Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 348, tiempo total: 0.028 segundos rss2
9 meneos
22 clics

Metales críticos: el nuevo petróleo que podría dejar a Occidente sin móviles, coches eléctricos ni renovables

Europa y EEUU deberán aumentar la inversión en I+D+i si quieren superar su dependencia de países como China, la República Democrática del Congo o Indonesia, que acaparan metales como el cobalto, el níquel, el grafito, el magnesio o las tierras raras, insustituibles en la fabricación de móviles, paneles solares, aerogeneradores, aparatos médicos... «Se están haciendo considerables esfuerzos para reemplazarlos con materiales alternativos que se pueden producir de una forma más barata y sostenible, más fáciles de reciclar...»
10 meneos
140 clics

Me he bloqueado de mi vida digital (EN)

Anoche, un rayo cayó sobre nuestra casa y la quemó. En un instante, todo se vaporizó. ¿Computadora portátil? cenizas. ¿Teléfono? Cenizas. ¿Servidor doméstico? Un naufragio humeante. Yubikey? Un trozo de cartílago carbonizado. Para recuperar mi vida digital, necesito poder iniciar sesión en las cosas. Estoy en el infierno de la dependencia cíclica. Para obtener mis contraseñas, necesito mi 2FA. Para obtener mi 2FA, necesito mis contraseñas.
12 meneos
75 clics

Los psiquiatras, sobre las redes sociales: "TikTok es la más adictiva"

La Comunidad de Madrid acaba de inaugurar el Centro Integral de Prevención e Investigación en Adicciones Comportamentales en el Hospital Gregorio Marañón, que coordina el doctor Francisco Ferre. AdCom Madrid es un recurso pionero para el tratamiento de las adicciones a las nuevas tecnologías y otras como la dependencia a las apuestas online -"la más dañina", el sexo o las compras compulsivas. Es decir, aquellas que no llevan aparejadas el consumo de sustancias. Si se habla de redes sociales.
10 2 1 K 31
10 2 1 K 31
10 meneos
263 clics
Los orígenes de los símbolos tecnológicos más famosos y frecuentes

Los orígenes de los símbolos tecnológicos más famosos y frecuentes

Continuamente exploramos el mundo de los orígenes pero es muy raro que discutamos sobre dónde provienen los símbolos más comunes de tecnología. Lo que es sorprendente considerando la frecuencia con la que vemos y usamos estos símbolos. Afortunadamente, Visual.ly ha creado un gráfico que puede decirte casi todo lo que necesitas saber, desde dónde se originó el símbolo de Blouetooth hasta porqué ‘@’ es tan comunmente usado. Cada símbolo viene con su propia historia de origen, la mayoría de las cuales son mucho más interesantes de lo que piensas.
10 0 0 K 133
10 0 0 K 133
3 meneos
61 clics

Arqueología tecnológica: abriendo un Macintosh Plus de hace 30 años  

Los lectores más veteranos recordarán haber realizado –o intentado– esta operación consistente en desmontar un Mac original para hacer algún tipo de reparación, ampliación o mejora.
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
7 meneos
90 clics

Desempleo tecnológico: La carrera contra la automatización

“La sustitución mediante software, ya sea para conductores, meseros o enfermeros está progresando. Con el paso del tiempo, la tecnología reducirá la demanda de empleos, particularmente en los niveles más bajos de conocimiento y habilidad… en 20 años, la demanda laboral de una gran cantidad de habilidades será sustancialmente menor. No creo que la gente tenga (contemplado) eso en su modelo mental. -Bill Gates-
13 meneos
97 clics

Alegoría del retrete y la brecha tecnológica

No hay nada como un inodoro japonés para hacernos entender que estamos a años luz del país del Sol Naciente en lo que respecta a innovación tecnológica. A partir de ahora, no hablaremos de brecha digital: bastará con entrar al aseo y comprobar qué tipo de retrete se usa en ese país.
11 2 1 K 64
11 2 1 K 64
473 meneos
13716 clics
Los políticos son de Atapuerca y estas diez pifias tecnológicas lo demuestran

