Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 92, tiempo total: 0.019 segundos rss2
175 meneos
2466 clics

Spectrumpedia: El libro más completo jamás escrito sobre el Spectrum (PDF gratis en español)

Spectrumpedia es una obra realizada con el propósito específico, nunca antes intentado, de recopilar en un solo texto, de forma concisa pero exhaustiva, todo lo que es imprescindible saber sobre uno de los ordenadores domésticos más populares de la década de los 80: el Sinclair ZX Spectrum. Aparecida por primera vez en italiano en 2012 con motivo del 30 aniversario del lanzamiento del Spectrum, ahora se presenta en una traducción al español, escrita por el propio autor, caracterizada por un contenido considerablemente revisado, ampliado y ...
103 72 0 K 503
103 72 0 K 503
10 meneos
61 clics

Nuevo récord mundial: la turbina eólica tan grande como la Torre Eiffel

China va a batir el récord de la turbina de viento más grande del mundo que ya ostentaba desde la semana pasada. Este nuevo monstruo de la ingeniería eólica tiene unas palas de 140 metros que le permiten cubrir una superficie de 66.000 metros cuadrados y aprovechar al máximo las corrientes de viento marinas, mientras reduce significativamente los costes de instalación. Su producción superará la barrera de los 18 megavatios. Esto es, según ellos, 80 gigavatios hora anuales, lo suficiente como para abastecer de electricidad a 96.000 personas.
172 meneos
4390 clics
Cómo funcionaban los gráficos en los ordenadores de la “vieja escuela” vol. 2 [ENG]

Cómo funcionaban los gráficos en los ordenadores de la “vieja escuela” vol. 2 [ENG]  

Segunda parte del vídeo que muestra cómo funcionaban los gráficos —con sus correspondientes limitaciones— de máquinas como Apple II o Atari 2600. Relacionada: www.meneame.net/story/como-funcionaban-graficos-ordenadores-vieja-escu
104 68 0 K 390
104 68 0 K 390
15 meneos
238 clics

Tutorial paso a paso para rebobinar una cinta de casete con un boli Bic

Ojala hubiesemos tenido este tutorial hace años.
44 meneos
1609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niños usando su primer ordenador personal  

Mi primer ordenador fue un Commodore 64. Tendría unos 10 años cuando mis padres me lo regalaron. Me vino con un casete repleto de juegos en ambas caras, todos pirateados. Le di LOAD''*'',8,1 a cada uno de ellos. A los que no funcionaban los calibré con amor, metiendo un minúsculo destornillador en el datasette, hasta que las rayas salieran perfectas. ¡No me iba a quedar sin jugar Impossible Mission por una mala calibración! Al tiempo aprendí a usar BASIC y hasta llegué a hacer mis propias animaciones a puro código.
3 meneos
108 clics

La evolución de los «contadores de salud» en los videojuegos: desde la época de los 8 bits a la actualidad

Ahoy ha publicado este vídeo sobre la evolución de los indicadores de salud en los videojuegos, a lo largo de las últimas décadas. Conocidos simplemente como salud o puntos de vida (Health, Hit Points, HP), son la evolución de las tradicionales «vidas» (mucho más simples: 3, 2, 1… game over) de los primeros videojuegos. Normalmente la Salud tiene forma de barra de color e indica el estado del personaje en general – o de alguna de sus habilidades particulares a lo largo del juego.
3 0 7 K -40
3 0 7 K -40
4 meneos
39 clics

Historia de la primera consola: Magnavox Odyssey

Realmente este es el origen de todo, la abuela (o bisabuela) de todas las consolas, ya que Magnavox Odyssey es considerada como la primera consola de la historia.
3 1 7 K -64
3 1 7 K -64
340 meneos
19253 clics
Los salpicaderos más disparatados de los años ochenta

Los salpicaderos más disparatados de los años ochenta  

Luces estridentes, muchísimos botones y volantes recargados tomaron el protagonismo de los interiores hace unas décadas. Esta es una pequeña galería de horrores estéticos sucedidos hace 40 años.
169 171 9 K 338
169 171 9 K 338
25 meneos
221 clics
Cuando Extremadura quiso ser el Silicon Valley español

Cuando Extremadura quiso ser el Silicon Valley español

La producción en una planta de Casar de Cáceres de los ordenadores Dragon, que tuvieron su programa en TV3, es uno de los fenómenos tecnológicos más fascinantes de los ochenta
19 6 2 K 147
19 6 2 K 147
65 meneos
227 clics
Apple traerá de vuelta a los legendarios “Fraggle Rock”

Apple traerá de vuelta a los legendarios “Fraggle Rock”

