Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1102, tiempo total: 0.033 segundos rss2
19 meneos
83 clics

Internet agoniza y morirá si no se devuelve el control al usuario

Mozilla ha elaborado un análisis sobre la situación actual de Internet. Concentración de poder, falta de cultura digital y un interés extremo por el beneficio económico hacen que la calidad de la red haya empeorado con los años.
11 meneos
27 clics

Facebook lleva a cabo una prueba en España para decidir si cambia el algoritmo

Facebook está preguntando a los usuarios españoles cuáles son los medios de información de su confianza, para decidir si cambia o no el algoritmo con el que ordena los contenidos que ven.
9 meneos
44 clics

Sangría en Facebook: Elimina el 24,4% de las cuentas por publicar spam

Facebook ha publicado cifras sobre el incumplimiento de sus normas de comunidad por parte de los usuarios, mostrando el contenido retirado y el porcentaje de publicaciones detectadas de manera automática, que supera los 870 millones.
7 meneos
137 clics

La última moda troll: hacer pasar actores porno por brillantes científicos

Se podría decir que Jordi El Niño Polla y Mia Kalifha son dos personas bien dotadas, pero no de la forma que te ha podido llegar a través de las redes sociales. Si has visto su cara junto a un mensaje que reprende a los medios de comunicación por no darles la visibilidad que se merecen, duda un poco antes de compartir: no son grandes científicos, sino exitosos actores porno.
6 1 5 K 26
6 1 5 K 26
5 meneos
7 clics

Papúa Nueva Guinea bloqueará Facebook durante un mes contra las noticias falsas y la pornografía

El gobierno de Papúa Nueva Guinea prohibirá Facebook por completo en el país con el objetivo de analizar y estudiar el impacto que tienen las noticias falsas y de contenido pornográfico, así como localizar y eliminar las fuentes de dicho contenido.
5 0 9 K -72
5 0 9 K -72
11 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alex Jones y la paradoja de la intolerancia

La progresiva exclusión de Alex Jones e Infowars de las plataformas sociales recuerdan a acciones anteriores contra el supremacismo blanco y las páginas neonazis en agosto del pasado 2017, y sigue mereciendo una reflexión. Por mucho que la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos afirme que no se te puede arrestar por lo que digas o pienses, nada puede obligar a una plataforma a hospedar esas ideas o a proteger a quien las dice.
8 meneos
44 clics

Detectar noticias falsas es posible

Un grupo de investigadores italianos presenta herramientas capaces de detectar automáticamente una noticia falsa con una probabilidad del 91 %. Según el último informe del Instituto Reuters, el 51 % de los ciudadanos estadounidenses tiene ya como principal fuente de noticias a las redes sociales, incluyendo aplicaciones de mensajería como Whatsapp. En España (¡siempre en vanguardia!), el porcentaje llega al 58 %. De entre ellos, más de la mitad son incapaces de decir correctamente en qué medio leen en realidad las noticias
6 meneos
12 clics

Facebook combatirá noticias falsas en un centro operativo en Barcelona

Según ha informado el Huffington Post, la empresa Competence Call Center replicará en Barcelona la actividad del centro operativo de control de contenidos que tiene en Alemania para el gigante Facebook. En las oficinas, que ocuparán 9.000 metros cuadrados repartidos entre las ocho plantas alquiladas de la Torre Glòries, podrán trabajar aproximadamente unas 500 personas para la empresa estadounidense.
5 1 8 K -32
5 1 8 K -32
579 meneos
5212 clics
¡Se terminó la espera! ¡Hemos lanzado WikiTribune en español!

¡Se terminó la espera! ¡Hemos lanzado WikiTribune en español!

