Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 298, tiempo total: 0.024 segundos rss2
16 meneos
146 clics

Cómo crear un prototipo con Arduino a través de un proceso [podcast]

Cuando queremos llevar a cabo un proyecto o prototipo con Arduino o cualquier otro hardware, debemos seguir un proceso. Este proceso nos guiará y ayudará a través de diferentes fases que debemos ir afrontando a lo largo de la creación de un prototipo. En este podcast te hablamos precisamente de esto, el proceso que nosotros seguimos para desarrollar nuestros proyectos.
18 meneos
60 clics

El método Lean Startup y Arduino, entrevista a Nestor Guerra

Lean Startup es una metodología para crear modelos de negocio. Una de las fases es el prototipado del producto mínimo viable y aquí es donde entra en juego las tecnologías abiertas como Arduino. Néstor Guerra es la persona que más sabe al respecto y en este podcast, le hacen una entrevista de cómo podemos encajar las tecnologías abiertas con este tipo de métodos para buscar modelos de negocio.
15 3 3 K -38
15 3 3 K -38
27 meneos
178 clics

4 tecnologías para geolocalizar dispositivos con Arduino GPS, GSM, LPWAN y WiFi

Seguramente si hablamos de geolocalizar te venga a la cabeza el GPS, pero existen otras tecnologías que también sirven para esto. En este podcast explican cómo puedes utilizar estas técnicas para tus proyectos DIY con Arduino.
17 meneos
666 clics

11 proyectos que puedes hacer con Arduino y Raspberry Pi este verano

Si te aburres este verano o no tienes nada que hacer, selección de 11 proyectos con Arduino y Raspberry Pi y que no son los de siempre.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
11 meneos
268 clics

Cómo medir el consumo eléctrico de un frigorífico con Arduino

En este artículo/podcast se habla de cómo medir el consumo eléctrico de un frigorífico con Arduino. Forma parte de un proyecto que pretende monitorizar y optimizar estos electrodomésticos, los que más consumen de todas nuestras casas.
9 meneos
195 clics

DS18B20 sensor de temperatura para líquidos con Arduino

La humedad, el agua o cualquier líquido son ambientes poco propicios para la electrónica. En este artículo te muestran un sensor capaz de medir la temperatura en líquidos y este tipo de ambientes. Este sensor se llama DS18B20 es muy económica (entre 1€ y 3€) y utiliza el protocolo 1-Wire.
2 meneos
47 clics

Servidor Web Ethernet Arduino con rele - InfoRepuesto  

En esta publicacion se muestra cómo construir un Servidor Web Ethernet Arduino con rele conectado a una lámpara. Puede acceder a su servidor web con cualquier dispositivo que tenga un navegador y esté conectado a la misma red.
1 1 14 K -121
1 1 14 K -121
66 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta placa de Arduino simula todas las neuronas del cerebro de un gusano, para que se mueva y reaccione como tal

302 neuronas secuenciadas, una placa de Arduino y paciencia Caenorhabditis elegans es una especie de gusano con uno de los cerebros más primitivos que conocemos. De hecho, tiene tan pocas neuronas que cuesta considerarlo cerebro. Las neuronas varían según la especie animal, podría parecer que entre un gusano y una mosca no puede ser tan grande la diferencia, pero se pasa de 302 neuronas a aproximadamente 300.000.
53 13 11 K 11
53 13 11 K 11
32 meneos
83 clics

Historia del movimiento Maker en España [podcast]

Este artículo es una entrevista a Juan Manuel Amuedo (Cole) donde nos cuenta todas sus vivencias durante más de 10 años dentro del movimiento Maker. Nos cuenta como vivió el inicio de Arduino, el Software Libre, la impresión 3D y la cultura Maker. Cole es moderador del foro de Arduino, miembro de Hispalinux, Clone Wars y RepRap. Ha realizado multitud de BarCamp alrededor de Arduino y ha fomentado la cultura libre.
2 meneos
46 clics

