Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 143, tiempo total: 0.036 segundos rss2
9 meneos
106 clics

La amenaza crece: los hackers empiezan a “organizarse”

Que durante el último año las noticias sobre ataques informáticos no han dejado de saltar a la palestra informativa es una realidad que se ha plasmado de la mano de casos como el del hacker ruso que consiguió hacerse con los datos de acceso de más de 275 millones de cuentas de Gmail, Hotmail y Yahoo. El nuevo jefe de estrategias de seguridad de la firma Carbon Black, Ben Johnson, ha mostrado su clara preocupación acerca de una tendencia que se comienza a observar entre los cibercriminales: que empiezan a organizarse.
1 meneos
2 clics

La tecnología no es una amenaza para el marketing

Cuando hablamos del marketing tenemos que tener en claro que es una técnica la cual busca mejorar la producción y venta de un producto, es por ello que para pensar un poco más a fondo del ¿Por qué podríamos siquiera pensar que la tecnología destruiría el marketing?
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
22 meneos
201 clics

Condenada a pagar 90 euros por amenazar a su cuñado a través de frases de estado de WhatsApp

Las frases eran: "No sabes donde te estás metiendo", entre otras. Los jueces consideran que las frase estaban "dirigidas directamente al denunciante".
5 meneos
19 clics

Trolls: cuando hay amenazas de muerte y de violación (EN)

En los EE.UU., las nuevas herramientas de Twitter para lidiar con el acoso se desarrollaron bastante rápido después de la hija de Robin Williams fue agredido brutalmente después de su suicidio. Amenazas de muerte y la violación en la India no han tenido bastante los mismos resultados. Twitter ha desarrollado un algoritmo para eliminar a los abusos. Google está probando una herramienta de inteligencia artificial llamada Perspectiva para ayudar a los editores de las compañías de medios mantienen el compromiso del usuario “civil y reflexivo”.
9 meneos
24 clics

Los ciberataques, más caros que los desastres naturales

Un informe de Lloyd's afirmó que los gastos por la amenaza cibernética superan los 120.000 millones de dólares, una cifra menor que la que supuso el huracán Katrina, que en 2005 fue uno de los desastres naturales con peores consecuencias en Estados Unidos y también el más costoso. En total, los daños por el huracán llegaron a los 108.000 millones de dólares . Pero la amenaza de hackeos en Estados Unidos podrían llegar a costar 121.000 millones de dólares.
7 meneos
242 clics

Amenazas para Linux: ¿cuáles son las que más se propagan y de qué tipo son?

Dados los últimos casos de propagación de códigos maliciosos explotando vulnerabilidades, vale la pena mencionar cuáles son las más aprovechadas en Linux para que las puedas corregir en tus propios servidores y no quedes expuesto.
4 meneos
17 clics

Amenazas en Internet que afectan a niños y adolescentes

Internet y las redes sociales tienen muchos peligros potenciales y es importante recordar algunos riesgos como: abuso sexual, sexting, cyberbulling, grooming, contenido inapropiado, comunidades peligrosas, retos virales, bulos, mitos y fraudes.
836 meneos
9711 clics
MediaMarkt no respeta una oferta y amenaza con denunciar a un cliente por exigirlo

MediaMarkt no respeta una oferta y amenaza con denunciar a un cliente por exigirlo

Las tiendas online suelen lanzar ofertas constantemente. En el caso de Mediamarkt, los días más conocidos de ofertas suelen ser los días sin IVA, en los cuales la tienda rebaja temporalmente algunos productos, aunque previamente suben los precios o muestran precios falsos como pudimos comprobar hace unos días. Ahora, si ellos se equivocan de precio, te persiguen en las redes sociales e incluso amenazan con demandarte si compras a esos precios.
240 596 1 K 250
240 596 1 K 250
22 meneos
21 clics

Francia aprueba impuestos a gigantes tecnológicos a pesar de las amenazas estadounidenses [ENG]