El fundador de Wikipedia lanza hoy la versión en español de su "periódico" digital colaborativo WikiTribune, una plataforma para combatir contenidos falsos en la red con la publicación de noticias de calidad elaboradas de forma conjunta entre periodistas e internautas.
251 328 7 K 317
251 328 7 K 317
312 meneos
1205 clics
Edward Snowden en entrevista con Jimmy Wales sobre los derechos, la privacidad, los secretos y las filtraciones

Edward Snowden en entrevista con Jimmy Wales sobre los derechos, la privacidad, los secretos y las filtraciones

El fundador y CEO de WikiTribune, Jimmy Wales, entrevistó recientemente al ex empleado de la CIA Edward Snowden, cuyas revelaciones en 2013 expusieron los programas de vigilancia global, muchos de los cuales son administrados por la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos con la cooperación de otros gobiernos y compañías de telecomunicaciones.
126 186 3 K 305
126 186 3 K 305
10 meneos
187 clics

Estas son las herramientas que aconseja el CNI para no dejarte engañar en las redes sociales

Si tiene muchos seguidores falsos, desconfía. Puede que no parezca un método sofisticado, pero es el que recomiendan los espías españoles para analizar las redes sociales y detectar posibles mentiras y campañas de desinformación. Porque eso, detectar cuántos usuarios que siguen a una determinada cuenta son reales y qué porcentaje de ellos son bots, es justo lo que hacen las seis herramientas que aconseja el director del CNI. La mayoría permiten consultas gratuitas, pero atención: alguna de ellas pide algunos permisos para utilizar tu cuenta.
1 meneos
6 clics

Facebook estrenó su centro de control de noticias falsas en elecciones Brasil

Los comicios brasileños, que tuvieron lugar justo un mes antes de las legislativas que se celebrarán en EEUU -donde todas las miradas están puestas en Facebook para que no se repita la eclosión de información falsa que ocurrió en la campaña de 2016- sirvieron a la empresa de primera gran prueba.
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
4 meneos
5 clics

Twitter eliminó 10.000 cuentas falsas que boicoteaban elecciones en EE. UU

La red social Twitter eliminó unas 10.000 cuentas falsas que incitaban a los ciudadanos a boicotear las elecciones de medio mandato del 6 de noviembre en Estados Unidos, informó el portal tecnológico TechCrunch. Las cuentas, que fueron borradas entre finales de septiembre y principios de octubre, afirmaban ser del opositor Partido Demócrata, confirmó un portavoz de la compañía. En las elecciones de medio mandato de este 6 de noviembre en Estados Unidos, se renuevan escaños en el Congreso estadounidense
2 meneos
33 clics

La televisión estatal rusa muestra un "robot" que en realidad es un hombre con un traje de robot [ENG]  

La televisión estatal rusa aparentemente se confundió ayer al emitir las imágenes de un foro tecnológico dirigido a los niños. Un reportero de televisión proclamó que el robot Boris, visto arriba, "ya ha aprendido a bailar y no es tan malo". ¿El único problema? Boris no es un robot de verdad. Es sólo un hombre con traje de robot. Este misterio de robot falso se desentrañó por primera vez cuando unos espectadores rusos con ojos de águila en Internet se dieron cuenta de que en el vídeo se veía un cuello sospechoso, similar al de un humano...
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
5 meneos
591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es real esta foto?...la IA optimiza la falsificación de imágenes [eng]  

A lo largo de 2018 investigadores y artistas han llevado a otro nivel la el uso de la IA. En los ejemplos se aprecia como el software puede crear imágenes, vídeo y arte potenciando nuevas formas de entretenimiento, así como de desinformación.
1 meneos
1 clics

Facebook invertirá US$300 millones en apoyo a periodismo local

La medida se da en medio de los cuestionamientos a estas plataformas por su casi monopolio de la publicidad por internet, que dificulta la transición de los medios al ámbito digital.
1 0 8 K -68
1 0 8 K -68
12 meneos
275 clics

Un deepfake de Salvador Dalí 'resucita' al artista para anunciar una exposición de su obra en los Estados Unidos