Crea dispositivos del IoT con Cayenne myDevices y Arduino

Una de las plataformas que más prometen en el panorama actual es Cayenne myDevices. Desde hace tiempo la llevo siguiendo y poco a poco va incorporando nuevas funcionalidades y mejoras. Además de lo típico que podemos hacer con una plataforma para el IoT, Cayenne myDevices tiene una APP para iOS y para Android bastante potente. Cuenta con widget preconfigurados que con tan sólo arrastrar y soltar, están listo para usar. Pero quizás la funcionalidad más interesante sean los triggers.
2 0 7 K -55
2 0 7 K -55
8 meneos
134 clics

Control de temperatura a través del algoritmo PID y Arduino [ENG]

Imagínate que deseas tener una habitación a una temperatura concreta. Para ello necesitas un sensor de temperatura y algún tipo de calefacción. Puedes hacerlo de diferentes maneras como apagar y encender la calefacción de forma abrupta. Pero también puedes utilizar el método que propone el algoritmo PID o control proporcional integral derivado, que tiene en cuenta cuánto tiempo está por debajo del umbral y cómo cambia con el tiempo.
5 meneos
147 clics

Cómo pasar de ser un Maker con Arduino a montar tu propia empresa. Entrevista a FumBlau [PODCAST]

Entrevista a los miembros del Hackerspace Valencia y a los fundadores de FumBlau. Cuentan cómo convirtieron su hobby con Arduino en una profesión y montaron su empresa. Hacen todo tipo de proyectos con electrónica, programación e impresión 3D. No te pierdas ni un detalle si quieres vivir del movimiento Maker de otra forma.
8 meneos
74 clics

Un shield para Arduino que aumenta los sentidos de tu lengua

Este es una de los shields más extraños que he visto para Arduino. Se conecta a la lengua y sirve tanto para controlar como para enviar notificaciones. Te preguntarás ¿vaya tontería para qué sirve? Recuerda que hay gente con movilidad muy reducida y esto puede ser muy útil. Antes de comentar piensa :-D
153 meneos
2812 clics
Estación meteorológica con Arduino, Sigfox y energía solar [PODCAST]

Estación meteorológica con Arduino, Sigfox y energía solar [PODCAST]

En este capítulo del podcast explican cómo hacer una estación meteorológica usando una red LPWAN como Sigfox y además alimentada con una placa solar. Se trata de un proyecto donde se demuestra cómo hacer un prototipo rápido y económico destinado al IoT y a poder probar nuestras ideas sin que nos cueste un riñón. Está toda la documentación y el tutorial paso a paso de cómo hacerlo.
71 82 1 K 273
71 82 1 K 273
12 meneos
166 clics
Convertidor analógico digital de 16-bit para Arduino y ESP8266 [PODCAST]

Convertidor analógico digital de 16-bit para Arduino y ESP8266 [PODCAST]

Las máquinas sólo entienden un lenguaje, el de 1s y 0s. Por este motivo, cada dispositivo electrónico que utilice un microcontrolador o microprocesador requiere de un ADC o convertidor analógico digital para convertir las señales analógicas en señales digitales. En este podcast más tutorial nos hablan de un ADC externo muy preciso que ofrece hasta 4 entradas analógicas.
8 meneos
140 clics

Programación y electrónica en las aulas con EchidnaShield [PODCAST]

Seguro que te acuerdas de algún profesor de tu infancia. Ese que hacía que las horas pasaran volando y que cuando te querías dar cuenta, sonaba la sirena para el recreo. En este podcast encontrarás la entrevista a 3 profesores que de forma altruista decidieron un día mejorar la forma de enseñar programación y electrónica en sus clases creando EchidnaShield, un shield de Arduino para facilitar la tarea a la hora de aprender a programar en primaria, secundaria y ciclos formativos.
11 meneos
246 clics

Ventajas y desventajas de los clones de Arduino

Debido a que la misión del proyecto Arduino es la educación y creación de hardware libre y de código abierto cualquiera puede construir su propia placa de las diferentes versiones disponibles. Esto ha echo que en el mercado contemos con diferentes clones. Su utilización viene con varias ventajas y desventajas.
10 meneos
317 clics

Un robot basado en Arduino más simple que el mecanismo de un botijo

Pues eso que en la simplicidad está lo bonito. Este robot basado en Arduino es más simple que un abrebotellas. Se puede hacer con un cartón, una placa de Arduino o compatible, un servomotor y un click. El resultado es un robot que se mueve como un gusano y que puede hacer las delicias de los más pequeños de la casa. Y a un coste muy reducido.
5 meneos
100 clics