Francia ha aprobado un impuesto a servicios digitales a pesar de las amenazas de represalias por parte de los Estados Unidos, que sostiene que se dirige injustamente a los gigantes tecnológicos estadounidenses. El impuesto se aplicará a las ventas generadas en Francia por empresas multinacionales como Google y Facebook. El gobierno francés ha argumentado que estas empresas con sede fuera del país pagan poco o ningún impuesto. La administración estadounidense ha ordenado una investigación sobre la medida.
18 4 1 K 24
18 4 1 K 24
4 meneos
10 clics

Criptojacking una amenaza al alza durante 2019

Durante 2019 se ha registrado un aumento del 29% en los ataques por criptojacking. Politicas de seguridad en servidores mal implementadas, falta de herramientas de seguridad actualizadas o negligencias del usuario son las causas más habituales. Robar carteras virtuales de criptomonedas, inyectar códigos maliciosos en páginas web legítimas para minar criptomonedas o infectar equipos con malware de minado son las prácticas más habituales de criptojacking. Escuchar la palabra ransomware todavía eriza el vello de la nuca a los responsables de los
14 meneos
262 clics

Varios antivirus identifican uTorrent y BitTorrent como amenaza de seguridad ¿Por qué?

Todos los detalles sobre la identificación de uTorrent y BitTorrent como amenaza de seguridad por varias soluciones antivirus
4 meneos
139 clics

Kar-go, la amenaza de los repartidores

El Kar-go, un coche autónomo con forma de huevo verde amenaza el trabajo de los repartidores.
440 meneos
7452 clics
Filtrados 8GB de información sensible de Adif: los cibercriminales cumplen la amenaza

Filtrados 8GB de información sensible de Adif: los cibercriminales cumplen la amenaza

El grupo de cibercriminales REVil ha cumplido su amenaza y ha filtrado 8GB de información sensible de Adif de los 800 que posee. Hay bases de datos, emails e información financiera
168 272 1 K 255
168 272 1 K 255
951 meneos
1027 clics
Bruselas amenaza  a los países europeos que permiten  a las multinacionales tecnológicas pagar menos impuestos

Bruselas amenaza a los países europeos que permiten a las multinacionales tecnológicas pagar menos impuestos

El comisario económico europeo, Paolo Gentiloni, ha señalado que Bruselas podría recurrir a partir de 2021 al artículo 116 del Tratado de la Unión Europea, que permite tomar medidas contra países que distorsionan las condiciones de competencia en el mercado interior con regímenes fiscales más laxos que los de sus socios.
328 623 0 K 295
328 623 0 K 295
21 meneos
77 clics

La vida sin Google: Australia se enfrenta a lo inimaginable  

La empresa amenaza con desactivar su buscador por un proyecto de ley que obligaría a Google y Facebook a pagar a los medios australianos por usar su contenido. El ultimátum del gigante de Internet a los legisladores locales amenaza con dejar un vacío digital en una nación que básicamente conoce solo una forma de navegar por la web. El 95% de las búsquedas en Internet en Australia se realizan a través de Google.
10 meneos
24 clics

NSO, la compañía tras el software espía Pegasus, en la lista negra por ser una amenaza a la seguridad nacional de EE. UU

Estados Unidos ha agregado a NSO Group a una lista negra comercial tras considerar que sus actividades son contrarias a la seguridad nacional del país. Se trata de la compañía israelí detrás del software Pegasus utilizado para hackear teléfonos de periodistas, empresarios, activistas y funcionarios gubernamentales. Según la la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio, tanto Pegasus como una herramienta llamada Candiru han sido utilizadas para realizar ataques maliciosos. En esa línea, asegura que también "han…
809 meneos
1920 clics
"Viviríamos muy bien sin Facebook": Alemania y Francia responden a la amenaza de retiro del gigante de las redes sociales de Europa

"Viviríamos muy bien sin Facebook": Alemania y Francia responden a la amenaza de retiro del gigante de las redes sociales de Europa

El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, y su homólogo francés, Bruno Le Maire, expresaron poca preocupación frente a la posibilidad de que Meta cese por completo las actividades de Facebook e Instagram en Europa. Ambos abordaron el tema durante una rueda de prensa conjunta ofrecida este lunes en París.
338 471 2 K 308
338 471 2 K 308
15 meneos
80 clics

