Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 385, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
96 clics
Destinus realiza con éxito el primer vuelo en Europa de un avión no tripulado propulsado por combustión de hidrógeno

Destinus realiza con éxito el primer vuelo en Europa de un avión no tripulado propulsado por combustión de hidrógeno

La compañía europea Destinus anuncia su primer vuelo experimental con éxito de un prototipo no tripulado propulsado por postcombustión de hidrógeno. Este hito marca un importante paso adelante en el desarrollo de sistemas de propulsión avanzados para vuelos supersónicos propulsados con hidrógeno. El uso de hidrógeno como fuente de combustible representa un paso más hacia la gran revolución de la aviación sostenible.
20 5 0 K 246
20 5 0 K 246
46 meneos
77 clics
En el coche y en casa: ya se está probando a enviar hidrógeno junto al gas natural en proporción 10/90

En el coche y en casa: ya se está probando a enviar hidrógeno junto al gas natural en proporción 10/90

El hidrógeno seguramente tomará el testigo de algunas fuentes de energía tradicionales, de hecho ya se está probando enviar hidrógeno junto al gas natural. Se trata de la empresa vasca Nortegas quien ha probado con éxito en su red una mezcla de 10% de hidrógeno y 90% de gas natural. En dicha prueba se consiguió con éxito inyectar la mezcla en una réplica de la red de distribución de gas natural que incluía elementos reales del sistema en funcionamiento desde hace más de 20 años.
39 7 0 K 219
39 7 0 K 219
27 meneos
107 clics
Francia. Este yacimiento de hidrógeno blanco contiene el equivalente a la mitad de la producción mundial de este gas

Francia. Este yacimiento de hidrógeno blanco contiene el equivalente a la mitad de la producción mundial de este gas

Lorena, Francia. Una investigación en el este de Francia, en una antigua región minera, ha descubierto considerables cantidades de hidrógeno blanco, listo para ser utilizado sin necesidad de procesamiento. Se trata de uno de los depósitos de hidrógeno más grandes, sino el que más, de los que han sido descubiertos en todo el mundo. Según las primeras estimaciones, podría albergar aproximadamente 46 millones de toneladas de hidrógeno, lo que equivale a más de la mitad de la producción mundial actual de este gas.
23 4 1 K 139
23 4 1 K 139
5 meneos
48 clics

El proyecto HYLIOS producirá hidrógeno verde sin electricidad

La técnica ofrece una serie de ventajas en la producción de hidrógeno. Entre ellas: Emplear un reactor que descompone el agua sin utilizar electricidad externa. Eso reduce los costes y simplifica la infraestructura necesaria para producir hidrógeno; La disminución de los costes de producción de hidrógeno verde a largo plazo. Los sistemas y equipos que utiliza son menos complejos y costosos; Y el empleo de aguas de menor calidad, reduciendo los costes de filtración y agua potable. HYLIOS
2 meneos
3 clics

Investigadores del CSIC desarrollan una pila de combustible hecha de papel

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado pilas de combustible microfluídicas en papel que permiten que dispositivos de diagnóstico como las tiras de flujo lateral, usadas por ejemplo en los test de embarazo o los test de glucosa, funcionen sin necesidad de baterías externas.
2 0 3 K -17
2 0 3 K -17
8 meneos
186 clics

Usar una pila para recargar nuestro movil

Interesante proyecto de kickstarter para realizar un cargador de móviles con pilas de 9V de bajo coste.
9 meneos
304 clics

Como encender fuego con una pila y el envoltorio de los chicles  

Como utilizar e envoltorio de chicles y una pila AA para usarlo como acelerante y conseguir fuego
6 meneos
234 clics

¿En qué se diferencian una pila y una batería?

Si has comprado recientemente una paquete de pilas igual te has fijado que en el paquete se indica una fecha de caducidad sorprendentemente alta, de unos diez años. Es decir, que puedes dejar esas pilas en el cajón, sacarlas en el año 2025 y muy probablemente funcionarán.
15 meneos
497 clics

El AAduino: Un clónico de Arduino que ocupa lo mismo que una pila AA

El AAduino es un clónico de Arduino wireless que ocupa lo que una pila AA (las de los mandos a distancia) y si se encaja en el típico contenedor de 3 pilas AA se alimenta de las dos que se ponen en los dos huecos restantes. Tiene un ATMega328, un RFM69C y hay espacio para dos sensores de temperatura DS18B20 y un LED. Por supuesto esquemas y todos los detalles open source.
13 2 1 K 40
13 2 1 K 40
17 meneos
30 clics

