Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 251, tiempo total: 0.037 segundos rss2
5 meneos
243 clics

Radares, infrarrojos y maniobras: así es una lucha a muerte entre cazas de combate

Tecnología militar: Radares, infrarrojos y maniobras: así es una lucha a muerte entre cazas de combate. Noticias de Tecnología. La planificación y el elemento sorpresa son vitales para la superioridad aérea. Poco queda de los duelos que se popularizaron en las dos guerras mundiales
205 meneos
10056 clics

El peor avión militar de la historia era tan peligroso que mató a todos los que intentaron volarlo  

Fue el peor avión de todos los tiempos. Diseñado por un hombre que ha sido descrito como “el mayor charlatán que alguna vez vio su nombre asociado con un avión”, el Christmas Bullet era un avión de combate con una tasa de asesinatos perfecta: mató a todos los que alguna vez intentaron volarlo. El avión fue una creación del Dr. William W. Christmas, un estafador y un psicópata generosamente descrito por el Instituto Smithsonian como un “pionero en la investigación aeronáutica”. El Dr. Christmas no tenía un doctorado en ingeniería; era médico.
104 101 2 K 284
104 101 2 K 284
8 meneos
159 clics

Airpower Teaming System: El nuevo dron de combate de Boeing

El Ministro de Defensa australiano, Christopher Pyne, presentó junto a Boeing un modelo a escala del nuevo dron de combate «Airpower Teaming System» (ATS), el cual tiene capacidades propias de un cazabombardero. El ATS complementará y amplificará la capacidad de misiones aéreas de carácter militar, lo cual se logrará, por ejemplo, mediante la coordinación entre la aeronave tripulada y el dron, el cual incluye inteligencia artificial para los casos en los que deba operar de manera autónoma.
3 meneos
16 clics

Estados Unidos desarrolla un programa para integrar inteligencia artificial en sus máquinas

Estados Unidos ha desarrollado ATLAS, una inteligencia artificial destinada a estar integrada en la maquinaria militar. El objetivo de esta es localizar y ejecutar a sus objetivos, aunque ya se ha explicado que el ser humano (el soldado en concreto) será el que tomará la decisión final de abatir el objetivo o no, siguiendo de esta forma la Directiva 3000.9.
8 meneos
173 clics

Sobre la cobardía  

El Concorde fue, sin duda, el avión más bello jamás imaginado y construido. Se empezó a diseñar en los 60, cuando el mundo aún era valiente. La socialdemocracia, por ejemplo, aún tenía en sus programas la nacionalización de la banca. La idea genérica de aquel avión era algo parecido. Audacia. Valentía. Recopilar la tecnología militar para fabricar todo lo contrario, un avión civil capaz de superar la velocidad del sonido y volar, como así fue, entre Europa y América en sólo 3 horas y 30 minutos.
4 meneos
316 clics

Así es Interceptor, el nuevo dron de defensa militar de Anduril Industries  

Anduril, la compañía que se especializa en el desarrollo de drones reveló imagenes de su nuevo dron llamado "Interceptor". Anduril señala que estos drones buscan defender el espacio aéreo al identificar drones enemigos y realizar un ataque frontal a alta velocidad.
8 meneos
424 clics

E-6 Mercury el avión la armada estadounidense que resiste explosiones atómicas pero no pájaros

En caso de guerra atómica total, la armada estadounidense confía su última línea de defensa a un avión, el E-6 Mercury que puede actuar como plataforma aerotransportada de mando y comunicaciones del ejército norteamericano. De hecho, los sistemas del avión están diseñados para sobrevivir a los pulsos electromagnéticos de las bombas nucleares que detonen bajo él. Pero un pájaro se ha estrellado contra uno de sus cuatro motores provocando un “percance de clase A” (provocar daños por más de 2 millones, o la muerte o discapacidad de algún militar).
10 meneos
78 clics

Los drones militares convierten la guerra casi en un videojuego

Si la mejor victoria en el arte de la guerra es vencer sin combatir, lo más parecido a ese ideal consiste en hacerlo con drones. A miles de kilómetros de distancia, frente a una pantalla y con un joystick o una consola en la mano. La digitalización de los ejércitos ha convertido el mundo militar en el mejor campo de pruebas de la última tecnología.
1 meneos
44 clics

