Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 161, tiempo total: 0.053 segundos rss2
11 meneos
283 clics

12 cosas que destruyen la productividad del desarrollador

La productividad. La gran ballena blanca… y si hablamos del mundo del desarrollo software, más todavía. Cientos de artículos sentando cátedra sobre cómo maximizarla, decenas de herramientas para mejorarla y/o medirla y gurús y coaches especializados en sus secretos más íntimos.
3 meneos
16 clics

Transformación digital ¿Que es IoT e Industria 4.0?

La cuarta revolución industrial supone la integración de la tecnología con la sociedad. En las anteriores se introdujo el concepto de industria, así como la automatización de procesos o los propios ordenadores, que cambiaron drásticamente nuestra forma de interactuar con el mundo. Esta etapa viene de la mano de tecnologías como inteligencia artificial, robótica, nanotecnología, internet de las cosas, Big Data o la impresión 3D. Nosotros vamos a hablar del Internet de las Cosas que a grandes rasgos está compuesta por todas las demás.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
158 meneos
3716 clics
Este sistema puede enfriar las cosas sin electricidad

Este sistema puede enfriar las cosas sin electricidad

Está claro que, si se pretende llevar la temperatura de un objeto a grados menores a los que están presentes en el ambiente requiere de un proceso de enfriamiento. Pero, ¿de qué tipo? Las maquinarias actuales usan energía eléctrica para generar y mantener espacios u objetos a temperaturas más bajas que las ambientales. Para solucionar esto, los científicos estadounidenses del MIT y chilenos de la Pontificia Universidad Católica de Chile pusieron su vista sobre los procesos de enfriamiento radiativo.
63 95 1 K 212
63 95 1 K 212
5 meneos
136 clics

14 cosas que nos ha traído la exploración espacial (además de la propia emoción de explorar el universo)

A menudo se suele aducir la consigna de que invertir dinero en la exploración espacial resulta de todo punto inmoral, habida cuenta de que aún hay pobreza en el mundo, es decir, hay asuntos más acuciantes que descubrir los misterios del universo. Pero es que lo que se invierte en exploración espacial tiene un retorno tecnológico que sí que mejora el mundo.
9 meneos
43 clics

El "ADN de las cosas" permitirá el almacenamiento masivo de datos en objetos

Científicos israelíes han diseñado un sistema que permite almacenar información en moléculas de ADN e integrarlas en cualquier objeto que posteriormente puede ser descodificado. Lo que parece un simple conejito impreso en 3D, pero se trata del primer objeto que contiene en su interior un mensaje codificado en moléculas de ADN con las instrucciones para fabricar una réplica. El sistema ha sido bautizado como el "ADN de las cosas", ya que permitiría almacenar grandes cantidades de información en objetos y reproducirla de forma fiel en cada copia.
9 meneos
109 clics

Esta pinza robótica usa levitación acústica para sujetar cosas sin tocarlas  

La levitación acústica es un fenómeno curioso de ver, ya que permite que, usando ondas ultrasónicas, un objeto más o menos ligero pueda levitar. Esto puede ser especialmente útil para manipular objetos muy sensibles, como las piezas de un reloj, o sustancias químicas que pueden reaccionar al tocar un recipiente. Para eso se necesitan una serie de altavoces que emitan a cierta frecuencia, y es precisamente eso lo que incorpora el prototipo de pinza robótica diseñada por ETH Zürich.
11 meneos
434 clics

Cuatro cosas de Linux que nos encantaría que Windows 11 copiase de una vez

A estas alturas de la historia, a la hora de elegir entre Linux y Windows, habría que ser un poco sectario para no reconocerle 'pros' y 'contras' a ambos sistemas operativos. En todos estos años, además, ambos han buscado la forma de copiar y/o ofrecer alternativas a alguna funcionalidad del rival. Pero, los que usando ambos sistemas somos sin embargo usuarios prioritariamente de Windows, echamos en falta algunos aspectos en este último que nos encantaría que Microsoft se dignase a copiar en algún momento.
15 meneos
261 clics

Mi móvil habla con la puerta del garaje (M2M)