El próximo mes de abril, el Museo Dalí de San Petersburgo, Florida, inaugurará con ocasión del 30 aniversario de la muerte del surrealista genio, la exposición "Dali Lives" (Dalí Vive). Para anunciarla, crearon varios deepfakes del artista a partir de la recopilación de cientos de entrevistas y cuantioso material grabado por el artista, posteriormente mapeado por un algoritmo de machine learning que aprendió los rasgos y gestos faciales del pintor.
10 2 2 K -22
10 2 2 K -22
13 meneos
150 clics

Manipulando los algoritmos de YouTube [ENG]  

Destin, de SmarterEveryDay, sigue el hilo de un video recomendado de YouTube y muestra montones de variaciones del mismo ejemplo diseñadas para saltarse los algoritmos defensivos de la plataforma: Nieve añadida a los vídeos para cambiar las hashes, globos terráqueos girando en distintas posiciones, robots leyendo el mismo guión pero con distinta voz...
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Verificat', la primera plataforma de verificación de datos de Cataluña [CAT]

Tres periodistas catalanas han puesto en marcha Verificat, un proyecto de fact-checking para combatir la desinformación del espacio sociopolítico catalán. La plataforma de verificación nace con el objetivo de evitar la propagación de bulos, tanto los que proceden de las redes sociales como los que difunden algunos políticos. Y se ha inspirado en las plataformas del International Fact-Checking Network para lanzar una propuesta con un "acento 100% catalán, hecha desde Cataluña y sobre Cataluña".
10 3 16 K -13
10 3 16 K -13
6 meneos
15 clics

Macron y Zuckerberg negocian la manera de regular las redes sociales

Reunión entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg en el palacio del Elíseo. A Macron, a quien le gustaría "hacer de Francia el país que inventa la regulación" de la nueva economía, le preocupa el poder adquirido por las redes sociales.
4 meneos
353 clics

Bill Hader personifica a Arnold Schwarzenegger [DeepFake]  

Deepfake donde Bill Hader personifica a Arnold Schwarzenegger.
30 meneos
1520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un aterrador ‘DeepFake’ convierte a Bill Hader en Tom Cruise  

Un popular canal de youtube dedicado a los DeepFakes, compartió un vídeo que es tan sorprendente como aterrador. Se trata de una antigua entrevista a Bill Hader, quien acude al programa de David Letterman para hablar de Tropic Thunder (Una guerra de película en Latinoamérica). Sin embargo, en diversos momentos del vídeo podemos observar cómo el rostro de Hader se convierte, inesperadamente, en el de Tom Cruise o Seth Rogen. La transición entre las caras es prácticamente imperceptible.
9 meneos
20 clics

Las webs de noticias falsas generan más de 200 millones de dólares anuales mostrando publicidad según un estudio

Alrededor de 20.000 sitios web dedicados a las noticias falsas generan aproximadamente 235 millones de dólares al año gracias a la publicidad que muestran según ha concluido un estudio de Global Disinformation Index. Esta organización sin ánimo de lucro compuesta por gobiernos, empresas y sociedad civil para combatir la desinformación, mantiene que se está subvencionando la desinformación sin tener conocimiento de ello a través de la publicidad en línea y las empresas que la hacen posible.
5 meneos
39 clics

Matemáticas para detectar noticias falsas en Twitter

Un equipo de la Universidad de Granada y el Imperial College de Londres han analizado matemáticamente qué características presentan los tuits que contienen información falsa y han propuesto un sistema informático para detección de bulos. El trabajo ha utilizado datos de Twitter sobre las elecciones presidenciales de EE UU en 2016.El enfoque es diferente a las aproximaciones periodísticas habituales de fact checking, que requieren un ingente trabajo de verificación de datos y revisión de hemeroteca.
2 meneos
7 clics

@Scale 2019. Como luchar contra el Abuso en redes sociales [IA]

Vídeos de las charlas de la @Scale ( Conferencia organizada por FB ) de técnicas usadas por los gigantes de la informática como FB,Linkedin para detectar contenido inapropiado , mensaje de odio y cuentas falsas. Cuentan sus estrategias basadas en IA para detectar comportamientos o contenidos abusivos.

menéame