ARPANET y la militarización de Internet

En 1957 se crea en Estados Unidos, el Advanced Research Projects Agency, ARPA; una agencia que estaba vinculada al Departamento de Defensa. Se crea para dar respuesta a los posibles avances tecnológicos, que estaban desarrollando la URSS durante la Guerra Fría. El proyecto ARPA fue el origen de todo lo que hoy conocemos como Internet, pero como nos dice la historia, no fue creado con un objetivo divulgador, profesional o de entretenimiento, sino como una herramienta militar de espionaje.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
5 meneos
39 clics

Drones y bombas que 'hablan': la IA es la gran revolución militar, y nadie está al mando

Skyborg trata de buscar la integración de sistemas de inteligencia artificial en vehículos aéreos autónomos no tripulados, de tal manera que sean capaces no solo de funcionar ellos solos, sino de integrarse con una formación de aviones tripulados y no tripulados.
40 meneos
348 clics

Fuerzas especiales marítimas en los Países Bajos ponen a prueba una mochila propulsora durante unas maniobras  

Durante un ejercicio de las fuerzas especiales marítimas en los Países Bajos por primera vez se utilizó una mochila propulsora para entrar en un buque secuestrado por un enemigo virtual. Durante el ejercicio militar, el piloto despegó de una lancha y descendió por el aire para abordar un barco secuestrado por intrusos simulados. En el vuelo, el hombre con la mochila propulsora superó a un helicóptero y a una lancha de ataque. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=M2KvlQKdBo8
10 meneos
116 clics

Ranking de países por Transferencias de armamento, exportaciones (valores del indicador de tendencia del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo) (SIPRI)

Las transferencias de armamento abarcan el suministro de armas militares a través de las ventas, asistencia, donaciones, y aquellas efectuadas mediante licencias de fabricación. Los datos abarcan las principales armas convencionales, como son los aviones, vehículos blindados, artillería, sistemas de radar, misiles y buques diseñados para uso militar. Quedan excluidas las transferencias de otros equipos militares, como son las armas pequeñas y ligeras, camiones, artillería liviana, municiones, equipo de apoyo, transferencias de tecnología...
11 meneos
197 clics

Vehículo aéreo no tripulado Furia

Algunos detalles interesantes sobre este aparato, utilizado en la actualidad por las fuerzas de Ucrania.
15 meneos
241 clics

China está adelantando a EEUU en la tecnología militar que lo va a cambiar todo

Dos nuevos informes analizan al detalle las capacidades de China en el desarrollo de inteligencia artificial aplicada a defensa. Los resultados son demoledores y preocupantes para EEUU
14 1 1 K 46
14 1 1 K 46
182 meneos
2686 clics
China, EE UU y Rusia: espionaje a tres bandas en la órbita geoestacionaria

China, EE UU y Rusia: espionaje a tres bandas en la órbita geoestacionaria

En agosto de 2020 el satélite militar estadounidense GSSAP 4 (USA-271) comenzó a acercarse al satélite chino de comunicaciones Shijian 20. El satélite de EE UU llegó a estar a unos veinte kilómetros de su objetivo, una distancia que puede parecer importante, pero no olvidemos que estamos hablando de dos objetos situados a 36000 kilómetros de la Tierra en la órbita geoestacionaria (GEO). Pocos días después, el satélite Shijian 20 comenzó a alejarse de su posición previa, sin duda debido a que sus controladores se habían dado cuenta del intruso y
88 94 1 K 299
88 94 1 K 299
15 meneos
257 clics

'Guardian', la torreta con lanzagranadas 'made in Spain' para abatir enjambres de drones

La compañía madrileña de tecnología militar Escribano ha probado su nuevo sistema antidrones que consigue derribarlos a una distancia de hasta 600 metros.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
3 meneos
246 clics

Comparador de potencia militar de alianzas (Global Firepower) [ENG]

El Constructor de Coaliciones permite comparar dos grandes coaliciones compuestas por hasta siete naciones cada una. Esta aplicación está dispuesta para proporcionar un método rápido de dimensionamiento de los actores globales aliados en los escenarios de conflicto actuales (o hipotéticos). Se hace un seguimiento de las principales categorías (personal, fuerza aérea, blindaje, etc.) y se calculan los valores en función de las selecciones realizadas (los valores se derivan de los datos actuales de la Global Firepower de 2022
134 meneos
4742 clics
Qué son las alas de geometría variable y por qué ya no se utilizan

