboratorios del JPL trabajar en lo que serían los ordenadores tolerantes a fallos. Para ello contaron la ayuda de Algirdas Avizienis, un informático de origen lituano e investigador de la UCLA, que llevaba años trabajando en esas ideas.
93 99 6 K 271
93 99 6 K 271
76 meneos
226 clics
Microsoft está preparando un lenguaje de programación cuantica

Microsoft está preparando un lenguaje de programación cuantica

Microsoft quiere sacar un lenguaje de programación para la computación cuántica, con integración con Visual Studio y un simulador de un ordenador cuántico. Con esto, los desarrolladores dispondrán de las herramientas para desarrollar y comprobar programas cuánticos que implementen algoritmos cuánticos. El lenguaje de programación cuántico de Microsoft, todavía sin nombre, ofrece una aproximación más sencilla a la programación cuántica, tomando elementos de C#, Python, y F#.
58 18 2 K 273
58 18 2 K 273
12 meneos
109 clics

El "santo grial" de la computación

Los científicos han dado un paso crucial hacia el desbloqueo del "santo grial" de la informática - microchips que imitan la forma en que el cerebro humano trabaja para almacenar y procesar la información.
10 2 2 K 33
10 2 2 K 33
15 meneos
117 clics

Destapando la Inteligencia Artificial ¿Qué es verdad y qué es mentira?

Se leen todo tipo de noticias sobre la inteligencia artificial, pero es difícil encontrar una explicación, con un lenguaje sencillo, sobre qué es realmente la IA y cuáles son sus perspectivas razonables.
2 meneos
19 clics

Microsoft presenta un lenguaje informático para computadoras cuánticas

Microsoft introdujo el lenguaje durante una presentación sobre el progreso de la compañía hacia el desarrollo de un qubit topo-lógico y un ecosistema de hardware y software para que los desarrolladores produzcan productos utilizando el poder de la computación cuántica.
2 0 14 K -124
2 0 14 K -124
11 meneos
139 clics

Algunas aclaraciones sobre la revolución cuántica

Primero conviene aclarar algunos conceptos, pues noticias recientes publicadas en los medios de comunicación tienden más bien a fomentar la confusión.

menéame