Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 195, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LG regalará las placas solares a todos sus clientes de autoconsumo hasta final de año

LG Electronics, dentro de su compromiso por combatir el cambio climático mediante la generación de energía limpia, regalará el importe de su compra en placas solares a todos los clientes que adquieran sus productos hasta final de 2020. El Movimiento Smart Green, creado por LG Electronics España, nació con el objetivo de favorecer la reducción de emisiones de CO2 y el ahorro de electricidad, agua y energía, para cuidar el medio ambiente. Además de liderar la reforestación de hasta 3 millones de árboles y de asegurar la eficiencia energética de
10 3 6 K 44
10 3 6 K 44
21 meneos
206 clics

El Hyundai IONIQ 5 eléctrico tendrá paneles solares en el techo

El uso de paneles solares permite al Sonata Hybrid cargar hasta 1.300 km anuales con apenas seis horas diarias de sol. Además, este sistema también recarga la batería de 12 voltios del vehículo, mejorando la eficiencia general del conjunto. Es de esperar que en el IONIQ 5 el funcionamiento de los paneles sea similar al de su hermano híbrido.
8 meneos
30 clics

El componente activo de los pimientos picantes puede aumentar el rendimiento de las células solares

Una pizca de capsaicina, el componente activo de los pimientos picantes (Capsicum), puede ser un ingrediente secreto para células solares de perovskita más estables y eficientes. Es lo que sugiere un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores chinos y suecos.
15 meneos
222 clics

Esta técnica hará que los paneles solares sean 1000 veces mas potentes

La Universidad de Halle-Wittenberg en Alemania cree haber dado con la clave a la hora de conseguir sacar mejor rendimiento a los paneles solares. Tan solo habría que crear capas más delgadas con los materiales de los que están hechos.
303 meneos
3138 clics
Tejas solares. Una alternativa para reducir la dependencia del gas y generar calor en las viviendas

Tejas solares. Una alternativa para reducir la dependencia del gas y generar calor en las viviendas

En los últimos meses estamos siendo testigos del imparable ascenso de los costes energéticos. Entre ellos los precios del gas, que ha disparado su coste en apenas un año. Ahora una universidad sueca ha presentado el diseño comercial de una alternativa. Unas tejas solares capaces de producir calor para alimentar las necesidades de las viviendas.
111 192 1 K 303
111 192 1 K 303
11 meneos
184 clics

Este sistema solar prefabricado permite desplegar granjas solares en cuestión de minutos  

Con apenas dos equipos de tres personas cada uno, la empresa ha logrado desplegar granjas solares de hasta 578 kW en una sola jornada. Un ejemplo de la velocidad con la que se puede instalar este sistema que está pendiente de recibir la certificación que homologue su récord Guinness. Según Chris McGrath, director ejecutivo y fundador de 5B «Necesitamos aumentar radicalmente la escala de los proyectos que estamos construyendo. Y esta tecnología lo permite con un formato además económico.
5 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera detección de una línea espectral clave en erupciones solares

El satélite Xihe de exploración solar de China ha capturado la línea espectral solar H alfa, que puede reflejar directamente las características de las erupciones solares. Era la primera vez que el mundo veía la línea espectral solar H alfa en órbita, dijo Zhao Jian, director del Sistema de Observación de la Tierra y Centro de Datos de la CNSA, en una conferencia de prensa en Pekín.
21 meneos
141 clics

Nuevo récord de eficiencia en células solares

Utilizando nanocristales de sulfuro de bismuto y plata e induciendo el desorden en los cationes, investigadores de España y Reino Unido han desarrollado una nueva técnica para fabricar células solares inorgánicas ultrafinas que logra una eficiencia de conversión de energía sin precedentes.
17 4 0 K 34
17 4 0 K 34
26 meneos
56 clics

Alguien ha tenido una idea para mitigar las sequías del futuro: cubrir las acequias con paneles solares

En la Universidad de California (UC) hacen una propuesta que serviría tanto para los secarrales californianos como para cualquier otra región atravesada por acequias o acueductos: canales solares. La idea es relativamente sencilla: cubrir sus cauces con paneles fotovoltaicos. Allí, explica Roger Bales, ingeniero y profesor de la UC, están a punto de probarse; pero la propuesta se ha tanteado ya en algunos puntos de la India. Las acequias pierden por evaporación entre un 1 y un 2% de agua (295.500 millones de litros en California).
12 meneos
185 clics