Facebook y su pila de mentiras

Si algo ha repetido Facebook hasta el cansancio desde que explotara el escándalo de Cambridge Analytica, es que en 2014 ellos cambiaron las políticas de su plataforma justo para evitar que las apps de terceros tuviesen acceso ilimitado a los datos personales de los usuarios de su red social. Y ahora sabemos, según un reporte del Wall Street Journal que esto no era verdad, puesto que la empresa mantenía arreglos secretos con varias compañías permitiéndoles ganar "acceso especial"
61 meneos
344 clics
Hidrógeno y electricidad, condenados a entenderse en las carreteras

Hidrógeno y electricidad, condenados a entenderse en las carreteras

La era del petróleo se acaba poco a poco. La energía fósil no nos valdrá para siempre, es un recurso finito, y necesita unos cuantos milloncejos de años para regenerarse. Por lo tanto, la humanidad tiene que mirar las energías renovables de cara al futuro, y obviamente cara al presente. El año que viene comenzará la era del hidrógeno con los primeros modelos comercializables, ya no hablaremos de prototipos. Los fabricantes de automóviles, autoridades y empresas energéticas se han puesto de acuerdo para que la pila de combustible de hidrógeno...
51 10 3 K 300
51 10 3 K 300
7 meneos
166 clics

Toyota se cree el coche de hidrógeno: su nuevo proyecto es Mirai  

Más allá del coche eléctrico, que son quienes suelen acaparar los focos de los medios, tenemos la tecnología de hidrógeno de forma más discreta pero igual de interesante en ese cambio que estamos viviendo en los sistemas de energía que utilizan los automóviles. Toyota hoy ha dado un paso muy importante presentando su nuevo proyecto. En una rueda de prensa en Califonia, Akio Toyoda, CEO de la compañía nipona, ha presentado su nuevo coche que funciona completamente con un sistema de hidrógeno. Su nombre es Mirai.
19 meneos
141 clics

Japón comienza a vender el primer coche de hidrógeno

Japón comienza a vender el primer coche de hidrógeno fabricado en serie Toyota ha puesto a la venta un nuevo modelo ecológico, el Mirai (futuro, en japonés). Este vehículo puede hacer 650 km con una sola carga de hidrógeno
9 meneos
94 clics

Honda aprovecha el Salón de Detroit para hablar de hidrógeno y de un modelo 100% eléctrico

Honda no ha aportado ninguna novedad material que desconociéramos en el Salón de Detroit. En su lugar, ha optado por pasear su Honda FCV Concept y recordar su cita con la tecnología del coche movido por hidrógeno (planificada en su caso definitivamente para 2016) y los avances con respecto a su predecesor, el Honda FCX Clarity.
6 meneos
43 clics

Toyota observa más de cerca al platino para conseguir un aumento en la eficiencia de su coche a hidrógeno

En Toyota siguen esforzándose para que su plan con el hidrógeno no se hunda, y esto pasa por seguir trabajando con el platino. El funcionamiento de este elemento en la pila como catalizador no se puede decir que sea impoluto. A través del uso, el platino va perdiendo reactividad catalítica consecuencia de una engrosamiento de sus nanopartículas. Este engrosamiento consiste en un aumento del tamaño de las mismas, disminuyendo su área superficial. Esto lo que acaba suponiendo finalmente es un lastre para la eficiencia de la pila.
5 meneos
134 clics

Audi crea un coche de hidrógeno de carga rápida

El h-tron quattro es un prototipo que funciona con hidrógeno y Audi lo ha diseñado de tal manera que se pueda cargar en solo cuatro minutos. El fabricante alemán Audi ha mostrado un nuevo prototipo de vehículo que está propulsado por hidrógeno, un combustible que se postula como una de las alternativas a la gasolina y el diésel. Por sus características técnicas podría tratarse de un automóvil normal, aunque la potencia no sea su fuerte. Alcanza una velocidad de 200 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 en menos de siete segundos.
13 meneos
253 clics

El coche a hidrógeno sería la peor solución de movilidad en Europa a nivel de emisiones

Según la consultora Autofacts, la adopción del coche a hidrógeno sería la peor de las soluciones a la hora de buscar reducir las emisiones contaminantes en Europa. Según el gráfico publicado, y teniendo en cuenta el mix energético de nuestro mercado, los coches a hidrógeno emitirían más CO2 incluso que los modelos gasolina y diésel en el proceso “del pozo a la rueda”.
3 meneos
61 clics

