Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2327, tiempo total: 0.027 segundos rss2
17 meneos
36 clics

España (7,5 GW) , el segundo país de Europa que más fotovoltaica instalará en 2022 y casi iguala a Alemania (7,9 GW)

El informe anual de SolarPower Europe revela que la UE instaló 41,4 GW de energía solar en 2022, un 47% más que los 28,1 GW instalados en 2021. Alemania, en cabeza, instalará 7,9 GW, seguida de España, con 7,5 GW. De cara a 2023, el informe es muy positivo: “la gigantesca cartera de proyectos a gran escala se hará realidad muy pronto, ya que se espera que el Ministerio (MITECO) conceda permisos medioambientales y de otro tipo a hasta 100 GW....
9 meneos
47 clics

Dos centrales nucleares en el tejado

O más de dos, si queremos ser un poco más precisos. Porque el más grande de los reactores nucleares que operan en España tiene 1.092 megavatios de potencia (Cofrentes, Iberdrola), y el autoconsumo solar fotovoltaico (colocar unos paneles en el tejado y autoconsumir la electricidad que producen) ha sumado en los doce meses de 2022 nada más y nada menos que 2.507 megavatios de potencia. O sea, dos centrales nucleares (y media) en el tejado.
52 meneos
55 clics

La fotovoltaica alemana bate récords de producción y da una alegría a los consumidores

Los consumidores alemanes tienen que estar más contentos que unas pascuas. El pasado miércoles, el buen tiempo no solo permitió que el sector fotovoltaico estableciera un nuevo récord de producción, estableciendo el registro en 27,7 GWh, sino que, además, como resultado del buen comportamiento de la generación fotovoltaica, durante dos horas –entre la 1 y las 3 de la tarde- el precio de la luz estableció un registro negativo de 1 euro/MWh. Es decir, durante dos horas las eléctricas alemanas invitaron a una ronda a los consumidores.
397 meneos
1311 clics
La ‘resurrección’ de la fotovoltaica en España: lleva instalados 1.100 MW en 2019, el mayor ritmo desde 2008

La ‘resurrección’ de la fotovoltaica en España: lleva instalados 1.100 MW en 2019, el mayor ritmo desde 2008

En lo que va de 2019, hasta el 31 de julio, la fotovoltaica ha incrementado en más de 1.100 MW de nueva capacidad añadida al sistema. Según los datos de Red Eléctrica, la fotovoltaica tiene una potencia total instalada de 5.817 MW, cuando a finales de 2018 se situaba en 4.714 MW. Esto significa un incremento del 18,96% respecto a la capacidad instalada el pasado 1 de enero.
133 264 0 K 242
133 264 0 K 242
303 meneos
1162 clics
España supera los 13.000 MW de capacidad de solar fotovoltaica

España supera los 13.000 MW de capacidad de solar fotovoltaica

El primero de enero, la potencia instalada de fotovoltaica era de 11.847,2 MW, por lo que se llevan instalados 1.244,5 MW en lo que va de 2021, una cifra bastante baja teniendo en cuenta que solo faltan cinco meses para que finalice el ejercicio. Rel: www.meneame.net/story/espana-instalo-3-408-mw-fotovoltaicos-2020-pesar
108 195 0 K 398
108 195 0 K 398
227 meneos
2682 clics
Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Tras 10 años de desarrollo, Asca ha instalado ya su película fotovoltaica orgánica, traslúcida y flexible en varios edificios de Europa. Se trata de un film que tiene capacidad para producir electricidad independientemente de las condiciones ambientales y atmosféricas. El Grupo Armor, de origen francés, ha invertido 10 años y 100 millones de euros en el desarrollo de una película fotovoltaica con propiedades muy interesantes y que abren la puerta a su aplicación en todo tipo de superficies. Ya ha sido instalada en diferentes edificios...
94 133 0 K 423
94 133 0 K 423
5 meneos
20 clics

El año 2018 marcará un nuevo máximo mundial en instalación de potencia solar fotovoltaica

Es una de las conclusiones que han extraído los analistas de Bloomberg New Energy Finance de su último informe trimestral sobre financiación de activos renovables. Hay más: China sigue liderando la inversión en fuentes limpias de energía (40% del capital total invertido en todo el mundo en los tres primeros meses del año), mientras que muchas economías emergentes- Marruecos, Vietnam, Indonesia, México- han cerrado la financiación de formidables megaproyectos.
19 meneos
42 clics

Bloomberg pronostica para 2018 una caída acumulada de alrededor del 30% en el precio de los paneles solare