Cómo añadir una batería LiPo a tus proyectos de Arduino  

Las baterías de iones de litio (o LiPo) son muy peligrosas si se cargan incorrectamente, se sobrecargan, se calientan en exceso o se almacenan incorrectamente pueden llegar a explotar. Por suerte para facilitarnos las cosas y permitirnos añadir una batería LiPo en proyectos con Arduino contamos con varios módulos que pueden hacer parte del trabajo por nosotros. Uno de estos módulos es el TP4056. Este artículo explica cómo hacerlo paso a paso.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
11 meneos
243 clics

Proyecto que simula una carrera de coches utilizando NeoPixel y Arduino

Open LED Races es un proyecto libre que permite hacer carreras de coches utilizando una tira de LEDs direccionables o NeoPixel como pista de carreras. El juego consiste en apretar dos mandos para que los coches avancen. Cuanto más rápidos pulsas más rápido van los vehículos. El coche está simulado por varios LEDs de la tira y es un juego muy adictivo. Hace menos de un año que se presentó y se ha convertido en algo viral saliendo en medios como el blog de Arduino, Adafruit o HacksterIO. Gerardo Barbarov nos cuenta cómo fue su creación.
4 meneos
121 clics

Cómo funciona la tecnología RFID

Una de las ventajas de utilizar plataformas como la de Arduino es que te permite investigar cómo funcionan las tecnologías. Una de esas tecnologías es nuestra vieja conocida RFID. En este tutorial aprenderás qué es RFID y cómo funciona para terminar haciendo un caso práctico donde aprenderás a leer y escribir en una etiqueta RFID MIFARE 1K.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
156 meneos
1836 clics
Transistores bipolares BJT con Arduino [PODCAST]

Transistores bipolares BJT con Arduino [PODCAST]

Poder controlar cargas con más voltaje y amperaje que las que puede manejar un Arduino y un ESP8266 puede ser muy útil en muchas situaciones. Por ejemplo, cuando quieres controlar un motor DC, un ventilador de un ordenador o un dispositivo que funciona a 12V. Para utilizarlo como conmutador o como amplificador, el transistor bipolar BJT es una magnífica solución siempre y cuando sepas cómo utilizarlo. En este tutorial te explican cómo elegir el más adecuado dependiendo de la carga que quieras controlar. Por cierto, incluye un podcast.
83 73 2 K 280
83 73 2 K 280
3 meneos
85 clics

Jugar al dinosaurio de Google Chrome dando saltos y agachándonos en la vida real es posible gracias a Arduino

Es posible que te hayas topado en alguna que otra ocasión con Steve, el dinosaurio saltarín que aparece en Google Chrome cuando no tenemos conexión. Se trata de un minijuego que lleva mucho tiempo en el navegador de Google y que consiste en saltar o agacharse para evitar obstáculos y conseguir la mayor puntuación. Para ello, obviamente, se necesita un teclado, pero también es posible jugar usando nuestro cuerpo. Solo se necesita una plataforma Arduino y algo de maña.
10 meneos
176 clics

Máquina de vending DIY con Arduino [ENG]

Siempre he querido tener una máquina de vending en mi despacho, aunque sea para que me de fruta. Esta tiene una pintaca estupenda. Con un poco de madera, algo de electrónica y mecánica y, como no, un Arduino como cerebro. En el artículo te explican paso a paso cómo hacerla eso sí, está en inglés. También puedes ver el vídeo donde te muestran lo espectacular de este proyecto. Muy bien currado y acabado.
10 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Señales PWM utilizando Arduino

Las señales PWM o modulación por ancho de pulso nos permiten modificar el voltaje (aparente) de salida utilizando los pines digitales. Esto se consigue enviando un tren de pulsos con diferentes ciclos de trabajo es decir, cambiando el tiempo que se encuentra en estado alto la señal modulada. Es muy útil para controlar la velocidad de un motor eléctrico o un servomotor por ejemplo.
8 2 13 K -14
8 2 13 K -14

menéame