Ponen a prueba uno de los primeros coches solares del mercado en España  

Es uno de los coches solares del mundo que ya están listos para la producción. Bajo el sol de España se ha probado esta nueva tecnología de carga solar por la que apuestan empresas como Lightyear. Su modelo 0 permite hasta 70 kilómetros de autonomía al día. La compañía holandesa se ha propuesto llegar a un mercado de masas en tres años.
2 meneos
16 clics

Francia. 1000 km de carreteras solares en los próximos 5 años [ENG]

El gobierno francés acaba de anunciar que planea instalar 1000 km de carreteras solares en los próximos 5 años, suministrando energía a 5 millones de personas. Si bien una carretera solar no es una idea nueva, hasta ahora han faltado diseños prácticos. Años de investigación colaborativa entre INES, el Instituto Nacional de Energía Solar de Francia, y Colas, una empresa de transporte, han dado lugar a una nueva superficie de carretera con paneles solares increíblemente delgada, Wattaway.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
11 meneos
89 clics

Estamos un paso más cerca de convertir nuestras ventanas en paneles solares. Todo gracias a las perovskitas

¿Te imaginas ahorrar en la factura de la corriente gracias a tus ventanas? Unos investigadores australianos han allanado el camino. Han logrado fabricar prototipos de células solares semitransparentes con una relación de porcentajes esperanzadora: una eficiencia de conversión del 15,5% con una transmitancia visible promedio —la cantidad de radiación solar visible que la atraviesa— de más del 20%. Esto básicamente significa que han conseguido modelos con una eficiencia más que respetable en la generación de energía y dejan pasar suficiente luz.
16 meneos
48 clics

El auge del autoconsumo esconde un futuro negocio: el reciclaje de paneles solares

A diferencia de la energía eólica, la fotovoltaica puede reutilizar casi la totalidad de sus dispositivos, «Los fabricantes aseguran que su vida útil está entre los 25 y 30 años». Casi tres décadas de uso que aún no se han cumplido. Los paneles solares son totalmente reciclables gracias a su composición que es una combinación de vidrio (78%), aluminio (10%), plásticos (7%) y otros metales como la plata (0,05%) o el cobre. «Es un proceso muy mecanizado», comenta Pérez, aunque no del todo sencillo.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
25 meneos
121 clics

Cinco granjas solares, cada una tan grande como Tasmania: el camino de Australia hacia el cero neto [ENG]

Australia tiene mucho sol y espacio desértico, lo que posiciona bien al país para seguir siendo un exportador de energía en la era del cero neto. Pero los activos renovables que necesitará construir para llegar allí son absolutamente épicos en escala, según un nuevo informe. Eso requerirá unos 132 GW de energía eólica terrestre, 42 GW de energía eólica marina y unos monstruosos 1,9 TW de proyectos solares fotovoltaicos. Net Zero Australia esboza una indicación de cómo se vería eso en el mapa: cinco megaproyectos solares.
21 4 0 K 46
21 4 0 K 46
19 meneos
100 clics

Paneles solares de perovskita en tándem con una eficiencia del 29.6% y fabricados en Europa

Europa quiere reducir su dependencia de China en la producción de paneles solares, y la empres suiza Meyer Burguer tiene la tecnología para lograrlo con un récord de eficiencia. Un producto que según la compañía, ha logrado una eficiencia récord del 29,6% para una celda solar en tándem de perovskita de 25 centímetros cuadrados. Esto es un paso clave para lograr superar la barrera del 30% de eficiencia en un producto comercial, pero sobre todo, unos trabajos que han permitido preparar la tecnología para iniciar su producción en masa en Europa.
13 meneos
852 clics

Erthos está convencida de que llevamos toda la vida instalando mal las placas solares

¿Y si hasta ahora nos hemos estado complicando la vida de mala manera al colocar placas fotovoltaicas? ¿Y si al crear nuestras granjas solares hemos obviado una forma mucho más eficiente, barata y sobre todo sencilla de disponer las celdas? ¿Y si pudiésemos aligerar las instalaciones?
9 meneos
112 clics

Las ingeniosas placas solares que se doblan y generan energía barata en cualquier superficie

Una empresa israelí ha creado unas placas solares ligeras y flexibles que se fabrican en rollos y convierten cualquier superficie en una fuente de energía. Se fabrican en rollos y que resultan más eficientes, duraderas, ligeras, y a mitad de precio o menos en comparación con los modelos tradicionales, según la firma. No son más gruesas que una esterilla para hacer yoga y se pueden instalar en las carreteras o flotando en el agua.
402 meneos
996 clics
Alemania consigue reciclar paneles solares antiguos, de menor eficiencia, y convertirlos en paneles nuevos y de mayor eficiencia