La consultora multinacional Bloomberg New Energy Finance asegura que esa caída, que en China podría alcanzar el 35%, continuará en 2019, con otro descenso del precio de entre el 10 y el 15% adicional. La fuerza tractora de la I+D, que sigue abaratando los procesos de fabricación y distribución, es uno de los motivos principales de la reducción de los costes. Entre los años 2010 y 2017, el precio de los módulos solares cayó alrededor de un 80%.
15 4 0 K 40
15 4 0 K 40
19 meneos
56 clics

El grupo chino Chint conecta a la red una planta de 550MW construida en una piscifactoría

Chint Group, empresa china líder especializada en tecnología de baja tensión, transmisión y redes de energía, a través de su filial Astronergy, ha conectado a la red la planta solar complementaria fotovoltaica y acuícola de 550 MW de Wenzhou Taihan, construida en una zona de mareas destinada a la acuicultura y que se ha convertido en la mayor de su tipo en Asia. Una vez que la planta entre en funcionamiento, la capacidad instalada de generación de energía limpia en la red eléctrica local aumentará en aproximadamente un 26%.
17 2 0 K 37
17 2 0 K 37
13 meneos
77 clics

Esta granja ha logrado reducir su factura eléctrica un 95% gracias a la energía solar y las baterías

En estos tiempos de precios energéticos disparatados, muchas empresas se han lanzado a instalar sistemas solares para reducir su factura eléctrica. Pero otros han hecho una apuesta total como una granja australiana que ha logrado prácticamente desengancharse de la red gracias a los paneles fotovoltaicos y las baterías. Se trata de una instalación lechera situada en el sudoeste de Victoria, que estaba viendo como las facturas de la electricidad no paraban de aumentar, poniendo en riesgo su rentabilidad. Una situación que han atajado…
11 2 1 K 11
11 2 1 K 11
28 meneos
172 clics

Siete gráficos para ponerse al día en fotovoltaica

"Vistas en perspectiva, las mejoras experimentadas por la fotovoltaica en la última década son espectaculares", afirman los autores
23 5 0 K 35
23 5 0 K 35
13 meneos
129 clics

Fotovoltaica: pros y contras. Dos perspectivas desde el ecologismo

Recientemente, y a raíz de un artículo publicado por Marta Victoria y Rodrigo Moretón en La Marea, y que con su permiso reproducimos íntegro aquí, Pedro Prieto ha realizado unos interesantísimos comentarios al respecto que incluimos a continuación. Rel: www.meneame.net/story/siete-graficos-ponerse-dia-fotovoltaica
10 3 2 K 12
10 3 2 K 12
269 meneos
3820 clics
Una lente para optimizar la concentración fotovoltaica

Una lente para optimizar la concentración fotovoltaica

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han patentado una lente que permite alcanzar una concentración de luz tres veces superior a la clásica lente de Fresnel y con menos aberración cromática. El avance se unirá a otro sobre células solares con varias uniones para crear, dentro de un proyecto europeo, módulos de concentración fotovoltaica de muy alta eficiencia.
102 167 0 K 375
102 167 0 K 375
3 meneos
19 clics

La planta fotovoltaica más vieja de Europa se renueva después de 22 años

La planta fotovoltaica más vieja de Europa ha renovado sus placas solares después de 22 años de operación. Situada en el municipio toledano de La Puebla de Montalbán y administrada por Gas Natural Fenosa, se trata de la primera central de 1 MW que se construyó en Europa. Corría el año 1994 cuando se puso en marcha, convirtiéndose así en la pionera.
2 1 9 K -101
2 1 9 K -101
8 meneos
101 clics

Nuevo sistema para que los generadores fotovoltaicos trabajen siempre a máxima eficiencia

Investigadores de la Universidad del País Vasco han desarrollado un sistema de control electrónico que permite a los generadores fotovoltaicos trabajar siempre en su punto de máxima potencia, aunque varíe la radiación solar recibida y la carga conectada. El avance supone una mejora en la eficiencia de este tipo de generadores, aunque de momento requiere de componentes más potentes y caros.
26 meneos
142 clics
Con la mitad de potencia, la termosolar produjo en julio lo mismo que la fotovoltaica

Con la mitad de potencia, la termosolar produjo en julio lo mismo que la fotovoltaica

A pesar de que cuenta con la mitad de potencia instalada que la fotovoltaica, la termosolar generó el pasado mes de julio lo mismo, un 4,1% del total. Además, este año ha registrado su récord de contribución horaria con el 10% de la generación eléctrica en España.
23 3 1 K 145
23 3 1 K 145
7 meneos
54 clics