Los políticos son de Atapuerca y estas diez pifias tecnológicas lo demuestran

A la vista de algunos tropezones tecnológicos de nuestros representantes, y algunas de las decisiones tomadas en el ejercicio de sus funciones, cabe preguntarse si viven – como todo parece indicar – en la mismísima Atapuerca digital.
168 305 8 K 245
168 305 8 K 245
3 meneos
41 clics

E2V compra la española Anafocus por 34 millones de euros

Buenas noticias para sector tecnológico español que pese a los escándalos de Gowex y de otras empresas de MAB, que han resultado ser un fiasco, sigue con muy buena salud. De hecho, sigue despertando interés de empresas extrajeras. La última, E2V Technologies, ha comprado Anafocus, una empresa tecnológica española afincada en Sevilla, por 34 millones de euros.
3 meneos
54 clics

Lo que puedes ganar trabajando para una de las veinte compañías tecnológicas más importantes [ENG]

Mientras está ahí el debate sobre si hay una escasez de trabajadores cualificados en el mundo de la tecnología, hay una cosa que nadie discute sobre el tema: las compañías tecnológicas pagan muy bien a sus empleados.
2 1 4 K -30
2 1 4 K -30
4 meneos
96 clics

Vuestra mierda es mi riqueza: vida y muerte en el cementerio tecnológico global

“Los ordenadores son el lujo de este trabajo. Por sus piezas puedo conseguir hasta cuatro cedis (algo menos de un euro)”, reconoce este padre de tres criaturas que roza la cuarentena. Afriyie es sólo uno más de los 40.000 residentes de Agbogbloshie, situado en la capital de Ghana, Accra, y considerado el mayor vertedero de basura electrónica del mundo. En él, miles de familias sobreviven despedazando todo aquello que consideramos atrasado o poco “actualizado". “Revender tecnología es mi vida. Vuestra mierda pasada es mi riqueza presente”, añade
6 meneos
63 clics

La burbuja tecnológica se cierne sobre el Homo (¿Sapiens?) digital

Era un tipo que estaba tan sólo, tan sólo, que ni siquiera tenía amigos en faceboock, seguidores en twitter, contertulios a través whatsapp, ni lugares en la red donde pudiese caérsele muerto tan siquiera un selfie, que viene siendo la imagen de un autorretrato que vale mil gritos del silencio: ¡socorro!, ¡estoy aquí!, ¡vivo en este planeta!
16 meneos
38 clics

Ramón Ramón: software libre como principio de soberania tecnológica

El software libre y las tecnologías abiertas han sido objeto de análisis y debate durante esta semana, gracias a la LibreCon 2014, el mayor encuentro para los agentes del software libre, que se ha celebrado en Bilbao. Entre otros Ramón Ramón nos habló de la soberanía tecnológica.
4 meneos
162 clics

Posiblemente, el peor empleo del sector tecnológico

Esto son dos párrafos de un reportaje publicado el mes pasado en Wired, expresivamente titulado “Los trabajadores que mantienen las fotos de penes y las decapitaciones lejos de tu feed de Facebook”. En él, se aborda cómo Facebook, Twitter y otras redes sociales externalizan en empresas mayoritariamente filipinas la labor de moderar los ‘contenidos inapropiados’ de las mismas, y se da a conocer la historia de esos trabajadores, responsables de una tarea tan necesaria como denigrante para la que muchas veces no están psicológicamente preparados.
10 meneos
52 clics

Carta a los Reyes Magos de la ciencia: un listado de peticiones a los científicos y los tecnólogos para el futuro

Es tiempo de soñar despiertos y de escribir deseos apretujados en cartas con destinos esotéricos. Desde la ciencia y la tecnología también es tiempo de imaginar e imaginarnos en el futuro, con dispositivos que aún no tenemos pero anhelamos, con soluciones tecnológicas que resolverían algunos de nuestros problemas o harían posibles nuevas aventuras para la humanidad. Es tiempo de cartas e ilusiones desenfrenadas para dar forma al progreso pero sin perder de vista el método científico y el conocimiento disponible.
214 meneos
13592 clics
Las muertes tecnológicas en 2014

Las muertes tecnológicas en 2014

Si algo tuvo la industria de tecnología en 2014 fue ironía. Mientras empresas como BlackBerry se animaron a revivir productos que los usuarios en general daban por muertos como la BlackBerry Classic, otras marcas, como Apple y Microsoft, le dieron la despedida a algunos de los productos más famosos de su historia.
105 109 7 K 408
105 109 7 K 408
2 meneos
39 clics