Qué son las alas de geometría variable y por qué ya no se utilizan  

El concepto de alas de geometría variable revolucionó la aviación del s. XX y nos permitió conocer algunas de las aeronaves más espectaculares de la historia, especialmente en el ámbito militar. Un concepto que no solo entraba por los ojos —ver cómo se abrían y cerraban las alas en pleno vuelo—, sino que llegaba para cubrir necesidades reales en un momento en el que las aeronaves eran cada vez más potentes y veloces, pero sufrían problemas de maniobrabilidad y autonomia. Sin embargo, ya no es una opción preferida entre los fabricantes.
86 48 0 K 334
86 48 0 K 334
13 meneos
81 clics

El helicóptero militar que no necesita piloto: EEUU convierte el icónico Black Hawk en un dron gigante  

Una de las ramas más desconocidas de los vehículos aéreos no tripulados es la que busca la adaptación de aeronaves tradicionales para convertirlas a drones. DARPA y Sikorsky han desarrollado un sistema de pilotaje autónomo que convierte aeronaves en drones para realizar las misiones más complicadas. El último gran experimento: los vuelos realizados con un Black Hawk demostraron cómo los helicópteros utilitarios pilotados existentes y futuros podrían algún día volar misiones complejas con tripulación reducida o en modo autónomos.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
10 meneos
257 clics

Drones de uso militar hechos con cartón, pegamento y código abierto [ENG]

Una empresa de ingeniería australiana ha creado un dron de cartón que funciona con software de código abierto, hardware estándar y se puede montar y volar sin experiencia previa. El Corvo Precision Payload Delivery System (PPDS) cuesta menos de 3500 dólares cada uno, un precio que es posible gracias al uso por parte de la embarcación de software libre y hardware comercial.
1 meneos
63 clics

MiG-21 Fishbed: El ejército estadounidense temía a este caza ruso

Los pilotos norvietnamitas del MiG-21 acabaron derribando 17 cazabombarderos F-105 Thunderchief, sin que los MiG sufrieran pérdidas ante los Thuds. En el diseño los soviéticos emplearon la misma mentalidad de “Mantenlo simple” que siguieron con la producción del omnipresente rifle de batalla AK-47: simple, ligero, fiable y capaz de ser producido en masa a un coste relativamente bajo. Este era el polo opuesto al enfoque estadounidense de intentar crear supercazas en pequeñas cantidades.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
386 meneos
5096 clics

Dron militar con IA ataca al operador humano que lo controla para lograr su objetivo [ENG]

La Fuerza Aérea de EE.UU., en una simulación, probó un dron con inteligencia artificial al que se encomendó la destrucción de objetivos específicos. Un operador humano tenía el poder de anular el ataque del dron, por lo que el dron decidió que el operador humano era un obstáculo para su misión y lo atacó a el.
184 202 6 K 352
184 202 6 K 352
4 meneos
19 clics

El dron militar equipado con inteligencia artificial que en ejercicios simulados «mata» a los operadores humanos que lo supervisan para conseguir sus objetivos militares

Básicamente al dron se le instruyó con la orden de destruir objetivos premiándole con puntos, aunque los operadores humanos podían tener la última palabra sobre la acción final a llevar a cabo (sí/no destruir los objetivos). ¿Qué sucedió? El dron interpretó que podría cumplir mejor con su objetivo y conseguir más puntos eliminando antes al operador humano que a veces decía «no destruir». Pero la cosa no se quedó ahí; el relato es inquietante:
4 0 1 K 48
4 0 1 K 48
8 meneos
101 clics
Así se entrenan los futuros médicos militares con gafas de realidad virtual: vea vídeo

Así se entrenan los futuros médicos militares con gafas de realidad virtual: vea vídeo

La Escuela Militar de Sanidad dispone de una sala en la que los alumnos practican ante escenarios de bajas en combate, atención a múltiples víctimas y ataques NBQ.
22 meneos
941 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trazas reales del vuelo de un avión militar de Israel sobre Cisjordania un día antes de los atentados de Hamas

[Pulsar sobre la línea amarilla y el botón 40x para comenzar la animación]

menéame