Una planta solar fotovoltaica flotante en Murcia

El parque solar fotovoltaico flotante instalado sobre la lámina de agua de la balsa de de Huerto Chico, localizada en la La Hoya de Lorca, en Murcia, cumple la doble función de reducir la pérdida de agua por evaporación y de producir electricidad limpia, de origen solar. En total el parque solar, construido por Ferrovial Agroman, cuenta con 1480 placas solares y tiene una potencia de 90 Kw.
3 meneos
14 clics

Iberdrola construye la mayor planta fotovoltaica de Europa  

Iberdrola ha iniciado la construcción de su mayor proyecto fotovoltaico, una planta solar de 290 millones de euros que estará formada por 1,43 millones de paneles solares. Los paneles se extenderán por una superficie de mil hectáreas (equivalente a 1.400 campos de fútbol) y producirán 832 GWh al año de electricidad. La nueva planta de de Núñez de Balboa en Usagre (Badajoz) suministrará electricidad limpia a 250.000 personas, a más población que la que suman las ciudades de Cáceres y Badajoz.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
10 meneos
117 clics

Energía solar. Infografía de funcionamiento

Infografía, realizada por eroski consumer, en la que se explica, de forma elemental, el funcionamiento de una pequeña instalación termosolar y otra fotovoltaica.
10 meneos
134 clics

Meteo–Renovables, para saber lo que podrías haber generado con el sol y el viento

Basado en datos meteorológicos reales, con Meteo-Renovables puedes saber qué porcentaje de electricidad o agua caliente podrías satisfacer gracias al sol si tuvieras una instalación fotovoltaica o térmica en casa, y el número de hogares en tu región que se pueden abastecer gracias a la producción de los parques eólicos instalados en tu comunidad autónoma.
11 meneos
140 clics

Novedoso panel solar flexible aprovecha luz del sol y luz artificial

La energía solar es una de las fuentes alternativas con más presencia a nivel mundial. Sin embargo, tiene el inconveniente de que los paneles solares son rígidos, lo que impide que se implementen en superficies cambiantes, frenando su expansión. Aunque en la actualidad hay células fotovoltaicas flexibles, o bien se encuentran todavía en fases experimentales o bien no cuentan con una eficiencia energética suficiente.
468 meneos
2079 clics
La solar sin conexión a red avanza a todo ritmo en el mundo

La solar sin conexión a red avanza a todo ritmo en el mundo

Desde 2010 se han vendido 130 millones de dispositivos solares sin conexión a red en todo el mundo, que van desde pequeñas linternas portátiles hasta sistemas domésticos de más de 100 vatios, capaces de alimentar televisores, ventiladores y otros aparatos. Las ventas se han realizado en más de un centenar de países y han llevado por primera vez iluminación y electricidad a parte de los 2.200 millones de personas que aún carecen de conexión a red o de electricidad fiable en el mundo.
145 323 1 K 268
145 323 1 K 268
11 meneos
19 clics

El mercado solar fotovoltaico europeo crecerá un 35% según estudio de GTM Research

Según el informe Global Solar Demand Monitor, el crecimiento de las instalaciones de energía solar en 2018 se debe principalmente a la creciente demanda en nuestro país y en Holanda, que tienen previsto construir nuevas grandes instalaciones en los próximos dos años. En el caso de España, son las instalaciones derivadas de las subastas renovables celebradas durante el año pasado.
334 meneos
1375 clics
La empresa Enchufesolar dobla su presencia en Málaga y lleva el autoconsumo al sector del diseño de muebles

La empresa Enchufesolar dobla su presencia en Málaga y lleva el autoconsumo al sector del diseño de muebles

La empresa malagueña de muebles y decoración Muebles A. Benítez, apuesta por el autoconsumo fotovoltaico para producir parte de la energía que consume con su actividad empresarial.
110 224 7 K 192
110 224 7 K 192
8 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enchufesolar distribuirá productos de la compañía Yingli, líder en fabricación de paneles solares para autoconsumo

Enchufesolar cuenta con una amplia experiencia en la instalación de módulos fotovoltaicos, fruto de la cual y tras adquirir los módulos de este fabricante asiático para numerosos proyectos propios, ha firmado un acuerdo de distribución con la filial europea de Yingli (Yingli Green Energy Europe), gracias al cual esta última dispondrá de un nuevo almacén logístico en la ciudad de Lucena (Córdoba), en pleno centro de Andalucía, lo que facilitará una mejor logística en el suministro de sus productos en el Sur de España.

menéame