María José y Alejandro viven en una casa en las afueras. Todos los días al llegar del trabajo con sus vehículos accionan el mando a distancia del garaje para aparcar. Desde hace algún tiempo estaba siendo necesario estar cada vez más cerca de la puerta para poder activarla. Eso los obligaba a detenerse en mitad de la calle esperando a que la puerta se abriese y congestionando el tráfico. Tras cambiar pilas en los mandos y verificar la antena del receptor de la puerta, se llegó a la conclusión de que se trataba de un problema de interferencias.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
3 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las TIC revolucionan el mundo de las cuatro ruedas

Internet de las cosas con la incorporación de cámaras, sensores y conectividad ha revolucionado el mundo del automóvil.Las TIC están haciendo posible el coche inteligente y sensible.
3 meneos
57 clics

La Internet de Todo viene literalmente a por todo

Qayouni enumeró algunas cosas que la IoE puede hacer por la gente, además de hacer ganar dinero a las empresas: reducir a cero las cifras de víctimas de accidentes de tráfico y las de desperdicio de agua, poder contener la extensión de las enfermedades contagiosas y ayudar a que una persona sea capaz siempre de regresar a casa y no perderse (enfermos, personas de edad, etc.).
28 meneos
134 clics

Si los contadores, los coches y las ciudades van a estar conectados, ¿quién cobrará esa conexión?

Los beneficios que las ‘telecos’ obtienen por el servicio de conexión a internet, ya sea móvil o por fibra óptica, son cada vez más bajos. Pero hay una luz al final del túnel: la internet de las cosas. Ascensores, sistemas de alarma y contadores de electricidad ya transmiten datos a los equipos de la empresa gestora. Pronto lo harán todos los coches. Mientras, las ciudades se llenan de sensores y las casas de electrodomésticos inteligentes. Es la próxima mina de oro que todos quieren explotar.
1 meneos
12 clics

Internet of Things, la era de las amenezas

Estamos entrando en la era de los objetos inteligentes, la “Internet de las cosas” y, sin embargo, parece que no nos hemos parado mucho a pensar en las implicaciones que esta nueva era tiene para la seguridad de nuestra información e incluso para nuestra integridad personal. En este interesante debate en directo con Cisco, Akamai y Aruba Networks se analizarán estas amenazas, podrás ver el punto de vista de los fabricantes que están liderando esta nueva tendencia y contactar con ellos en directo
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podrían hackear tu nevera?

Antes de lo que pensamos, muchos de los electrodomésticos que tenemos en casa “hablarán” entre ellos e incluso tendrán cierta comunicación con nosotros haciéndonos más fácil las tareas del hogar. Esto es lo que se hace llamar “el internet de las cosas (IoT)”, una tendencia que dará mucho que hablar a corto y medio plazo.
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
4 meneos
264 clics

Se venga de su ex usando un termostato wifi

Un hombre explica como ha usado un termostato wifi para vengarse de su ex esposa, su estilo sarcástico no tiene desperdicio, el testimonio está sacado de una opinión en Amazon sobre el producto en cuestión, dándole por supuesto muy buena puntuación :), es un ejemplo claro de los peligros del Internet de las cosas.
3 1 9 K -86
3 1 9 K -86
283 meneos
4244 clics
Los nuevos ARM tendrán una autonomía de más de 10 años

Los nuevos ARM tendrán una autonomía de más de 10 años  

Los nuevos controladores Atmel 32-bit SAM L están muy cerca y prometen autonomías medidas en décadas para el Internet de las Cosas. Atmel ha presentado prototipos de sus nuevos microcontroladores de arquitectura ARM con un consumo increíblemente bajo. La nueva familia SAM L21 32-bit ARM (MCU) de Atmel consume menos de 35 microamperios por mergahertzios de velocidad mientras está trabajando, y menos de 200 nanoamperios (sí, nano) cuando entra en el modo deep-sleep.
119 164 1 K 419
119 164 1 K 419
1 meneos
29 clics

¿Estás preparado para el Internet de las cosas?

En esto se resume todo. ¿Estas posicionándote como profesional experto en el sector que va a marcar un antes y un después? ¿Estás preparado para todos los cambios que va atraer la próxima revolución industrial? ¿Sabes como potenciar de un modo exponencial tus proyectos de IoT?…
1 0 5 K -76
1 0 5 K -76
5 meneos
52 clics

Seguridad y privacidad en el Internet de las Cosas. ¿Estamos a tiempo?