La creciente amenaza de los trolls de patentes hace que las empresas de software y proyectos open source se unan para contratacar

Peter Detkin era abogado de Intel cuando, allá por 1999, acuñó el término "trol de patentes", en referencia a aquellas compañías que no llevan a cabo ninguna actividad de I+D, pero sí se dedican a comprar patentes (especialmente a compañías que pasan por un mal momento económico) con el objetivo de poder hacer llover demandas por vulneración de patente contra terceras empresas, que sí innovan.
12 3 0 K 23
12 3 0 K 23
113 meneos
5125 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un mapa de ciberataques y amenazas que parece casi una guerra termonuclear global

Un mapa de ciberataques y amenazas que parece casi una guerra termonuclear global

La gente de la empresa de ciberseguridad Check Point tiene este Mapa de ciberataques en tiempo real que básicamente muestra los ataques que detectan sus sistemas y los ubica en el mapa del mundo con líneas de trayectorias «desde» y «hasta». A simple vista podría parecer una serie de ataques con misiles balísticos intercontinentales en una guerra termonuclear global (a lo Juegos de guerra), pero en realidad son unos ordenadores conectándose con otros, o al menos intentándolo. El mapa funciona en tiempo real y se puede variar un poco lo que se ve
61 52 10 K 483
61 52 10 K 483
7 meneos
106 clics

Inteligencia artificial: riesgos reales frente a amenazas hipotéticas

En los últimos meses, la inteligencia artificial (IA) ha entrado en la conversación mundial a raíz de la adopción generalizada de herramientas de IA generativa –como los chatbots y los programas de generación automática de imágenes– y la consiguiente preocupación suscitada en relación con los hipotéticos riesgos existenciales que plantea.
1 meneos
91 clics

Di adiós a los ventiladores con SilentPower, el primer PC con espuma de cobre

Sus responsables aseguran la eliminación completa de los ruidos y una refrigeración 500 veces más efectiva que los métodos convencionales.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
9 meneos
39 clics

Hungría quiere cobrar por cada gigabyte consumido en internet

Despues del canon AEDE nos vienen con esto.Total, la cosa es cargar al usuario con tasas injustas a toda costa. Espero que se quede en Hungria que su intencion es ponerlo en marcha en 2015 ¿Os imagináis que pasa esto en España? Yo no pago ni un duro mas por Internet que ya me parece caro
7 2 11 K -69
7 2 11 K -69
44 meneos
157 clics

El ADSL alcanzará 100 Mb en Alemania

Mientras en España continúa el desarrollo de la fibra óptica para ofrecer a los abonados conexiones que parten desde los 30 megas y alcanzan hasta 1 Gbps, en otros países como Alemana se sigue apostando por el par de cobre para garantizar conexiones de hasta 100 Mbps, una tasa de transferencia que en España sólo permite la fibra óptica, según el catálogo de los operadores de telecomunicaciones.
2 meneos
31 clics

El FBI planea cerrar la botnet Joanap

Se cree que sus responsables son el grupo ‘Hiden Cobra‘, también conocido como ‘Lazarus Group’ o ‘Guardians of Peace’ y que están respaldados por el gobierno de Corea del Norte. El Departamento de Justicia (DoJ) de Estados unidos anunció el pasado miércoles su esfuerzo por mapear la red de bots vinculada a este malware. El FBI y la Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea (AFOSI) obtuvieron órdenes legales de búsqueda que permitieron a las agencias unirse a la botnet.
6 meneos
92 clics

Nosotros fuimos los que intentamos que El País fuera de pago cuando nadie pagaba online

Nadie pagaba online, no había smartphones ni redes sociales y Google era una fracción de lo que es ahora. Pero un equipo de gestores y periodistas intentó cobrar por El País. En noviembre de 2002 Google ganaba, literalmente, dos mil veces menos que ahora. Sirva este ejemplo para ilustrar lo diferente que era todo en la red. Prácticamente nadie pagaba por ningún servicio online. Ya en noviembre de 2002, El País empezó con el que quiere que sea su nuevo camino: conseguir que sus lectores, empiecen a pagar por acceder a su web.

menéame