Si creciste a lo largo de los ochenta y de los noventa, estoy seguro de que los «Fraggle Rock» son una parte importantísima de tu infancia. Tanto es así, que a la mayoría de gente se le ilumina la cara cuando se le menciona el nombre de la mítica serie de marionetas que vivían en grutas subterráneas.
54 11 5 K 219
54 11 5 K 219
2 meneos
92 clics

Entrevista con Nacho Niharra, ex-director general de Apple España

Entrevista con Nacho Niharra, ex-director general de Apple España en faq-mac. Cuenta cómo era Apple en los tiempos en que el iPhone o el iPad no existían. Cómo se hacía crecer el negocio de Apple en España en diferentes mercados y qué aciertos y errores tuvo la marca de la manzana mordida.
10 meneos
243 clics

CASIO PT-1. Todo un clásico

Todo un clásico, el teclado electrónico Casio Pt-1, ¿Os acordáis? Si no es así, es porque sois unos churumbeles. Eran los fabulosos años 80s, no recuerdo si fue desde 1980-1988 que vendían Casio PT-1 basado en el VL-1 pero sin nada de extras.
270 meneos
15608 clics
El interior de los submarinos Typhoon... la realidad supera la ficción

El interior de los submarinos Typhoon... la realidad supera la ficción  

Pues sí, los submarinos proyecto 941 clase Akula (Typhoon en código "occidental") tienen una pequeña piscina. ¿ tienen sauna ?... y sí, como todos los grandes submarinos rusos. Todos tienen sauna. La tercera curiosidad a mostrar sobre estos submarinos es que tienen una sala de esparcimiento; una sala donde relajarse e incluso donde divertirse, ¿ es cierto ?... de nuevo, sí. Zona de relax para fumadores y otra para no-fumadores. Máquinas recreativas. Pajarera y acuario con animales vivos. Incluso una zona para cultivar plantas...
157 113 1 K 394
157 113 1 K 394
116 meneos
3980 clics
La historia del tren de basculación activa APT, el tren que hacía enfermar a sus pasajeros [ING + ESP Subs]

La historia del tren de basculación activa APT, el tren que hacía enfermar a sus pasajeros [ING + ESP Subs]  

En los 60 los ferrocarriles británicos estaban en declive. Lentos, anticuados y con la feroz competencia de autos y viajes aéreos, GB se propuso construir un tren diferente, uno de alta velocidad que no necesitaría vías de alta velocidad. Cuando los demás países gastaban miles de millones en vías nuevas, lisas y rectas, ellos diseñarían un tren que alcanzaría velocidades increíbles en cualquier tipo de vía, aún en trazados con curvas tortuosas contruidos cien años antes. La solución fue diseñar uno que se inclinara en las curvas como una moto.
59 57 2 K 337
59 57 2 K 337
74 meneos
1706 clics
Sharp MZ-731: El extraño ordenador de los ochenta con impresora a color integrada

Sharp MZ-731: El extraño ordenador de los ochenta con impresora a color integrada

A lo largo de los años me he encontrado de todo en la informática personal: ordenadores peculiares, periféricos peculiares, y siempre una idea diferente en algún fabricante que terminaba por ser replicada por terceros. Pero con lo que nunca me crucé fue con un ordenador con impresora integrada. En el año 1983 fue lanzado, en Japón, el modelo Sharp MZ-731 que incluyó una impresora a color integrada. No he vuelto a ver otro equipo similar.
57 17 1 K 310
57 17 1 K 310
9 meneos
222 clics

Recordando a los sistemas operativos disponibles en los años ochenta

[...] Otro sistema operativo que alcanzó cierta notoriedad fue el TurboDOS creado por la empresa Software 2000. Nacido en el año 1982, y originalmente creado para el Zilog Z80 y arquitectura de 8 bits, permitió el trabajo multiusuario, siendo muy similar al CP/M. Con el paso del tiempo también corrió bajo arquitecturas Intel 8086. Era compatible con el CP/M, y fue un sistema operativo capaz de gestionar un 'spool' de 16 impresoras, 16 unidades de disco, y cada procesador maestro podía controlar otros 16 procesadores esclavos.
9 meneos
88 clics
Navantia elige a Exail para equipar los submarinos españoles S80 con el sistema de navegación WECDIS

Navantia elige a Exail para equipar los submarinos españoles S80 con el sistema de navegación WECDIS

Exail, líder mundial en navegación naval, ha conseguido un contrato con Navantia para suministrar su Sistema de Información y Visualización de Cartas Electrónicas. Este paso contribuye a reforzar el liderazgo de Exail en navegación naval para Sistemas de Información y Visualización de Cartas Electrónicas. De hecho, Exail ya ha sido seleccionada para equipar todas las plataformas de la Marina francesa, así como plataformas de las marinas de Letonia, India, Grecia, EAU y Nueva Zelanda.
1234» siguiente

menéame