Durante años hemos percibido que existían altos niveles de seguridad y privacidad por el hecho de estar desconectados de la Red. Mientras que el acceso a Internet suponía cruzar la línea de riesgo que nos exponía a innumerables peligros, la vida off line, tanto en comunicaciones personales como de máquinas, parecía ser un lugar seguro. Sin embargo, esta situación se vuelve en contra en un mundo hiperconectado con cada vez más objetos con una dirección IP. ¿Somos conscientes de qué se hace y se podría hacer con toda esa información?
10 meneos
331 clics

Siete cosas que tu jefe no entiende acerca del desarrollo de software [ENG]

Tu jefe puede ser impresionante. Sin duda he tenido jefes impresionantes en mi carrera como programador, pero incluso los mejores jefes no siempre parecen “pillarlo”. De hecho, yo diría que la mayoría de los gestores en desarrollo de software son un poco miopes cuando se trata de más de unos pocos elementos de programación. Así que, aquí tenéis una lista corta de lo que creo que son algunos de los aspectos más incomprendidos de programación que tu jefe podría no… entender.
4 meneos
66 clics

Bienvenido al Internet de las cosas comprometidas [ENG]

Esta entrada es un poco como un servicio público, así que voy a ir directo al grano: cada vez que utilizas el wifi pregúntate: ¿podría estar conectado a Internet a través de un router infectado con malware? Cada vez es más común ver malware no instalado en servidores, ordenadores de escritorio, portátiles o teléfono inteligentes, sino en los propios routers. Los routers se han convertido en pequeñas computadoras bastante potentes, lo que significa que pueden usarse para aprovecharse de ti.
3 meneos
26 clics

[ENG] Internet de (todas) las cosas: el retrete conectado

Cómo hacer que tu baño te avise automáticamente de que se te acaba el papel.
3 0 8 K -102
3 0 8 K -102
1 meneos
45 clics

Alguna cosas que me sacan de quicio al visitar una web

Hay una cantidad brutal de odio en Internet. La mayoría de las veces, es sólo porque a la gente le resulta más sencillo soltar ese odio en Internet, que en la vida real. Pero es que a veces uno visita sitios web que, la verdad, es para volverse loco. En este artículo te mostramos los 10 fallos de usabilidad que más suelen irritar a los usuarios, yo incluido. Si eres desarrollador o diseñador web, también encontrarás una serie de consejos sobre cómo solucionar estos errores para asegurarte de que no eres parte de este gran problema. ¡Empezamos!
1 0 9 K -117
1 0 9 K -117
6 meneos
108 clics

Por menos de 300 euros cualquiera puede hackear tu casa conectada

La tecnología que aterriza en nuestras casas o que está inundando nuestra ciudad aún está algo verde. Como ha demostrado un investigador español, ya sea porque las compañías no usan los mecanismos de seguridad o no lo hacen correctamente, el resultado es que todavía estamos indefensos cuando hablamos de la internet de las cosas.
1 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de la tecnología según Samsung

Samsung se encuentra trabajando en un conjunto de prototipos y patentes que representan el futuro de la tecnología para la fabricante surcoreana. En GizTab te presentamos un resumen de los avances que ha presentado la empresa en materia de innovación móvil, internet de las cosas, wearables, hogar inteligente y Motor.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
9 meneos
190 clics

Avances en costura: Sewbo, el robot que cose prendas de ropa

Una empresa llamada Sewbo ha mostrado un robot capaz de coser prendas de vestir más o menos como lo hacemos los humanos. Como dicen ellos mismos «sorprendentemente, es la primera vez que un robot cose de este modo la ropa». Y es que hasta ahora había muchos robots para manejar, tejer y cortar con gran precisión pero ninguno era capaz de manejar la tela con soltura.
4 meneos
119 clics

¿Serán Big Data y la revolución de la personalización la próxima "tormenta perfecta"?

El crecimiento de la Internet de las Cosas (IoT) y la Tecnología Ponible (Wereables) nos demuestran cada día que la revolución de la personalización está en plena marcha. La publicidad masiva está prácticamente muerta, cada vez más todos tenemos nuestros propios canales digitales.

menéame