Rasa: Un nuevo Automóvil alimentado a Hidrogeno para todo el Mundo

La empresa Riversimple lanza un nuevo coche llamado Rasa, el cual es un prototipo eléctrico funcionando a hidrógeno. El nuevo automóvil a hidrógeno es pequeño y compacto.
3 0 8 K -72
3 0 8 K -72
17 meneos
258 clics

El coche de hidrógeno VS el coche eléctrico: la competencia por ser la motorización del futuro

Coches eléctricos y coches eléctricos de pila de combustible de hidrógeno. Qué es cada uno. Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno. Ahora nos gustaría poner frente a frente al coche eléctrico y al coche eléctrico de pila de combustible de hidrógeno, aprovechando la ocasión además para repasar brevemente la evolución y avances que se hayan podido producir en ambas tecnologías en este tiempo.
1 meneos
9 clics

Que ganas tienen de meternos las baterías en los coches. Método para almacenar seguro el hidrógeno

Estoy seguro que el futuro del coche pasa por ser eléctrico pero lo de las baterías personalmente no me gusta nada porque tardan en cargarse, su autonomía aún deja mucho que desear y lo no se hasta que punto son ecológicas. Yo soy más partidario de la pila de combustible que transforma el hidrógeno que lleva el vehículo junto al oxígeno del aire en agua y electricidad en vez de usar baterías. El problema de este tipo de vehículos radica e que el hidrógeno es un combustible muy volátil pero tal vez se haya encontrado una solución.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
10 meneos
47 clics

Proyecto busca trasladar agua desde la Patagonia al norte de Chile en naves con hidrógeno

El agua que corre desde los glaciares y desemboca en mares, será desviada con camas de decantación que usarán la gravedad hacia los sitios de almacenamiento. Al tratarse de agua pura, sólo necesitarán una filtración sedimentaria, por lo que se le aplicaría un tratamiento adicional antes de ingresar a la planta de hidrógeno. El agua será transportada en naves, abastecidas con hidrógeno como combustible, y transportada a los puertos del norte del país.
112 meneos
3444 clics
Los flamígeros lanzamientos del Delta IV o los peligros de usar hidrógeno como combustible en los cohetes

Los flamígeros lanzamientos del Delta IV o los peligros de usar hidrógeno como combustible en los cohetes

El Delta IV, tanto en su versión Medium como Heavy, es un lanzador criogénico que usa hidrógeno y oxígeno líquidos como propelentes en la primera etapa. Otros cohetes como el Ariane 5 europeo, el H-II japonés o el CZ-5 chino también usan hidrógeno en la primera etapa, aunque combinado con otras fases que queman distintos propelentes.
54 58 1 K 277
54 58 1 K 277
287 meneos
1674 clics

Inicia operaciones en Alemania el primer tren que funciona con hidrógeno en el mundo

El grupo francés Alstom puso en operaciones comerciales el lunes en Alemania el primer tren que funciona con hidrógeno, una primicia destinada a evitar el uso de diésel en las líneas sin electrificar. Dos trenes, pintados en azul, iniciaron sus recorridos entre Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervörde y Buxtehude, una línea de 100 km de Baja Sajonia por donde circulan trenes diésel. "El primer tren que funciona con hidrógeno en el mundo entra en servicio comercial y está listo para la producción en serie", subrayó el presidente de Alstom
96 191 0 K 233
96 191 0 K 233
581 meneos
4040 clics
Paneles solares que crean hidrógeno y oxígeno: el milagro científico ya es real

Paneles solares que crean hidrógeno y oxígeno: el milagro científico ya es real

Hoy se ha producido un logro sin precedentes que se constituye como un gran avance en el campo de las energías renovables: científicos han conseguido producir hidrógeno y oxígeno a través de células solares, lo que podría dar lugar a paneles de este tipo que fueran la opción necesaria para los coches de hidrógeno.
177 404 6 K 267
177 404 6 K 267
239 meneos
3020 clics
El coche de hidrógeno es el futuro en Japón, pero en Europa no lo tendrá tan fácil

El coche de hidrógeno es el futuro en Japón, pero en Europa no lo tendrá tan fácil

Los coches de pila de combustible se presentan como la otra gran alternativa junto a los eléctricos a los coches de combustión. No obstante, mientras en Japón consideran que el futuro de la automoción está en el hidrógeno, no es la apuesta mayoritaria en Europa, donde las marcas derivan claramente hacia los modelos electrificados.¿Será suficiente el interés en esta tecnología en Japón para impulsarlo y democratizarlo a nivel global? ¿Convivirán a la par los coches de hidrógeno con los eléctricos? Se antoja algo complicado a día de hoy.
78 161 4 K 240
78 161 4 K 240

menéame