LG Watch Urbane lanza un reloj por fin elegante y tecnológico  

LG acaba de anunciar el LG Watch Urbane. El reloj contará con un acabado metálico que de aspecto sobrio y parecido al de los relojes clásicos de metal. Con acabados en oro o plata. Este LG Watch Urbane está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 400, una pantalla P-Oled de 1,3 pulgadas con resolución de 320 x 320 y 245 ppp, y una batería de 410 mAh. Memoria interna será de 4 GB, y 512 MB de RAM. Además, el reloj la calificación IP67 que (resistente al polvo y al agua)
1 1 4 K -35
1 1 4 K -35
2 meneos
89 clics

5 Novedades tecnológicas del 2015

novedades que te van a sorprender y ten van a gustar y quedarias a gusto si tuvieras al menos uno ven lo
2 0 9 K -102
2 0 9 K -102
10 meneos
32 clics

Una chaqueta tecnológica multiplica la velocidad de subida de contenidos en móviles  

Una nueva tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) hace posible que una chaqueta sea capaz de multiplicar por diez la velocidad de subida de contenidos en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Se trata de la patente MIMO HUB, gracias a la cual una prenda, donde se camuflan decenas de antenas desarrolladas en tecnología textil, puede conectarse a cualquier terminal móvil para aumentar su velocidad de transferencia de datos, reducir el consumo de energía y mejorar su fiabilidad.
9 meneos
13 clics

La UE planea crear un nuevo regulador para que supervise a Google, Facebook y otras tecnológicas

Se filtra un borrador de la Unión Europea en el que se propone crear un nuevo y poderoso organismo regulador que se dedique exclusivamente a controlar las actividades de dichas compañías en territorio comunitario. En él se denuncia la falta de transparencia en torno a ellas, lo que les permite "aprovecharse de posiciones asimétricas en el mercado a expensas de otros operadores del mercado y los consumidores", llegando a concluir que "ponen a toda la economía europea en riesgo".
1 meneos
27 clics

Un pimentero que provoca un apagón tecnológico a la hora de comer  

El Dolmio Pepper Hacker es un pimentero que oculta un inhibidor de frecuencias encargado de devolver la hora de la comida a la hora de la comida. Durante 30 minutos los móviles, las tablets y la televisión dejarán de funcionar. Se acabó lo de sentarse a la mesa y comer sin mirar al plato ni al resto de comensales. Ahora hay que hablar con ellos. Hay que comunicarse. Lo sé, es un horror. Al fin y al cabo el ser humano está sobrevalorado.
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
18 meneos
600 clics

El dopaje tecnológico en el ciclismo existe y hay mucha innovación en él

"Para conseguir ganar hay que estar más fuerte que el resto, ser todo un estratega con las posibilidades y el recorrido, estar bien arropado por el equipo, y como en todo, tener suerte. Pero desgraciadamente hay algunos ingredientes que han estado presentes en la historia de la ronda, con los que deben luchar las instituciones del ciclismo. Sí, hablamos de dopaje, pero en su vertiente más mecánica."
7 meneos
189 clics

Un curioso caso de dimensionamiento tecnológico: las cámaras de la policía

Las body cams son dispositivos que los agentes de policía llevan en el pecho o en la cabeza, y que son activadas para grabar en vídeo todas sus actuaciones, con el fin de poder utilizarlas posteriormente como evidencia en caso de necesidad.
2 meneos
54 clics

El 11 de septiembre y el desarrollo tecnológico

Los videos que se han recopilado hasta la fecha de los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York del 11 de septiembre de 2001 son, en realidad, pocos si se comparan con la cantidad de imágenes que podrían encontrarse hoy tras un hecho similar gracias, principalmente, a una sola cosa: los smartphones.
22 meneos
840 clics

Diez imágenes que las empresas tecnológicas no quieren que veas  

Tras su escaparate de modernidad, los gigantes de internet y los fabricantes de electrónica de consumo tienen un lado oscuro que preferirían que nadie conociese
18 4 0 K 41
18 4 0 K 41

menéame