Alemania consigue reciclar paneles solares antiguos, de menor eficiencia, y convertirlos en paneles nuevos y de mayor eficiencia

Para poder reutilizar el silicio, los investigadores del Centro Fraunhofer de Silicio Fotovoltaico CSP y del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE, junto con la mayor empresa alemana de reciclaje de módulos fotovoltaicos, Reiling GmbH & Co. KG, han desarrollado una solución en la que el silicio de los módulos desechados se recicla a escala industrial y se reutiliza para producir nuevas células solares PERC.
171 231 0 K 302
171 231 0 K 302
15 meneos
51 clics

China, un imperio de tejados solares

En los últimos 15 años China se ha convertido en el gran imperio mundial de la fotovoltaica. La cuota de China en todas las fases de fabricación de paneles solares —como polisilicio, lingotes, obleas, células y módulos— supera el 80%. El gigante asiático es además el primer exportador y el primer consumidor de paneles. En 2022, el país instaló 87,4 gigavatios (GW) de nueva energía solar, un 59% más que en 2021.
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
14 meneos
38 clics

Paneles solares en el espacio que exportan la electricidad que generan a la Tierra

El sueño de tener paneles solares en el espacio que brinden una fuente constante de energía limpia a la Tierra empieza a hacerse real. En la carrera global por el fotovoltaico inalámbrico, el Instituto de Tecnología de California (Caltech), que lanzó la primera central espacial a principios de año, ha probado con éxito la capacidad de transformar en microondas la energía solar capturada y transmitirla a largas distancias.
10 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así es primer camión con paneles solares que recorre 10.000 kilómetros al año

Así es primer camión con paneles solares que recorre 10.000 kilómetros al año

Scania ha desarrollado un prototipo que se ha convertido en el primer camión con paneles solares que recorrer 10.000 km al año con energía obtenida de sus placas. Por el momento es solo un prototipo, pero lo va a poner a prueba una empresa logística en Suecia.
8 meneos
163 clics
Una idea a copiar de Suiza: paneles solares en los muros de las carreteras

Una idea a copiar de Suiza: paneles solares en los muros de las carreteras

Suiza acaba de dar una pista al planeta sobre el uso inteligente e innovador de la energía solar. Espacios muertos de la arquitectura donde el hormigón es protagonista pueden ser un buen lugar para comenzar a utilizarse como base para fuentes de energías. Un cantón de Suiza encargó un proyecto en el que se fijaron paneles solares verticalmente a un muro de contención al borde de una carretera, y el resultado es maravilloso.
31 meneos
123 clics
Revolución energética: ¿podrían desaparecer las pilas de un solo uso?

Revolución energética: ¿podrían desaparecer las pilas de un solo uso?

Una nueva tecnología con células solares duraderas y adaptables convierte la luz de cualquier fuente, incluso de una vela, en energía eléctrica y significa que no necesitaremos cargar nunca más los dispositivos. El material patentado tiene una textura similar a la piel humana, lo que facilita su integración a una amplia gama de productos. Además, es a prueba de agua, de polvo y de golpes. Las células solares Powerfoyle ya se han instalado en siete productos, entre los que se incluyen auriculares, altavoces inalámbricos y un casco para ciclistas
26 5 0 K 178
26 5 0 K 178
11 meneos
74 clics

China está comprando equipos prohibidos para fabricar chips, ¿miedo a EE.UU?

A China poco le importa actualmente que sean equipos o herramientas usadas o nuevas, va a la desesperada en el terreno de los semiconductores ante el cierre del grifo americano. Un nuevo informe muestra la carrera a todo tren del gigante asiático para hacerse con todo aquello que esté a la venta dado que Europa y Japón también van a aplicar sanciones. Además, EE.UU. intenta cortar el flujo de equipos prohibidos para fabricar chips que vayan a China, una guerra comercial y tecnológica que ya ha llegado al mercado negro.
3 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria tecnológica del mundo depende prácticamente de una sola carretera: la que conduce a la mina de Spruce Prine

Uno de los materiales clave de nuestro planeta, aunque no lo parezca, es la arena. Está compuesta por multitud de minerales y gracias a diferentes procesos tanto físicos como químicos, podemos utilizar este mineral para crear desde vidrio hasta los chips de nuestros ordenadores o teléfonos móviles. Y resulta que la mejor arena del mundo está en Spruce Prine, Carolina del Norte, EE.UU. Analistas estiman que las minas de Sibelco y The Quartz Corp en Spruce Pine producen entre el 80 y el 90% del suministro mundial.
2 1 6 K -18
2 1 6 K -18

menéame